Mejicanos para niños
Datos para niños Mejicanos |
||
---|---|---|
Distrito | ||
![]() Avenida Castro Moran en la Zona Centro, Mejicanos
|
||
Lema: Cultura, Paz, Progreso | ||
Ubicación de Mejicanos en El Salvador
|
||
<mapframe frameless align=center width="280" height="350" zoom="12" latitude="13.735323" longitude="-89.220440"> [{"type": "ExternalData", "service": "geoshape", "ids": "Q723411", "properties": { "stroke": "#0047AB", "stroke-width": 4, "fill-opacity": 0, "fill": "#4D87CA" |
||
Coordenadas | 13°43′21″N 89°11′13″O / 13.722452777778, -89.186991666667 | |
Entidad | Distrito | |
• País | ![]() |
|
Superficie | ||
• Total | 22,12 km² | |
Altitud | ||
• Media | 640 m s. n. m. | |
Población (2024) | ||
• Total | 136 641 hab. | |
• Densidad | 6177,26 hab./km² | |
Huso horario | UTC−6 | |
[ Sitio web oficial ] | ||
,
{ "type": "ExternalData", "service": "geoshape", "ids": "Q1543219", "properties": { "stroke": "#000000", "stroke-width": 5, "fill-opacity": 0, "fill": "#4D87CA"}}] </mapframe> | pie_mapa1 = Vista del Distrito de Mejicanos
dentro del Departamento de San Salvador.
(Pulse para ver mapa interactivo) | dirigentes_títulos = Alcalde | dirigentes_nombres = Mario Durán | superficie = 22.12 | superficie_puesto = 220 de 262 | población_puesto = 5 de 262 | tipo_superior_1 = Departamento | superior_1 =
San Salvador | tipo_superior_2 = Municipio | superior_2 = San Salvador Centro
| fundación_fechas =
- | fundación = *7 de octubre de 1873: se le da el título de villa.
- 11 de octubre de 1948: se le otorga el título de ciudad.
| elevación_baja = | elevación_alta = | elevación_media = 640 | gentilicio = mejicanense | población_met = | población_año = 2024 | población = 136 641 | población_urb = 136 085 | densidad = 6 177.26 | horario = GMT-6 | IDH = 0.715 | IDH año = PNUD/2017 | IDH categoría = Muy Alto | PIB per cápita = $11,939.9 | PIB año = | PIB = $1,680.55 millones | presupuesto = $15.4 millones | código_postal_nombre = SV-SS | código_postal = CP 1120 | página web = www.mejicanos.gob.sv | fiestas_mayores = 8 a 15 de agosto | patrón = Nuestra Señora de la Asunción | país =
El Salvador }} Mejicanos es un distrito municipal que forma parte de San Salvador, en El Salvador. Actualmente, es la Zona 7 (Z 7) de la Municipalidad de San Salvador Centro. Según el censo de 2024, tiene una población de 136.641 habitantes. Esto lo convierte en el quinto distrito más poblado del país y el tercero en su departamento.
Censo | Población | Cambio | Porcentaje |
---|---|---|---|
2007 | 140 751 | N/D | N/D |
2024 | 136 641 | -4 110![]() |
-2.9% ![]() |
Historia de Mejicanos
Orígenes: La llegada de los españoles
Cuando los exploradores españoles llegaron a lo que hoy es El Salvador en 1524, venían con grupos de personas de valle de México. Estos grupos incluían a tlaxcaltecas, acolhuas y mexicas. Algunos de ellos se quedaron en tres lugares: en Sonsonate, cerca de Santa María en Usulután, y al norte de San Salvador. Este último lugar se convirtió en un importante asentamiento de personas de origen mexicano en Centroamérica.
Mejicanos durante la época colonial
En el año 1770, Mejicanos era el centro de una región que incluía los pueblos de Ayutuxtepeque, Aculhuaca y San Sebastián Texinca. Los dos últimos pueblos luego formaron el municipio de Delgado en 1935. En 1786, Mejicanos pasó a formar parte del Partido de San Salvador. Se dice que en la casa del sacerdote Nicolás Aguilar y Bustamante, en Mejicanos, se reunieron personas para planear un movimiento por la independencia en 1814.
Mejicanos después de la independencia
El 7 de febrero de 1823, hubo una importante batalla en Mejicanos. Las tropas del Imperio Mexicano, lideradas por Vicente Filísola, se enfrentaron a las tropas salvadoreñas. Los salvadoreños no querían que su provincia se uniera al gobierno del emperador Agustín de Iturbide. Las tropas imperiales ganaron y ocuparon San Salvador dos días después. Sin embargo, su control duró poco, ya que Iturbide fue derrocado el 19 de marzo de ese mismo año.
En 1824, Mejicanos pasó a ser parte del departamento de San Salvador. Entre 1825 y 1839, también fue parte del Distrito Federal de la República Federal de Centro América.
Eventos importantes en el siglo XIX
Mejicanos recibió el título de villa el 27 de marzo de 1888. En 1891, se abrieron oficinas de telégrafo y teléfono en Mejicanos y otros pueblos cercanos. También se estableció una sección de policía para mantener el orden.
En 1901, se intentó unir Mejicanos y otros pueblos a San Salvador como barrios. Sin embargo, esta decisión fue cambiada en 1903, y Mejicanos volvió a ser un pueblo independiente.
Mejicanos en el siglo XX y XXI
En 1908, Mejicanos tenía una población de 3.000 personas. El 11 de octubre de 1948, se le otorgó el título de ciudad. Finalmente, en 2024, se convirtió en un distrito dentro del municipio de San Salvador Centro.
Datos generales de Mejicanos
Mejicanos es parte del Área Metropolitana de San Salvador. Tiene una superficie de 22,12 kilómetros cuadrados y se encuentra a una altitud de 630 m s. n. m..
Tradiciones y cultura local
Las fiestas patronales de Mejicanos se celebran en agosto en honor a la Virgen de la Asunción. También se la conoce como Virgen del Tránsito.
Una comida tradicional muy importante en el distrito es la yuca. Se puede comer hervida o frita. Se acompaña con diferentes tipos de carne de cerdo, como fritada, chicharrón o moronga.
La yuca es tan importante que las fiestas patronales de Mejicanos comienzan con el Festival de la Yuca. Esta tradición empezó en los años 30, cuando los productores de yuca buscaron nuevas formas de vender su producto.
¿Qué significa el nombre "Mejicanos"?
El nombre Mejicanos viene del idioma náhuat y significa "Lugar de los mexicas" o "Lugar del refugio". A lo largo de los años, el lugar ha tenido diferentes nombres, como Mexicanos (1573) y Nuestra Señora de la Asunción Mexicanos (1740). Un informe de 1860 menciona que los primeros habitantes creían que el nombre significaba un lugar de refugio para los tlaxcaltecas que venían de México.
¿Cómo se organiza el territorio de Mejicanos?
Mejicanos es la Zona 7 del municipio de San Salvador Centro. Se divide en siete sectores principales:
- Zona Poniente
- San Roque
- San Ramón
- Zacamil
- Zona Centro
- Zona Norte
- Montreal
Lazos con otras ciudades
Ciudades hermanas
Mejicanos tiene acuerdos de hermandad con varias ciudades:
Tlaxcala, México (desde 1998)
Guarulhos, Brasil (desde 2006)
Ixtlán de los Hervores, México (desde 2021)
Quiroga, México (desde 2022)
Véase también
En inglés: Mejicanos Facts for Kids