Arcadio para niños
Datos para niños Arcadio |
||
---|---|---|
Emperador romano | ||
Busto idealizando a Arcadio en el estilo teodosiano, combina elementos de clasicismo con el nuevo estilo hierático (Museo arqueológico de Estambul).
|
||
![]() Emperador del imperio romano de Oriente Teodosio II (402-408)
|
||
17 de enero de 395-1 de mayo de 408 | ||
Predecesor | Teodosio I | |
Sucesor | Teodosio II | |
Información personal | ||
Nombre completo | Flavius Arcadius | |
Otros títulos | Augusto César Imperator |
|
Coronación | 16 de enero de 383 como coemperador | |
Nacimiento | c. 378 Hispania, Imperio Romano de Occidente |
|
Fallecimiento | 1 de mayo de 408 Constantinopla, Imperio Romano de Oriente |
|
Sepultura | Iglesia de los Santos Apóstoles | |
Religión | Cristianismo niceno | |
Residencia | Gran Palacio de Constantinopla | |
Familia | ||
Dinastía | Teodosiana | |
Padre | Teodosio I | |
Madre | Aelia Flacila | |
Consorte | Elia Eudoxia | |
Hijos | Flacida Pulqueria Arcadia Teodosio II Marina |
|
Información profesional | ||
Lealtad | Imperio Romano de Oriente | |
Flavio Arcadio (en latín: Flavius Arcadius), conocido como Arcadio, fue un emperador romano que gobernó la parte oriental del Imperio entre los años 395 y 408. Nació alrededor del año 377 o 378 en Hispania. Algunos historiadores lo consideran el primer emperador del Imperio bizantino, que es el nombre moderno para la mitad oriental del Imperio romano después de su división.
Arcadio era el hijo mayor de Teodosio I y Elia Flacila. Su hermano, Honorio, se convertiría en emperador de la parte occidental del Imperio. En enero de 383, su padre lo nombró co-emperador de Oriente. Su hermano menor fue nombrado co-emperador de Occidente en 393. Arcadio comenzó a gobernar solo la parte oriental del Imperio cuando su padre falleció en enero de 395 en Milán.
Contenido
La división del Imperio Romano
La división del Imperio romano en dos partes, cada una con su propio emperador, era una forma común de administrarlo desde finales del siglo III. Esto se hizo para que el gobierno fuera más eficiente. La novedad del reinado de Arcadio es que la división que hizo su padre, Teodosio I, fue la última. Las dos partes del Imperio nunca más se unieron.
Por esta razón, Arcadio es visto como el primer emperador del Imperio romano de Oriente. En ese momento, la división no parecía ser permanente. Se pensaba que era algo temporal, como había ocurrido antes. Sin embargo, esta vez la separación fue definitiva.
Desafíos y líderes influyentes
Cuando el emperador Teodosio I murió en 395, hubo un vacío de poder. Muchas tropas orientales estaban en la parte occidental del Imperio. Los hunos aprovecharon esto para atacar el Imperio Oriental. Atacaron por el Cáucaso y el Danubio, molestando a los godos. Los godos, liderados por su rey Alarico I, comenzaron a saquear las provincias romanas cercanas.
En ese momento, cada parte del Imperio tenía un líder fuerte que influía en el emperador. En Occidente, Honorio estaba bajo la influencia del general vándalo romanizado, Flavio Estilicón. Arcadio, en Oriente, era influenciado por el prefecto del pretorio, Rufino. Estilicón fue a Grecia para detener a los godos, pero algunos lo acusaron de querer controlar también el Imperio Oriental. Arcadio, influenciado por Rufino, le pidió a Estilicón que se retirara. Estilicón, para eliminar a su rival, hizo que Rufino fuera asesinado en 395.
Después de la muerte de Rufino, Eutropio ganó poder. Él era un liberto (una persona liberada de la esclavitud) y había sido tutor del emperador. Pocos meses antes, había ayudado a que Arcadio se casara con Eudoxia, hija de un general. Estilicón dejó de defender el Imperio Oriental, y los godos saquearon Grecia, excepto Tebas y Atenas.
En 397, Estilicón intentó otra vez expulsar a los godos del Peloponeso. Pero Eutropio, temiendo perder su poder, convenció a Arcadio de que le pidiera a Estilicón que se fuera. Alarico y los godos se quedaron en Epiro.
Para calmar a los visigodos, Arcadio le dio a Alarico el título de prefecto de la provincia del Ilírico. Esto hizo que la presencia visigoda dentro del Imperio Oriental fuera legal. En 401, los visigodos dejaron el Imperio Oriental y entraron en Italia. Es posible que Constantinopla los animara a irse para alejar el problema de su territorio.
Los hunos también hicieron ataques en el Imperio Oriental desde 395. El prefecto del pretorio Eutropio los enfrentó con éxito, lo que le dio más prestigio. Sin embargo, en 399, se nombró a sí mismo cónsul, un cargo que nunca antes había tenido un eunuco. Esto causó una rebelión. La emperatriz Eudoxia convenció a Arcadio de que quitara a Eutropio de su cargo. Así, en 399, la emperatriz Eudoxia comenzó a tener mucha influencia.
La influencia de la emperatriz Eudoxia
Desde el año 399, un grupo de personas cercanas a la emperatriz Eudoxia gobernó el Imperio. Entre ellos estaban Aureliano, el Prefecto del Pretorio de Oriente, y más tarde el conde Juan y el general Fravitta. A partir del año 403, Juan Crisóstomo, el Patriarca de Constantinopla, se opuso a Eudoxia. Él sentía que ella usaba la riqueza de su familia para controlar al emperador.
Eudoxia, con la ayuda del Patriarca de Alejandría, logró enviar a Crisóstomo al exilio. Pero la gente se levantó en protesta, y él tuvo que regresar. Aunque finalmente logró su objetivo en el año 404, la emperatriz falleció al final de ese mismo año.
Los últimos años de Arcadio
Después de la muerte de la emperatriz Eudoxia, Arcadio fue influenciado por Antemio, el Prefecto del Pretorio de Oriente. Arcadio se preocupaba más por mostrarse como un buen cristiano que por los asuntos de gobierno o militares. Murió en 408. Durante su reinado, su poder fue más bien simbólico. Tuvo cinco hijos con Eudoxia: Pulqueria, Arcadia, Flacida, Marina y un varón, el futuro Teodosio II.
Véase también
En inglés: Arcadius Facts for Kids