robot de la enciclopedia para niños

Thurgood Marshall para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Thurgood Marshall
Thurgood-marshall-2.jpg

Seal of the United States Supreme Court.svg
Juez Asociado de la Corte Suprema de los Estados Unidos
30 de agosto de 1967-1 de octubre de 1991
Nominado por Lyndon B. Johnson
Predecesor Tom C. Clark
Sucesor Clarence Thomas

Flag of the United States Solicitor General.svg
Procurador general de los Estados Unidos
23 de agosto de 1965-30 de agosto de 1967
Presidente Lyndon B. Johnson
Predecesor Archibald Cox
Sucesor Erwin Griswold

Seal of the United States Court of Appeals for the Second Circuit.svg
Juez de la Corte de Apelaciones de los Estados Unidos para el Segundo Circuito
5 de octubre de 1961-23 de agosto de 1965
Nominado por John F. Kennedy
Predecesor Asiento establecido
Sucesor Wilfred Feinberg

Información personal
Nombre de nacimiento Thoroughgood Marshall
Nacimiento 2 de julio de 1908
Bandera de Estados Unidos Baltimore, Maryland, Estados Unidos
Fallecimiento 24 de enero de 1993 o 1993
Bethesda (Estados Unidos)
Causa de muerte Cardioplejía e insuficiencia cardíaca
Sepultura Cementerio Nacional de Arlington
Nacionalidad Estadounidense
Familia
Cónyuge
Hijos 2
Educación
Educación Abogado
Educado en Universidad de Pensilvania (BA)
Universidad de Howard
Información profesional
Ocupación Juez, abogado, político y jurista
Área Administración de la justicia, corte suprema, derechos civiles y políticos, Afroestadounidenses y derechos civiles
Partido político Partido Demócrata
Miembro de National Association for the Advancement of Colored People
Distinciones
  • Medalla de la Libertad de Filadelfia
  • Spingarn Medal (1946)
  • Phoenix Award (1991)
  • Premio Four Freedoms – Medalla de Libertad (1991)
  • Medalla Presidencial de la Libertad (1993)

Thurgood Marshall (nacido como Thoroughgood Marshall en Baltimore, el 2 de julio de 1908 – fallecido en Bethesda, el 24 de enero de 1993) fue un importante juez y abogado en los Estados Unidos. Es conocido por ser el primer afroestadounidense en ser nombrado juez de la Corte Suprema de los Estados Unidos. Ocupó este cargo desde octubre de 1967 hasta octubre de 1991.

Antes de llegar a la Corte Suprema, Marshall tuvo una carrera muy exitosa como abogado. Ganó muchos casos importantes, especialmente aquellos relacionados con la igualdad de derechos. Fue una figura clave en la lucha por los derechos civiles en Estados Unidos.

Thurgood Marshall: Un Héroe de la Justicia

Thurgood Marshall fue un abogado y juez que dedicó su vida a luchar por la igualdad y la justicia para todas las personas en Estados Unidos. Su trabajo ayudó a cambiar leyes que eran injustas y a asegurar que todos tuvieran las mismas oportunidades.

Sus Primeros Años y Educación

Thurgood Marshall nació en Baltimore, Maryland. Su padre, William Canfield Marshall, trabajaba en el ferrocarril y como mayordomo. Su madre, Norma Williams Marshall, era maestra de escuela.

Se graduó con honores de la Universidad Lincoln de Pensilvania en 1930. Quiso estudiar derecho en la Universidad de Maryland, pero fue rechazado por ser afroamericano. Esta experiencia lo motivó aún más a luchar contra la injusticia.

Finalmente, Marshall estudió en la Facultad de Derecho de la Universidad Howard, una universidad históricamente afroamericana. Se graduó en 1933 como el mejor estudiante de su clase. Allí, su profesor Charles Hamilton Houston lo inspiró a usar la ley como una herramienta para el cambio social.

Luchando por la Igualdad en los Tribunales

Después de graduarse, Marshall comenzó a ejercer la abogacía en Baltimore. Una de sus primeras victorias importantes fue el caso Murray contra Pearson en 1936. En este caso, logró que la Universidad de Maryland admitiera a un estudiante afroamericano en su facultad de derecho.

En 1936, Marshall se unió a la National Association for the Advancement of Colored People (NAACP), una organización que lucha por los derechos de las personas de color. Se convirtió en el abogado principal de la NAACP y luego en el jefe de su Fondo Educativo y de Defensa Legal.

Durante las décadas de 1940 y 1950, Marshall se destacó como uno de los mejores abogados del país. Ganó 29 de los 32 casos que llevó ante la Corte Suprema. Estos casos ayudaron a eliminar leyes injustas que separaban a las personas por su raza.

El Caso Brown contra el Consejo de Educación

El caso más famoso de Thurgood Marshall fue el Caso Brown contra el Consejo de Educación en 1954. En este caso, Marshall argumentó que la segregación racial (la separación de estudiantes por su color de piel) en las escuelas públicas era inconstitucional.

La Corte Suprema estuvo de acuerdo con Marshall y declaró que la segregación en las escuelas era ilegal. Esta decisión fue un gran paso hacia la igualdad en Estados Unidos y cambió la vida de millones de niños.

Carrera en el Gobierno y la Corte Suprema

En 1961, el presidente John F. Kennedy nominó a Marshall para ser juez en la Corte de Apelaciones de Estados Unidos. Aunque algunos políticos se opusieron, fue confirmado en el cargo.

En 1965, el presidente Lyndon B. Johnson lo nombró Procurador general de los Estados Unidos. En este puesto, Marshall representaba al gobierno de Estados Unidos en los casos ante la Corte Suprema.

Finalmente, el 13 de junio de 1967, el presidente Johnson lo nominó para ser juez de la Corte Suprema de los Estados Unidos. El Senado de los Estados Unidos confirmó su nombramiento el 30 de agosto de 1967. Así, Thurgood Marshall se convirtió en el primer afroamericano en servir en la Corte Suprema.

Durante su tiempo en la Corte Suprema, Marshall fue un defensor firme de los derechos civiles y la igualdad. Siempre buscó asegurar que el gobierno tratara a todas las personas de manera justa, especialmente a las minorías. Se opuso a la pena de muerte y apoyó los derechos del gobierno nacional sobre los de los estados.

Se retiró de la Corte Suprema en 1991 debido a problemas de salud. El presidente George H. W. Bush nominó a Clarence Thomas como su sucesor. Thurgood Marshall falleció el 24 de enero de 1993.

En la cultura popular

Thurgood Marshall es una figura inspiradora que ha sido recordada en varias obras:

  • En la película El Juez (2014), se menciona su nombre como un ejemplo de alguien importante que no es tan conocido como debería ser.
  • En la serie The Night Of (2016) de HBO, un personaje insiste en que su hijo escriba un ensayo sobre Marshall.
  • En 2017, se estrenó la película Marshall: El origen de la justicia, que cuenta la historia de uno de sus primeros casos. El actor Chadwick Boseman interpretó a Thurgood Marshall.
  • En un episodio de la serie Daredevil, se cita una frase famosa de Thurgood Marshall sobre la importancia de la unidad y la justicia.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Thurgood Marshall Facts for Kids

Enlaces externos

kids search engine
Thurgood Marshall para Niños. Enciclopedia Kiddle.