robot de la enciclopedia para niños

Batalla de San Borja para niños

Enciclopedia para niños

La Batalla de San Borja fue un enfrentamiento importante que ocurrió el 3 de octubre de 1816. Formó parte de la Invasión lusobrasileña, un conflicto en el que las fuerzas del Reino Unido de Portugal, Brasil y Algarve intentaron tomar territorios de las recién formadas Provincias Unidas del Río de la Plata. Esta batalla tuvo lugar cerca de la villa de San Francisco de Borja, un lugar que en ese momento pertenecía a las Provincias Unidas del Río de la Plata y que hoy se encuentra en Brasil.

Datos para niños
Batalla de San Borja
Invasión lusobrasileña
Parte de Invasión luso-brasileña
Fecha 3 de octubre de 1816
Lugar Bandera de Argentina Cerca de la villa de San Francisco de Borja, Misiones orientales, Provincias Unidas del Río de la Plata
Resultado Victoria lusobrasileña
Beligerantes
Flag of Artigas.svg Liga de los Pueblos Libres Flag of the United Kingdom of Portugal, Brazil, and the Algarves.svg Reino Unido de Portugal, Brasil y Algarve
Comandantes
Flag of Artigas.svg Andrés Guazurary Flag of the United Kingdom of Portugal, Brazil, and the Algarves.svg Francisco das Chagas Santos
Flag of the United Kingdom of Portugal, Brazil, and the Algarves.svg José de Abreu


¿Qué fue la Batalla de San Borja?

La Batalla de San Borja fue un enfrentamiento militar clave durante la Invasión lusobrasileña de 1816. En este conflicto, las fuerzas de la Liga de los Pueblos Libres, lideradas por el comandante Andrés Guazurarí, intentaron recuperar las Misiones orientales. Estas tierras habían sido invadidas por el Imperio portugués años antes.

¿Quién era el Comandante Andresito?

El comandante Andrés Guazurarí y Artigas, conocido como Andresito, fue un importante líder de la Liga Federal. Nació en San Francisco de Borja en 1792. Su objetivo principal era liberar los pueblos de las Misiones Orientales del control portugués. Estos pueblos, como San Francisco de Borja y Santo Ángel Guardián, habían pertenecido por mucho tiempo al Virreinato del Río de la Plata bajo el dominio español.

Cuando las Provincias Unidas del Río de la Plata se independizaron de España en 1810, el líder de la Liga Federal, José Gervasio Artigas, reclamó estas tierras. Andresito, como su comandante, se encargó de llevar a cabo este plan de recuperación.

El camino hacia San Borja

Antes de la Batalla de San Borja, Andresito ya había logrado una victoria importante en la batalla de Santa Ana. Esta victoria le abrió el camino para avanzar hacia los pueblos misioneros y liberarlos. El 20 de septiembre de 1816, Andresito y sus tropas comenzaron a rodear el pueblo de San Borja. Este lugar era muy importante porque allí se encontraba el cuartel general de las fuerzas lusobrasileñas.

El asedio y el ataque

Después de trece días de mantener el asedio a San Borja, Andresito dio la orden de atacar. Sin embargo, el brigadier Francisco das Chagas Santos, quien estaba al mando de las Misiones Orientales, recibió un refuerzo inesperado. El coronel José de Abreu llegó con un gran grupo de soldados desde Alegrete.

Las tropas de Andresito fueron sorprendidas por la retaguardia por este nuevo contingente. A pesar de su valentía, los soldados de Andresito fueron derrotados en esta batalla. La victoria fue para las fuerzas lusobrasileñas.

Galería de imágenes

kids search engine
Batalla de San Borja para Niños. Enciclopedia Kiddle.