Juan Bautista Gill para niños
Datos para niños Juan Bautista Gill |
||
---|---|---|
![]() |
||
|
||
![]() 6.º Presidente de la República del Paraguay |
||
25 de noviembre de 1874-12 de abril de 1877 | ||
Vicepresidente | Higinio Uriarte | |
Predecesor | Salvador Jovellanos | |
Sucesor | Higinio Uriarte | |
|
||
![]() Ministro de Hacienda de Paraguay |
||
17 de febrero de 1874-25 de noviembre de 1874 | ||
Presidente | Salvador Jovellanos | |
Predecesor | Jaime Sosa Escalada | |
Sucesor | Emilio Gill | |
|
||
28 de noviembre de 1870-6 de diciembre de 1871 | ||
Presidente | Cirilo Antonio Rivarola | |
Predecesor | Salvador Jovellanos | |
Sucesor | José Falcón | |
|
||
Información personal | ||
Nombre en español | Juan Bautista Gill y García del Barrio | |
Nacimiento | 28 de octubre de 1840 Asunción, Paraguay |
|
Fallecimiento | 12 de abril de 1877 Asunción, Paraguay |
|
Causa de muerte | Homicidio | |
Nacionalidad | Paraguaya | |
Familia | ||
Madre | Escolástica Barrios de Gill | |
Cónyuge | María Concepción Díaz de Bedoya (matr. 1871; fall. 1877) |
|
Información profesional | ||
Ocupación | Político | |
Juan Bautista Gill y García del Barrio (nacido en Asunción, Paraguay, el 28 de octubre de 1840 y fallecido el 12 de abril de 1877) fue un importante político paraguayo. Se desempeñó como el sexto presidente de Paraguay desde 1874 hasta 1877.
Contenido
Juan Bautista Gill: Primeros Años y Educación
Juan Bautista Gill nació en Asunción, Paraguay. Sus padres fueron Juan Andrés Gill y Escolástica García del Barrio y Bedoya. Era nieto de Juan Miguel Gill, una figura importante en la historia de Paraguay. Se casó con María Concepción Díaz de Bedoya.
En 1854, cuando tenía 14 años, Juan Bautista viajó a Buenos Aires, Argentina. Allí cursó sus estudios secundarios y comenzó a estudiar medicina, aunque no llegó a terminar la carrera.
Regresó a Paraguay en 1863. Cuando comenzó la Guerra de la Triple Alianza, se unió a un batallón formado por jóvenes de familias destacadas. Gracias a sus conocimientos de medicina, trabajó en el área de sanidad militar.
Algunos historiadores creen que fue capturado en diciembre de 1868. Otros dicen que fue apresado unos días antes, mientras trabajaba en hospitales de campaña. A mediados de enero de 1869, Gill regresó a Asunción. Las fuerzas aliadas lo liberaron con la condición de que no volviera a unirse al ejército paraguayo.
Carrera Política de Juan Bautista Gill
Juan Bautista Gill tuvo una destacada carrera en la política paraguaya. Fue Ministro de Hacienda y también Presidente del Senado.
En enero de 1869, participó en una reunión para pedir la creación de un Gobierno Provisorio. En esa reunión estuvieron presentes otras figuras importantes como José Segundo Decoud y Salvador Jovellanos.
Fue acusado de mal manejo de fondos y el Senado lo destituyó de su cargo. Sin embargo, el entonces presidente Rivarola disolvió el Congreso en respuesta. Después de varios eventos políticos, Gill volvió a ocupar el cargo de Ministro de Hacienda. Finalmente, en 1874, asumió la presidencia de la República.
El Gobierno de Juan Bautista Gill (1874-1877)
Juan Bautista Gill fue Presidente de Paraguay desde el 25 de noviembre de 1874 hasta el 12 de abril de 1877. Su vicepresidente fue su primo, Higinio Uriarte.
Durante su gobierno, se tomaron varias decisiones importantes:
- Se comenzó a usar el papel moneda en el país.
- Se fundó el Colegio Nacional de la Capital, una institución educativa muy importante.
- Los impuestos aumentaron para ayudar a la economía del país.
El 3 de febrero de 1876, se firmó un tratado de límites, paz, comercio y navegación con Argentina. Con este tratado, Paraguay perdió algunos territorios al sur del río Paraná y entre los ríos Pilcomayo y Bermejo. Sin embargo, logró conservar la región del Gran Chaco.
Además, el 22 de junio de 1876, las últimas tropas de Brasil se retiraron de Paraguay. Esto marcó el fin de la ocupación brasileña que había comenzado después de la Guerra de la Triple Alianza.
Para mejorar la economía, se estableció el control del gobierno sobre la exportación de tabaco en 1875. Esto significaba que solo el gobierno podía exportar este producto por un tiempo. Más tarde, una ley similar se aplicó al jabón y la sal. También se adoptó el Código Civil Argentino para las leyes del país.
El gobierno de Gill enfrentó algunos desafíos. En diciembre de 1875, hubo un levantamiento en Caacupé, liderado por el General Serrano, quien había sido su ministro. Este levantamiento fue controlado y terminó con la muerte de Serrano.
El Final de su Presidencia
El gobierno de Juan Bautista Gill tenía varios opositores. Algunas dificultades económicas y la falta de soluciones rápidas a ciertos problemas causaron descontento en algunas personas cercanas a él. Había planes para derrocarlo, aprovechando la situación de confusión en el país.
El 12 de abril de 1877, el presidente Gill iba caminando con dos de sus ayudantes por una calle de Asunción. Al cruzar por la calle Independencia Nacional, fue atacado y falleció en el acto. Su muerte fue planeada por Juan Silvano Godoi, y su hermano Nicanor fue quien llevó a cabo el ataque. Los involucrados se dispersaron rápidamente, y Nicanor huyó a Argentina, donde vivió hasta los 90 años.
El poeta colombiano Próspero Pereira Gamba, que vivía en Paraguay, escribió sobre este evento en su obra El espectro.
Predecesor: Salvador Jovellanos |
![]() Presidente de la República del Paraguay 1874-1877 |
Sucesor: Higinio Uriarte |
Véase también
En inglés: Juan Bautista Gill Facts for Kids