robot de la enciclopedia para niños

Ángel de Iturbide y Huarte para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Ángel de Iturbide
Príncipe mexicano
Ángel of Iturbide.jpeg
Información personal
Nombre completo Ángel María José Ignacio Francisco Xavier de Iturbide y Huarte
Tratamiento Alteza
Nacimiento 2 de octubre de 1816
Santiago de Querétaro, Nueva España
Fallecimiento 21 de julio de 1872
Ciudad de México, México
Sepultura Panteón del Tepeyac
Religión Católica
Familia
Casa real Casa de Iturbide
Padre Agustín I, emperador de México
Madre Ana María Huarte
Cónyuge Alicia Green
Hijos Agustín de Iturbide y Green

Ángel María José Ignacio Francisco Xavier de Iturbide y Huarte (nacido en Santiago de Querétaro el 2 de octubre de 1816 y fallecido en la Ciudad de México el 21 de julio de 1872) fue un noble mexicano. Era hijo de Agustín de Iturbide, quien fue emperador de México, y de Ana María Huarte. Ángel recibió el título de príncipe mexicano durante el Primer Imperio Mexicano.

¿Quién fue Ángel de Iturbide?

Ángel de Iturbide nació en 1816, en una época de grandes cambios para México. Su padre, Agustín de Iturbide, fue una figura muy importante en la historia del país, llegando a ser el primer emperador de México. Por ser hijo del emperador, Ángel fue reconocido como príncipe.

Su vida después del Imperio

Después de que su padre, el emperador Agustín I, dejó el trono, la familia de Ángel se mudó a Europa. Más tarde, Ángel se estableció en los Estados Unidos. Allí, se casó con Alicia Green, quien era hija de John Green y Nancy Forrest Green. Alicia también era bisnieta de George Plater, quien fue gobernador de Maryland.

Renuncia a sus derechos y últimos años

El 13 de septiembre de 1865, Ángel de Iturbide tomó una decisión importante: renunció a sus derechos como príncipe. Esto significaba que ya no reclamaría ningún derecho al trono. A cambio, recibió una pensión del emperador Maximiliano, quien gobernaba México en ese momento. También se acordó que su hijo quedaría bajo el cuidado imperial.

Ángel de Iturbide vivió en el extranjero por un tiempo, pero finalmente regresó a México. Falleció en la Ciudad de México el 21 de julio de 1872. Sus restos fueron enterrados en el Panteón del Tepeyac.

El decreto de 1822: ¿Cómo se definieron los títulos reales?

El 22 de junio de 1822, el Soberano Congreso Mexicano Constituyente emitió un decreto muy importante. Este documento estableció cómo funcionaría la monarquía en México y quiénes tendrían títulos reales.

  • Artículo 1°: Se declaró que la monarquía mexicana sería hereditaria, además de ser moderada y constitucional. Esto significa que el poder pasaría de padres a hijos.
  • Artículo 2°: Se nombró al hijo mayor del emperador, Agustín Jerónimo de Iturbide y Huarte, como el siguiente en la línea de sucesión al trono. La Constitución del Imperio definiría cómo seguiría el orden de sucesión.
  • Artículo 3°: El príncipe que heredaría el trono sería llamado "Príncipe Imperial" y se le trataría con el título de "Alteza Imperial".
  • Artículo 4°: Los hijos e hijas legítimos del emperador serían llamados "Príncipes Mexicanos" y se les trataría con el título de "Alteza". Ángel de Iturbide recibió este título.
  • Artículo 5°: El padre del emperador, José Joaquín de Iturbide y Arreguí, recibió el título de "Príncipe de la Unión" y el tratamiento de "Alteza" de por vida.
  • Artículo 6°: La hermana del emperador, María Nicolasa de Iturbide y Arámburo, recibió el título de "Princesa de Iturbide" y el tratamiento de "Alteza" de por vida.

Galería de imágenes

kids search engine
Ángel de Iturbide y Huarte para Niños. Enciclopedia Kiddle.