robot de la enciclopedia para niños

Teniente coronel para niños

Enciclopedia para niños

Un teniente coronel es un rango importante en las fuerzas armadas de muchos países. Es un oficial que tiene más experiencia que un mayor (o comandante en algunos lugares) y está un escalón por debajo de un coronel. Este rango existe en el ejército de tierra y en la fuerza aérea. En la armada, el rango equivalente es el de capitán de fragata.

Los tenientes coroneles suelen estar a cargo de grupos de soldados llamados batallones. En algunos países, también pueden dirigir cuarteles o estaciones de policía. Para ascender de mayor a teniente coronel, los oficiales son seleccionados por sus méritos y buen desempeño.

En los países que forman parte de la OTAN, el rango de teniente coronel tiene el código OF-4, que ayuda a estandarizar los grados militares entre las naciones.

¿Cómo se identifica a un Teniente Coronel en diferentes países?

Alemania

En Alemania, el rango equivalente a teniente coronel se llama Oberstleutnant.

Argentina

En Argentina, el teniente coronel es un rango del Ejército Argentino. Está entre el mayor y el coronel. Su equivalente en la Armada Argentina es el capitán de fragata, y en la Fuerza Aérea Argentina es el vicecomodoro. Su insignia tiene dos soles dorados sobre un fondo negro. Tanto el teniente coronel como el mayor son considerados "oficiales jefes". En la Gendarmería Nacional Argentina, el rango equivalente es el de comandante principal.

Brasil

En Brasil, el teniente coronel es un rango del Ejército Brasileño y de la Fuerza Aérea Brasileña. Está por encima del mayor y por debajo del coronel. En la Marina de Brasil, el rango equivalente es el de capitán de fragata.

Chile

En Chile, el teniente coronel es un oficial jefe. Su insignia formal es un galón dorado con dos estrellas plateadas. A un teniente coronel también se le llama comandante, y es la forma correcta de dirigirse a él. Un comandante puede dirigir desde un batallón hasta un regimiento pequeño. Para alcanzar este rango, se necesitan al menos 22 años de servicio.

En la Fuerza Aérea de Chile (FACH), el rango equivalente es el de comandante de grupo, y usa tres galones azules con una estrella azul. En la Armada de Chile, el equivalente es el capitán de fragata, con tres galones dorados y una estrella dorada.

En Carabineros de Chile, usan un galón similar al del ejército, pero con una trenza plateada. En la Gendarmería de Chile, el teniente coronel usa galones con dos estrellas plateadas brillantes, con colores verde y blanco. A lo largo de la historia, la Gendarmería ha usado diferentes distintivos para este rango.

Colombia

En Colombia, el teniente coronel es el segundo rango de los oficiales superiores en las Fuerzas Militares de Colombia. Para ascender a este rango, los mayores deben haber servido por 5 años y aprobar un curso especial. Este rango existe en el Ejército, la Armada, la Fuerza Aérea y la Policía Nacional.

En el Ejército, su insignia es una barra vertical con una estrella a cada lado. En la Armada, el equivalente es el Capitán de fragata. En la Policía, se simboliza con dos barras verticales y dos ramas de laurel unidas. El oficial permanece en este grado por cinco años antes de poder ascender a coronel.

España

En España, el teniente coronel es un rango en el Ejército de Tierra, el Ejército del Aire y en la Armada Española (en los cuerpos de Infantería de Marina e Intendencia). Se asciende por selección y su distintivo son dos estrellas de ocho puntas. Es superior al comandante e inferior al coronel. Generalmente, comanda un batallón o un grupo. En la Guardia Civil, un teniente coronel puede estar al mando de una provincia. En la Policía Nacional, su equivalente es el Comisario, que dirige una provincia.

En la Armada, el rango equivalente al teniente coronel es el de capitán de fragata.

Estados Unidos

En los Estados Unidos, el teniente coronel es el rango que sigue al de mayor y precede al de coronel en el Ejército, la Fuerza Aérea y el Cuerpo de Marines. También se usa en las Guardias Nacionales de los estados. El rango equivalente en la armada es el de comandante.

El Salvador

Al igual que en los Estados Unidos, en El Salvador este es el rango que sigue al de mayor y precede al de coronel en el Ejército, la Fuerza Aérea y la Infantería de Marina. El rango equivalente para la armada es el de comandante.

México

En México, el teniente coronel pertenece a la categoría de jefes. Se usa esta denominación en el Ejército y en la Fuerza Aérea. En la Armada, el equivalente es el capitán de fragata. En el Ejército y la Fuerza Aérea, su insignia son dos estrellas doradas de cinco puntas.

Perú

En Perú, el teniente coronel es el quinto grado en la jerarquía de oficiales del Ejército. A menudo se le llama simplemente comandante.

Archivo:EP TTECNL
Insignia de Teniente Coronel del Ejército de Perú.

Venezuela

En Venezuela, el distintivo del teniente coronel son dos estrellas doradas con una rama de olivo. Es un oficial superior, por encima del mayor y por debajo del coronel. Este rango se encuentra en el Ejército, Aviación, Armada, Guardia Nacional y Milicia Nacional. El equivalente en la Armada es el capitán de fragata.

Nombres equivalentes en otros países

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Lieutenant colonel Facts for Kids

kids search engine
Teniente coronel para Niños. Enciclopedia Kiddle.