Cafetos para niños
Datos para niños
Café |
||
---|---|---|
![]() Coffea arabica en Köhler's Medicinal Plants, 1887.
|
||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Magnoliopsida | |
Orden: | Gentianales | |
Familia: | Rubiaceae | |
Subfamilia: | Ixoroideae | |
Tribu: | Coffeeae | |
Género: | Coffea L., 1753,Sp. Pl., 1, p. 172, 1753[1] y Genera Plantarum, ed. 5, 209, p. 80 1754[2] |
|
Especies | ||
|
||
Sinonimia | ||
|
||
Los cafetos (Coffea) son un tipo de plantas que pertenecen a la familia de las rubiáceas. Existen alrededor de cien tipos diferentes de cafetos. Son originarios del sur de Asia y de la parte subtropical de África.
Estas plantas son muy importantes porque de sus semillas, que se tuestan y muelen, se obtiene el café. Esta bebida es muy popular en todo el mundo. Por eso, el cafeto es uno de los productos vegetales más valiosos en el mercado global. Un cafetal es el lugar donde se cultivan muchos cafetos.
Contenido
¿De dónde viene la palabra "café"?
El nombre "café" viene de la palabra italiana caffè. Se cree que esta palabra tiene su origen en la región de Etiopía llamada Kaffa. Se dice que en Kaffa, algunos monjes cristianos bebían una infusión de las plantas de Coffea para mantenerse despiertos.
La palabra italiana caffè también viene del turco otomano kahve, y esta del árabe clásico qahwah. Es posible que qahwah fuera el nombre árabe para la región etíope de Kaffa.
¿Cómo es la planta de cafeto?
El cafeto es un arbusto o un árbol pequeño. Sus hojas son de color oscuro y se mantienen verdes todo el año. En la naturaleza, puede crecer hasta 10 metros de altura. Sin embargo, en las plantaciones, se mantiene más pequeño, alrededor de 3 metros, para facilitar la cosecha.
Flores y frutos del cafeto
El cafeto empieza a florecer cuando tiene entre tres y cuatro años. Sus flores son blancas o rosadas y tienen un olor muy agradable. Algunas especies, como la Coffea arabica, pueden fertilizarse a sí mismas. Otras, como la Coffea robusta, necesitan la ayuda de insectos para la polinización.
El fruto del cafeto es como una pequeña cereza, llamada drupa. Tarda unas 15 semanas en desarrollarse después de la floración. La parte de la semilla que usamos para hacer café se forma dentro de este fruto. La pulpa del fruto es dulce y rojiza, y madura en unas 35 semanas.
¿Cómo se cultiva el cafeto?
El cafeto necesita mucha humedad para crecer bien y dar frutos. Prefiere los lugares altos y no soporta las heladas (temperaturas muy bajas). La especie C. arabica es la que produce el café de mejor calidad, pero necesita condiciones climáticas y suelos muy específicos. Si las condiciones no son perfectas, a menudo se cultiva la C. robusta, que es más resistente.
En un buen lugar, un cafeto puede producir frutos durante 50 o 60 años. Se calcula que en el mundo hay unos 15 mil millones de cafetos. Estos ocupan más de 100.000 kilómetros cuadrados de plantaciones.
¿De dónde viene el café y cómo se extendió?
Se cree que el cafeto se originó en la actual Etiopía, aunque algunos estudios también señalan a Yemen. El café se hizo popular alrededor del XIII como una bebida que ayudaba a mantenerse despierto y activo.
Durante varios siglos, el cultivo del café se mantuvo en secreto. La primera vez que se describió esta planta fue en 1583 por un botánico alemán llamado Leonhard Rauwolf. Poco después, en 1650, un peregrino llevó semillas de café a la India desde La Meca.
Los colonos europeos llevaron la planta a América para satisfacer la creciente demanda en Europa. Aunque se intentaron usar sustitutos, como la raíz de achicoria, la demanda de café siguió aumentando. Hoy en día, los principales países productores de café son Colombia, Honduras, Nicaragua, El Salvador, Vietnam, Brasil, Guatemala, India, Indonesia, México, Perú y Costa Rica.
Especies de cafeto
Puedes ver una lista completa de las especies del género Coffea en el siguiente enlace: Anexo:Especies de Coffea.
Véase también
En inglés: Coffea Facts for Kids
- Café
- Cafeína
- Coffea arabica
- Gymnocladus dioicus (árbol cafetero de kentucky)