Amancio Amaro para niños
Datos para niños Amancio |
||
---|---|---|
![]() |
||
![]() |
||
Datos personales | ||
Nombre completo | Amancio Amaro Varela | |
Apodo(s) | El Brujo | |
Nacimiento | La Coruña, España 16 de octubre de 1939 |
|
Nacionalidad(es) | Española | |
Fallecimiento | Madrid (España) 21 de febrero de 2023 |
|
Altura | 1,65 m (5′ 5″) | |
Carrera deportiva | ||
Deporte | Fútbol | |
Club profesional | ||
Debut deportivo | 28 de septiembre de 1958 (R. C. Deportivo de La Coruña) |
|
Posición | Delantero | |
Dorsal(es) | 7 | |
Retirada deportiva | 30 de junio de 1976 (Real Madrid CF) |
|
Debut como entrenador | 1976 (Real Madrid Castilla) |
|
Retirada como entrenador | 1985 (Real Madrid CF) |
|
Selección nacional | ||
Selección | ![]() |
|
Debut | 1962 | |
Part. (goles) | 42 (11) | |
Trayectoria | ||
|
||
Amancio Amaro Varela (nacido en La Coruña, España, el 16 de octubre de 1939 y fallecido en Madrid, España, el 21 de febrero de 2023), conocido como Amancio, fue un destacado futbolista español. Es una figura histórica del Real Club Deportivo de La Coruña y del Real Madrid Club de Fútbol. Desde el 2 de octubre de 2022, fue presidente de honor del Real Madrid.
Amancio ganó la Copa de Europa con su club y la Eurocopa con la selección española. En 1964, recibió el Balón de Bronce. Se le considera uno de los mejores futbolistas gallegos de todos los tiempos, junto a Luis Suárez, por sus logros y su carrera.
Fue uno de los líderes del Real Madrid C. F. en la década de 1960, junto a Paco Gento. Este equipo, conocido como el «Madrid de los yeyé», dominó el fútbol español. Ganaron la sexta Copa de Europa del club con un equipo formado solo por jugadores españoles.
A Amancio lo apodaban «El Brujo» por su increíble habilidad para regatear y hacer jugadas difíciles. Jugó 18 temporadas como profesional, ganando 14 títulos. Marcó 224 goles en 579 partidos. Fue el máximo goleador de la liga tres veces: una en Segunda División y dos en Primera. También jugó 42 partidos con la selección española, anotando once goles. Su mayor éxito con la selección fue ganar la Eurocopa 1964.
Por sus logros, la Federación Internacional de Historia y Estadística de Fútbol lo nombró el 47.º mejor futbolista de la historia en 1990. También fue el 8.º mejor jugador español del siglo XX. Recibió dos Medallas de Plata al Mérito Deportivo y, en 2001, la Medalla de Oro por su gran trayectoria.
Contenido
La carrera de Amancio en el fútbol
Sus inicios en el fútbol
Amancio comenzó a jugar al fútbol a los quince años. Se unió a un equipo juvenil de su ciudad, el Victoria Club de Fútbol. Después de cuatro años, en la temporada 1958-59, pasó al Real Club Deportivo de La Coruña. Este era el equipo más importante de Galicia en ese momento y jugaba en la Segunda División.
Su debut profesional fue el 28 de septiembre contra el Real Avilés Club de Fútbol, un partido que perdieron 0-1. A mitad de esa temporada, Amancio se convirtió en un jugador clave para el equipo. En su primer año, el equipo terminó a mitad de tabla. En las siguientes temporadas, lucharon por ascender a Primera División.
El ascenso se logró en su cuarto año, y Amancio fue fundamental. Fue el máximo goleador de la liga, con 25 goles en 26 partidos. Sus grandes actuaciones llamaron la atención de equipos importantes como el Real Oviedo, el Club de Fútbol Barcelona y el Real Madrid Club de Fútbol. Aunque hubo interés del Barcelona, Amancio decidió ir al Real Madrid. El traspaso fue difícil por las altas exigencias económicas del club gallego.
Éxito en el Real Madrid

El fichaje de Amancio por el Real Madrid fue complicado. El Real Club Deportivo de La Coruña pedía mucho dinero. Sin embargo, la insistencia del presidente del Real Madrid, Santiago Bernabéu, hizo posible el traspaso. El club pagó una suma alta y dio varios jugadores. Fue una operación arriesgada para la economía del club. Pero el buen rendimiento de Amancio demostró que Bernabéu tenía razón y ayudó a mejorar las finanzas.
El Real Madrid quería seguir dominando el fútbol español y europeo. Por eso, fichó a Amancio y a otros jugadores como Ignacio Zoco, Lucien Müller y Yanko Daucik. Estos fichajes buscaban renovar el equipo, que ya tenía muchos jugadores veteranos de la época del «Madrid de Di Stéfano».
Amancio debutó en una competición europea contra el Royal Sporting Club Anderlecht. El partido terminó 3-3 en el Estadio Santiago Bernabéu. Luego, jugó su primer partido de liga contra el Real Betis Balompié en Sevilla, ganando 2-5. Amancio marcó el tercer gol de su equipo. Él y Ferenc Puskás eran los principales atacantes del equipo, dirigido por Miguel Muñoz. Alfredo Di Stéfano, ya veterano, jugaba más atrás, creando juego.
En su primera temporada, Amancio anotó 15 goles en 38 partidos. Esto ayudó al equipo a ganar su primer título de liga. Después de este, ganó otros ocho títulos de liga. Su fama creció rápidamente. En 1964, el Milan intentó ficharlo, pero su valor se había cuadruplicado. Ese mismo año, Amancio ganó el Balón de Bronce y se convirtió en un jugador clave.
Dos años después, en 1966, Amancio marcó un gol en la final de la Copa de Europa. Este gol ayudó al Real Madrid a ganar su sexta Copa de Europa. Antes de esto, habían perdido la final de 1964 y Amancio había estado lesionado. Fue uno de los goleadores más destacados en esta competición.
En 1968, Amancio fue convocado para la selección mundial de la FIFA. Este equipo, formado por los mejores futbolistas del mundo, jugó un partido contra la selección brasileña. Fue para celebrar el décimo aniversario del primer campeonato mundial de Brasil. Aunque Amancio empezó a jugar en una posición más retrasada, siguió siendo una figura importante en el ataque, junto a Gento, Manuel Velázquez, José Martínez Pirri e Ignacio Zoco.
Amancio se retiró el 30 de junio de 1976. Jugó 471 partidos y marcó 155 goles. Se convirtió en el cuarto máximo goleador en la historia del Real Madrid C. F., solo superado por Alfredo Di Stéfano, Ferenc Puskás y Paco Gento.
Amancio como entrenador: la «Quinta de El Buitre»
Después de retirarse como jugador, Amancio se unió al equipo técnico del Real Madrid. Primero, trabajó en las categorías inferiores, dirigiendo al equipo juvenil. En 1982, el presidente Luis de Carlos lo nombró entrenador del Castilla Club de Fútbol, el equipo filial.
Fue el periodista Julio César Iglesias quien usó por primera vez el nombre «La Quinta de El Buitre». Esto fue en un artículo del diario El País el 14 de noviembre de 1983. Iglesias se refería a un grupo de cinco jóvenes futbolistas que destacaban en el Castilla. Este equipo, bajo la dirección de Amancio, ganó la Segunda División de España 1983-84.
El Castilla ganó la liga en la última jornada, superando al Bilbao Athletic. El equipo estaba formado por la famosa generación de «La Quinta de El Buitre». Estos jugadores alternaban entre el equipo filial y el primer equipo. Los integrantes eran Emilio Butragueño (el líder), Míchel González, Miguel Pardeza, Manolo Sanchís y Rafael Martín Vázquez.
La gente estaba muy emocionada por ver a estos jóvenes futbolistas. A veces, el Castilla jugaba sus partidos en el Estadio Santiago Bernabéu. Sus partidos atraían a casi tantos espectadores como los del primer equipo. Por ejemplo, los partidos de Copa del Rey o contra el Bilbao Athletic, su gran rival, llegaban a reunir hasta ochenta mil personas. El Castilla también tuvo grandes actuaciones en la Copa del Rey, eliminando a varios equipos de Primera División.
Debido a estos éxitos, Amancio pasó a dirigir el primer equipo. Sin embargo, fue reemplazado por Luis Molowny antes de que terminara la temporada. El equipo no estaba rindiendo bien en la liga y sufrió derrotas importantes. Una de las frases más famosas de la historia del club surgió en ese momento. Juan Gómez Juanito le dijo a un rival: “Noventa minuti en el Bernabéu son molto longo”. El partido de vuelta fue una remontada histórica, ganando 3-0. Finalmente, el equipo ganó la Copa de la Liga y la Copa de la UEFA, aunque ya sin Amancio como entrenador principal. Amancio siguió ligado al club en el cuerpo técnico.
Después de un tiempo como ojeador, Amancio dejó el club para trabajar en la empresa deportiva Kelme. En julio de 2000, se unió a la candidatura de Florentino Pérez para la presidencia del Real Madrid y fue elegido vocal de la junta directiva. Desde ese puesto, ayudó a que muchos exjugadores del Real Madrid ocuparan cargos importantes en el club. La junta directiva también le encargó la organización del Centenario del club.
Amancio con la selección nacional
Amancio jugó 42 partidos con la selección española. Su debut fue el 25 de noviembre de 1962, en una derrota por 3-1 contra la selección rumana. En su segundo partido, el 30 de mayo de 1963, marcó su primer gol con la selección, en un empate 1-1 contra la selección norirlandesa. En total, marcó once goles con España.
Fue parte de uno de los mayores logros de la historia de la selección española. Jugó en la final de la Eurocopa 1964. El partido se celebró en el Estadio Santiago Bernabéu, el estadio de su club. España ganó 2-1 a la selección soviética, que era la campeona de la competición.
En 1968, Amancio también formó parte de la selección mundial de la FIFA. Este equipo estaba compuesto por los mejores futbolistas del mundo. A veces jugaban partidos amistosos para celebrar eventos importantes. En este caso, fue para conmemorar los diez años del primer campeonato mundial ganado por Brasil en 1958.
Estadísticas de su carrera
Clubes
Datos actualizados al final de su carrera deportiva.
Club | Temporada | Div. | Liga | Copas | Internacional | Total | Media goleadora |
||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Part. | Goles | Part. | Goles | Part. | Goles | Part. | Goles | ||||||||
R. C. D. La Coruña | ![]() |
2.ª | 11 | 3 | 6 | 4 | Inaccesibles | 17 | 7 | 0.41 | |||||
![]() |
26 | 10 | 4 | 5 | Inaccesibles | 30 | 15 | 0.50 | |||||||
![]() |
29 | 16 | 4 | 4 | Inaccesibles | 33 | 20 | 0.61 | |||||||
![]() |
26 | 25 | 2 | 2 | Inaccesibles | 28 | 27 | 0.96 | |||||||
Total club | 92 | 54 | 16 | 15 | 0 | 0 | 108 | 69 | 0.64 | ||||||
Real Madrid C. F. | ![]() |
1.ª | 28 | 14 | 8 | 1 | 2 | – | 38 | 15 | 0.39 | ||||
![]() |
24 | 6 | 3 | 1 | 8 | 3 | 35 | 10 | 0.29 | ||||||
![]() |
22 | 9 | – | – | 5 | 6 | 27 | 15 | 0.56 | ||||||
![]() |
25 | 8 | 2 | – | 7 | 5 | 34 | 13 | 0.38 | ||||||
![]() |
25 | 7 | 5 | – | 6 | – | 36 | 7 | 0.19 | ||||||
![]() |
28 | 10 | 8 | 5 | 7 | 4 | 43 | 19 | 0.44 | ||||||
![]() |
29 | 14 | 1 | – | 2 | 1 | 32 | 15 | 0.47 | ||||||
![]() |
29 | 16 | 9 | 6 | 3 | 1 | 41 | 23 | 0.56 | ||||||
![]() |
19 | 6 | 2 | – | 9 | – | 30 | 6 | 0.20 | ||||||
![]() |
28 | 6 | 6 | – | 3 | 1 | 37 | 7 | 0.19 | ||||||
![]() |
25 | 8 | 2 | – | 7 | 1 | 34 | 9 | 0.26 | ||||||
![]() |
26 | 8 | 3 | – | 1 | – | 30 | 8 | 0.27 | ||||||
![]() |
17 | 3 | 7 | 1 | 2 | – | 26 | 4 | 0.15 | ||||||
![]() |
19 | 4 | 2 | – | 7 | – | 28 | 4 | 0.14 | ||||||
Total club | 344 | 119 | 58 | 14 | 69 | 22 | 471 | 155 | 0.33 | ||||||
Total carrera | 436 | 173 | 74 !! 29 !! 69 !! 22 !! 579 !! 224 !! 0.39 | ||||||||||||
Selecciones
Datos actualizados al final de su carrera deportiva.
Selección | Temporada | Amistosos | Eurocopa | Mundial | Total | Media goleadora |
|||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Part. | Goles | Part. | Goles | Part. | Goles | Part. | Goles | ||||||||
Absoluta![]() |
1962-63 | 1 | – | 2 | 1 | – | – | 3 | 1 | 0.33 | |||||
1963-64 | 1 | – | 3 | 3 | – | – | 4 | 3 | 0.75 | ||||||
1964-65 | 1 | – | – | – | – | 1 | 0 | 0 | |||||||
1965-66 | 1 | – | – | – | 2 | 1 | 3 | 1 | 0.33 | ||||||
1966-67 | 1 | – | 1 | – | – | – | 2 | 0 | 0 | ||||||
1967-68 | 1 | 2 | 4 | 1 | – | – | 5 | 3 | 0.60 | ||||||
1968-69 | 2 | – | – | – | 5 | 1 | 7 | 1 | 0.14 | ||||||
1969-70 | 3 | – | – | – | 1 | 1 | 4 | 1 | 0.25 | ||||||
1970-71 | 3 | – | 2 | – | – | – | 5 | 0 | 0 | ||||||
1971-72 | 1 | – | 2 | – | – | – | 3 | 0 | 0 | ||||||
1972-73 | 1 | – | – | – | 3 | 1 | 4 | 1 | 0.25 | ||||||
1973-74 | – | – | – | – | 1 | – | 1 | 0 | 0 | ||||||
Total carrera | 16 !! 2 !! 14 !! 5 !! 12 !! 4 !! 42 !! 11 !! 0.26 | ||||||||||||||
Trofeos y reconocimientos
Además de los títulos oficiales, Amancio ganó varios trofeos amistosos con el Real Madrid Club de Fútbol. Estos incluyen dos trofeos Ramón de Carranza, y uno de cada uno de los siguientes: trofeo Teresa Herrera, trofeo Mohamed V, trofeo Ciudad de Palma y trofeo Colombino.
Campeonatos nacionales
Título | Equipo | País | Año |
---|---|---|---|
Campeonato de Liga | Real Madrid C. F. | ![]() |
1962-63 |
Campeonato de Liga | 1963-64 | ||
Campeonato de Liga | 1964-65 | ||
Campeonato de Liga | 1966-67 | ||
Campeonato de Liga | 1967-68 | ||
Campeonato de Liga | 1968-69 | ||
Copa | 1969-70 | ||
Campeonato de Liga | 1971-72 | ||
Copa | 1973-74 | ||
Campeonato de Liga | 1974-75 | ||
Copa | 1974-75 | ||
Campeonato de Liga | 1975-76 |
Campeonatos internacionales
Nota * : incluyendo selección.
Título | Equipo * | Sede | Año |
---|---|---|---|
Copa de Naciones de Europa | España | ![]() |
1964 |
Copa de Europa | Real Madrid C. F. | ![]() |
1965-66 |
Distinciones individuales
Distinción | Año |
---|---|
Medalla de Oro - Real Orden del Mérito Deportivo | 2001 |
Premios individuales
- Balón de Bronce: 1964.
- Pichichi (máximo goleador de la liga): 1968-69 y 1969-70.
- Pichichi de Segunda División: 1961-62.
- Fue nombrado "Mejor Deportista" de Castilla en 1968 y 1969.
- Recibió el premio "Mejor Deportista Madrileño Profesional" en 1975.
- Ganó la Medalla de Oro del Deporte Provincial de Madrid en 1975.
- Obtuvo la Placa de Plata al Deporte Provincial de Madrid en 1975.
- Recibió la Medalla al Mérito Deportivo de La Coruña en 1976.
Véase también
En inglés: Amancio (footballer) Facts for Kids