robot de la enciclopedia para niños

Fiódor Shaliapin para niños

Enciclopedia para niños

Fiódor Ivánovich Shaliapin fue un famoso cantante de ópera ruso, conocido por su voz de bajo. Nació el 13 de febrero de 1873 en Kazán, Rusia, y falleció el 12 de abril de 1938 en París, Francia. Se le considera uno de los artistas más importantes de la ópera del siglo XX, junto a figuras como Maria Callas y Enrico Caruso.

Datos para niños
Fiódor Shaliapin
Feodor Chaliapin signed.jpg
Información personal
Nombre en ruso Фёдор Ива́нович Шаля́пин
Nacimiento 1 de febrero de 1873jul.
Lisitsyn-Emelin House (Rusia)
Fallecimiento 12 de abril de 1938

París (Francia)
Causa de muerte Leucemia
Sepultura Cementerio Novodévichi
Residencia Finlandia y Arsk
Nacionalidad Rusa
Lengua materna Ruso
Familia
Cónyuge Iole Tornaghi (1898-1938)
Pareja María Deysha-Sionítskaya
Información profesional
Ocupación Cantante, cantante de ópera, actor, bailarín y escritor
Género Ópera
Instrumento Voz
Tipo de voz Bajo
Discográfica Victor Talking Machine Company
Distinciones
  • Artista del Pueblo de la RSFSR
  • Caballero de la Orden Nacional de la Legión de Honor
  • Caballero de tercera clase de la Orden de San Estanislao
  • Comandante de la Orden Nacional de la Legión de Honor
  • Estrella del Paseo de la Fama de Hollywood
  • Oficial de la Orden Nacional de la Legión de Honor
  • Orden de San Estanislao
  • Orden del noble Bukhara
Firma
Chaliapin Feodor Ivanovich signature 1908.jpg

La vida de Fiódor Shaliapin: Un viaje musical

Fiódor Shaliapin nació en una familia humilde. Desde joven, mostró interés por la música y el teatro. Participó en un coro de iglesia y, en 1889, se unió a una compañía de teatro como extra. Su primera aparición en el escenario fue en la ópera Eugenio Oneguin.

Primeros pasos en la ópera

Shaliapin comenzó su carrera profesional como cantante en Tiflis y luego en San Petersburgo en 1894. Allí conoció a Serguéi Rajmáninov, un famoso pianista y compositor, con quien mantuvo una gran amistad. Su talento llamó la atención del Teatro Bolshói de Moscú, donde actuó desde 1899 hasta 1914.

Un artista innovador

Fiódor Shaliapin tenía una voz muy potente y flexible. Además, era un actor increíble en el escenario. Por eso, se le considera uno de los mejores intérpretes de ópera de la historia. Fue pionero en combinar la actuación realista con el canto lírico. Creía que un cantante de ópera debía ser excelente tanto en el canto como en la actuación.

Fama internacional

En la década de 1910, el empresario Serguéi Diáguilev lo llevó a Londres, lo que le dio fama mundial. El director de orquesta italiano Arturo Toscanini lo elogió mucho y lo dirigió en la Scala de Milán en 1909. Shaliapin siguió actuando con éxito en París y Nueva York.

Últimos años y legado

Aunque al principio fue reconocido por el nuevo gobierno en Rusia, Shaliapin decidió vivir en París a partir de la década de 1920. No estaba de acuerdo con algunas decisiones del gobierno y sus propiedades en Rusia fueron tomadas.

Fue muy famoso por sus papeles en óperas como Borís Godunov, Mefistófeles e Iván el Terrible. También actuó en la película Don Quichotte en 1933, donde cantó canciones compuestas especialmente para la película.

En 1932, Shaliapin publicó sus memorias. Dos años después, recibió un importante reconocimiento de Francia, la Legión de Honor. Continuó haciendo giras por los teatros de ópera más importantes del mundo. Su última actuación fue en la Ópera de Montecarlo en 1937.

Fiódor Shaliapin falleció en París el 12 de abril de 1938 debido a una enfermedad. Fue enterrado en un cementerio de París, pero en 1984 sus restos fueron trasladados a Rusia, donde ahora descansan en el Cementerio Novodévichi de Moscú.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Feodor Chaliapin Facts for Kids

kids search engine
Fiódor Shaliapin para Niños. Enciclopedia Kiddle.