robot de la enciclopedia para niños

Itaquaquecetuba para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Itaquaquecetuba
Municipio
Praça Padre João Álvares, Itaquaquecetuba.png
Bandeira de Itaquaquecetuba.gif
Bandera
Itaquaquecetuba.PNG
Escudo

Itaquaquecetuba ubicada en Brasil
Itaquaquecetuba
Itaquaquecetuba
Localización de Itaquaquecetuba en Brasil
SaoPaulo Municip Itaquaquecetuba.svg
Coordenadas 23°29′11″S 46°20′55″O / -23.486388888889, -46.348611111111
Idioma oficial Portugués
Entidad Municipio
 • País Brasil
 • Estado Bandera del estado de São Paulo São Paulo
Eventos históricos  
 • Fundación 8 de septiembre de 1560 (Padre José de Anchieta)
Superficie  
 • Total 81,777 km² km²
Altitud  
 • Media 790 m s. n. m. m s. n. m.
Población  
 • Total 383 755 hab. (est. 2024) hab.
 • Densidad 4313,6 hab./km² hab./km²
Gentilicio itaquaquecetubence
Código postal 08570-000 até 08599-999
Prefijo telefónico 11
Sitio web oficial
SaoPaulo Municip Itaquaquecetuba.svg
Archivo:Igreja matriz de Itaquaquecetuba
Principal iglesia de la ciudad.

Itaquaquecetuba es un municipio que se encuentra en el estado de São Paulo, en Brasil. Es una ciudad con una población de aproximadamente 383.755 habitantes, según estimaciones de 2024. Su superficie es de unos 81,8 km², lo que significa que muchas personas viven en un espacio relativamente pequeño.

Esta ciudad limita con otros municipios importantes. Al norte se encuentra Arujá, al este Mogi das Cruzes, y al sur Suzano y Poá. Hacia el oeste, Itaquaquecetuba colinda con Guarulhos.

La ciudad cuenta con un buen sistema de transporte público. Los habitantes pueden usar la Línea 12 de la Compañía Paulista de Trenes Metropolitanos para moverse.

Historia de Itaquaquecetuba

¿Cuándo se fundó Itaquaquecetuba?

Itaquaquecetuba fue fundada hace mucho tiempo, en el año 1552. Su fundación estuvo a cargo del Padre José de Anchieta, una figura importante en la historia de Brasil.

¿Cuándo se convirtió en municipio?

La ciudad obtuvo el estatus de municipio en el año 1953. Esto significa que a partir de ese momento, Itaquaquecetuba se volvió independiente de Mogi das Cruzes, que era el municipio al que pertenecía antes.

Diversidad cultural en Itaquaquecetuba

La comunidad boliviana en la ciudad

Itaquaquecetuba es conocida por tener una de las comunidades bolivianas más grandes en la Zona Este del Gran São Paulo. Se cree que miles de personas de origen boliviano viven aquí.

Es muy común ver a miembros de esta comunidad en diferentes lugares de la ciudad. Los encuentras en supermercados, restaurantes, peluquerías, farmacias y tiendas.

Barrios con mayor presencia boliviana

Algunos de los barrios donde se concentra la comunidad boliviana son:

  • Cidade Nova Louzada
  • Jardim Nicea
  • Jardim Pinheirinho
  • Jardim Caiubi
  • Paineira
  • Chácara dos Coqueiros
  • Jardim Maria Rosa

Muchos niños de familias bolivianas asisten a las escuelas de la ciudad. La mayoría de los inmigrantes bolivianos provienen de ciudades como La Paz, El Alto, Cochabamba y Potosí.

¿Cómo crecerá la población de Itaquaquecetuba en el futuro?

Los expertos hacen proyecciones sobre cómo podría crecer la población de Itaquaquecetuba en las próximas décadas. Estas proyecciones nos dan una idea de cuántas personas podrían vivir en la ciudad en el futuro.

Año Población estimada Fuente
2030 Crecimiento 411 038
2040 Crecimiento 426 803
2050 Crecimiento 435 817
2060 Crecimiento 449 018
2070 Crecimiento 458 617
2080 Crecimiento 467 334
2090 Crecimiento 474 018
2100 Crecimiento 493 074

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Itaquaquecetuba Facts for Kids

kids search engine
Itaquaquecetuba para Niños. Enciclopedia Kiddle.