robot de la enciclopedia para niños

Trineo para niños

Enciclopedia para niños

Un trineo es un vehículo especial que no tiene ruedas. En su lugar, usa esquís o cuchillas para deslizarse. Se mueve muy bien sobre superficies resbaladizas como la nieve o el hielo. También puede usarse en arena húmeda o piedras de río lisas, siempre que no estén muy secas.

Si un trineo está en una colina, puede deslizarse hacia abajo solo con la fuerza de la gravedad. ¡Es una forma divertida de jugar en la nieve!

Los trineos pueden ser arrastrados por animales como caballos, mulas, bueyes o perros. También las personas pueden empujarlos o tirar de ellos, como los niños jugando o los padres llevando a sus hijos. En el pasado, los exploradores británicos usaban trineos tirados por personas en sus viajes al Ártico y la Antártida. Otros exploradores, como Roald Amundsen, preferían los trineos con perros. Hoy en día, algunos viajeros usan cometas para que sus trineos se muevan en esas regiones frías.

  • La palabra "trineo" viene del francés "traîneau", que significa "arrastrar".
  • Una troika es un tipo de trineo tirado por tres caballos.
  • El trineo de Santa Claus, que aparece en los cuentos, es tirado por renos voladores. Tiene pequeños esquís para aterrizar y despegar.
  • El trineo de asfalto o street luge es un trineo con ruedas en lugar de cuchillas. Se usa para bajar por pendientes asfaltadas.

Historia del Trineo: ¿Cómo Empezó Todo?

Archivo:NMA.0035032
Los trineos eran un medio de transporte común en invierno en Estocolmo alrededor de 1800.
Archivo:Sanki
Un trineo de niños del siglo XIX, en el Castillo de Radomysl.
Archivo:Sleigh from dutch slee
Un trineo clásico para jugar, muy popular en los Países Bajos.

Orígenes Antiguos: El Arrastre de Cargas Pesadas

Desde hace mucho tiempo, incluso en el Neolítico (la Edad de Piedra Nueva), la gente usaba la técnica de arrastre para mover cosas muy pesadas. Al principio, un trineo era solo una base fuerte que sostenía una carga. Se deslizaba sobre troncos colocados en el suelo, o a veces los troncos rodaban si el suelo era duro. Por ejemplo, para mover piedras grandes como obeliscos, se ponían troncos debajo y se iban cambiando de adelante hacia atrás.

En lugares como Japón o los Vosgos (una región en Francia), se construían caminos especiales con troncos. Estos caminos permitían que los trineos de madera, cargados con muchas cosas, se movieran. A veces, estos caminos se hacían con guijarros que, al mojarse, se volvían resbaladizos. Si había pendientes muy inclinadas, los animales que tiraban debían ser fuertes y tranquilos, y a menudo las personas también ayudaban.

El Travois: Un Trineo Sencillo de la Protohistoria

El travois fue un tipo de trineo muy importante en la historia de los pueblos que hablaban lenguas indoeuropeas en Europa. Era una estructura hecha con postes de madera atados, lonas o pieles. Entre los postes se podía sujetar fácilmente una carga, como animales de caza o bolsas. Los humanos y animales domésticos como bueyes, caballos o renos tiraban de ellos. Se cree que los pueblos nómadas usaban el travois para transportar sus hogares y pertenencias. Este tipo de transporte se dejó de usar en el siglo XVIII, aunque algunas formas más simples se mantuvieron en regiones frías como Finlandia o el Ártico.

La Evolución del Diseño: De Patines a Ruedas

Los arqueólogos han descubierto que añadir patines a los lados de los trineos ayudó a reducir la fricción. Esto llevó a la invención del trineo con patines. Se cree que esta idea también fue el origen de los carros con ruedas. Sin embargo, el carro con barra de tiro se inventó en el Cercano o Medio Oriente, en la Edad del Bronce. Las civilizaciones de las estepas, al observar estos avances, aprendieron a fabricar mecanismos con ruedas. Así, crearon carros que podían usarse con patines o con ruedas, lo que les ayudaba en sus migraciones estacionales.

Archivo:Schlitte
Un trineo tipo schlitte de grandes dimensiones, mostrando cómo funciona.

El uso de trineos con patines es ideal para superficies resbaladizas como el hielo, la nieve, la arena, la hierba o el barro. El suelo y su inclinación limitan su uso.

La forma más común de un trineo bajo tiene dos patines largos unidos por travesaños. Sobre ellos se monta una estructura ligera para sujetar la carga. Esta forma de fondo plano es similar a los trineos antiguos de los inuit (pueblos del Ártico) y se encuentra entre los pueblos del norte de Eurasia, como los samoyedos o los chukchis.

En Europa Occidental, los campesinos solían construir sus propios trineos con madera de fresno y roble. Un trineo de cosecha típico de Gales se podía desmontar. La carga se sujetaba en el suelo o encima, con la ayuda de escaleras y cuerdas. A veces, se usaba un tronco con forma de horquilla para simplificar aún más el trineo.

Trineos en el Antiguo Egipto y la Era Vikinga

Se cree que los antiguos egipcios usaron mucho los trineos para construir sus grandes obras, como el transporte de obeliscos pesados sobre la arena. Para que se deslizaran mejor, humedecían la arena antes de moverlos.

Se han encontrado trineos en la excavación del Barco "vikingo" de Oseberg. Los trineos eran muy valorados porque, a diferencia de los vehículos con ruedas, no pagaban peaje.

Hasta finales del siglo XIX, un trineo cerrado de invierno, llamado vozok, era un medio de transporte muy rápido en las llanuras nevadas de Rusia y Siberia. Era el transporte favorito de la realeza y los nobles. Varios vozoks reales se conservan en la Armería del Kremlin.

Los trineos tirados por hombres fueron el medio de transporte principal en las expediciones británicas al Ártico y la Antártida en el siglo XIX y principios del XX, como las del Capitán Scott. Otros, como Roald Amundsen, usaron trineos de perros.

Archivo:Horse-drawn sleighs 2012 G1
Trineo tirado por caballos en Ucrania.

Trineos en el Antiguo Egipto

Archivo:Traineau-sésostris3
Trineo de Sesostris III.

En el Antiguo Egipto, los trineos de madera se usaban para mover materiales sobre la arena caliente del desierto. A veces, transportaban objetos muy grandes y pesados, como estatuas gigantes. Para que se deslizaran mejor, la arena se mojaba antes de que pasaran.

Todavía existen algunos trineos que se encontraron en tumbas. También se pueden ver en grabados y pinturas de sus edificios, donde se muestran trineos arrastrados por grupos de trabajadores egipcios.

Tipos de Trineos: Variedad y Usos

Archivo:Attelage de chiens Petite riviere Churchill Manitoba 1908
Un equipo de perros listo para tirar de un trineo en Manitoba, Canadá.

Los trineos se han fabricado con diferentes materiales, dependiendo del lugar y el clima. Podían ser de madera, plantas tejidas, hueso, pieles, cuero, metal o incluso hielo. Por ejemplo, un explorador llamado Jean-François Regnard se sorprendió al ver que un trineo sami (de un pueblo del norte de Europa) estaba hecho sin clavos, solo con cuerdas y tendones de reno.

Existen varios tipos de trineos, usados para diversión, turismo o deportes. Se diferencian por su capacidad de carga o el tipo de fuerza que los mueve.

Un trineo puede ser grande o pequeño, con patines anchos o delgados. Puede ser tirado por uno o más animales (caballos, bueyes, renos) para transportar personas o mercancías. En el pasado, una carreta con ruedas podía convertirse en trineo en invierno, añadiéndole patines de madera a las ruedas.

Archivo:Montebello traineau pour randonnée
Trineo con su equipo de perros y sus arneses.

En las regiones montañosas, existía una gran variedad de trineos que a menudo podían ser llevados por una persona cuesta arriba. El schlitte y otros trineos de montaña eran manejados por una o más personas en pistas inclinadas. Se usaban para bajar madera o forraje a los valles. Algunos trineos también podían ser enganchados a bueyes o perros. En general, el trineo es perfecto para bajar cargas y volver vacío. Por ejemplo, un trineo sencillo se usaba para llevar las latas de leche al valle.

El trineo tirado por perros se usó para el comercio y sigue siendo popular en las regiones polares o del norte, como el norte de América o Laponia. Un equipo de perros (como huskies o malamutes) es guiado por un musher y permite moverse rápidamente sobre la nieve o el hielo. Los trineos ligeros y rápidos también se usan para rescatar a personas heridas en las pistas de esquí.

Archivo:Ski Patroller
Patrullero de rescate en la montaña arrastrando un trineo tipo camilla para socorrer a esquiadores heridos.

Finalmente, existen las bardas, que son una adaptación de antiguos sistemas de transporte. Se usaban en canteras o en obras de construcción para arrastrar piedras. Consistían en dos partes planas unidas por travesaños, sin ruedas, y tenían ganchos para sujetar al caballo.

Archivo:Dresden - Treasures from the Saxon State Library Seite 071
Ilustración de un trineo con un astrónomo de un libro de 1602.
Archivo:Cargo sled, McMurdo Station (cropped)
Trineo de cargas pesadas en la Antártida en 2001.

Deportes de Descenso en Trineo

El descenso en trineo es un deporte olímpico que tiene tres modalidades principales:

  • Bobsleigh: Los deportistas van boca arriba, con los pies hacia adelante. El trineo tiene frenos y un timón para dirigirlo.
  • Luge: También van boca arriba, con los pies hacia adelante, pero este trineo no tiene frenos ni timón.
  • Skeleton: Los deportistas van boca abajo, con la cabeza hacia adelante. Este trineo tampoco tiene frenos ni timón.

Otros Artículos Interesantes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Sled Facts for Kids

kids search engine
Trineo para Niños. Enciclopedia Kiddle.