Errol Flynn para niños
Datos para niños Errol Flynn |
||
---|---|---|
![]() Errol Flynn en 1940
|
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Errol Leslie Thomson Flynn | |
Nacimiento | 20 de junio de 1909 Hobart, Tasmania, Australia |
|
Fallecimiento | 14 de octubre de 1959 Vancouver, Columbia Británica, Canadá |
|
Causa de muerte | Infarto agudo de miocardio | |
Sepultura | Forest Lawn Memorial Park | |
Residencia | Hobart, Barnes, Sídney, Papúa Nueva Guinea, Northampton, Los Ángeles y Port Antonio | |
Nacionalidad | Australiana y estadounidense (1942-1959) | |
Religión | Agnosticismo | |
Lengua materna | Inglés | |
Características físicas | ||
Altura | 1,86 m | |
Familia | ||
Padre | Theodore Thomson Flynn | |
Cónyuge | Lili Damita (matr. 1935; div. 1942) Nora Eddington (matr. 1943; div. 1948) Patrice Wymore (matr. 1950; div. 1959) |
|
Pareja | Beverly Aadland | |
Hijos | Sean Flynn (1941-1970) Deirdre Flynn (1945) Rory Flynn (1947) Arnella Flynn (1953-1998) |
|
Educación | ||
Educado en |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Actor, actor de género, guionista, actor de cine, director de cine, escritor y realizador | |
Años activo | 1932-1959 | |
Empleador | Warner Bros. | |
Géneros | Cine de acción, drama, cine de fantasía, cine negro, cine de misterio, cine de aventuras, cine wéstern y cine bélico | |
Premios artísticos | ||
Otros premios | Paseo de la Fama de Hollywood | |
Distinciones |
|
|
Errol Leslie Thomson Flynn (nacido en Hobart, Australia, el 20 de junio de 1909 y fallecido en Vancouver, Canadá, el 14 de octubre de 1959) fue un actor de cine australiano-estadounidense. Durante la época dorada del cine en Hollywood, fue muy conocido por interpretar personajes valientes, aventureros y héroes románticos.
Se le consideró el sucesor de Douglas Fairbanks y alcanzó fama mundial por sus papeles en Hollywood. A menudo actuó junto a Olivia de Havilland. Se hizo muy famoso por su papel de Robin Hood en la película The Adventures of Robin Hood (1938). Por esta actuación, fue nominado por el American Film Institute como el 18º héroe más importante en la historia del cine estadounidense. Otros de sus papeles destacados incluyen al líder en El capitán Blood (1935), el mayor Geoffrey Vickers en La carga de la Brigada Ligera (1936) y varios wésterns como Dodge City (1939), Camino de Santa Fe (1940) y San Antonio (1945).
Contenido
Biografía de Errol Flynn
Primeros años y educación
Errol Flynn era hijo de Theodore Thomson Flynn, un oceanógrafo y biólogo irlandés que fue profesor en la Universidad Queen’s de Belfast. Su madre, Marelle Young, afirmaba ser descendiente de los marinos del barco Bounty, aunque esto no ha sido confirmado.
Desde pequeño, Errol fue muy inquieto. Antes de ir a Inglaterra a estudiar, fue expulsado de varios colegios en Tasmania. A pesar de esto, recibió una excelente educación, aunque con interrupciones debido a sus frecuentes expulsiones. Gracias a la reputación de su padre, pudo estudiar en importantes colegios de Londres, luego en París en el Liceo Louis-le-Grand, y finalmente en un centro educativo en Sídney.
Destacó en muchos deportes y también desarrolló un interés por el teatro y la escritura. Trabajó ocasionalmente como corresponsal en sus viajes y publicó una novela, su autobiografía y algunos guiones.
Juventud y aventuras
Errol Flynn también practicaba el boxeo. En 1926, ganó la Copa Davis júnior y representó a Australia en los Juegos Olímpicos de 1928 en Ámsterdam. Su espíritu aventurero lo llevó a dejar Australia para viajar por el mundo con sus amigos.
Para ganarse la vida, trabajó en muchos oficios: fue marinero, periodista, pescador y lavaplatos. También pasó cuatro años buscando oro en Nueva Guinea como prospector minero. Al no tener éxito, acumuló deudas y trabajó en una plantación de cocos en 1928 para pagarlas.
En 1929, intentó de nuevo la minería de oro en Eddie Creek, isla de Salamaua. Esta vez, enfrentó peligros como tribus hostiles y enfermedades tropicales. Al no lograr su objetivo de hacerse rico, probó con el cultivo de tabaco en Nueva Guinea. Finalmente, vendió sus propiedades en 1933 para buscar diamantes, pero enfermó de malaria y tuvo que terminar sus aventuras.
Carrera como actor
Al regresar a Inglaterra, Errol Flynn decidió convertirse en actor y estudió interpretación, trabajando en algunas compañías de teatro. Viajó a los Estados Unidos, donde actuó en varias obras, hasta que fue descubierto por un cazatalentos de la Warner Bros..
Su atractivo y su personalidad enérgica lo hicieron muy popular en la pantalla grande. Después de algunos papeles pequeños, obtuvo sus primeros roles importantes en El capitán Blood (1935) y La carga de la Brigada Ligera (1936). Su gran éxito llegó con Robin de los bosques (1938).
En 1936, publicó su primera novela, Beam Ends, y fue corresponsal en la guerra civil española. Diez años después, publicó su segunda obra, Sowdown. Su famosa autobiografía, Errol Flynn: Aventuras de un vividor, se publicó después de su muerte en 1959. En ella, se mostraba como una persona culta, aventurera e irónica.
Errol Flynn siempre prefería filmar él mismo las escenas de acción peligrosas, en lugar de usar dobles. Tenía una forma particular de ver el valor, creyendo que no era una cualidad constante.
Fue un gran aficionado a la navegación a vela y tuvo varios yates oceánicos, como el Makai y el Zaca. Con el Zaca, visitó Mallorca en los años cincuenta.
Su fama creció con papeles de aventurero, galán y héroe romántico. Su personalidad fuerte a menudo causaba discusiones detrás de cámaras. Era muy conocido por su carisma, lo que a veces generaba envidias.
Después de su muerte, surgieron rumores sobre su vida personal. Se dijo que era pro-nazi, pero esto es falso. En realidad, tenía inclinaciones comunistas y apoyó a la República Española durante la Guerra Civil, e incluso a Fidel Castro, a quien consideraba su amigo. Dirigió documentales a favor de la Revolución cubana. Es cierto que en los años treinta se hizo amigo de Hermann Erben, un médico austríaco que trabajaba para la Abwehr, algo que Flynn desconocía.
Entre sus grandes éxitos, destacan las películas dirigidas por Michael Curtiz, con quien colaboró en once largometrajes, y por Raoul Walsh, para quien trabajó en siete películas. Olivia de Havilland se convirtió en su pareja cinematográfica ideal desde 1935, ya que su calma equilibraba la energía de Errol Flynn. También fue muy amigo del empresario Howard Hughes.
En 1942, Flynn pagó el funeral de su amigo John Barrymore. Ese mismo año, se separó de su esposa Lili Damita. También realizó su interpretación favorita, la de un boxeador en Gentleman Jim, que le recordaba su etapa como púgil.
Su vida personal fue a veces complicada, con problemas financieros y pleitos. Se casó tres veces: primero con Lili Damita (1935-1942), con quien tuvo un hijo, Sean Flynn (1941–1970), quien se hizo famoso como reportero y fotoperiodista y falleció durante la guerra de Camboya. Su divorcio con Lili Damita le causó dificultades económicas. Luego se casó con Nora Eddington (1943-1949), con quien tuvo dos hijas, Deirdre (1945) y Rory (1947). Finalmente, se casó con Patrice Wymore en 1950, y estuvieron juntos hasta su muerte en 1959. Con ella tuvo a Arnella Roma (1953–1998). Su nieto Sean Flynn (nacido en 1989), hijo de Rory, también es actor, conocido por su participación en la serie de Nickelodeon Zoey 101.
También trabajó como productor y reportero, realizando el documental The Truth About Fidel Castro Revolution y una película sobre el mismo tema, Cuban Story.
Últimos años y fallecimiento
Su carrera empezó a decaer después de la Segunda Guerra Mundial, en la que no pudo participar por motivos de salud, lo cual le afectó. Sus problemas de salud se acentuaron a principios de los años 50. En 1952, se fue a Europa para hacer películas. En una de ellas, The dark avenger (1955), hirió a Christopher Lee en la mano. Regresó a Hollywood en 1956 con problemas de salud, dejando sin terminar la película William Tell. Solo hizo papeles que consideraba importantes en Fiesta, de Henry King, junto a Tyrone Power, Mel Ferrer y Ava Gardner; Too Much, Too Soon, donde interpretó a su amigo John Barrymore; y Las raíces del cielo de John Huston.
El director cinematográfico Irving Rapper comentó sobre él: «Tuvo el mundo entero en la palma de sus manos y no supo aprovecharlo».
Errol Flynn falleció el 14 de octubre de 1959 en Vancouver. Había viajado allí para vender su yate Zaca debido a problemas financieros. Mientras se dirigía al aeropuerto, comenzó a sentir un fuerte dolor. Fue llevado a la casa de un médico, quien le administró un medicamento para el dolor. Se recostó para descansar y, poco después, se descubrió que no tenía pulso. A pesar de los esfuerzos de emergencia, fue declarado muerto esa noche. El informe médico indicó que la causa de su muerte fue un infarto de miocardio. A sus 50 años, los médicos forenses señalaron que su cuerpo estaba muy deteriorado para su edad. Sus padres vivieron nueve años más que él.
Errol Flynn fue enterrado en el Forest Lawn Memorial Park Cementery de Glendale, California.
Trayectoria cinematográfica
A principios de los años 30, Flynn se mudó al Reino Unido. En 1933, fue contratado por la compañía Northampton Repertory Co., donde trabajó durante siete meses. Según el libro de Gerry Connelly, Errol Flynn in Northampton, al año siguiente el actor participó en el festival de Malvern (Worcestershire) y en teatros del West End de Glasgow y Londres.
Películas destacadas (1933-1945)
En 1933, protagonizó la película australiana In the Wake of the Bounty, dirigida por Charles Chauvel, que marcó su debut en el cine. La película se rodó en Sídney, Australia y la isla de Tahití. Esta producción narraba la historia del velero en el que iban algunos de sus antepasados y su famoso motín.
Más tarde, ese mismo año, tuvo una breve aparición en I Adore You, una película que se considera "perdida" porque no se ha podido encontrar. En 1935, apareció en Murder at Monte Carlo, producida en los estudios ingleses Teddington de Warner Bros.. Esta película tampoco se estrenó en cines estadounidenses y también se cree que está desaparecida. Durante su rodaje, un ejecutivo de Warner lo descubrió y lo contrató para filmar en Estados Unidos. Así, en 1942 se convirtió en ciudadano estadounidense. Durante el viaje en barco a Estados Unidos, conoció a la actriz Lili Damita, con quien se casaría al llegar.
En 1935, después de Murder at Monte Carlo, Flynn participó en otras tres películas: The Case of the Curious Bride, Don't Bet on Blondes y El capitán Blood. En la primera, dirigida por Michael Curtiz, interpretó un personaje secundario sin diálogo, siendo su primera película proyectada en Estados Unidos. En Don't Bet on Blondes, tuvo un papel de apoyo. Sin embargo, su papel principal en El capitán Blood (también dirigida por Curtiz) le dio gran reconocimiento y la imagen de héroe que lo acompañaría. Su personaje, Peter Blood, se basó en parte en el legendario pirata Henry Morgan. En 1936, participó en el cortometraje de MGM Pirate Party on Catalina Isle y en La carga de la Brigada Ligera, cuya historia se basa en el poema narrativo de Alfred Tennyson sobre un desastre militar. En la película, Flynn interpreta a Geoffrey Vickers, un oficial británico en la India a mediados del siglo XIX.

Para 1937, su carrera estaba en su mejor momento. Warner lo eligió para una adaptación del bestseller de Lloyd C.Douglas, The Green Light, dirigida por Frank Borzage. Interpretó al Dr. Newell Page, un joven cirujano. Esta película se transmite regularmente por canales de televisión. El éxito de sus películas anteriores hizo que los productores de El príncipe y el mendigo le pagaran por adelantado. Esta película, dirigida por William Keighley, se basa en la novela homónima de Mark Twain. Otros filmes de ese año fueron Another Dawn, de William Dieterle, y The Perfect Specimen, dirigida por Curtiz. Durante el rodaje de esta última, la actriz Joan Blondell se quejó al director. En este año, circuló un rumor falso de que el actor había fallecido en España.
Su siguiente papel estelar fue en Robin de los bosques (1938), donde interpretó a Robin Hood. Esta película es considerada una de las mejores de todos los tiempos. Originalmente, James Cagney había sido elegido para el papel, pero renunció. Robin de los Bosques fue una de las primeras películas grabadas con la técnica Technicolor, que usaba colores en lugar de blanco y negro. Su producción fue muy costosa, lo que era inusual para Warner Bros. en ese momento. Durante el rodaje, el actor se quejó de la peluca que le habían diseñado. Poco después, apareció en la comedia romántica Four's a Crowd.
Para el papel de George Armstrong Custer en la película Murieron con las botas puestas (1941), Errol lo interpretó sin bigote y con fundas en los dientes para darle un aspecto particular a su personaje, un militar valiente pero a veces imprudente. En 1945, protagonizó el clásico de cine bélico Objetivo Birmania, una obra maestra del director Raoul Walsh.
Películas destacadas (1946-1959)
Comenzó a filmar Las aventuras de Don Juan (1948) bajo la dirección de Raoul Walsh, pero el proyecto se detuvo por una huelga y fue retomado por Vincent Sherman en 1947. El rodaje tuvo dificultades debido a las ausencias de Flynn, pero la película recibió buenas críticas. Variety escribió: "Muchas películas de capa y espada han llegado recientemente a las pantallas y Las aventuras de Don Juan se encuentra entre las mejores."
En 1952, Flynn dejó Warner Bros. para hacer sus propias películas en Europa. Sin embargo, las cosas no salieron como esperaba y, con problemas económicos, dejó su película William Tell sin terminar. Too Much, Too Soon (1958), una adaptación de la autobiografía de Diana Barrymore, le permitió interpretar a su amigo John Barrymore, mostrando los efectos de los problemas de salud en su vida. A pesar de esto, el público pudo disfrutar de películas como The Sun Also Rises (1957). En 1958, Errol Flynn hizo su última gran película: The Roots of Heaven, basada en la novela de Romain Gary. Su encuentro con el director John Huston fue memorable; después de un incidente, se hicieron buenos amigos. Filmar en África fue un desafío debido a las altas temperaturas y las enfermedades, pero Flynn y Huston lograron superar las dificultades.
Filmografía
- 1933 • In the Wake of the Bounty — Charles Chauvel
- 1935 • El capitán Blood (Captain Blood) — Michael Curtiz
- 1935 • Don't Bet on Blondes — Robert Florey
- 1935 • Murder at Monte Carlo — Ralph Ince
- 1935 • The Case of the Curious Bride — Michael Curtiz
- 1936 • La carga de la Brigada Ligera (The Charge of the Light Brigade) — Michael Curtiz
- 1937 • Luz de esperanza (The Green Light) — Frank Borzage
- 1937 • El príncipe y el mendigo (The Prince and the Pauper) — William Keighley
- 1937 • Another Dawn — William Dieterle
- 1937 • The Perfect Specimen — Michael Curtiz
- 1938 • Four's a Crowd — Michael Curtiz
- 1938 • Las hermanas (The Sisters) — Anatole Litvak
- 1938 • La escuadrilla del amanecer (The Dawn Patrol) — Edmund Goulding
- 1938 • Robín de los bosques (The Adventures of Robin Hood) — Michael Curtiz
- 1939 • Dodge, ciudad sin ley (Dodge City) — Michael Curtiz
- 1939 • La vida privada de Elizabeth y Essex (The Private Lives of Elizabeth and Essex) — Michael Curtiz
- 1940 • El halcón del mar (The Sea Hawk) — Michael Curtiz
- 1940 • Camino de Santa Fe (Santa Fe Trail) — Michael Curtiz
- 1940 • Oro, amor y sangre (Virginia City) — Michael Curtiz
- 1941 • Bombarderos en picado (Dive Bomber) — Michael Curtiz
- 1941 • Murieron con las botas puestas (They Died with Their Boots on) — Raoul Walsh
- 1941 • Footsteps in the Dark — Lloyd Bacon
- 1942 • Fugitivos del infierno (Desperate Journey) — Raoul Walsh
- 1942 • Gentleman Jim — Raoul Walsh
- 1943 • Edge of Darkness — Lewis Milestone
- 1943 • Persecución en el Norte (Northern Pursuit) — Raoul Walsh
- 1943 • Show Business at War — Louis De Rochemont
- 1943 • Thank Your Lucky Stars — David Butler
- 1944 • Gloria incierta (Uncertain Glory) — Raoul Walsh
- 1944 • Hollywood Canteen — Delmer Daves
- 1945 • Objetivo Birmania (Objective, Burma!) — Raoul Walsh
- 1945 • San Antonio — David Butler
- 1946 • Nunca te alejes de mí (Never Say Goodbye) — James V. Kern
- 1947 • Always Together — Frederick de Cordova
- 1947 • Cry Wolf — Peter Godfrey
- 1947 • Escape Me Never — Peter Godfrey y LeRoy Prinz
- 1948 • El burlador de Castilla (The Adventures of Don Juan) — Vincent Sherman
- 1948 • Río de plata (Silver River) — Raoul Walsh
- 1949 • It's a Great Feeling — David Butler
- 1949 • La dinastía de los Forsythe (That Forsythe Woman) — Compton Bennett
- 1950 • Cerco de fuego (Rocky Mountain) — William Keighley
- 1950 • Kim de la India (Kim) — Victor Saville
- 1950 • Montana — Ray Enright
- 1951 • Hello, God — William Marshall
- 1951 • Adventures of Captain Fabian — William Marshall
- 1952 • La isla de los corsarios (Against All Flags) — George Sherman
- 1952 • Mara Maru — Gordon Douglas
- 1953 • El señor de Ballantry (The Master of Ballantrae) — William Keighley
- 1954 • Espadas cruzadas (Crossed Swords/Il maestro di Don Giovanni) — Milton Krims
- 1954 • La reconciliación (Lilacs in the Spring) — Herbert Wilcox
- 1955 • Rapsodia real (King's Rhapsody) — Herbert Wilcox
- 1955 • The Dark Avenger/The Warriors — Henry Levin
- 1957 • Fiesta (The Sun Also Rises) — Henry King
- 1957 • Istanbul — Joseph Pevney
- 1957 • The Big Boodle — Richard Wilson
- 1958 • Las raíces del cielo (The Roots of Heaven) — John Huston
- 1958 • Too Much, Too Soon — Art Napoleon
- 1959 • Cuban Rebel Girls — Barry Mahon
Obra escrita
- Beam Ends, New York, Longmans, Green and co, 1937. Novela autobiográfica.
- Showdown, New York, Sheridan House, 1946. Novela.
- My Wicked, Wicked Ways, New York, Buccaneer, 1959, autobiografía.
- Moi et Castro, suivi de ce qui m'est réellement arrivé en Espagne, Éditions du Sonneur, 2019.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Errol Flynn Facts for Kids