robot de la enciclopedia para niños

Mijaíl Shólojov para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Mijaíl Shólojov
Михаил Александрович Шолохов.jpg
Información personal
Nombre de nacimiento Mijaíl Aleksándrovich Shólojov
Nombre en ruso Михаил Александрович Шолохов
Nacimiento 24 de mayo de 1905
Bandera de Rusia, jútor de Kruzhílino
Fallecimiento 21 de febrero de 1984

Bandera de la Unión Soviética, stanitsa Vióshenskaya
Causa de muerte Cáncer de laringe
Sepultura Vioshenskaya
Nacionalidad Rusa y soviética
Familia
Cónyuge Maria Petrovna Gromoslavskaia
Información profesional
Ocupación Escritor
Años activo 1924-1984
Cargos ocupados Diputado del Sóviet Supremo de la Unión Soviética
Movimiento Realismo socialista
Géneros Cuento, sketch story y novela
Obras notables
  • El Don apacible
  • Campos roturados
  • Cuentos del Don
Lealtad Unión Soviética
Rango militar Coronel (desde 1943)
Conflictos Frente Oriental de la Segunda Guerra Mundial
Partido político Partido Comunista de la Unión Soviética (desde 1932)
Miembro de
  • Unión de Escritores Soviéticos
  • Academia de las Artes y de las Ciencias de Serbia
  • Academia de Ciencias de Rusia
  • Comité Central del Partido Comunista de la Unión Soviética
  • Academia de Ciencias de la Unión Soviética (desde 1939)
Distinciones Premio Nobel de Literatura
Firma
Sholokhov signature.svg

Mijaíl Aleksándrovich Shólojov (en ruso: Михаи́л Алекса́ндрович Шо́лохов) fue un importante novelista de la Unión Soviética. Nació el 24 de mayo de 1905 en Kruzhílino, cerca de Vióshenskaya, y falleció el 21 de febrero de 1984 en el mismo lugar. Sus libros han sido traducidos a más de 30 idiomas. En 1965, recibió el prestigioso Premio Nobel de Literatura. También fue una figura pública y miembro del Partido Comunista de la Unión Soviética.

La vida de Mijaíl Shólojov

Archivo:Семья Шолоховых
Retrato de la familia Shólojov con sus dos hijos y sus dos hijas.

Mijaíl Shólojov fue una de las figuras más destacadas de la literatura soviética en el siglo XX. Nació a orillas del río Don, en una zona conocida por los cosacos. Aunque su familia no era cosaca, creció rodeado de su cultura.

Desde muy joven, Shólojov participó en eventos importantes de su país. Se unió al Ejército Rojo y trabajó como periodista y editor. Después de estos años, se mudó a Moscú, donde empezó su carrera como escritor.

En 1932, se unió al Partido Comunista de la Unión Soviética. En 1937, fue elegido para el parlamento de la Unión Soviética, llamado Sóviet Supremo.

Su novela más famosa, El Don apacible, se publicó en varias partes hasta 1940. Esta obra le valió importantes reconocimientos, como el Premio Stalin en 1941 y el Premio Lenin en 1964. Finalmente, en 1965, recibió el Premio Nobel de Literatura.

Shólojov se convirtió en uno de los escritores más influyentes de la Unión Soviética. En 1959, acompañó a Nikita Jruschov, un líder importante de la época, en un viaje por Europa y Estados Unidos. En 1961, fue elegido para el Comité Central del Partido Comunista de la Unión Soviética. Para la década de 1980, se habían impreso millones de copias de sus obras en muchos idiomas.

Mijaíl Shólojov ocupó varios cargos importantes. Fue delegado en el Sóviet Supremo durante muchos años y vicepresidente de la Unión de Escritores Soviéticos. Siempre apoyó las políticas del gobierno de su tiempo.

Falleció el 21 de febrero de 1984, a los 78 años, en su pueblo natal de Vióshenskaya, después de una larga enfermedad.

Las obras literarias de Shólojov

Archivo:Домик Шолохова-01
Casa de los Shólojov en la stanitsa Vióshenskaya.

Las obras de Mijaíl Shólojov reflejan la historia y el ambiente de su región. Sus escritos muestran una mezcla de arte realista y el deseo de apoyar las ideas oficiales de su país.

Su novela más conocida, El Don apacible (Тихий Дон), escrita entre 1928 y 1940, cuenta la historia de los cosacos del Don durante la guerra civil rusa. La historia se ve a través de la vida de un personaje llamado Grigori Panteléievich Mélejov. Muchos críticos la consideran su mejor novela.

Otra de sus obras importantes es Campos roturados (Поднятая целина), escrita entre 1932 y 1960. Este libro describe los cambios en la agricultura soviética con la creación de las granjas colectivas, llamadas koljós.

También escribió Lucharon por la Patria (Они сражались за Родину), que celebra el valor de los soldados soviéticos durante la Gran Guerra Patria (la Segunda Guerra Mundial).

Hoy en día, en Rusia, las nuevas generaciones de la comunidad cosaca valoran mucho a Shólojov. Gracias a sus libros, se han conservado detalles importantes de la tradición y la cultura cosaca. Sus obras fueron parte de los programas de estudio obligatorios en la Unión Soviética.

Actualmente, El Don apacible sigue siendo una de las novelas rusas más importantes del siglo XX. Su estudio ha vuelto a ser parte del temario escolar en Rusia.

Obras destacadas de Mijaíl Shólojov

  • Cuentos del Don, 1925
  • La estepa azul, 1926
  • El Don apacible (4 volúmenes), 1928-1940
  • Lucharon por la Patria, 1942
  • La ciencia del odio, 1943
  • Una palabra sobre la Patria, 1951
  • El destino de un hombre, 1956-1957
  • Campos roturados, 1960

Premios y reconocimientos

Mijaíl Shólojov recibió varios premios importantes a lo largo de su vida:

  • Premio Stalin en 1941.
  • Premio Lenin en 1960.
  • Premio Nobel de Literatura en 1965.
  • En 1980, recibió la Orden de Lenin y la Estrella de Oro del Héroe del Trabajo Socialista por su gran aporte a la literatura soviética.

Adaptaciones al cine

Siete de sus obras fueron llevadas al cine. Algunas de las más conocidas son:

  • Tijiy Don (El Don apacible), 1957-58, dirigida por Serguéi Guerásimov.
  • Sudbá cheloveka (El destino de un hombre), 1959, dirigida por Serguéi Bondarchuk.
  • Oní srazhalis za Ródinu (Lucharon por la Patria), 1975, también dirigida por Serguéi Bondarchuk.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Mikhail Sholokhov Facts for Kids

kids search engine
Mijaíl Shólojov para Niños. Enciclopedia Kiddle.