robot de la enciclopedia para niños

Kenneth Arrow para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Kenneth Arrow
Kenneth Arrow, Stanford University.jpg
Información personal
Nombre de nacimiento Kenneth Joseph Arrow
Nacimiento 23 de agosto de 1921
Nueva York (Estados Unidos)
Fallecimiento 21 de febrero de 2017
Palo Alto (Estados Unidos)
Residencia California y Nueva York
Nacionalidad Estadounidense
Educación
Educación doctor en Filosofía, título de grado y máster
Educado en
Supervisor doctoral Harold Hotelling
Alumno de Harold Hotelling
Información profesional
Ocupación Economista, estadístico, profesor, politólogo, escritor y profesor universitario
Área Economía, economics and politics y literatura
Empleador
Estudiantes doctorales John Harsanyi, Karl Shell, Michael Spence, Eric Maskin, Roger B. Myerson, Nancy Stokey y Sebastián Piñera
Afiliaciones Universidad Stanford
Miembro de
Sitio web economics.stanford.edu/faculty/arrow

Kenneth Joseph Arrow (nacido en Nueva York, Estados Unidos, el 23 de agosto de 1921 y fallecido en Palo Alto, California, el 21 de febrero de 2017) fue un importante economista estadounidense.

En 1972, recibió el Premio del Banco de Suecia en Ciencias Económicas en memoria de Alfred Nobel junto con John Hicks. Se le considera uno de los economistas más influyentes en la teoría económica neoclásica después de la Segunda Guerra Mundial.

Vida y estudios de Kenneth Arrow

Kenneth Arrow nació en Nueva York el 23 de agosto de 1921. Su familia, de origen rumano, había emigrado a Estados Unidos.

Estudió en el Townsend Harris High School y luego se graduó en 1940 en el City College (Universidad de la Ciudad de Nueva York). Allí estudió Ciencias Sociales y Matemáticas.

Más tarde, hizo una maestría en matemáticas en la Universidad de Columbia. Por la influencia del economista Harold Hotelling, decidió cambiar al campo de la Economía para su trabajo de graduación.

Entre 1942 y 1946, Kenneth Arrow sirvió en el Ejército de Estados Unidos. Obtuvo su doctorado en la Universidad de Columbia en 1951.

Carrera profesional y reconocimientos

Entre 1949 y 1968, Kenneth Arrow trabajó en la Universidad de Stanford. Comenzó como profesor ayudante y luego fue jefe del Departamento de Economía y Estadística. También participó en investigaciones de ciencias sociales.

En 1962, formó parte del Consejo de Economía del gobierno. Un año después, fue nombrado miembro del Churchill College de Cambridge.

Entre 1968 y 1979, trabajó en la Universidad de Harvard, donde introdujo nuevas formas de desarrollar la teoría económica. En 1979, regresó a la Universidad de Stanford.

En 1972, recibió el Premio del Banco de Suecia en Ciencias Económicas en memoria de Alfred Nobel (conocido como Premio Nobel de Economía). Lo compartió con el economista británico sir John Richard Hicks. Este premio fue por sus teorías sobre el equilibrio general económico y el bienestar.

En 1951, publicó su obra más destacada, Elección social y valores individuales. En este libro, presentó su "teorema de la imposibilidad". Este teorema explica que es muy difícil crear una forma de tomar decisiones para toda la sociedad que sea justa y lógica al mismo tiempo. Por este trabajo, Kenneth Arrow es reconocido como el fundador de la teoría moderna de la elección social.

Fue miembro de la Pontificia Academia de Ciencias Sociales.

Aportes importantes a la economía

Las principales contribuciones de Kenneth Arrow fueron en el campo de la teoría de la decisión. Esto incluye su teorema de imposibilidad de Arrow y el estudio del equilibrio general en microeconomía.

Otros aportes importantes incluyen:

  • La función de producción CES (que mide cómo se pueden reemplazar los factores de producción).
  • La introducción de los conceptos de riesgo moral y selección adversa en la economía.
  • Establecer las bases para la teoría de la información en la economía.
  • La medida de aversión al riesgo de Arrow-Pratt.

¿Qué es el teorema de imposibilidad de Arrow?

Su teorema de imposibilidad, también llamado la paradoja de Arrow, muestra que no es posible crear reglas perfectas para tomar decisiones en grupos o en la política. Estas reglas no pueden cumplir estrictamente con todos los criterios de racionalidad al mismo tiempo. Este teorema fue parte de su tesis de doctorado, Social choice and individual values.

La teoría del equilibrio general

Junto con Gerard Debreu, Kenneth Arrow demostró por primera vez de manera formal que existe un equilibrio en el mercado donde la oferta y la demanda se igualan. Esto ocurre si se cumplen ciertas condiciones. Este trabajo fue la primera demostración formal de los teoremas del bienestar en la teoría del equilibrio general.

Obras destacadas

  • Arrow, Kenneth Joseph (1974). Elección social y valores individuales. Ministerio de Economía y Hacienda. ISBN 978-84-7196-111-2. 
  • Arrow, Kenneth Joseph; Hahn, F. H. (1977). Análisis general competitivo. Fondo de Cultura Económica de España. ISBN 978-84-375-0119-2. 
  • Arrow, Kenneth Joseph; Raynaud, Hervé (1989). Opciones sociales y toma de decisiones mediante criterios múltiples. Alianza Editorial. ISBN 978-84-206-6702-7. 

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Kenneth Arrow Facts for Kids

kids search engine
Kenneth Arrow para Niños. Enciclopedia Kiddle.