robot de la enciclopedia para niños

Petró Poroshenko para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Petró Poroshenko
Петро Порошенко
Official portrait of Petro Poroshenko.jpg
Retrato oficial, 2014

Flag of the President of Ukraine.svg
5º. Presidente de Ucrania
7 de junio de 2014-20 de mayo de 2019
Primer ministro Arseniy Yatsenyuk
Volodymyr Groysman
Predecesor Oleksandr Turchínov (interino)
Sucesor Volodímir Zelenski

Lesser Coat of Arms of Ukraine.svg
Ministro de Relaciones Exteriores de Ucrania
9 de octubre de 2009-11 de marzo de 2010
Predecesor Volodýmyr Khandohiy
Sucesor Kostyantýn Gryshchenko

Verkhovna Rada new EN.png
Diputado en la Rada Suprema de Ucrania
Actualmente en el cargo
Desde el 29 de agosto de 2019

12 de diciembre de 2012-3 de junio de 2014

Información personal
Nombre de nacimiento Петро Олексійович Порошенко
Nombre en ucraniano Петро́ Олексі́йович Пороше́нко
Apodo Порох y шоколадний король
Nacimiento 26 de septiembre de 1965
Bandera de la Unión Soviética Bolhrad, RSS de Ucrania, Unión Soviética
Residencia Palacio Mariyinsky
Nacionalidad Soviético y Ucraniano
Religión Ortodoxo
Familia
Padres Oleksij Poroschenko
Jevhenijija Porošenko
Cónyuge Maryna Poroshenko
Hijos Olexiy, Yevheniya, Oleksandra, Mykhaylo
Educación
Educación Doctorado en Derecho
Educado en Universidad Nacional de Kiev
Información profesional
Ocupación Empresario, político, diplomático, economista y emprendedor
Conflictos Guerra del Donbás e invasión rusa de Ucrania
Partido político Solidaridad Europea
Firma
Petro Poroshenko Signature 2014.png

Petró Oleksíyovich Poroshenko (en ucraniano, Петро́ Олексі́йович Пороше́нко; nacido el 26 de septiembre de 1965) es un empresario y político ucraniano. Fue el quinto presidente de Ucrania, sirviendo desde el 7 de junio de 2014 hasta el 20 de mayo de 2019. Antes de ser presidente, fue ministro de Relaciones Exteriores y de Comercio y Desarrollo Económico.

Durante su tiempo como presidente, Poroshenko guio a Ucrania en la primera etapa de un conflicto en la región de Donbás. También inició el proceso para que Ucrania se acercara más a la Unión Europea al firmar un acuerdo importante. Sus políticas internas buscaban fortalecer el idioma ucraniano, el nacionalismo, el capitalismo inclusivo y la descomunización. En 2018, ayudó a establecer la Iglesia Ortodoxa independiente de Ucrania.

Fuera del gobierno, Poroshenko es un empresario conocido. Su empresa más famosa es Roshen, una gran compañía de dulces que le valió el apodo de "Rey del Chocolate". También fue dueño de un canal de noticias de televisión llamado 5 kanal.

Biografía de Petró Poroshenko

Primeros años y educación

Petró Poroshenko nació en Bolhrad, en la región de Odesa, el 26 de septiembre de 1965. Creció en la ciudad de Vínnitsa, en el centro de Ucrania. Sus padres fueron Oleksíy Ivánovich Poroshenko y Yevguenia Serguéievna Grigorchuk.

En 1989, Poroshenko se graduó de la Universidad de Kiev con un título en Economía. Estudió en la Facultad de Relaciones Internacionales y Derecho Internacional.

Carrera empresarial

Después de terminar sus estudios, Poroshenko comenzó su propio negocio vendiendo granos de cacao. En la década de 1990, logró adquirir el control de varias empresas de dulces. Más tarde, se unió al grupo industrial Roshen, que se convirtió en el fabricante de dulces más grande de Ucrania. Gracias a su éxito con el chocolate, se le conoció como el "Rey del Chocolate".

Hoy en día, las empresas de Poroshenko incluyen la fabricación de vehículos y autobuses, astilleros y el Canal 5 de televisión en Ucrania, entre otros negocios.

Carrera política

Poroshenko fue elegido por primera vez como diputado en la Rada Suprema (el parlamento de Ucrania) en 1998. Al principio, fue miembro de un partido llamado Partido Socialdemócrata de Ucrania (unificado). En el año 2000, formó un nuevo grupo político llamado Solidaridad.

En 2001, ayudó a crear la coalición Partido de las Regiones. Sin embargo, más tarde apoyó a otra coalición, el Bloque Nuestra Ucrania, que se oponía al presidente de ese momento. Con esta alianza, Poroshenko fue reelegido en el parlamento en 2002 y se convirtió en el jefe de la comisión de presupuesto.

Después de las elecciones de 2004, en las que apoyó al ganador, Víktor Yúshchenko, Poroshenko fue nombrado secretario del Consejo de Seguridad Nacional y Defensa. Sin embargo, meses después, hubo acusaciones de irregularidades que llevaron a la renuncia de todo el gabinete, incluyendo a Poroshenko.

En 2012, Poroshenko fue nombrado ministro de Comercio y Desarrollo Económico. El presidente de ese momento, Víktor Yanukóvich, quería que trabajara en el gobierno.

Campaña presidencial de 2014

Después de un período de cambios políticos en Ucrania a principios de 2014, se convocaron elecciones presidenciales anticipadas para el 25 de mayo de ese año. Las encuestas mostraban a Poroshenko como el favorito. El 29 de marzo, anunció su candidatura y recibió el apoyo de Vitali Klichkó, un exboxeador muy popular.

Poroshenko apoyaba la integración de Ucrania con la Unión Europea. También quería resolver los conflictos en el este del país y mejorar las relaciones económicas con Rusia.

Las elecciones se llevaron a cabo y Poroshenko ganó en la primera vuelta con el 55% de los votos. Esto significó que no fue necesaria una segunda ronda.

Presidencia (2014-2019)

Archivo:Poroschenko Merkel and Biden Security Conference February 2015
Poroshenko, Angela Merkel y Joe Biden, 2015
Archivo:Official visit of the President to Turkmenistan 09
Poroshenko en visita oficial a Turkmenistán, 2015

Inicio de su mandato

El 7 de junio de 2014, Petró Poroshenko asumió el cargo como el quinto presidente de Ucrania. Fue la primera vez en la historia reciente de Ucrania que un candidato presidencial ganó la mayoría de votos en todas las regiones del país.

Poroshenko llegó al poder en un momento difícil. Ucrania había perdido la península de Crimea, y había conflictos en las regiones de Donetsk y Lugansk. La economía también estaba pasando por un momento complicado.

Política económica

Durante su gobierno, la economía de Ucrania enfrentó grandes desafíos. Hubo una disminución en la producción y muchas personas buscaron trabajo en otros países. La economía se contrajo significativamente en 2014 y 2015.

Se hicieron acusaciones de que algunos empresarios cercanos a Poroshenko recibieron beneficios económicos de forma irregular. También hubo informes de que muchas empresas no pagaban impuestos y que había problemas de corrupción en el país.

En 2015, se acordó un préstamo y una serie de reformas económicas con el FMI. Sin embargo, un informe de Transparencia Internacional indicó que Ucrania era percibido como uno de los países con más problemas de corrupción en Europa.

Descomunización

El 5 de mayo de 2015, Poroshenko firmó varias leyes importantes. Estas leyes incluían la eliminación de monumentos de la época soviética y el cambio de nombre de calles o lugares públicos que tuvieran referencias a líderes de la antigua Unión Soviética. También se prohibió el uso de símbolos comunistas.

Además, estas leyes reconocieron a todos aquellos que lucharon por la independencia de Ucrania en el siglo XX, incluyendo organizaciones como la Organización de Nacionalistas Ucranianos (OUN) y el Ejército Insurgente Ucraniano (UPA), que son figuras históricas con controversias.

Acusaciones de irregularidades financieras

En 2016, documentos conocidos como los "Panama Papers" revelaron que los abogados de Poroshenko habían creado una empresa en un paraíso fiscal. En 2017, su nombre también apareció en los "Paradise Papers", que mostraban cómo algunas personas usaban empresas en el extranjero para manejar dinero de forma irregular.

También se informó sobre la existencia de empresas vinculadas a personas cercanas a Poroshenko que estaban implicadas en casos de irregularidades financieras. Por ejemplo, se acusó a algunas personas de vender piezas de repuesto a empresas de defensa con precios muy altos.

Durante su gobierno, la popularidad de Poroshenko disminuyó. Hubo un fuerte descontento entre la población debido a las acusaciones de irregularidades en su gobierno.

En 2018, Poroshenko decretó la ley marcial en gran parte del país. Esta medida permite al gobierno tener poderes especiales en situaciones de emergencia para mantener la seguridad.

Título académico y logros deportivos

  • Tiene un doctorado en Ciencias Jurídicas. En 2002, defendió su tesis sobre la regulación legal de la gestión de empresas estatales en Ucrania.
  • Es candidato a Maestro de Deportes de la URSS en judo.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Petro Poroshenko Facts for Kids

kids search engine
Petró Poroshenko para Niños. Enciclopedia Kiddle.