robot de la enciclopedia para niños

São Paulo para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
São Paulo
Ciudad y capital de estado
Panorama urbano de São Paulo desde Itaim Bibi
Obelisco en el Parque do Ibirapuera
Museo Paulista en el Parque de la Independencia
Edificio Altino Arantes
Puente Octávio Frias de Oliveira y CENU
Teatro Municipal

São Paulo City flag.svg
Bandera
Brasao SaoPaulo SaoPaulo Brasil.svg
Escudo

Otros nombres: Selva de Pedra (Selva de Piedra), Terra da Garoa (Tierra de la Garúa).
Lema: Non ducor duco
(No soy conducido, conduzco).
São Paulo ubicada en Brasil
São Paulo
São Paulo
Localización de São Paulo en Brasil
São Paulo ubicada en São Paulo
São Paulo
São Paulo
Localización de São Paulo en São Paulo
Coordenadas 23°33′01″S 46°38′02″O / -23.550394444444, -46.633947222222
Idioma oficial Portugués
Entidad Ciudad y capital de estado
 • País Bandera de Brasil Brasil
 • Estado Bandera del estado de São Paulo São Paulo
 • Mesorregión Metropolitana de São Paulo
 • Microrregión São Paulo
 • Región Metropolitana São Paulo
Prefecto (alcalde) Ricardo Nunes (MDB) (2021-2024)
Eventos históricos  
 • Fundación 25 de enero de 1554
Superficie  
 • Total 1522 km²
Altitud  
 • Media 772 m s. n. m.
Clima Subtropical húmedo Cfa/Cwa
Población (2021) Puesto 1.º
 • Total 12 396 372 hab.
 • Densidad 8102,8 hab./km²
 • Metropolitana 22 048 514 hab.
Gentilicio paulista
paulistano, -na
PIB (nominal)  
 • Total BRL 687.035.890.000
 • PIB per cápita BRL 57 071,43
 • Moneda Real brasileño
IDH 0,805 (Muy Alto)
(PNUD/2010)
Huso horario UTC -3
Código postal 01000-000
Prefijo telefónico 11
Sitio web oficial

São Paulo o San Pablo es la ciudad más grande de Brasil y de todo el continente americano en cuanto a población. Es la capital del estado de São Paulo y el centro principal de la región metropolitana de São Paulo, ubicada en el sudeste del país. Con más de 12 millones de habitantes en la ciudad y más de 22 millones en su área metropolitana (datos de 2021), es una de las ciudades más grandes del mundo. También es la ciudad más poblada donde se habla portugués.

São Paulo es muy importante a nivel mundial. En 2016, fue clasificada como una "ciudad global alfa" por el Globalization and World Cities Study Group & Network (GaWC). Esto significa que tiene una gran influencia en el mundo en temas de economía, cultura y sociedad. Es la ciudad de habla portuguesa más grande y relevante del planeta.

Es un centro financiero muy importante en América Latina. Algunas fuentes la consideran la mejor ciudad para hacer negocios en la región. Los brasileños la llaman la ciudad que no puede parar. Es la ciudad más rica de América Latina si se mide por su PIB (Producto Interno Bruto). En 2017, São Paulo fue la ciudad con más personas muy ricas en América Latina y América del Sur.

São Paulo es un gran centro de cultura, entretenimiento, moda y negocios a nivel mundial. La Bovespa es una de las bolsas de valores más grandes del mundo y la más grande de Latinoamérica. Más de 500 empresas tienen sus acciones en esta bolsa. La pizza es muy popular aquí, se hacen cerca de 1 millón de pizzas al día, superando a casi todas las ciudades, excepto Nueva York.

Historia de São Paulo

Los primeros habitantes

Hace mucho tiempo, la zona donde hoy está São Paulo estaba habitada principalmente por la tribu indígena de los Guaianás. Eran cazadores y recolectores que se movían de un lugar a otro. Vivían en refugios hechos con pieles de animales y ramas. A principios del siglo XIX, esta tribu indígena desapareció.

¿Cómo se fundó la ciudad?

Fundação de São Paulo, cuadro de Oscar Pereira da Silva (1909).
Pátio do Colégio, en el centro histórico, donde se fundó la ciudad en 1554. El edificio actual es una reconstrucción a partir del edificio jesuita creado en 1653.

La villa de São Paulo dos Campos de Piratininga se fundó el 25 de enero de 1554. Un grupo de doce sacerdotes jesuitas, incluyendo a Manuel da Nóbrega y José de Anchieta, construyeron una escuela (hoy Pátio do Colégio). La escuela estaba en una colina alta, entre los ríos Anhangabaú y Tamanduateí.

El objetivo de esta escuela era enseñar a los indígenas que vivían en la región. Eligieron el nombre São Paulo porque la escuela se fundó el 25 de enero, día en que la Iglesia católica celebra la conversión del apóstol Pablo de Tarso.

En 1560, la gente de otra aldea cercana se mudó a este lugar, que era más seguro. En 1562, hubo ataques de tribus indígenas, pero la defensa organizada por Tibiriçá y João Ramalho logró que se retiraran. Con el tiempo, los ataques disminuyeron y la población creció.

São Paulo como capital de capitanía

Durante los siguientes dos siglos, São Paulo fue un pueblo pequeño y aislado. Se mantenía con cultivos para su propio consumo. Era el único pueblo en el interior de Brasil por mucho tiempo.

Monumento a las Bandeiras, en homenaje a los Bandeirantes
Monumento a la Independencia en el parque homónimo, donde se proclamó la independencia de Brasil.

En el siglo XVII, algunos hombres de la región, conocidos como "paulistas" o "sertanistas", comenzaron las expediciones de los Bandeiras. Salían de São Paulo siguiendo los ríos, creando caminos y lugares de apoyo que luego se convertirían en ciudades. Estas exploraciones ayudaron a expandir el territorio de la colonia. Su objetivo principal era capturar indígenas para trabajos forzados.

El 22 de marzo de 1681, São Paulo se convirtió en la capital de la Capitanía de São Vicente. El 3 de noviembre de 1709, se creó una nueva capitanía, la de São Paulo y Minas de Ouro. El 11 de julio de 1711, la villa de São Paulo fue nombrada ciudad.

Cuando el oro se agotó a finales del XVIII, comenzó el cultivo de la caña de azúcar. La producción de azúcar se enviaba al Puerto de Santos a través de São Paulo. En esa época, se construyó la primera carretera moderna entre São Paulo y la costa.

El período imperial

Entrada este de São Paulo en 1821 por Arnaud Julien Pallière (1784-1862)
Praça da Sé por Marc Ferrez

Después de la Independencia de Brasil, São Paulo recibió el título de Ciudad Imperial en 1823. En 1827, se abrieron cursos de derecho en el Convento de São Francisco. Esto atrajo a muchos estudiantes y profesores, impulsando el crecimiento de la ciudad.

Otro factor importante fue el aumento de la producción de café. A partir de 1869, São Paulo se benefició de un ferrocarril que conectaba el interior con el puerto de Santos. La ciudad se convirtió en el punto central de todos los ferrocarriles del estado. La producción y exportación de café trajo un gran crecimiento económico y de población a São Paulo.

Desde mediados hasta finales del XIX, la provincia recibió muchos inmigrantes, especialmente italianos. Muchos se quedaron en la capital, y así comenzaron a surgir las primeras industrias.

La República Vieja

Estação da Luz en 1900

Con el inicio de la República, São Paulo tuvo un gran crecimiento económico y de población. Esto fue gracias a la política del café y a la llegada de muchos inmigrantes de Europa y Asia. En 1928, la ciudad alcanzó su primer millón de habitantes.

En este período se construyeron edificios importantes como la Estação da Luz y la avenida Paulista, con muchas mansiones. El valle del río Anhangabaú se convirtió en un hermoso jardín. A principios del XX, la sede del gobierno de São Paulo se trasladó a Campos Elíseos.

São Paulo fue sede, en 1922, de la Semana de Arte Moderno, un evento muy importante para el arte en Brasil. En 1929, se construyó el primer rascacielos de la ciudad, el Edificio Martinelli.

Vale do Anhangabaú y los Palacetes Prates en la década de 1920
Cotonificio Crespi dañado por los bombardeos durante la Revolución paulista de 1924

Con el crecimiento industrial en el XX, la ciudad se expandió. Se construyeron nuevos barrios residenciales. En la década de 1920, se hicieron obras en el río Pinheiros para evitar inundaciones, lo que permitió la creación de barrios de lujo en el oeste de São Paulo.

En 1924, hubo un conflicto armado conocido como la Revolución paulista. Duró 23 días y causó muchas víctimas. Fue un enfrentamiento entre tropas federales y parte del Ejército Brasileño. Los motivos incluían problemas económicos y el descontento de algunos grupos políticos con la concentración de poder.

Entre 1928 y 1933, se hicieron mapas detallados de la ciudad usando aerofotogrametría, una técnica pionera en el mundo.

Desde 1932 hasta hoy

Manifestación en la plaza del Patriarca poco antes de la Revolución Constitucionalista de 1932
Anhangabaú en la década de 1950, con énfasis en los Palacetes Prates en los edificios Martinelli y Altino Arantes (al fondo)

En 1932, São Paulo vivió la revolución constitucionalista, un gran movimiento cívico. En 1934, se fundó la Universidad de São Paulo (USP), que hoy es la más grande de Brasil.

Durante la Segunda Guerra Mundial, la ciudad tuvo un gran crecimiento económico debido a la crisis del café y las limitaciones del comercio internacional. Este crecimiento continuó después de la guerra.

En 1947, São Paulo tuvo su primera carretera pavimentada, la vía Anchieta. En la década de 1950, la ciudad era conocida por su rápido crecimiento. En 1954, se celebró el "Cuarto Centenario" de la fundación de la ciudad. Se inauguró el parque Ibirapuera.

A partir de la década de 1950, el centro financiero se trasladó del centro histórico a la avenida Paulista. Los alcaldes Francisco Prestes Maia y Ademar de Barros impulsaron grandes cambios urbanos, como el "Plan de Avenidas" y la construcción del Metro de São Paulo.

Archivo:São Paulo - Center
Avenida Prestes Maia en 1974

La construcción del metro comenzó en 1968 y empezó a funcionar en 1974. En 2016, tenía una red de 71,5 km y 64 estaciones.

A finales del siglo XX y principios del siglo XXI, São Paulo se convirtió en el principal centro financiero de América del Sur y una de las ciudades más pobladas del mundo. Es una "ciudad global alfa" y tiene el 23.º mayor PIB del mundo.

Economía de São Paulo

Archivo:São Paulo Marginal Pinheiros
Centro Empresarial Naciones Unidas
Archivo:Sao Paulo Stock Exchange
Bolsa de São Paulo, la bolsa de valores más grande en América Latina y la décimo tercera en el mundo.

São Paulo es la ciudad más grande en términos económicos de Sudamérica y la décima en el mundo por su PIB. Se espera que sea la sexta más grande para 2025. En 2017, su PIB fue de R$ 699,28 billones, lo que representa el 12,26 % del PIB de Brasil.

La economía de São Paulo ha cambiado mucho. Antes era una ciudad muy industrial, pero ahora se basa más en los servicios y los negocios. Es única en Brasil por la gran cantidad de empresas extranjeras que tiene. Muchos expertos la consideran una "megaciudad" importante.

En 2005, la ciudad recaudó R$ 90 mil millones en impuestos. Tiene 1500 sucursales bancarias y 70 centros comerciales. El 63% de todas las empresas internacionales con negocios en Brasil tienen su sede aquí. La Bolsa de São Paulo (BM & F Bovespa) es la bolsa de valores oficial de Brasil y la más grande de América Latina.

São Paulo fue la segunda ciudad más importante de América en 2013/14, según la revista FDi, superando a Santiago de Chile. En 2011, fue una de las diez ciudades más caras del mundo para los empleados extranjeros.

Turismo en São Paulo

Archivo:Museu Ipiranga
Museo Paulista.

São Paulo es conocida principalmente por el turismo de negocios, más que por el turismo recreativo. Hay hoteles tradicionales de lujo y también hostales, que son más económicos y populares en las grandes ciudades. Las zonas con más hostales incluyen:

  • Región Sur: Cerca del Aeropuerto de Congonhas.
  • Región Central: Incluye la zona de "Luz" y la famosa "Sé" (donde está la catedral).
  • Zona Este 1: Con hostales en Belém y Tatuapé.
  • Región Norte: Cerca del Aeropuerto Internacional de "Cumbica" (en Guarulhos), la Terminal de Autobuses "Tietê" y el centro de convenciones Anhembi.
  • Región Oeste: Desde "República" hasta "Vila Madalena", un centro de vida nocturna.

El turismo genera alrededor de R$ 8.300 millones al año en la ciudad. São Paulo es la ciudad que más eventos internacionales recibe en América y la 12.ª a nivel mundial.

El turismo cultural y de ocio también es importante, con eventos como la Bienal de Artes de São Paulo y conciertos. La ciudad tiene una vida nocturna muy activa: 280 salas de cine, 120 teatros, 71 museos y 39 centros culturales.

La diversidad de culturas en São Paulo ha creado una gastronomía muy variada, con más de 50 tipos de cocina. São Paulo es sede de la Bienal de San Pablo desde 1951 y es famosa por el São Paulo Fashion Week. También alberga una de las carreras anuales de Fórmula 1 en el circuito de Interlagos y la Carrera Internacional de San Silvestre el 31 de diciembre.

Archivo:Ibirapuera, Pavilhão Ciccillo Matarazzo (biennale) 07
Edificio Pabellón Bienal de San Pablo, de Oscar Niemeyer.

La ciudad es la 8.ª capital de la moda mundial y la primera en América Latina.

Urbanización y edificios importantes

Archivo:SP from Altino Arantes Building
São Paulo vista desde el Edificio Altino Arantes.

São Paulo tiene 5.667 edificios de más de 35 metros de altura o 12 plantas, lo que la convierte en la tercera ciudad del mundo con más edificios de este tipo, después de Hong Kong y Nueva York. Su paisaje urbano es impresionante.

Algunos edificios destacados son:

  • El Edificio Italia: Con un restaurante en el piso 42 que ofrece una vista panorámica de la ciudad.
  • El Edificio Altino Arantes: Construido en 1947, inspirado en el Empire State Building de Nueva York.
  • El Mirante do Vale: Es el edificio más alto de la ciudad y de Brasil desde 1960, con 172 metros y 51 plantas.
  • El Edificio Sampaio Moreira: Considerado el primer rascacielos de São Paulo.
  • El Edificio Martinelli: Un símbolo de lujo de la época.
  • El edificio Copan: Diseñado por Oscar Niemeyer, es el edificio residencial más grande de Latinoamérica.
  • El Shopping Cidade Jardim: Un centro comercial con torres residenciales y de oficinas de lujo.

En 1998, se propuso construir la Maharish São Paulo Tower, que tendría más de 500 metros de altura, pero no fue aprobada. Actualmente, las leyes de la ciudad limitan la construcción de rascacielos muy altos para evitar problemas como la congestión del tráfico y la falta de luz solar.

Debido a su variedad arquitectónica y diversidad de personas, São Paulo es un lugar popular para filmar películas y programas de televisión, a menudo representando otras ciudades del mundo.

Panorama de la Zona central de San Pablo de Edificio Altino Arantes (2006).


Geografía y clima

Municipios cercanos y región metropolitana

El crecimiento de São Paulo ha hecho que las fronteras entre los municipios cercanos sean menos visibles. La Región Metropolitana de San Pablo incluye 39 municipios, como San Andrés, San Bernardo del Campo y Guarulhos.

São Paulo limita con muchos municipios, incluyendo Caieiras, Mairiporá, Itacuaquecetuba, Mauá, San Vicente, Juquitiba, Osasco y Cajamar.

Naturaleza y parques

São Paulo tiene alrededor de 90 parques, y una sexta parte de su territorio son áreas protegidas. Aunque es una ciudad muy urbanizada, tiene muchos parques y zonas verdes. El parque Ibirapuera es el más famoso y grande. Otros parques importantes son:

  • El parque estadual da Cantareira: Uno de los bosques urbanos más grandes del mundo, ideal para el turismo ecológico.
  • El parque estadual do Jaraguá: Parte del cinturón verde de San Pablo, declarado Reserva de la biosfera por la UNESCO. Aquí está el pico do Jaraguá, la montaña más alta de la ciudad.
  • El "Parque Estadual da Serra do Mar": La mayor parte de la selva atlántica conservada en Brasil.
  • Otros parques: Jardín Botánico, parque del Estado, parque de la Luz, Parque do Carmo, Parque da Aclimação, parque deportivo de los Trabajadores, parque del Pueblo, parque Burle Marx, parque Vila Lobos, parque de la Juventud, parque de la Independencia, parque zoológico, parque ecológico del Tieté y Huerto Forestal.
Vista panorámica del parque Ibirapuera. Es el parque urbano más grande de la ciudad.


Clima de São Paulo

El clima de São Paulo es subtropical húmedo. La temperatura media anual es de 20,2 grados Celsius. Los inviernos son suaves y los veranos son cálidos y húmedos.

Los vientos del mar ayudan a mantener las temperaturas moderadas. La humedad es aceptable la mayor parte del año, pero en invierno el aire puede volverse más seco. La lluvia es más abundante en verano. La única vez que se registró nieve fue el 25 de junio de 1918, aunque no todos los expertos están de acuerdo.

Las estaciones no son muy marcadas. El invierno es templado y el verano es cálido y lluvioso. El otoño y la primavera son estaciones de transición. São Paulo tiene uno de los índices más bajos de horas de sol en Brasil.

Gnome-weather-few-clouds.svg  Parámetros climáticos promedio de São Paulo (Mirante de Santana), elevación 785m, (normales 1991–2020, extremos 1943–presente) WPTC Meteo task force.svg
Mes Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Sep. Oct. Nov. Dic. Anual
Temp. máx. abs. (°C) 37.0 36.4 34.8 33.4 32.8 28.8 30.2 33.0 37.1 37.8 37.7 34.8 37.8
Temp. máx. media (°C) 28.6 29.0 28.0 26.6 23.4 22.9 22.9 24.5 25.2 26.5 26.9 28.3 26.1
Temp. media (°C) 23.1 22.5 22.5 21.2 18.4 17.0 16.3 18.1 19.1 20.5 21.2 22.3 20.2
Temp. mín. media (°C) 19.4 19.6 18.9 17.5 14.7 13.5 12.8 13.3 14.9 16.5 17.3 18.7 16.4
Temp. mín. abs. (°C) 10.2 11.1 11.0 6.0 3.7 1.0 0.4 -2.1 2.2 4.3 7.0 9.4 -2.1
Precipitación total (mm) 292.1 257.7 229.1 87.0 66.3 59.7 48.4 32.3 83.3 127.2 143.9 231.3 1658.3
Días de precipitaciones (≥ 1.0 mm) 17 14 13 6 6 5 4 4 7 10 11 13 110
Horas de sol 139.1 153.5 161.6 169.3 167.6 160.0 169.0 173.1 144.5 157.9 152.8 145.1 1893.5
Humedad relativa (%) 76.9 75.0 76.6 74.6 75.0 73.5 70.8 68.2 71.3 73.7 73.7 73.9 73.6
Fuente: Instituto Nacional de Meteorologia (horas de sol 1981–2010; Punto de Rocío)

Población de São Paulo

Archivo:Povobrasileirosp
Paulistas en un mercado callejero en el barrio de Liberdade.

São Paulo fue la capital brasileña que más creció en el siglo XX. En 1930 tenía un millón de habitantes y desde 1960 es el municipio más poblado de Brasil. En 2010, tenía 11.253.503 habitantes. Para 2020, se estiman 12.325.232 habitantes.

São Paulo es una ciudad multicultural y muy diversa. Desde 1870, llegaron al estado unos 2,3 millones de inmigrantes de todo el mundo. Hoy en día, tiene grandes poblaciones de origen italiano, portugués, japonés, español, árabe, judío y armenios.

En 2020, vivían en São Paulo 293 mil migrantes internacionales, la mayoría de Bolivia, China y Haití. También hay muchos paraguayos y otros sudamericanos, así como africanos.

Además, muchos brasileños de otras partes del país se han mudado a São Paulo. Entre 1941 y 1949, llegaron casi 400 mil trabajadores, principalmente del Nordeste y Minas Gerais. Actualmente, São Paulo tiene la mayor cantidad de personas del Nordeste fuera de su región de origen.

Cómo se organiza la ciudad

Archivo:Mapa sp
Subdivisiones de la Ciudad de San Pablo.

El municipio de São Paulo se divide en 31 subalcaldías o subprefeituras, y cada una de ellas se divide en distritos. Estas subalcaldías se agrupan en nueve regiones o "zonas", según su ubicación geográfica e historia. Sin embargo, a veces esta división oficial no coincide con cómo la gente local percibe sus barrios. Por ejemplo, barrios tradicionales como Bixiga no son "oficiales" y abarcan varios distritos.

Gobierno de São Paulo

Gobierno municipal

Archivo:Caminhada Noturna 23 November 2017 08 (cropped)
Edificio Matarazzo, sede de la Alcaldía de San Pablo.

El gobierno de São Paulo está dirigido por el Alcalde (prefeito) y su equipo de secretarios. La Ley Orgánica del Municipio busca que la gente participe en las decisiones, por eso la ciudad se divide en subprefecturas, cada una con un subprefecto.

El Poder Legislativo es la Cámara Municipal, con 55 concejales elegidos por cuatro años. Ellos crean y votan leyes importantes para la ciudad, como el presupuesto municipal.

También existen "consejos municipales" sobre diferentes temas, formados por representantes de la sociedad civil organizada. Algunos de estos consejos son:

  • Consejo Municipal de la Infancia y la Adolescencia (CMDA)
  • De Informática (CMI)
  • De los Deficientes Físicos (CMDP)
  • De la Educación (CME)
  • De Habitación (CMH)
  • De Medio Ambiente (CADES)
  • De Salud (CMS)
  • De Turismo (COMTUR)
  • De los Derechos Humanos (CMDH)
  • De Cultura (CMC)
  • De Asistencia Social (COMAS)

La Alcaldía también es dueña o socia de varias empresas que gestionan servicios públicos, como:

  • São Paulo Turismo S/A: Organiza grandes eventos y promueve el turismo.
  • Companhia de Engenharia de Tráfego (CET): Gestiona el tráfico y el mantenimiento de las calles.
  • Companhia Metropolitana de Habitação de São Paulo: Construye viviendas.
  • Empresa Municipal de Urbanização de São Paulo (EMURB): Realiza obras urbanísticas y mantiene espacios públicos.
  • Companhia de Processamento de Dados de São Paulo (PRODAM): Se encarga de la tecnología de la Alcaldía.
  • São Paulo Transportes Sociedade Anônima (SPTrans): Gestiona el transporte público de autobuses.

Gobierno del estado

Archivo:Palácio dos Bandeirantes foto001 (43944820834)
Palácio dos Bandeirantes, sede del gobierno del estado y residencia oficial del gobernador
Archivo:Assemb
Palácio 9 de Julho, que alberga la Asamblea Legislativa de São Paulo, sede del poder legislativo
Archivo:Palácio da Justiça de São Paulo 04
Palácio da Justiça de São Paulo, que alberga al tribunal de justicia, sede del poder judicial

Como capital del estado de São Paulo, la ciudad es la sede de los tres poderes del estado:

  • El poder ejecutivo lo ejerce el gobernador, elegido por cuatro años. Su sede es el Palácio dos Bandeirantes.
  • El poder legislativo es la asamblea legislativa, con 94 diputados estatales. Se encuentra en el Palácio 9 de Julho.
  • El poder judicial tiene como máxima autoridad el tribunal de justicia, ubicado en el Palacio de Justicia.

Salud en São Paulo

Archivo:Hospital Sírio-Libanês 02
Hospital Sirio-libanés.

São Paulo cuenta con algunas de las instituciones médicas más respetadas del mundo. Las principales son:

  • Hospital de las Clínicas: Un centro de referencia mundial en cardiología.
  • Hospital Israelita Albert Einstein: El hospital privado más moderno de América Latina.
  • Instituto Dante Pazanese
  • Hospital Sirio-libanés: Reconocido por su tecnología avanzada.
  • Hospital San Luis
  • Santa Casa de Misericordia de São Paulo
  • Hospital Emílio Ribas: Un centro de referencia médica.
  • Hospital Pérola Byington: Un centro de referencia en la salud de la mujer.
  • Hospital del Servidor Público Estatal - IAMSPE: Exclusivo para empleados del gobierno del estado.
  • Cancer Center - Hospital A.C. Camargo: Un centro de referencia mundial en el tratamiento del cáncer.

Educación en São Paulo

Archivo:University sao paulo
Ciudad Universitaria Armando de Salles Oliveira, en la zona oeste de São Paulo.

São Paulo tiene centros educativos reconocidos a nivel mundial. La Universidad de São Paulo (USP) es considerada la mejor universidad de América Latina y una de las más prestigiosas del mundo.

Además, la ciudad cuenta con otras universidades e institutos educativos importantes:

  • Centro Federal de Educación Tecnológica (CEFET- São Paulo)
  • Centro Paula Souza
  • Centro Universitario Unisant'Ana
  • Facultad de Tecnología del Estado de São Paulo (FATEC)
  • Facultades Metropolitanas Unidas
  • Fundación Armando Alvares Penteado (FAAP)
  • Fundación Escuela de Comercio Álvares Penteado (FECAP)
  • Pontificia Universidad Católica de São Paulo (PUC-SP)
  • UNIESP
  • Universidad Paulista (UNIP)
  • Universidad Anhembi Morumbi
  • Universidad Bandeirante (UNIBAN)
  • Universidad de la Ciudad de São Paulo (UNICID)
  • Universidad Estatal Paulista (UNESP)
  • Universidad Federal de São Paulo (UFSP)
  • Universidad Iberoamericana (UNIBERO)
  • Universidad Ibirapuera
  • Universidad Nueve de Julio (UNINOVE)
  • Universidad San Judas Tadeo
  • Universidad Zumbi dos Palmares
  • Universidad Mackenzie
  • Academia Internacional de Cine

Cultura en São Paulo

Archivo:Pinacoteca de São Paulo, Brazil
Pinacoteca del Estado

São Paulo es un centro cultural muy importante en Brasil. Ha sido el lugar de origen de muchos movimientos artísticos a lo largo del siglo XX. Compite con Río de Janeiro por ser la sede de las principales instituciones culturales del país.

La ciudad tiene una gran cantidad de teatros, salas de espectáculos, bares, escuelas, museos y galerías de arte. Algunas de sus instituciones son las más grandes de Brasil, como la Universidad de São Paulo (USP) y la Sala São Paulo, que es una de las 10 mejores salas de conciertos del mundo.

La cultura de São Paulo es una mezcla de muchos pueblos que llegaron a la ciudad, especialmente italianos, japoneses, portugueses y españoles. Esto se puede ver en barrios como Bixiga, que tiene un ambiente italiano, o Liberdade, con un fuerte toque japonés.

La música ha sido muy inspirada por São Paulo. Muchos compositores han creado canciones sobre la ciudad, como Sampa de Caetano Veloso y São Paulo, São Paulo del grupo Premeditando o Breque. La ciudad también tiene la OSESP (Orquesta Sinfónica del Estado de San Pablo), una de las orquestas más destacadas del mundo.

La literatura también ha dejado su huella cultural en la ciudad, con obras de autores como Alcântara Machado y Mário de Andrade.

Lugares culturales, parques y monumentos

  • El Memorial da América Latina;
  • El Teatro Municipal (1911);
  • El Museo de Arte de São Paulo (MASP);
  • La Pinacoteca del Estado de São Paulo;
  • La catedral da Sé;
  • El Museu do Ipiranga (con estilo clásico y jardín francés);
  • El monumento de Ipiranga;
  • El parque de Ibirapuera (el Central Park de São Paulo) y su monumento a las Banderas;
  • La avenida Paulista, la principal calle comercial y símbolo de la ciudad;
  • El patio do Colégio;
  • El Jardim da Luz;
  • El jardín botánico de São Paulo;
  • El parque Trianon;
  • El Zoológico de São Paulo;
  • El Mirante do Vale;
  • El Eldorado Business Tower;
  • El E-Tower.

Deportes en São Paulo

São Paulo tiene tres de los clubes de fútbol más importantes de Brasil: Corinthians, Palmeiras y São Paulo FC, conocidos como el "Trío de Hierro".

El Corinthians fue fundado en 1910. El Palmeiras, en 1914, surgió de un desacuerdo en el Corinthians, lo que creó una gran rivalidad. El São Paulo FC se fundó en 1930.

Los estadios más grandes de São Paulo son el Morumbi (del São Paulo FC) y el Pacaembú (de la ciudad). El Corinthians tiene el estadio Parque São Jorge, y construyó su gran arena en Itaquera, que fue sede de la apertura del Mundial de la FIFA de 2014.

El Palmeiras tiene su nuevo estadio, el Palestra Italia, también llamado Allianz Parque. Fue elegido como el mejor estadio del mundo en 2015. La Alcaldía de São Paulo incluso cambió el nombre de la calle donde se encuentra a Palestra Italia en honor al club.


Predecesor:
Bandera de Estados Unidos Chicago
Flag of ODEPA-PASO (1963).svg
Ciudad Panamericana

1963
Sucesor:
Bandera de Canadá Winnipeg
Predecesor:
Bandera de Ecuador Cuenca
Flag of ODESUR.svg
Ciudad Sudamericana
Junto a Río de Janeiro, Curitiba y Belém

2002
Sucesor:
Bandera de Argentina Buenos Aires

Transporte en São Paulo

Archivo:Margtiete
Marginal Tietê.
Archivo:Rodoanel Mario Covas7
Rodoanel Mário Covas.

La ciudad está cerca de varias playas. Cuenta con cuatro aeropuertos:

  • Guarulhos: Para la mayoría de los vuelos internacionales.
  • Congoñas: Principalmente para vuelos nacionales y a países del Mercosur.
  • Campo de Marte: Para aviación privada, taxis aéreos y helicópteros.
  • Viracopos (en Campinas): Sirve como aeropuerto alternativo y de carga.

Sistema de carreteras

São Paulo tiene un sistema de carreteras muy variado. Las avenidas Marginal Tietê y Marginal Pinheiros son las principales vías rápidas de la ciudad. Para evitar que los camiones pesados crucen la ciudad, se construyó el Rodoanel, un segundo anillo de carreteras que conecta las autopistas que llegan a São Paulo.

Tráfico en la ciudad

La ciudad tiene muchas avenidas, viaductos, puentes y túneles. La Compañía de Ingeniería de Tráfico (CET) es la encargada de gestionar el tráfico. Debido al gran aumento de vehículos, la ciudad ha implementado restricciones de circulación para vehículos pesados y de reparto en ciertas horas.

Los atascos en São Paulo son muy comunes y pueden durar muchas horas. Para solucionar esto, se está invirtiendo en la ampliación del metro, más carriles para autobuses y la construcción de nuevas carreteras.

Debido a la gran cantidad de tráfico y al número de personas adineradas, São Paulo tiene la segunda flota de helicópteros más grande del mundo, solo superada por Nueva York. Por eso, también tiene la segunda mayor cantidad de helipuertos del mundo.

Transporte público

Archivo:Monotrilho SP (3)
Monorriel de la Línea 15 del Metro de São Paulo.

Los principales medios de transporte público son el metro y los autobuses. El Metro y el sistema de trenes (CPTM) son administrados por el gobierno del estado. El sistema de autobuses es gestionado por empresas privadas bajo la supervisión de SPTrans, una entidad municipal. Hay unos 32 mil taxis en la ciudad.

Desde 2004, se puede usar una tarjeta llamada "Billete Único" para pagar el transporte público. Esta tarjeta se carga con dinero y se usa en autobuses, trenes y metro.

Metro

Archivo:Metro de São Paulo 3
Tren de la Línea 4 del Metro de San Pablo

El metro de São Paulo tiene el certificado ISO 9001 y es considerado el mejor sistema de transporte sobre rieles de América. Se están realizando obras para ampliarlo. La Línea 4 - Amarilla, inaugurada en 2010, conecta importantes zonas financieras.

Trenes metropolitanos

Archivo:1º Balanço Metroferroviário Nacional (7895335648)
Tren de la CPTM.

La Companhia Paulista de Trens Metropolitanos (CPTM) tiene 93 estaciones y seis líneas, con un total de 278 kilómetros. Ofrece servicio en São Paulo y otras ciudades de la región metropolitana. El Metro y la CPTM operan juntos en un total de 380 kilómetros de vías.

Autobuses

Archivo:Terminal Rodoviário Tietê
Terminal de Ómnibus Tietê es la terminal de ómnibus más grande de América Latina y la segunda más grande del mundo, atrás de la de Nueva York.

São Paulo tiene más de 7000 líneas de ómnibus urbanos. La ciudad cuenta con un sistema GPS para rastrear los autobuses, y muchas paradas tienen paneles electrónicos que muestran los tiempos de espera. Hay 17.000 autobuses, incluyendo unos 290 trolebuses. El pago se puede hacer en efectivo o con la tarjeta Bilhete Único.

Autobús de tránsito rápido

El Expresso Tiradentes es uno de los principales sistemas de autobuses de tránsito rápido de São Paulo. Es un sistema de transporte de capacidad media que conecta el distrito Sacomã con el centro de la ciudad.

Acceso al transporte público

Desde 2004, se puede usar la tarjeta "Billete Único" para acceder al transporte en la Región Metropolitana de San Pablo. Permite hacer transferencias entre autobuses, trenes de la CPTM y el metro dentro de un período de tres horas. Los estudiantes de escuelas y universidades públicas tienen un "Passe Livre", que les permite viajar gratis en autobuses y trenes.

Ampliación y modernización

El gobierno del estado de San Pablo está ampliando las líneas del metro y la CPTM, y comprando trenes nuevos. También están modernizando las estaciones de la CPTM para mejorar la calidad del servicio.

Datos del transporte público

Según un informe de Moovit de 2017, las personas en São Paulo pasan un promedio de 93 minutos al día en transporte público. El 30% de las personas pasan más de 2 horas. El tiempo de espera promedio en una parada es de 19 minutos. La distancia promedio recorrida en un solo viaje es de 8.1 km.

Televisión en São Paulo

São Paulo es la sede de varias de las principales cadenas de televisión abierta de Brasil, como SBT, Rede Bandeirantes, Rede TV, TV Gazeta, TV Cultura y Rede Record. La primera transmisión de televisión en Latinoamérica se realizó en esta ciudad por la antigua TV Tupi en 1950.

Canales de televisión digital en São Paulo

Archivo:Globo SP
Edificio de la Rede Globo en São Paulo.
  • TV Cultura - Canal 2.1 (HDTV)
  • UNIVESP TV - Canal 2.2
  • Multicultura - Canal 2.3
  • SBT - Canal 4.1 (HDTV)
  • Rede Globo - Canal 5.1 (HDTV)
  • Rede Globo - Canal 5.2 (SDTV)
  • Rede Record - Canal 7.1 (HDTV)
  • RedeTV! - Canal 9.1 (HDTV)
  • RedeTV! - Canal 9.2 (Televisión 3D)
  • TV Gazeta - Canal 11.1 (HDTV)
  • TV Bandeirantes - Canal 13.1 (HDTV)
  • Canal 21 - Canal 21.1 (HDTV)
  • RIT - Canal 30.1
  • MTV Brasil - Canal 32.1 (HDTV)
  • Rede Vida - Canal 34.1 (HDTV)
  • TV Diário - Canal 38.1 (HDTV)
  • TV Aparecida - Canal 41.1 (HDTV)
  • Record News - Canal 42.1 (HDTV)
  • NGT - Canal 48.1
  • TV Câmara - Canal 61.1 (Canal de la Cámara de los Diputados de Brasil)
  • TV ALESP - Canal 61.2 (Canal de la Legislatura del Estado de São Paulo)
  • TV Senado - Canal 61.3 (Canal del Senado brasileño)
  • TV Brasil - Canal 63.1 (HDTV)
  • TV Justiça - Canal 64.1
  • Ponto Jus - Canal 64.2

Ciudades hermanadas

San Pablo está hermanada con las siguientes ciudades:

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: São Paulo Facts for Kids

kids search engine
São Paulo para Niños. Enciclopedia Kiddle.