SBT para niños
Datos para niños Sistema Brasileño de Televisión |
||
---|---|---|
![]() |
||
Nombre público | SBT | |
Eslogan | A TV que tem torcida. (La televisión que tiene fans) | |
Tipo de canal |
Dinámico, Interactivo y informativo. Televisión digital terrestre |
|
Programación | General | |
Propietario | Grupo Silvio Santos | |
Operado por | Grupo Silvio Santos | |
País | ![]() |
|
Fundación | 19 de agosto de 1981 | |
Fundador | Silvio Santos | |
Inicio de transmisiones | 19 de agosto de 1981 | |
Personas clave | Guilherme Stoliar, Renata Abravanel | |
Formato de imagen | 1080p HDTV (reescalado a 16:9 480i para las señales en resolución estándar) |
|
Área de transmisión | ![]() |
|
Ubicación | Osasco, São Paulo | |
Nombre anterior | TVS (1981-1990) |
|
Reemplazo de | Rede Tupi | |
Sitio web | sbt.com.br | |

El Sistema Brasileño de Televisión (SBT, por sus siglas en portugués: Sistema Brasileiro de Televisão) es una importante cadena de televisión de Brasil. Fue fundada en 1981 por el empresario y presentador de televisión Silvio Santos. SBT es conocida por su programación variada y por ser una de las cadenas más vistas en el país.
Contenido
Historia de SBT
Los inicios de Silvio Santos en la televisión
Silvio Santos, cuyo nombre real es Senor Abravanel, es un conocido comunicador brasileño. Desde los años 60, producía su propio programa de televisión de forma independiente. Con el tiempo, fue mejorando sus recursos y empezó a soñar con tener su propia cadena de televisión.
En mayo de 1976, Silvio Santos creó TV Studios (TVS) en Río de Janeiro. Poco después, obtuvo un permiso para transmitir en el canal 11 de Río de Janeiro. La principal atracción de esta nueva cadena era el popular programa dominical de Silvio Santos.
El nacimiento de SBT
En 1980, otra cadena de televisión, Rede Tupi, cerró. TVS logró obtener los permisos para usar cuatro de sus canales, incluyendo el canal 4 de São Paulo. Silvio Santos decidió unir todos sus canales y, el 19 de agosto de 1981, fundó el "Sistema Brasileiro de Televisão" (SBT). Aunque el nuevo grupo se llamaba SBT, sus canales mantuvieron el nombre TVS hasta 1989. La sede principal de SBT se estableció en São Paulo.
Crecimiento y popularidad
SBT aprovechó el cierre de Rede Tupi para contratar a muchos de sus trabajadores y artistas. Esto les ayudó a crear una programación completa desde el principio. La cadena se hizo popular por sus programas de variedades y por transmitir telenovelas mexicanas, como Los ricos también lloran, que fue uno de sus primeros grandes éxitos. Así, SBT se ganó el cariño de un público muy amplio.
Con el tiempo, SBT empezó a transmitir eventos importantes, como el Mundial de Fútbol de 1986 y los Juegos Olímpicos de 1988. A mediados de los años 80, SBT se convirtió en la segunda cadena de televisión más vista en Brasil, solo superada por TV Globo.
Cambios y desafíos
En 1990, TVS cambió oficialmente su nombre a SBT. La cadena buscó atraer a más anunciantes y a un público más diverso, sin olvidar a sus seguidores originales. SBT empezó a competir más directamente con su principal rival, Rede Globo, contratando a nuevos presentadores y adquiriendo derechos de programas y deportes. Por ejemplo, SBT fue una de las cadenas que transmitió en Brasil el cuarto campeonato mundial de fútbol de su selección en la Copa Mundial de Fútbol de 1994.
A finales de los años 90, SBT siguió teniendo mucho éxito. Algunos de sus programas incluso superaron en audiencia a los de Rede Globo en ciertos momentos. SBT firmó acuerdos importantes con grandes productoras como Disney, MGM y Warner Brothers. También continuó transmitiendo telenovelas de Televisa.
En 1997, SBT obtuvo los derechos para transmitir Los Simpson en Brasil, y en el año 2000, también empezó a emitir Padre de familia.
Nuevos rumbos y alianzas
A principios de los 2000, SBT enfrentó algunos desafíos, como la pérdida de audiencia de programas infantiles populares. En 2002, perdió los derechos de emisión de Los Simpson y Padre de familia.
A pesar de esto, SBT siguió innovando. En 2008, la cadena reanudó la producción de sus propias telenovelas. La esposa de Silvio Santos, Iris Abravanel, se convirtió en la escritora principal de estas producciones.
SBT ha mantenido una relación especial con Televisa para transmitir programas como El Chavo del 8, El Chapulín Colorado y El Chavo animado.
Desde 2012, el canal se ha enfocado en las telenovelas infantiles en su horario nocturno. Han transmitido nuevas versiones de Carrossel, Chiquititas, Cómplices al rescate, Carita de ángel y As Aventuras de Poliana.
En 2016, SBT se unió a otras cadenas, RecordTV y RedeTV!, para crear una empresa llamada Simba. El objetivo era negociar los derechos de sus canales digitales en la televisión por cable.
Actualmente, SBT compite con RecordTV por el segundo puesto en audiencia en Brasil, siendo superadas solo por Globo. La cadena ofrece una programación familiar, con programas infantiles por la mañana, variedades y telenovelas por la tarde, y por la noche, programas de entrevistas y telenovelas infantiles.
Noticias en SBT
Evolución de los informativos
El primer noticiero de SBT fue Noticentro, que se transmitió desde la inauguración de la cadena hasta 1988. Luego, surgió TJ Brasil con sus versiones regionales. En 1991, Aquí Agora se hizo conocido por su estilo directo al presentar las noticias.
Otro noticiero importante fue Jornal do SBT, presentado por Lilian Witte Fibe. Con el tiempo, Jornal do SBT se convirtió en el principal noticiero de la cadena.
En 1997, SBT creó un canal de noticias en portugués llamado CBS Telenotícias - SINAL, en colaboración con CBS News de Estados Unidos. Esta alianza buscaba intercambiar noticias entre ambas cadenas. La colaboración con CBS terminó en el año 2000.
A partir de 2003, surgió el noticiero matutino TJ Manhã, que luego fue reemplazado por Jornal do SBT Manhã, conocido hoy como SBT Manhã.
En marzo de 2013, los noticieros de SBT, incluyendo SBT Manhã, Jornal SBT y SBT Brasil, renovaron su imagen y escenografía, adoptando un estilo similar al de los noticieros de Estados Unidos.
Coberturas especiales
SBT ha realizado coberturas especiales de eventos importantes. Por ejemplo, en noviembre de 2014, tras el fallecimiento de Roberto Gómez Bolaños (conocido como "Chespirito"), el canal le rindió homenajes y transmitió en vivo su velatorio desde el Estadio Azteca en la Ciudad de México.
En noviembre de 2016, SBT también hizo una cobertura especial y un homenaje al equipo de fútbol Chapecoense, que sufrió un accidente aéreo mientras viajaba para disputar la final de la Copa Sudamericana 2016.
Eventos Deportivos en SBT
SBT ha transmitido importantes eventos deportivos a lo largo de su historia.
- Campeonato Paulista
- Copa Libertadores (desde 2020, cuando Globo finalizó su contrato por los derechos de emisión con Conmebol)