robot de la enciclopedia para niños

Treinta de Agosto para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Treinta de Agosto
Localidad y comuna
Carreta 30 de Agosto.jpg
Treinta de Agosto ubicada en Provincia de Buenos Aires
Treinta de Agosto
Treinta de Agosto
Localización de Treinta de Agosto en Provincia de Buenos Aires
Coordenadas 36°16′00″S 62°33′00″O / -36.2667, -62.55
Entidad Localidad y comuna
 • País Argentina
 • Provincia Bandera de la Provincia de Buenos Aires Buenos Aires
 • Partido Trenque Lauquen
Delegado Alicia Ramudo
 • Fundación  (José Guazzone)
Altitud  
 • Media 104 m s. n. m.
Población (2010)  
 • Total 4,777 hab.
Gentilicio treintagostense
Huso horario UTC−3
Código postal 6405
Prefijo telefónico 02392

Treinta de Agosto es una localidad que se encuentra en el Partido de Trenque Lauquen, dentro de la Provincia de Buenos Aires, en Argentina.

Población de Treinta de Agosto

En el año 2010, Treinta de Agosto tenía 4.777 habitantes. Esto fue un aumento del 13,6% comparado con los 4.204 habitantes que tenía en el año 2001.

Gráfica de evolución demográfica de Treinta de Agosto entre 1960 y 2010

Fuentes: INDEC

Historia de Treinta de Agosto

Archivo:Carreta 30 de Agosto
Carreta de los primeros pobladores, expuesta en la entrada del pueblo.

Origen de la localidad

El pueblo de Treinta de Agosto nació gracias a la Colonia "La Fortuna". Esta colonia fue una de las primeras en la zona. Miguel Llambías se encargaba de su administración, representando a los dueños.

En 1905, la empresa Coelho y Cía. vendió los terrenos a Justo G. de Urquiza.

Desarrollo y nombre del pueblo

El 8 de diciembre de 1908, Justo G. de Urquiza vendió parte de sus tierras en el Partido de Trenque Lauquen a Julio Doblas y Roberto Urquiza.

Los nuevos dueños pidieron al gobierno de Buenos Aires que aprobara el diseño del pueblo y la colonia de Treinta de Agosto. Este diseño fue hecho por el agrimensor E. Cadet.

El nombre "Treinta de Agosto" se eligió para recordar la fecha en que comenzó a funcionar el Ferrocarril Oeste de Buenos Aires. Este fue el primer ferrocarril de Argentina y marcó el inicio de un gran sistema de transporte en el país.

Finalmente, el 31 de marzo de 1911, el gobierno de Buenos Aires aprobó el plano del pueblo. El pueblo ocuparía 463 hectáreas de un total de 9.100 hectáreas que incluían zonas de cultivo. Así se aceptó el nombre de Treinta de Agosto, en honor a la inauguración del Ferrocarril Oeste en 1857.

Impacto del ferrocarril

La aprobación para que el Ferrocarril Oeste construyera el ramal Pehuajó - Tres Lomas fue muy importante. Este ramal pasaría por los campos del Partido de Trenque Lauquen, en áreas como Duhau, Corazzi, Treinta de Agosto y La Porteña.

Esto hizo que el valor de las tierras aumentara mucho. Por eso, los últimos compradores decidieron medir y luego vender los terrenos del nuevo pueblo. Las tierras se vendieron en lotes, incluyendo quintas, chacras y solares.

Economía local

La economía de Treinta de Agosto se basa en tres actividades principales: la agricultura, la ganadería y la producción de leche. Es una ciudad con mucho empuje y se espera que siga creciendo a largo plazo. Esto se debe a su buena infraestructura y a sus instituciones educativas, como la Escuela Agropecuaria.

Personajes destacados

  • Marcos Angeleri: Jugador de fútbol.
  • Jorge Albero Tévez: Jugador de fútbol que jugó en River Plate.

Lugares de interés religioso

En Treinta de Agosto se encuentra la Parroquia Santa Rosa de Lima, que forma parte de la Diócesis de Nueve de Julio.

kids search engine
Treinta de Agosto para Niños. Enciclopedia Kiddle.