Emeterio para niños
Datos para niños San Emeterio |
||
---|---|---|
![]() San Emeterio en el pórtico de la Catedral de Santo Domingo de la Calzada
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 270 Calahorra o León |
|
Fallecimiento | 3 de marzo de 298 Calahorra |
|
Información profesional | ||
Ocupación | Militar | |
Información religiosa | ||
Festividad | 3 de marzo (Rito romano) 31 de agosto (traslado de reliquias) |
|
Venerado en | Iglesia católica | |
Patronazgo | Calahorra, Santander, San Pedro del Romeral, Arborio, Roquetas de Mar, Novales | |
San Emeterio o San Medel fue un soldado romano que vivió hace muchísimos años, en el siglo III. Murió el 3 de marzo del año 298 por mantener su fe cristiana. Es considerado un mártir por la Iglesia católica.
Junto con San Celedonio, es uno de los santos patronos de la ciudad de Santander y de su diócesis en Cantabria. También es patrón de Calahorra, en La Rioja, que es el lugar donde se cree que perdió la vida.
Contenido
¿Quién fue San Emeterio?
San Emeterio fue un soldado del Imperio Romano. Se cree que él y San Celedonio eran hermanos. Ambos sirvieron como militares en la ciudad de Calahorra, en La Rioja, a finales del siglo III.
En esa época, los cristianos a menudo eran perseguidos por sus creencias. Emeterio y Celedonio fueron encarcelados y se les dio a elegir: renunciar a su fe o dejar su carrera militar.
Su vida en la Antigua Roma
Los dos hermanos fueron encerrados en un lugar que hoy se conoce como Casa Santa. Allí, fueron sometidos a pruebas difíciles por su fe. Finalmente, fueron ejecutados en una zona de arena cerca del río Cidacos, a las afueras de Calahorra.
En ese mismo lugar, más tarde se construyó la actual Catedral de Calahorra. Por eso, la catedral está un poco alejada del centro de la ciudad.
¿Por qué son importantes San Emeterio y San Celedonio?
La historia cuenta que las cabezas de los santos llegaron a la ciudad de Santander en una barca hecha de piedra. Allí, fueron cuidadas por un grupo de monjes. Sin embargo, es más probable que las cabezas fueran llevadas a Santander para protegerlas de la invasión musulmana que llegó a la zona del valle del Ebro.
Actualmente, las cabezas de los santos se encuentran en la catedral de Santander. Esta catedral fue construida sobre una antigua abadía de la época de Alfonso II. El resto de los cuerpos de los santos se veneran en la Catedral de Calahorra.
La historia de sus reliquias
En Calahorra, los restos de San Emeterio y San Celedonio son llevados en procesión por las calles de la ciudad en varias fechas importantes: el 3 de marzo, el 15 de mayo y el 31 de agosto.
Santos Patronos y sus Fiestas
Conocidos como los Santos Mártires, Emeterio y Celedonio son muy importantes en varias localidades. Son patronos de Calahorra, y aparecen en el escudo de la ciudad. También son patronos de Santander y de la Diócesis de Santander.
Además, son patronos de otros pueblos en Cantabria, como San Pedro del Romeral, que es una de las tres villas pasiegas. En estos lugares, su fiesta se celebra el 30 de agosto. También es patrón de Arborio, una pequeña localidad en Pravia, Asturias, donde su fiesta se celebra a finales de agosto.