robot de la enciclopedia para niños

Catedral metropolitana de São Paulo para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Catedral de Nuestra Señora de la Asunción y San Pablo
bien declarado patrimonio por el CONDEPHAAT
Catedral da Sé 13.Nov.2022.jpg
Localización
País BrasilBandera de Brasil Brasil
Estado Bandera de São Paulo São Paulo
Localidad Bandeira da cidade de São Paulo.svg São Paulo
Dirección Praça da Sé
Coordenadas 23°33′04″S 46°38′04″O / -23.551247, -46.634374
Información religiosa
Culto catolicismo
Diócesis Arquidiócesis de São Paulo
Historia del edificio
Fundación 1913
Construcción 1913-1967
Arquitecto Maximilian Emil Hehl
Datos arquitectónicos
Estilo Neogótico y neorrenacentista
Materiales granito
Año de inscripción 19 de diciembre de 2017
Longitud 111 metros
Anchura 46 metros
Altura 92 metros
Sitio web oficial

La Catedral Metropolitana Nuestra Señora de la Asunción y San Pablo, conocida popularmente como Catedral da Sé, es el templo principal de la ciudad de São Paulo, Brasil. Se encuentra en la Praça da Sé, en el centro de la ciudad.

Su construcción, con un estilo neogótico, comenzó en 1913 y tardó casi 40 años en completarse. Estuvo lista justo para el 400 aniversario de la fundación de la ciudad. En la cripta de la catedral descansan los restos de importantes figuras históricas como el cacique Tibiriçá y los religiosos Manuel da Nóbrega y José de Anchieta.

Aunque tiene una cúpula de estilo renacentista, la Catedral Metropolitana de São Paulo es considerada el cuarto templo neogótico más grande del mundo. Es el templo principal de la parroquia de Nuestra Señora de la Asunción de San Pablo, fundada en 1591. Además, es reconocida como una de las siete maravillas de Brasil.

Historia de la Catedral de São Paulo

¿Cómo fue la primera iglesia?

Archivo:Marc Ferrez - IMS 002001MF005003
La Praça da Sé en una foto de 1880 de Marc Ferrez. La antigua catedral de São Paulo está a la derecha.

La historia de la catedral de São Paulo comenzó en 1589. En ese año, se decidió construir una iglesia principal en la pequeña villa de São Paulo de Piratininga. Esta primera iglesia, que se terminó alrededor de 1616, estaba donde hoy se encuentra el monumento al Padre Anchieta en la Praça da Sé.

En 1745, São Paulo se convirtió en sede de una diócesis. Por ello, la antigua iglesia fue demolida y reemplazada por una nueva. Esta segunda iglesia, construida en estilo barroco, se terminó cerca de 1764. Fue la catedral de São Paulo hasta que la demolieron en 1911.

La imponente Catedral Neogótica

Archivo:Werner Haberkorn - Praça da Sé - Inauguração da Catedral - 25-1-54 - S. Paulo - Brasil - Fotolabor - 211
Inauguración de la catedral, foto de Werner Haberkorn.

La catedral que vemos hoy fue una idea de Duarte Leopoldo e Silva, el primer arzobispo de São Paulo. Las obras comenzaron el 6 de julio de 1913. El terreno fue cedido por la municipalidad a cambio del lugar de la antigua iglesia.

El arquitecto principal fue el alemán Maximilian Emil Hehl. Él diseñó una iglesia enorme con un estilo ecléctico, que combina varios elementos. Aunque tiene una cúpula y arcos ojivales, el estilo neogótico es el más notable. Se inspiró en las grandes catedrales medievales de Europa.

[[Archivo:Catedral se lado.jpg|thumb|276px|[[Praça da Sé (São Paulo)|Praça da Sé]] y la catedral]]

Todos los mosaicos, esculturas y muebles del interior de la iglesia fueron traídos en barco desde Italia. La construcción enfrentó grandes dificultades debido a las guerras mundiales. Por eso, la nueva catedral se inauguró recién en 1954, con las torres aún sin terminar. Esto fue justo a tiempo para celebrar el cuarto centenario de la ciudad el 25 de enero. Las torres se terminaron e inauguraron el 15 de noviembre de 1969.

¿Cómo fue la restauración de la Catedral?

Después de un largo período de deterioro, la catedral fue completamente renovada entre los años 2000 y 2002. Para reparar el edificio, se terminaron muchos pináculos (puntas decorativas) en la nave y las torres. Se encontraron los planos originales de 1912 dentro del mismo edificio. Esto permitió que la restauración fuera muy fiel al diseño inicial.

La restauración incluyó arreglos en los vitrales (ventanas de colores), la revitalización de las campanas y el mantenimiento de las redes de agua y electricidad. También se solucionaron problemas estructurales como grietas e infiltraciones. Además, se lavó y pintó todo el edificio.

Gracias a esta restauración, la catedral tiene 14 torreones nuevos. Estos estaban previstos en el proyecto original de 1912 de Maximilian Emil Hehl. En 2002, la catedral reabrió sus puertas después de obras que costaron 19.5 millones de reales.

Es la iglesia más grande de São Paulo. Mide 111 metros de largo y 46 metros de ancho. Sus dos torres alcanzan los 92 metros de altura y tiene una cúpula impresionante. Puede albergar hasta 8000 personas. Para su acabado, se usaron 800 toneladas de mármol.

En su cripta están enterrados varios personajes importantes de la historia de Brasil. Entre ellos se encuentran el líder indígena Tibiriçá y el Regente Feijó. Su órgano, que es de origen italiano, es el más grande de Latinoamérica.

Archivo:Webysther 20190306143154 - Catedral Metropolitana de São Paulo
Vista desde la Praça da Sé

Véase también

Kids robot.svg En inglés: São Paulo Cathedral Facts for Kids

kids search engine
Catedral metropolitana de São Paulo para Niños. Enciclopedia Kiddle.