Edwino de Deira para niños
Datos para niños San Edwin |
||
---|---|---|
Rey, convertido, mártir y santo
|
||
Información personal | ||
Nombre en inglés | Saint Edwin | |
Nacimiento | 585 Deira, sur de Northumbria |
|
Fallecimiento | 12 de octubre de 633 Hatfield Chase, Inglaterra |
|
Sepultura | Abadía de Whitby | |
Religión | Religión germánica y Cristianismo calcedonio | |
Familia | ||
Padre | Aella de Deira | |
Cónyuge |
|
|
Hijos | Eanfleda de Deira | |
Información profesional | ||
Ocupación | Soberano | |
Cargos ocupados |
|
|
Información religiosa | ||
Festividad | 12 de octubre | |
Atributos |
Como rey, se muestra con corona y/o con cetro, y a veces también con una tufa o una espada colgando de su cintura por ser guerrero. |
|
Venerado en | Antiguos pueblos anglosajones, hoy en día no es un santo popular | |
Patronazgo | Convertidos, exiliados, reyes | |
Edwin (también conocido como Eadwine o Ēadwine) fue un importante rey en la antigua Inglaterra. Nació alrededor del año 586 y falleció el 12 de octubre de 633. Fue rey de Deira y Bernicia, territorios que más tarde se unieron para formar el reino de Northumbria.
Su reinado duró desde el año 616 hasta su muerte. Edwin se hizo cristiano y fue bautizado en el año 627. Después de su fallecimiento en la Batalla de Hatfield Chase, fue reconocido como santo por algunas personas.
Edwin era hijo de Aella, quien fue rey de Deira. Su hermana, Acha, se casó con Etelfrido, el rey del reino vecino de Bernicia.
Contenido
La juventud de Edwin y su tiempo en el exilio
La Crónica Anglosajona cuenta que, después de la muerte del rey Aella, un hombre llamado "Etelric" tomó el poder. No se sabe con certeza quién era Etelric. Pudo haber sido un familiar de Aella o el padre de Etelfrido.
Etelfrido también fue rey de Northumbria (que incluía Deira y Bernicia) desde el año 604. Durante el tiempo en que Etelfrido gobernó, Edwin tuvo que vivir fuera de su reino, en el exilio.
No se sabe exactamente dónde estuvo Edwin durante su exilio cuando era niño. Algunas historias dicen que estuvo en el Reino de Gwynedd, protegido por el rey Cadfan ap Iago. Esto podría explicar por qué Edwin tuvo conflictos más tarde con Cadwallon, quien se decía que era su hermano adoptivo.
Alrededor del año 610, Edwin se encontraba en Mercia, bajo la protección del rey Cearl. Allí se casó con la hija de Cearl, llamada Cwenburga.
Hacia el año 616, Edwin estaba en Estanglia, protegido por el rey Redvaldo. El historiador Beda cuenta que Etelfrido quería que Raedwald matara a Edwin, porque lo veía como un rival. Raedwald estuvo a punto de hacerlo, pero su esposa lo convenció de no hacerlo.
En lugar de eso, Raedwald se enfrentó a Etelfrido en una batalla cerca del río Idle en el año 616. En esa batalla, Etelfrido y el hijo de Raedwald, Raegenhere, murieron. Edwin fue coronado rey de Northumbria. Los hijos de Etelfrido tuvieron que irse al exilio. Edwin pudo tomar el poder tanto en su tierra natal, Deira, como en Bernicia, gracias al apoyo de Raedwald.
Edwin como rey de Northumbria
Con la muerte de Etelfrido y del poderoso Etelberto de Kent en el mismo año, Raedwald y Edwin tuvieron la oportunidad de dominar gran parte de Inglaterra. Raedwald lo hizo hasta su muerte, una década después.
Edwin añadió el pequeño reino britano de Elmet a su territorio después de la muerte de su rey Ceretic. Elmet había sido un reino que pagaba tributo a Mercia y luego a Edwin. El reino de Lindsey, mucho más grande, fue sometido probablemente después del año 625, tras la muerte del rey Raedwald.
Por esa época, Edwin y Eadbaldo de Kent eran aliados. Como la primera esposa de Edwin, Cwenburga, ya había fallecido, Edwin pensó en casarse con la hermana de Eadbaldo, Ethelburga de Kent. Según Beda, Eadbaldo solo permitiría el matrimonio si Edwin se hacía cristiano. El matrimonio de la princesa merovingia Berta con Etelberto de Kent, los padres de Eadbaldo, había llevado a la conversión de Kent al cristianismo. Se esperaba que el matrimonio de Ethelburga con Edwin hiciera lo mismo en Northumbria.
La expansión de Edwin hacia el oeste pudo haber comenzado al principio de su reinado. A principios de los años 620, hay pruebas de una guerra entre Edwin y Fiachnae mac Báetáin, rey de Ulaid en Irlanda. Se sabe que existió un poema, que ahora está perdido, que hablaba de las campañas de Fiachnae contra los sajones. Los Anales irlandeses mencionan la toma o asedio de Bamburgo, en Bernicia, entre los años 623 y 624. La muerte de Fiachnae en el año 626 y la de su sucesor un año después, probablemente facilitaron las conquistas de Edwin en la zona costera de Irlanda.
En tiempos de Edwin, las guerras entre reinos vecinos eran comunes. Se realizaban regularmente para obtener tributos y recursos.
La familia real se movía con frecuencia de una "ciudad real" a otra. Así, consumían los alimentos que les daban sus súbditos, cobraban tributos, impartían justicia y mostraban la autoridad del rey en todo el reino. Algunas de las ciudades reales de Edwin fueron Yeavering en Bernicia, donde se han encontrado restos de un anfiteatro de madera. Otros lugares importantes fueron Campodunum en Elmet (quizás Barwick), Sancton en Deira y Goodmanham. El reino de Edwin incluía las ciudades romanas de York y Carlisle, que parecen haber sido importantes en el siglo VII.
La conversión de Edwin al cristianismo
La historia de Beda sobre la conversión de Edwin destaca dos momentos clave. El primero ocurrió durante el exilio de Edwin, cuando Paulino de York le salvó la vida. El segundo evento fue después de su matrimonio con Ethelburga. Un enviado de Cwichelm de Wessex intentó asesinarlo en York el día de Pascua del año 626.
Estos eventos pudieron influir en la decisión de Edwin de permitir que su hija Eanfleda fuera bautizada. Además, prometió hacerse cristiano si su campaña contra Cwichelm tenía éxito. Sin embargo, Beda también describe a Edwin como un rey indeciso, que dudaba en tomar riesgos y en decidir si ser cristiano o no.
La influencia de la reina Ethelburga fue muy importante. Ella era de la familia merovingia, era cristiana y quería compartir su fe. Al igual que su madre había convertido a su padre, Ethelburga quería que Edwin también se hiciera cristiano.
También se sabe que el papa Bonifacio V envió cartas a Edwin y a Ethelburga. Esto muestra el gran esfuerzo del papa por extender el cristianismo en la isla. Como Kent estaba bajo la influencia de los francos, ellos también estaban interesados en que sus parientes germánicos se hicieran cristianos y en aumentar su propia influencia.
Beda menciona que Edwin y uno de sus comandantes fueron bautizados el 12 de abril de 627. El entusiasmo de Edwin, según Beda, llevó a que el hijo de Raedwald, Eorpwald, también se hiciera cristiano.
Edwin como rey principal
El primer desafío para Edwin llegó poco después de su matrimonio y alianza con Kent, en Canterbury, en el verano de 625. Al ofrecer su protección a reyes más pequeños, como el rey de la Isla de Wight, Edwin afectó los planes de Cwichelm de Wessex. La respuesta de Cwichelm fue enviar a un asesino, como ya se mencionó. Edwin no reaccionó de inmediato a este ataque, lo que podría indicar que no se sentía capaz de hacerlo o que la descripción de Beda sobre él como un líder indeciso era cierta. Después del intento de asesinato fallido, Edwin prometió convertirse al cristianismo si lograba vencer a Cwichelm.
Edwin fue el rey más poderoso entre los gobernantes anglosajones desde el año 627 hasta su muerte. Gobernó en Bernicia, Deira, gran parte de Mercia, la Isla de Man y Anglesey. Su alianza con Kent, la debilidad de Wessex y sus victorias recientes le dieron mucho poder y autoridad. El imperium, como lo llamó Beda, que Edwin tenía, fue luego relacionado con el concepto de Bretwalda, un término creado más tarde por los reyes sajones en el siglo IX.
Como señal de su autoridad sobre otros reyes, Edwin a menudo llevaba una tufa (un adorno con plumas en una lanza, una señal militar de origen romano) que le daba popularidad y respeto. También recibía tributos de los príncipes de Gales. Bajo su gobierno, las leyes eran tan respetadas que, según Beda el Venerable, se decía que "una mujer podía viajar por toda la isla con un bebé en brazos sin miedo a ser maltratada".
El supuesto hermanastro de Edwin, Cadwallon, aparece en la historia alrededor del año 629. Sin embargo, Cadwallon fue derrotado y se sometió a la autoridad de Edwin o se fue al exilio. Después de la derrota de Cadwallon, la autoridad de Edwin se mantuvo estable durante varios años, hasta que Penda de Mercia y Cadwallon se rebelaron contra él entre los años 632 y 633.
Muerte y legado de Edwin
Edwin fue derrotado por Penda y Cadwallon en la batalla de Hatfield Chase en el otoño del año 633, y perdió la vida. De los dos hijos mayores que Edwin tuvo con Cwenburh de Mercia, Osfrido también murió en Hatfield Chase. Eadfrido fue capturado por Penda de Mercia y asesinado un tiempo después.
Los restos de Edwin fueron llevados a Whitby, pero su cabeza se llevó a la iglesia de San Pedro en York, donde aún se encuentra.
Después de la muerte de Edwin, la reina Ethelburga y Paulino de York regresaron a Kent. Se llevaron consigo a su hijo Wuscfrea, a su hija Eanfleda y al hijo de Osfrido, Yffi, para vivir en el exilio con ellos. Wuscfrea e Yffi fueron enviados a la corte de Dagoberto I, rey de los francos, quien era pariente de Ethelburga, pero murieron poco después. Eanfleda creció y se casó con su primo, el rey Oswiu de Northumbria, hijo de Acha y Etelfrido. Ella también fue reconocida como santa, al igual que sus padres.
El reino de Edwin se dividió después de su muerte. Su sucesor en Deira fue Osric, hijo del tío paterno de Edwin, Aelfric. En Bernicia, el sucesor fue Eanfrido, hijo de Etelfrido y la hermana de Edwin, Acha. Ambos regresaron a las antiguas creencias y fueron asesinados por Cadwallon. Más tarde, el hermano de Eanfrido, Oswaldo, derrotó y mató a Cadwallon y unió a Northumbria una vez más. Desde ese momento, el poder de Northumbria estuvo en manos de los descendientes de Ida de Bernicia hasta mediados del siglo XIII.
Después de su muerte, Edwin fue considerado un santo por algunos, aunque su culto fue menos popular que el de Oswaldo, quien murió en el año 642. Ambos murieron en batalla a manos de enemigos comunes, lo que hizo que ambos fueran vistos como mártires. Sin embargo, la forma en que Beda describe a Oswaldo muestra que lo veía como un santo sin discusión, un estatus que no le dio a Edwin.
El reconocimiento de Edwin de Northumbria proviene en gran parte de los escritos de Beda, que fueron hechos desde un punto de vista inglés y cristiano. Se basa principalmente en su conversión al cristianismo. Su reino unido no duró después de su muerte, ni tampoco la expansión del cristianismo en su reino, ya que sus sucesores abandonaron el cristianismo y volvieron a sus antiguas creencias. Al comparar el reinado de Edwin con el de su cuñado Etelfrido o con el de Penda de Mercia, se ve que su figura no fue tan dominante en la primera mitad del siglo VII. Quizás los hechos más importantes del reinado de Edwin fueron sus derrotas, el ascenso de Penda y Mercia, y el regreso de los hijos de Etelfrido del exilio, quienes unieron el reino de Northumbria con las regiones costeras irlandesas por varias generaciones.
Más información
Véase también
En inglés: Edwin of Northumbria Facts for Kids