robot de la enciclopedia para niños

Presidente Franco para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Presidente Franco
Ciudad y Municipio
HitoDeLasTresFronterasParaguay.jpg
El Hito de las Tres Fronteras en Presidente Franco
Bandera de Presidente Franco.PNG
Bandera
Escudo de Presidente Franco.PNG
Escudo

Otros nombres: Cuna del Mensú
Ciudad de las tres fronteras
Presidente Franco ubicada en Paraguay
Presidente Franco
Presidente Franco
Localización de Presidente Franco en Paraguay
Coordenadas 25°32′00″S 54°37′00″O / -25.533333333333, -54.616666666667
Idioma oficial Castellano y Guaraní
Entidad Ciudad y Municipio
 • País Bandera de Paraguay Paraguay
 • Departamento Bandera de Departamento de Alto Paraná Alto Paraná
Intendente municipal Roque Hernán Godoy Jara Partido Liberal Radical Auténtico
Subdivisiones 34 barrios
Fundación 13 de octubre de 1929
Superficie  
 • Total 122 km²
Altitud  
 • Media 184 m s. n. m.
Población (2022) Puesto 15.º
 • Total 88 744 hab.
 • Densidad 833,77 hab./km²
Gentilicio Franqueño/a
Huso horario UTC-4
 • en verano UTC-3
Código postal 100201–100230
Prefijo telefónico 061
Patrono(a) Nuestra Señora de Fátima
Presupuesto PYG 16 022 000 000
Aglomerado urbano Gran Ciudad del Este
Sitio web oficial

Presidente Franco es una ciudad y municipio importante en Paraguay. Se encuentra en la parte este del país, justo al lado del río Paraná. Es conocida como la "Ciudad de las Tres Fronteras" y también por los impresionantes Saltos del Monday.

En Presidente Franco, se unen los territorios de Puerto Iguazú en Argentina y Foz de Iguazú en Brasil. Esto la convierte en un punto de encuentro muy especial entre tres países.

¿Por qué se llama Presidente Franco?

El nombre de la ciudad es un homenaje al Dr. Manuel Franco. Él fue presidente de Paraguay entre los años 1916 y 1919.

Historia de Presidente Franco

La ciudad fue fundada el 13 de octubre de 1929 por Vicente Antonio Matiauda. Se estableció a orillas de los ríos Paraná y Monday. Desde sus inicios, fue un puerto clave para el transporte de madera y yerba mate.

En 1974, Presidente Franco fue reconocida como municipio de tercera categoría. Poco después, en 1979, subió a primera categoría. Con el tiempo, la ciudad creció mucho en población y se convirtió en un centro importante. Desde aquí se conectaban otros puertos fluviales como Puerto Indio y Hernandarias.

Presidente Franco es considerada la "madre de ciudades" en su departamento. Fue la primera en ser fundada oficialmente en la región. Aquí se instalaron las primeras instituciones del Estado, como la empresa de telecomunicaciones Copaco. También tuvo el primer colegio de bachillerato.

Geografía y su ubicación especial

Presidente Franco limita al norte con Ciudad del Este y al oeste con Los Cedrales. Al sur, limita con Argentina. Al este, el río Paraná la separa de Foz de Iguazú, en Brasil.

La ciudad está en la famosa Triple Frontera. Aquí, Paraguay se encuentra con Brasil y Argentina. El río Monday atraviesa la ciudad de oeste a este. Divide el distrito en dos partes. Al norte vive la mayoría de la gente, mientras que al sur es más rural. Esta zona sur se dedica a la agricultura y al turismo.

¿Cómo es el clima en Presidente Franco?

El clima en Presidente Franco es subtropical húmedo. Esto significa que es cálido y con bastante humedad. La temperatura promedio anual es de 21°C. Puede llegar a 38°C en los días más calurosos y bajar a 0°C en los más fríos.

Es una de las zonas de Paraguay con más lluvias al año. En invierno, es común que haya rocío y neblina.

Gnome-weather-few-clouds.svg  Parámetros climáticos promedio de Presidente Franco, Paraguay WPTC Meteo task force.svg
Mes Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Sep. Oct. Nov. Dic. Anual
Temp. máx. abs. (°C) 38.0 38.8 38.0 35.0 32.5 31.2 33.0 33.4 35.6 37.0 39.6 39.8 39.8
Temp. máx. media (°C) 32.2 31.3 29.4 26.2 23.4 22.3 23.2 25.5 27.1 29.2 31 30.6 27.6
Temp. media (°C) 26.0 25.4 23.8 20.6 17.8 16.4 16.5 18.2 19.9 22.2 23.9 24.3 21.5
Temp. mín. media (°C) 19.9 19.6 18.2 15.0 12.3 10.6 9.8 11.0 12.8 15.2 16.9 18.1 16.4
Temp. mín. abs. (°C) 10.5 11.6 7.5 4.6 -0.2 -2.0 -3.0 -1.0 0.8 4.0 6.4 8.2 -3.0
Precipitación total (mm) 170.1 135.2 150.1 143.7 150.3 135.9 98.6 104.0 142.2 180.0 157.5 154.9 1718.5
Días de precipitaciones (≥ 0.1 mm) 10 9 8 7 8 8 7 8 9 10 9 9 101
Humedad relativa (%) 75 77 77 80 83 84 79 77 75 74 72 72 77
Fuente: NOAA

¿Qué actividades económicas se realizan?

La economía de Presidente Franco se basa en la explotación de maderas. Hay varios aserraderos en la zona. A diferencia de Ciudad del Este, Presidente Franco tiene áreas rurales. Por eso, la producción de soja es muy importante para sus habitantes.

Hoy en día, la ciudad es principalmente comercial. También se beneficia mucho de sus atractivos turísticos. En cuanto a la industria, hay fábricas de lácteos, aceite y procesamiento de palmito.

Infraestructura y conexiones viales

La ciudad tiene varias formas de acceso por carretera. Para llegar, se toma la Ruta PY02 desde Ciudad del Este. Luego, en una rotonda, se sigue por la Ruta PY07 hasta Presidente Franco.

Se está construyendo un segundo puente en la región. Este puente conectará Presidente Franco con la ciudad vecina de Foz de Iguazú. Se espera que mejore la conexión y el potencial turístico de la Triple Frontera. También se planea un teleférico entre los puntos de las tres fronteras.

Presidente Franco cuenta con un Polideportivo Municipal para actividades deportivas. También es sede del Estadio Felipe Giménez. Este estadio es la casa del equipo de fútbol Club Cerro Porteño PF.

Población de Presidente Franco

Según el censo de 2022, Presidente Franco tiene 88.744 habitantes.

Las ciudades de Presidente Franco y Ciudad del Este están muy cerca. Sus límites casi no se distinguen. Por eso, se integran en muchos aspectos, como la economía y la educación.

Evolución demográfica de Presidente Franco entre 2000 y 2022

Barrios de la ciudad

Presidente Franco se divide en 34 barrios. De estos, 14 son rurales y 20 son urbanos. La mayor parte de la población vive al norte del río Monday. Esta zona forma parte del área metropolitana de Ciudad del Este.

Archivo:Distrito de Presidente Franco
Barrios de Presidente Franco.
Barrios de Presidente Franco
N.º Barrio N.º Barrio
1 Santa Clara 18 San Roque
2 Sagrado Corazón de Jesús 19 Santa Rosa
3 San Miguel 20 San Francisco
4 San Lorenzo 21 San Isidro
5 Fátima 1 22 Santo Domingo
6 Santo Tomás 23 Kilómetro 9 Monday
7 Área 5 24 Kilómetro 10 Monday
8 San Sebastián 25 San Jorge
9 Centro 26 Colonia Alfredo Pla
10 María Auxiliadora 27 Medio Mundo
11 San José Obrero 28 Puerto Flores
12 San Juan 29 Península
13 Villa Baja 30 Puerto Barreto
14 Fátima 2 31 Joyvy Miri Poty
15 San Antonio 32 8 de diciembre
16 San Rafael 33 Puerto Giménez
17 Las Mercedes 34 Puerto Bertoni

Cultura y educación

En Presidente Franco hay varias instituciones educativas. Destacan la Escuela Superior de Bellas Artes, que forma parte de la Universidad Nacional del Este. También se encuentran la Universidad Privada del Este y la Universidad Centuria. Además, hay muchas escuelas de Educación Escolar Básica y Educación Media.

Cine en la ciudad

Archivo:Gritos del Monday - Largometraje
El primer filme de suspenso paraguayo.

Los Saltos del Monday han sido escenario de varios proyectos. El 18 de octubre de 2013, comenzaron allí las grabaciones de la película «Gritos del Monday».

Esta película fue el primer largometraje de suspenso filmado en el departamento de Alto Paraná. También fue la primera de su tipo a nivel nacional. La obra fue declarada de interés Municipal por la ciudad de Presidente Franco. Se estrenó el 4 de abril de 2016. Fue una de las películas paraguayas más vistas de ese año.

Turismo y naturaleza

Archivo:Monday Falls in Paraguay
Saltos del Monday.

El río Paraná ofrece paisajes muy hermosos en Presidente Franco. Varios arroyos y el importante río Monday desembocan en él. Antes de unirse, forman grandes y bellos saltos de agua. Estos saltos impresionan a todos los visitantes.

El Bosque Atlántico Interior cubría antes toda la región. Hoy se conserva en áreas protegidas como el Monumento Científico Moisés Bertoni. Este lugar tiene una flora muy rica y es hogar de animales silvestres. El parque es ideal para observar la naturaleza y la vida silvestre.

Cerca de allí, viven cuatro comunidades indígenas. Son 40 familias de la tribu guaraní que venden artesanías en el Museo Bertoni. Presidente Franco es una zona con mucha vegetación y fauna.

Algunos lugares turísticos importantes son:

  • El Mirador: Se encuentra donde el río Yguazú se une al Paraná. Desde aquí se pueden ver los puntos fronterizos de los tres países. Es posible cruzar el río en balsa para llegar a Argentina.
  • El Museo Moisés Bertoni: Es un lugar dedicado al científico Moisés Bertoni. Aquí se guardan sus investigaciones sobre la flora paraguaya. El museo tiene un área protegida de 199 hectáreas. En ella se pueden ver los estudios de Bertoni sobre botánica, zoología y otras ciencias. Se ubica a orillas del río Paraná.
  • El Hito de las Tres Fronteras: Está a 3 km del centro de la ciudad. Es el punto donde se unen los ríos Paraná e Yguazú. Aquí se encuentran los territorios de Paraguay, Brasil y Argentina. En marzo se celebra el Festival de la Integración y la Hermandad.
  • Saltos del Monday: Son un espectáculo natural impresionante. Tienen más de 40 metros de altura. Se forman por tres caídas principales de agua y otras más pequeñas. Estas caídas se precipitan cerca de la desembocadura del Río Monday en el río Paraná. Se pueden ver desde miradores y pasarelas en un parque natural. El parque es usado para pícnics, paseos y campamentos. Sus paredes de piedra son perfectas para practicar rápel y alpinismo. También se pueden hacer caminatas por senderos. Las playas cercanas a los saltos son muy visitadas en verano.

Ciudades hermanadas

Presidente Franco tiene lazos de hermandad con otras ciudades:

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Presidente Franco District Facts for Kids

kids search engine
Presidente Franco para Niños. Enciclopedia Kiddle.