Parque do Ibirapuera para niños
Datos para niños Parque do Ibirapuera |
||
---|---|---|
Bien declarado patrimonio por el IPHAN Bien declarado patrimonio por el CONDEPHAAT Bien declarado patrimonio por el Conpresp |
||
![]() |
||
Ubicación | ||
País | ![]() |
|
Coordenadas | 23°35′18″S 46°39′32″O / -23.588333333333, -46.658888888889 | |
Características | ||
Tipo | Parque | |
Área | 158 hectáreas (1,6 km²) | |
Historia | ||
Creación | 1954 | |
Sitio web oficial | ||
El Parque do Ibirapuera es el parque más importante y conocido de la ciudad de São Paulo, en Brasil. Es como el "pulmón verde" de la ciudad, un lugar muy visitado para relajarse y disfrutar de la naturaleza.
Este parque se usa a menudo para eventos públicos y privados, así como para actividades artísticas, incluyendo conciertos. Es un espacio muy grande, con una superficie de 158 hectáreas (1.58 kilómetros cuadrados). Dentro del parque, hay tres lagos artificiales que están conectados entre sí.
Algunas de sus partes más famosas son la Oca, un edificio con forma de cúpula que se usa para exposiciones de arte, y el lago con sus fuentes.
Contenido
Historia del Parque Ibirapuera
¿Qué significa "Ibirapuera"?
El nombre "Ibirapuera" viene del idioma tupi, que hablaban los pueblos indígenas de la región. Significa "palo podrido" o "árbol podrido". Esto se debe a que ibirá significa "árbol" y puera se refiere a algo viejo o que ya fue.
Orígenes del terreno
Hace mucho tiempo, la zona donde hoy está el parque era parte de una aldea indígena. Después de la llegada de los colonizadores, se convirtió en tierras de pastoreo y granjas.
En 1920, el alcalde de São Paulo, José Pires do Rio, tuvo la idea de transformar este lugar en un gran parque. Quería que fuera similar a los parques famosos de Europa o al Central Park de Nueva York. Sin embargo, la zona se inundaba con frecuencia, lo que dificultaba mucho el proyecto.
La solución de Manequinho Lopes
La idea del parque no avanzó hasta que, en 1927, un empleado del ayuntamiento llamado Manequinho Lopes tuvo una solución. Empezó a plantar cientos de eucaliptos australianos en el terreno. Estos árboles ayudaron a que el suelo drenara mejor el agua y a controlar la humedad excesiva.
Creación y diseño del parque
Finalmente, en 1951, el gobernador Lucas Nogueira Garcez formó un equipo para que el Parque Ibirapuera fuera el centro de las celebraciones del IV Centenario de la ciudad de São Paulo.
El famoso arquitecto Oscar Niemeyer se encargó del diseño de los edificios del parque. El diseño de los jardines y paisajes fue obra de Roberto Burle Marx. La construcción fue dirigida por el ingeniero agrónomo Otávio Augusto Teixeira Mendes.
El parque fue inaugurado el 21 de agosto de 1954, un poco después de lo planeado para el centenario. Durante la fiesta de inauguración, se instalaron 640 puestos de 13 estados de Brasil y 19 países. Destacó el Pabellón Japonés, que es una réplica del Palacio Katsura y sigue siendo una de las atracciones del parque.
Elementos y atracciones del Parque Ibirapuera
El Parque Ibirapuera cuenta con muchas construcciones y monumentos importantes:
- el Pabellón Japonés, que es una réplica de un palacio japonés.
- el Obelisco de São Paulo, un monumento de 72 metros de altura que recuerda la Revolución Constitucionalista de 1932. También es un lugar de descanso para los estudiantes conocidos como MMDC.
- el Palacio de las Industrias, ahora llamado Pabellón Cicillo Matarazzo. Aquí se realiza la Bienal de São Paulo, un evento de arte muy importante, y también se encuentra el Museo de Arte Contemporáneo de São Paulo (MAC).
- el Palacio de las Naciones, conocido como Pabellón Manuel da Nóbrega. Fue la sede del gobierno municipal hasta 1992 y hoy alberga el Museo Afro Brasil.
- el Monumento às Bandeiras, un gran monumento que rinde homenaje a los bandeirantes, exploradores de la historia de Brasil.
- el Auditorio de Ibirapuera, inaugurado en 2005 y diseñado por el arquitecto Oscar Niemeyer.
- el Monumento a Pedro Álvares Cabral, creado por Pedro Morrone para conmemorar los 500 años del descubrimiento de Brasil.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Ibirapuera Park Facts for Kids