Grêmio Foot-Ball Porto Alegrense para niños
Datos para niños Grêmio |
|||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
|||||||||||||||||||||
Datos generales | |||||||||||||||||||||
Nombre | Grêmio Foot-Ball Porto Alegrense | ||||||||||||||||||||
Apodo(s) | Maior do Sul Tricolor Gaúcho Tricolor Imortal |
||||||||||||||||||||
Fundación | 15 de septiembre de 1903 | ||||||||||||||||||||
Color(es) | Celeste, Negro y Blanco | ||||||||||||||||||||
Propietario(s) | 70 000 socios | ||||||||||||||||||||
Presidente | ![]() |
||||||||||||||||||||
Entrenador | ![]() |
||||||||||||||||||||
Instalaciones | |||||||||||||||||||||
Estadio | Arena do Grêmio | ||||||||||||||||||||
Ubicación | Av. Padre Leopoldo Brentano, 110 - Humaitá, Porto Alegre - RS, 90250-590, Brasil | ||||||||||||||||||||
Capacidad | 60 540 espectadores | ||||||||||||||||||||
Inauguración | 8 de diciembre de 2012 | ||||||||||||||||||||
Uniforme | |||||||||||||||||||||
|
|||||||||||||||||||||
|
|||||||||||||||||||||
Actualidad | |||||||||||||||||||||
![]() |
|||||||||||||||||||||
Sitio web oficial | |||||||||||||||||||||
El Grêmio Foot-Ball Porto Alegrense, conocido simplemente como Grêmio, es un famoso club de fútbol de la ciudad de Porto Alegre, en el estado de Río Grande del Sur, Brasil. Fue fundado el 15 de septiembre de 1903 por personas de origen alemanes e ingleses. Este equipo participa en el Campeonato Brasileño de Serie A, la liga más importante de Brasil. Sus colores son el azul, el negro y el blanco.
Grêmio es uno de los clubes de fútbol más grandes y con más historia de Brasil y de toda América Latina.
Su mayor rival es el Internacional. Los partidos entre ellos se llaman Grenal o Clásico Gaúcho. Esta es una de las rivalidades más importantes de Brasil y la más grande del estado de Rio Grande do Sul.
Entre los muchos trofeos que ha ganado Grêmio, destacan una Copa Intercontinental, tres Copa Libertadores de América, dos Recopa Sudamericana (en 1996 y 2018), dos Campeonatos Brasileños, cinco Copas de Brasil y una Supercopa de Brasil. Fue el primer club de fuera de la región Sudeste de Brasil en ganar títulos importantes a nivel continental y mundial. Se coronó campeón de América y del Mundo en 1983. También ganó una Copa Sur y un Campeonato Sur-Brasileño. A nivel de su estado, ha ganado el Campeonato Gaúcho cuarenta y dos veces, tres veces la Recopa Gaúcha y una vez la Copa FGF.
Su mayor logro fue en 1983, cuando se convirtió en campeón del mundo. Derrotó al Hamburgo de Alemania en la final de la Copa Intercontinental en el Estadio Nacional de Tokio. Gracias a esto, Grêmio forma parte de un grupo selecto de solo 31 equipos en el mundo que han ganado el campeonato de clubes de fútbol más importante a nivel mundial.
Grêmio es uno de los clubes de fútbol más populares de Brasil. Se calcula que tiene más de ocho millones de seguidores en el país. Una encuesta de 2019 mostró que el 4% de la población brasileña apoya a Grêmio. Esto lo convierte en el quinto club con más aficionados en Brasil, empatado con Vasco da Gama y el Cruzeiro.
Juega sus partidos en casa en el Arena do Grêmio, que se inauguró en diciembre de 2012. Antes, el club usó los estadios de la Baixada (de 1904 a 1954) y el Olímpico, inaugurado en 1954 y llamado Olímpico Monumental desde 1980.
Actualmente, Grêmio ocupa el puesto 16 en la clasificación mundial de clubes de la Federación Internacional de Historia y Estadística de Fútbol (IFFHS). También está en el puesto 3 de la clasificación continental de la Conmebol y es el 3.º en la clasificación de Brasil. En 2017, la revista Forbes lo nombró el tercer club de fútbol más valioso de América, con un valor estimado de 295.5 millones de dólares.
Contenido
Historia del Club
Fundación y Primeros Años
El 7 de septiembre de 1903, el Sport Club Rio Grande, el primer equipo de fútbol de Brasil, jugó un partido de exhibición en Porto Alegre. Después del partido, un empresario llamado Cândido Días, que vivía en Porto Alegre, quedó muy impresionado con el deporte. Él recibió consejos para fundar un nuevo equipo.
El 15 de septiembre de 1903, 32 personas, incluyendo a Cândido Dias, se reunieron en el Centro de Porto Alegre. Allí, en el Salão Grau, un restaurante de hotel, fundaron el Grêmio. Eligieron a Carlos Luiz Bohrer como su primer presidente. El club buscaba unir a la comunidad alemana de la ciudad.
El 6 de marzo de 1904, Grêmio jugó su primer partido contra otro equipo de Porto Alegre, el Fussball Club Porto Alegre. Grêmio ganó 1-0. El Fussball Club Porto Alegre se había fundado el mismo día que Grêmio y también por la comunidad alemana. Grêmio se hizo muy popular entre esta comunidad.
El 18 de julio de 1909, Grêmio le ganó 10-0 al Sport Club Internacional. Este equipo se convertiría más tarde en su gran rival, y sus partidos son conocidos como los derbis Gre-Nal. El 25 de agosto de 1912, Grêmio logró su mayor goleada, al vencer 23-0 al Sport Clube Nacional de Porto Alegre. En 1918, se creó la Federação Rio-Grandense de Desportos. Grêmio fue uno de los clubes que participaron en el primer campeonato estatal en 1919. En 1921, con el portero Eurico Lara, Grêmio ganó su primer título en el Campeonato Gaúcho.
Grandes Logros y Momentos Clave
El 19 de mayo de 1935, Grêmio se convirtió en el primer equipo de Rio Grande do Sul en derrotar a un equipo de São Paulo, al vencer 3-2 al Santos. También fue el primer equipo de fuera del Estado de Río de Janeiro en jugar en el Estadio Maracaná. Derrotó al Flamengo por 3-1 el 15 de noviembre de 1950.
El 25 de febrero de 1959, Grêmio fue el primer equipo de fuera de Argentina en derrotar a Boca Juniors en la Bombonera por 4-1.
El 3 de mayo de 1981, Grêmio consiguió su primer título en la Serie A del Campeonato Brasileño de Fútbol. Derrotó al São Paulo en la final. En 1983, ganó su primer título internacional, la Copa Libertadores de América, al vencer al Club Atlético Peñarol de Uruguay. Ese mismo año, ganó la Copa Intercontinental al derrotar al Hamburgo de Alemania por 2-1.
En 1989, Grêmio ganó la primera edición de la Copa de Brasil. En 1991, descendió a la segunda división, la Serie B, pero volvió a ascender en 1992. En 1994, ganó su segunda Copa de Brasil al derrotar al Ceará Sporting Club en la final.
En 1995, con Luiz Felipe Scolari como entrenador, Grêmio ganó su segunda Copa Libertadores. Venció al Atlético Nacional de Colombia en la final. Sin embargo, en la Copa Intercontinental, perdió en penales contra el Ajax de Países Bajos. En ese año, destacaron jugadores como Paulo Nunes y Mário Jardel, quien fue el goleador del equipo.
El 15 de diciembre de 1996, Grêmio ganó su segundo título nacional al derrotar a Portuguesa en la final. En 1997, ganó de nuevo la Copa de Brasil, venciendo al Flamengo. En 2001, repitió este logro al ganar al Corinthians en la final. En 2004, después de una temporada difícil, descendió a la segunda división.
El 26 de noviembre de 2005, Grêmio regresó a la primera división. Esto ocurrió después de un partido memorable contra el Náutico en Recife. A pesar de tener 4 jugadores expulsados y 2 penales en contra, Grêmio logró una victoria heroica por 1-0. Este año es recordado por la gran lealtad de sus aficionados.
En 2006, Grêmio ganó el Campeonato Gaúcho después de 5 años, al empatar 1-1 con su rival, el Sport Club Internacional. En el Campeonato Brasileño, terminó en tercer lugar y consiguió un puesto directo para la Copa Libertadores de América en 2007. Llegó a la final de la Copa Libertadores 2007, pero perdió contra Club Atlético Boca Juniors.
Grêmio es el club que más veces ha participado en la primera división de la liga brasileña, con 53 participaciones entre 1959 y 2012, excepto en 1992 y 2005. Grêmio anotó el primer gol en la historia de la liga brasileña en 1971, con Néstor Scotta. Fue el primer club en Brasil en ganar la Copa do Brasil en 1989. También fue el primer equipo en ganar el segundo, tercer y cuarto título de esta copa. Las tres primeras copas las ganó sin perder ningún partido.
Grêmio tiene el récord nacional de partidos invictos en casa. Entre el 13 de septiembre de 2008 y el 9 de abril de 2010, el equipo no perdió en 51 partidos (36 victorias y 13 empates). En la temporada 2009, fue el primer club en la historia del Campeonato Brasileño en terminar la competición invicto en casa.
En 2013, Grêmio volvió a ser líder. La marca del club Grêmio ha crecido un 218% desde 2004, siendo la que más ha crecido en Brasil. Además, tiene el segundo mayor número de socios de todos los clubes en Brasil. En 2011, el club alcanzó los 60.000 socios que pagaban sus cuotas al día.
Fue el primer equipo de fuera de Río de Janeiro en ganar en el Maracaná, venciendo al Flamengo 3-1 en 1950. También fue el primer equipo de fuera de Argentina en ganar a Boca Juniors en la Bombonera por 4-1 en 1959. Grêmio fue el primer club de Rio Grande do Sul en ganar en Minas Gerais, con un 4-1 contra Atlético-MG en 1959. Fue el primer club de Rio Grande do Sul en ganarle a un club de São Paulo, en 1935, con un 3-2 contra el Santos. Hasta marzo de 2012, Grêmio ha sido el único club de Rio Grande do Sul en ganarle al Santos en Vila Belmiro.
Grêmio es el único club en el mundo que no solo ganó, sino que se llevó un campeonato con solo siete jugadores. Esto sucedió el 26 de noviembre de 2005, en el partido decisivo de la Serie B. A pesar de tener cuatro jugadores expulsados y dos penales en contra, le ganó al Náutico 1-0 en su estadio. Este partido es conocido como "La Batalla de los Aflitos", por el nombre del estadio.
Éxitos Recientes y Desafíos
En 2010, Jonas Gonçalves Oliveira fue el jugador más destacado del equipo, siendo el máximo goleador del Campeonato Brasileño y del Campeonato Gaúcho. El club participó en cuatro competiciones ese año.
En la final del Campeonato Gaúcho de 2010, Grêmio ganó el primer partido 2-0 y perdió el segundo 1-0. Con el resultado global, el equipo tricolor se coronó campeón estatal por 36.ª vez.
En 2017, Grêmio se proclamó campeón de la Copa Libertadores de América en Argentina. Ganó la final con un marcador global de 3-1 (1-0 y 2-1) contra Lanús de Argentina. Así, se clasificó para el Mundial de Clubes 2017, donde fue subcampeón.
En 2018, Grêmio fue eliminado en las semifinales de la Copa Libertadores por River Plate. Ganó el partido de ida 1-0 en Buenos Aires, pero perdió 2-1 en Porto Alegre.
En la Copa Libertadores 2019, Grêmio llegó de nuevo a las semifinales, pero fue eliminado por el Flamengo. Empató 1-1 en Porto Alegre y perdió 5-0 en Río de Janeiro.
En la Copa Libertadores 2020, que se detuvo varios meses por la pandemia, el equipo llegó a los cuartos de final, donde fue eliminado por el Santos con un resultado global de 5-2 en contra. En el Campeonato Brasileño de Fútbol Serie A 2020, terminó en sexto lugar. Grêmio llegó a la final de la Copa de Brasil 2020, pero perdió contra Palmeiras.
En la Copa Libertadores 2021, Grêmio eliminó fácilmente a Ayacucho de Perú, pero fue eliminado en la siguiente fase por Independiente del Valle. Después de este resultado, Renato Portaluppi dejó de ser el entrenador del club después de 4 años y medio.
En el Brasileirao, Grêmio tuvo una temporada muy difícil y terminó en puestos de descenso. Aunque mejoró en las últimas siete fechas, no fue suficiente para evitar el descenso.
Símbolos del Grêmio
Escudo del Equipo
El escudo del Grêmio tiene varias estrellas. La estrella de oro representa la victoria en la Copa Intercontinental. La de plata representa las victorias internacionales. La de bronce representa los campeonatos nacionales. También hay una estrella de oro en la bandera de Grêmio que representa a un jugador, Everaldo. Él fue el único jugador de Grêmio en el equipo de Brasil que ganó la Copa del Mundo de 1970.
Himno del Club
El himno del Grêmio fue compuesto por el famoso autor Lupicínio Rodrigues. En su letra, llama "ídolo inmortal" (craque imortal en portugués) al portero Eurico Lara, que jugó en los años veinte y treinta. Este himno se estrenó en 1953, cuando el club cumplió 50 años.
Datos Curiosos del Grêmio
- Puesto histórico en la liga brasileña: 8.º (hasta 2023).
- Temporadas en Primera División: 63 (desde 1959).
- Temporadas en Segunda División: 3 (1992, 2005, 2022).
- Mayor goleada conseguida:
- Máximo goleador: Alcindo, El Bugre - 230 goles (entre 1964 y 1977).
- Jugador con más partidos: Tarciso (721 partidos).
Uniforme del Grêmio
El uniforme principal del Grêmio tiene una camiseta con franjas verticales azules, negras y blancas. El pantalón es negro y las medias son blancas. El uniforme alternativo es una camiseta blanca, pantalón blanco y medias negras. El tercer uniforme es una camiseta negra, pantalón azul y medias azules.
Los colores azul, blanco y negro del Grêmio son una combinación poco común en las camisetas de fútbol. El primer uniforme del Grêmio se inspiró en el club inglés Exeter City. Al principio, el equipo usaba una gorra negra, una camiseta a rayas azules y de color habana (un tono de marrón), corbata blanca, pantalón corto blanco y calcetines negros. Más tarde, el uniforme cambió a azul y negro porque no había tela habana. Poco después, se añadieron rayas blancas verticales a la camiseta, creando el diseño que se usa hasta hoy.
Estadio del Grêmio
Antes, el Grêmio jugaba sus partidos en casa en el Estadio Olímpico Monumental. Este estadio se inauguró en 1954 y tenía capacidad para 54.081 espectadores. El 20 de septiembre de 2011, comenzó la construcción del nuevo estadio, el Grêmio Arena. Está ubicado en la autopista BR-290 que conecta Porto Alegre con otras ciudades. El estadio es la parte principal de un gran complejo que incluye un hotel, un centro comercial, un centro de negocios y un área residencial. El estadio ocupa 85.700 metros cuadrados y tiene capacidad para 60.540 espectadores.
Jugadores Destacados
Plantilla Actual (2025)
Jugadores | Equipo técnico | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
|
![]()
Plantilla en la web oficial |
Cambios en la Plantilla 2025
Altas | ||||
---|---|---|---|---|
Jugador | Posición | Procedencia | Tipo | Costo |
Bajas | ||||
---|---|---|---|---|
Jugador | Posición | Destino | Tipo | Costo |
![]() |
Portero | ![]() |
Préstamo. | -- |
Entrenadores Importantes
- Capitanes
- Directores técnicos
Otto Bumbel (hasta 1951)
Telêmaco Frazão (1951–1954)
Antonio Carlos Ribeiro (interino- 1954)
Martim Aranha (interino- 1954)
László Székely (1954)
Luiz Carvalho (interino- 1954–1955)
Foguinho (1955–1961)
Ênio Rodrigues (1961–1962)
Sérgio Torres (1962–1963)
Carlos Froner (1963–1965)
Luiz Engelke (1965–?)
Carlos Froner (1966–1968)
Sérgio Moacir (1968–1969)
Carlos Froner (1969–?)
Paulo Lumumba (1976–?)
Sebastião Lazaroni (1997–?)
Cláudio Duarte (?–1999)
Émerson Leão (1999–2000)
Antônio Lopes (2000)
Celso Roth (2000)
Tite (2000–2003)
Darío Pereyra (2003)
Nestor Simionatto (2003)
Adilson Batista (2003–2004)
José Luiz Plein (2004)
Cuca (2004)
Cláudio Duarte (2004)
Hugo de León (2004–2005)
Tonho (interino- 2005)
Mano Menezes (2005–2007)
Vágner Mancini (2007–2008)
Celso Roth (2008–2009)
Marcelo Rospide (interino- 2009)
Paulo Autuori (2009)
Marcelo Rospide (interino- 2009)
Silas (2009–2010)
João Antônio y Paulo Paixão (interino- 2010)
Renato Gaúcho (2010–2011)
Julinho Camargo (2011)
Celso Roth (2011)
Caio Júnior (2011–2012)
Vanderlei Luxemburgo (2012–2013)
Renato Gaúcho (2013)
Enderson Moreira (2013–2014)
André Jardine (interino- 2014)
Luiz Felipe Scolari (2014–2015)
James Freitas (interino- 2015)
Roger Machado (2015–2016)
James Freitas (interino- 2016)
Renato Gaúcho (2016–2021)
Thiago Gomes (interino- 2021)
Tiago Nunes (2021)
Luiz Felipe Scolari (2021)
Thiago Gomes (interino- 2021)
Vágner Mancini (2021–2022)
César Lopes (interino- 2022)
Roger Machado (2022)
Renato Gaúcho (2022–2024)
Gustavo Quinteros (2024–2025)
James Freitas (interino- 2025)
Mano Menezes (2025–presente)
Participaciones Internacionales
Resumen de Torneos Internacionales
- Nota: Campeón
Competencia | Edición |
---|---|
Copa Libertadores de América (22) | 1982, 1983, 1984, 1990, 1995, 1996, 1997, 1998, 2002, 2003, 2007, 2009, 2011, 2013, 2014, 2016, 2017, 2018, 2019, 2020, 2021, 2024. |
Copa Intercontinental (2) | 1983, 1995 |
Copa Mundial de Clubes de la FIFA (1) | 2017 |
Copa Sudamericana (7) | 2003, 2004, 2008, 2010, 2012, 2021, 2025 |
Supercopa Sudamericana (10) | 1988, 1989, 1990, 1991, 1992, 1993, 1994, 1995, 1996, 1997 |
Copa Mercosur (3) | 1998, 1999, 2001 |
Copa Conmebol (2) | 1992, 1994 |
Recopa Sudamericana (2) | 1996, 2018 |
Copa de Oro Nicolás Leoz (1) | 1996 |
Estadísticas en Torneos Internacionales
- Nota: Competición Activa
Torneo | TJ | PJ | PG | PE | PP | GF | GC | Dif. | Pts. |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Copa Libertadores de América | 22 | 215 | 112 | 44 | 59 | 328 | 197 | +131 | 367 |
Copa Intercontinental | 2 | 2 | 1 | 1 | 0 | 2 | 1 | +1 | 4 |
Copa Mundial de Clubes de la FIFA | 1 | 2 | 1 | 0 | 1 | 1 | 1 | 0 | 3 |
Copa Sudamericana | 6 | 22 | 11 | 5 | 6 | 38 | 28 | +10 | 38 |
Copa Mercosur | 3 | 22 | 9 | 8 | 5 | 30 | 21 | +9 | 35 |
Supercopa Sudamericana | 10 | 36 | 10 | 12 | 14 | 45 | 49 | –4 | 42 |
Recopa Sudamericana | 2 | 3 | 1 | 2 | 0 | 5 | 2 | +3 | 5 |
Copa Conmebol | 2 | 6 | 1 | 4 | 1 | 5 | 7 | –2 | 7 |
Copa de Oro Nicolás Leoz | 1 | 1 | 0 | 0 | 1 | 1 | 2 | –1 | 0 |
Total | 49 | 309 | 146 | 76 | 87 | 455 | 308 | +147 | 501 |
Palmarés: Los Trofeos del Grêmio
Títulos Oficiales
Nota: en negrita competiciones que se juegan actualmente.
- Torneos Nacionales (8)
![]() |
Títulos | Subtítulos |
---|---|---|
Serie A (2/4) | 1981, 1996. | 1982, 2008, 2013, 2023 |
Copa de Brasil (5/4) | 1989, 1994, 1997, 2001, 2016. | 1991, 1993, 1995, 2020 |
Supercopa de Brasil (1/0) | 1990. | |
Serie B (1/1) | 2005. | 2022. |
- Torneos Internacionales (6)
![]() |
Títulos | Subtítulos |
---|---|---|
Copa Mundial de Clubes (0/1) | 2017. | |
Copa Intercontinental (1/1) | 1983. | 1995. |
Copa Libertadores (3/2) | 1983, 1995, 2017. | 1984, 2007. |
Recopa Sudamericana (2/0) | 1996, 2018. |
- Torneos Estatales (76)
Rivalidades Famosas
El Clásico Grenal
La rivalidad más grande del Grêmio es con el Internacional. Juegan el clásico Grenal, que es uno de los partidos más importantes de Brasil. El primer partido entre estos dos equipos fue el 18 de julio de 1909, y Grêmio ganó 10 a 0.
La Rivalidad Gre-Ju
Otro rival del mismo estado es el club Juventude. Los partidos entre ellos se conocen como el clásico Gre-Ju. En los últimos años, no se han enfrentado mucho en el torneo nacional porque Juventude tardó 14 años en volver a la Serie A.
Este enfrentamiento es considerado un clásico del fútbol de Rio Grande do Sul porque involucra a dos de los equipos más grandes del estado. Sin embargo, Grêmio tiene muchos más triunfos en estos partidos, tanto en encuentros normales como en partidos decisivos.
El primer partido entre Grêmio y Juventude fue el 15 de junio de 1920, cuando Grêmio le ganó a Juventude por 3-0.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Grêmio FBPA Facts for Kids