robot de la enciclopedia para niños

Clara Zetkin para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Clara Zetkin
C Zetkin 1.jpg
Información personal
Nombre de nacimiento Clara Eissner
Nacimiento 5 de julio de 1857
Wiederau (Imperio alemán)
Fallecimiento 20 de junio de 1933

Moscú (Unión Soviética)
Sepultura Necrópolis de la Muralla del Kremlin
Nacionalidad Alemana
Familia
Cónyuge Ossip Zetkin
George Friedrich (1899-1928)
Pareja Ossip Zetkin (1850-1889)
Hijos Konstantin Zetkin
Información profesional
Ocupación Política, profesora, activista
Partido político
Distinciones
Firma
Clara Zetkin Signature.svg

Clara Zetkin, nacida como Clara Eißner (5 de julio de 1857 – 20 de junio de 1933), fue una importante política alemana y una gran defensora de los derechos de la mujer. Fue miembro del Partido Socialdemócrata de Alemania hasta 1917. Después, se unió a un grupo más progresista llamado Liga Espartaquista, que más tarde formaría el Partido Comunista de Alemania (KPD). Fue elegida diputada del Reichstag (el parlamento alemán) por este partido, desde 1920 hasta 1933, durante la época conocida como la República de Weimar.

Los primeros años de Clara Zetkin

Clara Zetkin se mudó a la ciudad de Leipzig para estudiar y convertirse en profesora. Allí conoció a personas de otros países, incluyendo a Ossip Zetkin, quien sería su esposo. En 1874, después de terminar sus estudios, Clara se interesó por los movimientos que buscaban mejorar las condiciones de los trabajadores y las mujeres en Alemania. Se unió al Partido Socialista de los Trabajadores (SAP) en 1878. Este partido, que luego cambió su nombre a Partido Socialdemócrata Alemán (SPD), luchaba por los derechos de la gente trabajadora.

El exilio de Clara Zetkin

En 1878, el gobierno alemán, liderado por Otto von Bismarck, prohibió las actividades de los grupos socialistas. Por esta razón, Clara Zetkin tuvo que irse de Alemania y buscar refugio en Zúrich (Suiza) en 1882. Zúrich era un lugar importante para los movimientos sociales de Europa. Allí, Clara escribió y distribuyó textos de forma secreta y conoció a muchos líderes de movimientos sociales de otros países.

Años más tarde, se mudó a París (Francia). Allí, se relacionó con otros líderes que también buscaban la igualdad y la justicia social. Clara Zetkin tuvo un papel muy importante en la creación de la Segunda Internacional, una organización que unía a grupos socialistas de diferentes países. Ella se encargó de escribir informes y documentos, y representó a las mujeres socialistas de Berlín. En uno de sus informes, Clara explicó la importancia de que los partidos socialistas apoyaran la lucha de las mujeres y que las mujeres trabajadoras se unieran a estos movimientos.

Clara Zetkin adoptó el apellido de su esposo, Ossip Zetkin, con quien tuvo dos hijos. Más tarde, Clara se casó con el artista George Friedrich Zundel, desde 1899 hasta 1928.

La lucha por los derechos de la mujer

Clara Zetkin se dedicó con gran entusiasmo a la política relacionada con las mujeres, luchando por la igualdad de derechos y el derecho al voto. Impulsó el movimiento femenino dentro del partido socialdemócrata alemán. Desde su regreso a Alemania en 1891 y hasta 1917, fue la editora del periódico Die Gleichheit (La Igualdad). Este periódico creció mucho, pasando de 4.000 a 100.000 ejemplares en solo diez años. En 1907, se convirtió en la líder de la nueva Oficina de la Mujer del SPD.

La Internacional Socialista de Mujeres

El 17 de agosto de 1907, se llevó a cabo la primera Conferencia Internacional de Mujeres Socialistas en Stuttgart (Alemania). En esta reunión, 58 delegadas, incluyendo a Clara Zetkin, fundaron la organización que hoy conocemos como la Internacional Socialista de Mujeres. En esta conferencia, Clara Zetkin fue nombrada Secretaria Internacional de la Mujer.

En el segundo Encuentro Internacional de Mujeres Socialistas, que se celebró en 1910 en Copenhague (Dinamarca), con más de 100 delegadas, Clara Zetkin y Käte Duncker representaron al Partido Socialista Alemán. Ellas propusieron conmemorar un "Día Internacional de la Mujer" o "Día de la Mujer Trabajadora". Esta idea surgió en solidaridad con las delegadas de Estados Unidos, quienes ya habían celebrado un Día de las Mujeres en su país en marzo de 1910, en honor a una huelga de trabajadoras textiles. El Día Internacional de la Mujer comenzó a celebrarse en marzo de 1911.

El papel de Clara Zetkin durante la Primera Guerra Mundial

Durante la Primera Guerra Mundial, Clara Zetkin, Karl Liebknecht y Rosa Luxemburgo, junto con otros miembros importantes del SPD, no estuvieron de acuerdo con la política del partido de apoyar al gobierno en la guerra. Ellos se oponían a que se prohibieran las huelgas de los trabajadores durante el conflicto. Clara Zetkin, junto con otros activistas que estaban en contra de la guerra, organizó una conferencia internacional de mujeres socialistas en Berlín en 1905 para protestar. Debido a sus ideas, fue arrestada varias veces durante la guerra.

En 1916, Clara Zetkin fue una de las fundadoras de la Liga Espartaquista y del Partido Socialdemócrata Independiente de Alemania (USPD). Este último partido se separó del SPD en 1917 porque no estaban de acuerdo con su apoyo a la guerra. En enero de 1919, después de la Revolución de Noviembre del año anterior, se fundó el Partido Comunista de Alemania (KPD). Clara Zetkin se unió a este partido y fue elegida representante en el Reichstag entre 1920 y 1933. Durante este tiempo, tuvo una importante entrevista con Lenin.

Hasta 1924, Zetkin fue parte de la oficina central del KPD, y entre 1927 y 1929, fue miembro de su comité central. También fue parte del comité ejecutivo de la Internacional Comunista (conocida como el Comintern) desde 1921 hasta 1933. En 1925, fue elegida presidenta de la asociación de ayuda "Socorro Rojo". En agosto de 1932, como presidenta del Reichstag por ser la miembro de mayor edad, hizo un llamado a esta institución para luchar contra el nazismo.

Últimos años y fallecimiento

Archivo:Clara Zetkin Denkmal Dresden
Monumento de Clara Zetkin

Clara Zetkin fue la persona que propuso la idea del Día de la mujer trabajadora. Esta celebración fue declarada en la segunda conferencia de mujeres socialistas y se decidió que se celebraría cada 8 de marzo.

Cuando Adolf Hitler y su partido tomaron el poder en Alemania, el Partido Comunista fue prohibido y el Reichstag fue incendiado en 1933. Clara Zetkin tuvo que exiliarse de nuevo, esta vez en la Unión Soviética. Allí falleció el 20 de junio de 1933 en Moscú, a los 75 años. Fue enterrada en la Necrópolis de la Muralla del Kremlin en Moscú.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Clara Zetkin Facts for Kids

kids search engine
Clara Zetkin para Niños. Enciclopedia Kiddle.