Definición estándar para niños
La definición estándar (conocida como SDTV por sus siglas en inglés, Standard Definition Television) es el tipo de señal de televisión que no es de alta definición (HDTV) ni de definición mejorada (EDTV).
Fue la forma principal de ver televisión desde que se inventó hasta que apareció la alta definición. Este sistema tiene una resolución de alrededor de 500 líneas horizontales. Por ejemplo, el sistema PAL usa una resolución de 720x576 píxeles, mientras que el sistema NTSC usa 720x480 píxeles. La velocidad de las imágenes es de 29.97 cuadros por segundo en NTSC y de 25 en PAL.
Antes de que existieran los sistemas digitales, SDTV solo tenía un significado. Pero hoy en día, se usa para hablar de dos tipos de sistemas para enviar señales de vídeo:
- Por un lado, SDTV se refiere a las señales de televisión antiguas (analógicas) con 480 líneas (como NTSC) o 576 líneas (como PAL y SECAM). Estos fueron los sistemas más comunes durante más de 50 años. Su pantalla siempre tenía una forma de 4:3 (cuatro unidades de ancho por tres de alto), y las imágenes se mostraban de forma entrelazada.
- Por otro lado, SDTV también se usa para cualquier señal de televisión, ya sea analógica o digital, que tenga una calidad similar a la SDTV analógica. Por ejemplo, formatos como VCD, VHS, Betamax o SVCD tienen una calidad parecida a la televisión antigua y también se les llama SDTV. En estos casos, las imágenes pueden mostrarse de forma progresiva (toda la imagen a la vez) si la resolución es baja, o entrelazada si llega a las 480 o 576 líneas. La forma de la pantalla suele ser 4:3, aunque a veces puede ser 16:9 (más ancha).
Es importante no confundir la definición estándar con otros términos. Si buscas información sobre las tarjetas de memoria Secure Digital (SD), puedes encontrarla en SD (Secure Digital).
Contenido
¿Cómo surgió la definición estándar?
Lo que conocemos como SDTV comenzó con las transmisiones en PAL, SECAM o NTSC. Esto fue a principios de los años 1960, cuando se hicieron las primeras emisiones de televisión a color usando estos formatos.
Desde sus inicios, la televisión analógica no cambió mucho en resolución. Solo se añadió el teletexto, que la BBC empezó a emitir en 1972. Aunque el estándar se mantuvo igual por más de 40 años, los televisores y equipos mejoraron. Esto hizo que las televisiones modernas mostraran la señal con mejor calidad que los primeros aparatos a color.
Más tarde, otros sistemas que no eran SDTV en su origen, pero que tenían una calidad de imagen similar, también se clasificaron como SDTV. Este es el caso de los formatos de vídeo antiguos como VHS y Beta, y del formato digital MPEG-1.
En los últimos años, el término SDTV se ha usado mucho. Especialmente por los fabricantes de televisores para destacar que la HDTV es mucho mejor. Así, animan a la gente a comprar televisores nuevos para disfrutar de imágenes de mayor calidad.
¿Qué características técnicas tiene la SDTV?
La resolución de la SDTV es de 480 líneas horizontales en el sistema NTSC (usado en Estados Unidos) y de 576 líneas en los sistemas PAL y SECAM (usados en Europa y otras regiones). La forma de la pantalla siempre es 4:3. Otros formatos, como MPEG-1, tienen características parecidas. Aunque solo muestran 288 líneas, al usar un modo de barrido progresivo, la calidad es similar a la de PAL o NTSC. La velocidad de las imágenes es de 25 imágenes entrelazadas por segundo (o 30 en NTSC).
Estas características se consideraron buenas al principio, porque los primeros televisores eran pequeños. Rara vez tenían pantallas de más de 20 pulgadas. Sin embargo, las limitaciones de la SDTV se notan más en los televisores modernos. Estos suelen tener pantallas de más de 30 pulgadas y una tecnología mucho más avanzada.
¿Qué le espera a la SDTV en el futuro?
Desde que apareció el DVD en 1995, la SDTV ha sido reemplazada poco a poco por la EDTV. La SDTV se ha quedado solo para las transmisiones de televisión analógicas. Los sistemas como la televisión digital terrestre o las emisiones por satélite ya usan EDTV. Se espera que pronto empiecen a usar HDTV.
Aun así, todavía hay muchos televisores que solo funcionan con SDTV. Reemplazarlos por televisores EDTV o HDTV será un proceso lento. Por eso, aunque las transmisiones analógicas desaparezcan y los nuevos sistemas sean EDTV o HDTV, los reproductores de satélite y TDT, así como los reproductores de discos modernos, seguirán siendo compatibles con los televisores SDTV. Reducirán la calidad de la señal para que se pueda ver en los aparatos más antiguos.
¿Cómo son los píxeles en SDTV?
Cuando una señal de televisión de definición estándar se envía de forma digital, sus píxeles son rectangulares. No son cuadrados, como los que se usan en los monitores de computadora modernos o en la televisión de alta definición.
La siguiente tabla muestra cómo son los píxeles para diferentes tipos de señal SDTV. Es importante saber que la imagen real (ya sea 4:3 o 16:9) siempre está dentro de los 704 píxeles centrales de la imagen digital. Las bandas de 8 píxeles de ancho a la izquierda y a la derecha se quitan antes de que la imagen se muestre.
Formatos de SDTV
Formato de vídeo | Resolución | Relación de aspecto de píxel | Resolución equivalente para píxeles cuadrados |
PAL 4:3 | 704×576 | 12:11 | 768×576 |
PAL 4:3 | 720×576 | 12:11 | 786×576 |
PAL 16:9 | 704×576 | 16:11 | 1024×576 |
PAL 16:9 | 720×576 | 16:11 | 1048×576 |
NTSC 4:3 | 704×480 | 10:11 | 640×480 |
NTSC 4:3 | 720×480 | 10:11 | 654×480 |
NTSC 16:9 | 704×480 | 40:33 | 854×480 |
NTSC 16:9 | 720×480 | 40:33 | 872×480 |
La relación de aspecto de píxel es siempre la misma para las resoluciones de 720 y 704 píxeles. Esto se debe a que la parte central de las imágenes de 720 píxeles siempre está contenida en los 704 píxeles correspondientes.
Más información
- Alta definición
- EDTV
- Televisión de alta definición (HDTV)