Gran Premio de San Marino de 1994 para niños
Datos para niños Gran Premio de San Marino de 199414.º Gran Premio di San Marino |
|||||
---|---|---|---|---|---|
Fórmula 1 | |||||
![]() Ronda 3 de 16 de la
temporada 1994 de Fórmula 1 |
|||||
Datos generales | |||||
Sede | Autodromo Enzo e Dino Ferrari, Imola, Emilia-Romaña![]() |
||||
Fecha | 1 de mayo de 1994 | ||||
Clima | Soleado | ||||
Circuito | |||||
Tipo y longitud | Instalaciones permanentes 5,040 |
||||
Distancia total | 58 vueltas 292,320 |
||||
Resultados | |||||
Pole position | |||||
Piloto | ![]() Williams-Renault |
||||
Tiempo | 1:21.548 | ||||
Podio | |||||
Primero | ![]() Benetton-Ford |
||||
Segundo | ![]() Ferrari |
||||
Tercero | ![]() McLaren-Peugeot |
||||
Vuelta rápida | |||||
Piloto | ![]() Williams-Renault |
||||
Tiempo | 1:24.335 en la vuelta 10 | ||||
Líderes por vuelta
|
|||||
|
|||||
Cronología | |||||
|
|||||
|
|||||
El Gran Premio de San Marino de 1994 fue una carrera de Fórmula 1 que se llevó a cabo del 29 de abril al 1 de mayo de 1994. Tuvo lugar en el Autodromo Enzo e Dino Ferrari en Imola, Italia. Fue la tercera carrera de la temporada 1994 de Fórmula 1 y la primera en Europa.
Este fin de semana de carreras es recordado por varios accidentes graves. Dos pilotos, Roland Ratzenberger y el famoso Ayrton Senna, sufrieron accidentes muy serios. Michael Schumacher ganó la carrera, pero expresó que no podía sentirse feliz por su victoria debido a los sucesos. Nicola Larini y Mika Häkkinen completaron el podio.
Este evento impulsó grandes cambios en la seguridad de la Fórmula 1. Se modificaron muchos circuitos y el diseño de los coches. Se introdujeron nuevas reglas para hacer los coches más lentos y se desarrollaron sistemas de seguridad.
Contenido
El Gran Premio de San Marino de 1994
Un Fin de Semana Difícil
El Gran Premio de San Marino de 1994 fue un evento que marcó un antes y un después en la historia de la Fórmula 1. Este fin de semana estuvo lleno de momentos difíciles y accidentes. Estos sucesos llevaron a que la seguridad se convirtiera en la prioridad principal del deporte.
Entrenamientos del Viernes: Un Primer Sustos
El viernes 29 de abril, durante la primera sesión de entrenamientos, el piloto Rubens Barrichello de Jordan tuvo un fuerte accidente. Su coche chocó contra una barrera a alta velocidad y dio varias vueltas. Barrichello quedó inconsciente.
Fue atendido por los equipos médicos y llevado al centro médico. Al día siguiente, regresó al circuito, pero no pudo seguir compitiendo. Tenía la nariz rota y un brazo enyesado. Este accidente fue un primer aviso de lo que sería un fin de semana complicado.
Entrenamientos del Sábado: Un Suceso Triste

El sábado, durante la segunda sesión de clasificación, ocurrió un suceso muy lamentable. El piloto Roland Ratzenberger del equipo Simtek no pudo controlar su coche en la curva Villeneuve. Su coche chocó de frente contra una barrera de hormigón.
Se cree que el alerón delantero de su coche estaba dañado por un golpe anterior. Al desprenderse el alerón, perdió el control. La sesión fue suspendida y luego cancelada. Más tarde, se anunció que Ratzenberger había fallecido debido a las graves lesiones.
Esta fue la primera vez en muchos años que un piloto perdía la vida en un fin de semana de Gran Premio de Fórmula 1. El profesor Sid Watkins, jefe del equipo médico, recordó la reacción de Ayrton Senna al enterarse. Senna se sintió muy afectado y Watkins intentó convencerlo de no correr al día siguiente. Sin embargo, Senna decidió que debía continuar.
Senna había logrado la pole position para la carrera, lo que significaba que saldría primero. Michael Schumacher saldría segundo.
La Carrera: Momentos Clave
A pesar de los accidentes en los entrenamientos, la carrera se llevó a cabo el domingo. Las autoridades consideraron que el circuito estaba en condiciones adecuadas.
El Inicio de la Carrera: Un Accidente en la Parrilla
La carrera comenzó a las 2:00 PM. Justo en la salida, el coche de J.J. Lehto se detuvo en la parrilla. Pedro Lamy, que venía por detrás, no vio el coche de Lehto y chocó contra él.
Este choque hizo que piezas de los coches salieran volando. Algunas partes pasaron por encima de la valla de seguridad y causaron heridas leves a nueve espectadores. Debido a este accidente, el coche de seguridad salió a la pista.
El coche de seguridad circuló a baja velocidad, lo que hizo que los neumáticos de los coches de Fórmula 1 se enfriaran. Algunos pilotos, como Senna, habían expresado su preocupación por esto antes de la carrera.
La Suspensión y el Reinicio
Una vez que la pista estuvo limpia, el coche de seguridad se retiró y la carrera se reanudó. Dos vueltas después del reinicio, Ayrton Senna iba liderando la carrera. De repente, su coche se salió de la pista en la curva Tamburello y chocó contra la barrera de hormigón.
Inmediatamente, se mostró una bandera roja, lo que significa que la carrera se suspende. Los coches deben reducir la velocidad y regresar a los boxes. Esto permite que los equipos de emergencia lleguen al lugar del accidente.
Senna fue atendido en el lugar y luego trasladado en helicóptero a un hospital cercano. Las imágenes de la situación fueron transmitidas por televisión. Treinta y siete minutos después del choque, la carrera se reanudó.
El Final de la Carrera
La carrera se reanudó y los tiempos se sumaron como si fueran dos partes. Gerhard Berger tomó la delantera al principio, pero Michael Schumacher era el líder virtual. Schumacher finalmente tomó el primer lugar en la pista.
Cerca del final, una rueda del coche de Michele Alboreto se soltó en los boxes. Golpeó a varios mecánicos, quienes necesitaron atención médica.
Finalmente, Michael Schumacher ganó la carrera. Nicola Larini quedó en segundo lugar, logrando su primer podio en la Fórmula 1. Mika Häkkinen terminó tercero. En la ceremonia del podio, no hubo la tradicional celebración con champán, en señal de respeto por los sucesos del fin de semana.
Después del Evento
Dos horas y veinte minutos después de que la carrera terminara, se anunció que Ayrton Senna había fallecido. Tenía 34 años. La investigación posterior indicó que la causa fue una pieza del coche que impactó su cabeza.
El Legado en la Seguridad de la Fórmula 1
El circuito de Imola, tal como era en 1994, nunca más se usó en la Fórmula 1. Se hicieron grandes cambios para hacerlo más seguro. La curva Tamburello, donde Senna tuvo su accidente, fue modificada para ser más lenta. La curva Villeneuve también fue cambiada.
La FIA (el organismo que rige la Fórmula 1) también cambió las reglas para el diseño de los coches. Esto obligó a los equipos a crear coches completamente nuevos para la temporada de 1995, con mayores medidas de seguridad.
La preocupación por la seguridad llevó a que la Asociación de Pilotos de Grandes Premios se reactivara. Esta asociación permite a los pilotos discutir y proponer mejoras en la seguridad. En la siguiente carrera, el Gran Premio de Mónaco de 1994, se dejaron vacíos los dos primeros lugares de la parrilla en memoria de Senna y Ratzenberger. También se guardó un minuto de silencio.
Senna recibió un funeral de estado en su país, Brasil. Cientos de miles de personas salieron a las calles para despedirlo.
El Sistema HANS
En 1996, la FIA, junto con equipos como McLaren y Mercedes, comenzó a buscar un sistema para proteger la cabeza y el cuello de los pilotos en caso de choque. Contactaron a los creadores del sistema HANS (Head and Neck Support, que significa "soporte de cabeza y cuello").
El HANS fue diseñado para evitar lesiones graves en la cabeza y el cuello, como las que sufrió Ratzenberger. Después de pruebas exitosas, su uso se hizo obligatorio en la Fórmula 1 a partir de la temporada 2001. Este dispositivo ha salvado muchas vidas en accidentes posteriores.
Investigaciones y Conclusiones
Se abrieron investigaciones en Italia para determinar las causas de la muerte de Senna. Se acusó a varias personas relacionadas con el equipo Williams y con el circuito.
El Proceso Judicial
El proceso legal fue largo y complejo. La causa del accidente de Senna se estableció como la rotura de la columna de dirección de su coche. Esta pieza había sido modificada para que Senna se sintiera más cómodo en el auto.
Después de varias etapas y apelaciones, todas las personas acusadas fueron absueltas. El caso tardó casi 11 años en concluir.
Clasificación tras la carrera
- Campeonato de Pilotos
Pos. | Piloto | Puntos | Cambios |
---|---|---|---|
1 | ![]() |
30 | ![]() |
2 | ![]() |
7 | ![]() |
3 | ![]() |
7 | ![]() |
4 | ![]() |
6 | ![]() |
5 | ![]() |
6 | ![]() |
- Campeonato de Constructores
Pos. | Constructor | Puntos | Cambios |
---|---|---|---|
1 | ![]() |
30 | ![]() |
2 | ![]() |
16 | ![]() |
3 | ![]() |
7 | ![]() |
4 | ![]() |
7 | ![]() |
5 | ![]() |
6 | ![]() |
Galería de imágenes
-
La partida de Ayrton Senna durante la carrera cambió permanentemente la Fórmula 1.
Véase también
En inglés: 1994 San Marino Grand Prix Facts for Kids