Indiana para niños
Datos para niños IndianaState of Indiana |
||||
---|---|---|---|---|
Estado de los Estados Unidos | ||||
|
||||
Otros nombres: En inglés: "The Hoosier State" (En español: "El Estado de Hoosier") |
||||
Lema: En inglés: Crossroads of America (En español: Encrucijada de América) |
||||
![]() |
||||
Coordenadas | 39°56′00″N 86°13′00″O / 39.933333333333, -86.216666666667 | |||
Capital | Indianápolis | |||
• Población | 791 926 | |||
Ciudad más poblada | Indianápolis | |||
Entidad | Estado de los Estados Unidos | |||
• País | Estados Unidos | |||
Gobernador Senadores |
Mike Braun (R) Todd Young (R) Jim Banks (R) |
|||
Subdivisiones | 92 condados | |||
Fundación Admisión |
11 de diciembre de 1816 208 años 19.º estado |
|||
Superficie | Puesto 38.º de 50 | |||
• Total | 94 322 km² | |||
• Agua | 1427 km² | |||
Altitud | ||||
• Media | 213 m s. n. m. | |||
• Máxima | 383 m s. n. m. | |||
• Mínima | 98 m s. n. m. | |||
Población (2020) | Puesto 17.º de 50 | |||
• Total | 6 785 528 hab. | |||
• Densidad | 71,94 hab./km² | |||
Gentilicio | Indianés, esa | |||
PIB (nominal) | ||||
• Total (2019) | USD 377 110 millones | |||
• PIB per cápita | USD 56 034 | |||
IDH | 0,931 (31.º de 50) – muy alto | |||
Huso horario | UTC−6 y America/New_York | |||
Código ZIP | IN | |||
ISO 3166-2 | US-IN | |||
Sitio web oficial | ||||
Indiana es uno de los cincuenta estados que forman los Estados Unidos. Su capital y ciudad más grande es Indianápolis. Se encuentra en la región del Medio Oeste del país.
Indiana limita al noroeste con el lago Míchigan y al norte con Míchigan. Al este limita con Ohio, al sur con el río Ohio (que lo separa de Kentucky) y al oeste con Illinois. Parte de su límite oeste lo forma el río Wabash. Indiana se unió a los Estados Unidos el 11 de diciembre de 1816, siendo el estado número 19.
La mayor parte de Indiana está cubierta por llanuras. Gran parte del estado tiene un terreno plano y suelo fértil. Esto ayudó mucho a la agricultura en la región. Hoy en día, Indiana produce mucho trigo y maíz en Estados Unidos.
La palabra Indiana significa "tierras de los indios". El apodo de Indiana es The Hoosier State. Los habitantes del estado son conocidos como hoosiers. No se sabe con certeza de dónde viene este apodo. Una idea es que viene de Samuel Hoosier, un empresario que contrataba a personas de Indiana.
Al principio, Indiana era parte de la colonia francesa de Nueva Francia. En 1763, la región pasó a ser controlada por los británicos. Después de la guerra de Independencia de los Estados Unidos en 1776, Indiana pasó a ser parte de Estados Unidos. Primero fue parte del Territorio del Noroeste y luego un territorio propio. El 11 de diciembre de 1816, el Territorio de Indiana se convirtió en el estado número 19 de los Estados Unidos. Su ubicación fue muy importante en el siglo XIX para la expansión hacia el oeste. Por eso, su lema oficial es The Crossroads of America (El cruce de caminos de América).
Contenido
Historia de Indiana
Primeros Habitantes y Exploradores
Se cree que los primeros nativos americanos en Indiana fueron los "constructores de túmulos". Ellos desaparecieron de la región. Los primeros exploradores europeos llegaron en 1679 y encontraron a la tribu miami. Después, otras tribus como los delaware y los shawnee se asentaron en Indiana.
Los potawatomi fueron los últimos nativos americanos en llegar, alrededor de 1795. Todas estas tribus tuvieron que vender o ceder sus tierras a los colonos. Fueron forzados a mudarse hacia el oeste. Para 1838, muy pocos nativos americanos quedaban en Indiana.
El primer explorador europeo en Indiana fue el francés René Robert Cavelier de La Salle. Él exploró partes de los ríos St. Joseph y Kankakee en 1679 y 1680. En 1682, anexó toda la región de los Grandes Lagos a Francia.
Los franceses querían establecer puestos para comerciar pieles con los nativos. En 1732, fundaron Vincennes, el primer asentamiento permanente. Los británicos también querían comerciar. Al principio, los nativos comerciaban con los franceses. Pero luego prefirieron a los británicos, que pagaban más por las pieles.
De la Colonia al Estado
En 1754, comenzó la guerra franco-india entre franceses y británicos en América del Norte. Terminó en 1763 con la derrota francesa. Indiana pasó a control británico. La población creció lentamente con colonos de las Trece Colonias.
En 1778, durante la guerra de la Independencia de los Estados Unidos, tropas rebeldes tomaron Vincennes. Los británicos la recuperaron, pero George Rogers Clark la reconquistó en 1779.
En 1787, Indiana se convirtió en parte del Territorio del Noroeste. Los colonos blancos sufrían ataques de los nativos americanos. La tribu miami atacó asentamientos. En 1794, los miami fueron derrotados en la batalla de Fallen Timbers.
En 1800, se creó el Territorio de Indiana, con capital en Vincennes. Su primer gobernador fue William Henry Harrison. Este territorio incluía tierras que hoy son parte de Illinois. En 1809, Illinois se hizo un territorio aparte. El gobierno de Estados Unidos animó a la gente a mudarse a Indiana vendiendo tierras baratas.
En 1811, el gobernador Harrison derrotó a los nativos americanos en la batalla de Tippecanoe. Durante la guerra Anglo-Estadounidense de 1812, los nativos se aliaron con los británicos. En 1813, Harrison los derrotó de nuevo en la batalla de Thames. El líder indígena, Tecumseh, murió en esa batalla. Esto puso fin a los ataques indígenas en Indiana. En 1813, la capital se trasladó a Corydon. El 11 de diciembre de 1816, Indiana se convirtió en el estado número 19 de Estados Unidos.
Crecimiento y Cambios en el Siglo XIX
Cuando Indiana se hizo estado, tenía pocos recursos económicos. El gobierno dependía de un pequeño impuesto sobre la propiedad. Esto no gustaba a los granjeros. En la década de 1820, el gobierno federal ayudó a Indiana. Pero el estado gastó mucho y se endeudó.
En 1818, Indiana obtuvo sus fronteras actuales. Estados Unidos compró tierras a los nativos americanos. Esto incluía el área de la actual Indianápolis. En 1821, se fundó Indianápolis. En 1824, se convirtió en la capital por su ubicación central.
En 1825, un reformista escocés, Robert Owen, fundó New Harmony. Quería crear una comunidad basada en la cooperación. Aunque tuvo éxito al principio, la falta de cooperación hizo que el experimento terminara en 1827.
La economía de Indiana mejoró en la década de 1830. Se construyeron canales de navegación que conectaban los ríos con los Grandes Lagos. Esto facilitó el transporte de productos agrícolas. La construcción de vías férreas a partir de 1840 aceleró el crecimiento. Más inmigrantes y personas del este de Estados Unidos se mudaron al estado. La primera vía férrea se inauguró en 1847.
En la década de 1850, Indiana ya tenía una gran red de trenes. La industria agrícola crecía. En 1852, los hermanos Studebaker abrieron una fábrica de vagones de tren en South Bend. Su compañía, Studebaker, se hizo muy grande.
En 1861, comenzó la guerra civil estadounidense. Indiana apoyó a la Unión. El único conflicto en Indiana fue la batalla de Corydon en 1863.
Después de la guerra, la agricultura sufrió una recesión. Los precios de los productos bajaron y el transporte era caro. Muchos granjeros se endeudaron y se mudaron a las ciudades. La agricultura se recuperó en la década de 1890. La guerra civil impulsó la industria. En 1886, se descubrió gas natural, atrayendo a más empresas. En 1889, Standard Oil Company abrió una gran refinería de petróleo en Whiting. A finales del siglo XIX, la industria manufacturera era la principal fuente de ingresos.
El Siglo XX y la Actualidad
La industria de Indiana siguió creciendo rápido en el siglo XX. Se fundaron ciudades industriales, como Gary en 1906 por la United States Steel Corporation. Durante las primeras décadas, el estado adoptó leyes laborales. La Primera Guerra Mundial y la demanda de productos industriales impulsaron el desarrollo.
En 1929, la Gran Depresión causó una gran recesión en Indiana. Muchas fábricas cerraron y hubo mucho desempleo. En 1933, Indiana reorganizó su gobierno para enfrentar la crisis. Los programas de ayuda y obras públicas ayudaron a reducir los efectos.
En 1941, la entrada de Estados Unidos en la Segunda Guerra Mundial terminó con la recesión. La demanda de productos industriales aumentó. A finales de la década de 1940, más de la mitad de la población vivía en ciudades.
Indiana prosperó hasta la década de 1970. La industria era su principal ingreso. Ciudades como Indianápolis y Gary atraían a granjeros y personas del sur de Estados Unidos, incluyendo muchos afroamericanos. En 1970, Indianápolis y el condado de Marion unieron sus gobiernos. Esto hizo que Indianápolis creciera mucho.
Los gastos del gobierno llevaron a un impuesto sobre las ventas en 1963. En la década de 1970, la modernización industrial causó desempleo. En la década de 1980, Indiana sufrió una recesión industrial, pero menos que otros estados del "Rust Belt". La economía se recuperó rápidamente en la década de 1990.
Políticamente, Indiana ha sido un estado donde los republicanos suelen ganar. Sin embargo, en 2008, Barack Obama ganó para el demócrata.
Geografía de Indiana
Indiana limita al norte con el lago Míchigan y Míchigan. Al este con Ohio, al sureste y sur con Kentucky, y al oeste con Illinois. Es uno de los estados de los Grandes Lagos.
El río Wabash atraviesa Indiana por unos 650 kilómetros. Es un afluente del río Ohio, que a su vez es afluente del río Misisipi. La cuenca del Misisipi cubre la mayor parte del estado. El Wabash ha inspirado canciones estatales. El río Blanco (un afluente del Wabash) pasa por Indianápolis y Muncie. Evansville, la tercera ciudad más grande, está en el río Ohio, que forma la frontera con Kentucky. Otro río importante es el St. Joe.
Regiones Geográficas
Indiana se puede dividir en tres regiones principales:
- Noroeste de Indiana: Esta zona es parte del área metropolitana de Chicago. Está muy poblada, con ciudades como Gary que son suburbios de Chicago.
- Centro Norte de Indiana: Ciudades como South Bend, Mishawaka, Elkhart y Goshen forman la región de Michiana. El río Kankakee divide la Indiana rural de la suburbana en esta zona.
- Indiana Central: Aquí se encuentra la capital, Indianápolis. Cerca está Columbus, conocida por su arquitectura moderna.
- Sur de Indiana: Evansville es la tercera ciudad más grande. Esta región tiene tierras de cultivo y bosques. El Hoosier National Forest es una reserva natural de 80.900 hectáreas. El terreno es más variado y montañoso que en el norte. Hay colinas llamadas knobs y muchas cuevas debido a la geología caliza. Indiana tiene grandes canteras de caliza.
Áreas Naturales Protegidas
El Servicio Nacional de Parques gestiona varias áreas en Indiana:
- George Rogers Clark National Historical Park, en Vincennes.
- Indiana Dunes National Lakeshore, cerca de Porter.
- Lincoln Boyhood National Memorial, en Lincoln City.
- Hoosier National Forest, en Bedford.
Regiones Fisiográficas
Indiana tiene tres regiones fisiográficas principales:
- Las Llanuras de los Grandes Lagos están en el norte. Tienen muchos lagos pequeños y montes bajos formados por sedimentos de glaciares. El suelo es muy fértil y se usa para la agricultura.
- Las Llanuras Till ocupan el centro de Indiana. Son llanuras con pocos accidentes geográficos y montes bajos. El suelo es fértil. El punto más alto de Indiana, la Hoosier Hill (383 metros), está en esta región.
- Las Llanuras y Colinas del Sur están en el sur. Esta región no fue cubierta por glaciares. Por eso, tiene el terreno más accidentado del estado. Gran parte está cubierta por bosques. El punto más bajo de Indiana está en el extremo suroeste de esta región.
Clima de Indiana
El clima de Indiana es continental, con cuatro estaciones. Los veranos son cálidos y los inviernos fríos. Las temperaturas bajan hacia el norte, excepto cerca del lago Míchigan, que hace que el invierno sea un poco más suave. El tiempo atmosférico puede cambiar rápido, especialmente en invierno. Esto se debe a que no hay montañas que bloqueen las corrientes de aire.
En invierno, la temperatura media es de –6 °C en el norte y 1 °C en el sur. La temperatura más baja registrada fue de –38 °C en 1994.
En verano, la temperatura media es de 21 °C en el norte y 27 °C en el sur. La temperatura más alta registrada fue de 47 °C en 1936.
La lluvia anual varía de 90 centímetros en el norte a más de 110 centímetros en el sur. La nieve anual varía de 100 centímetros en el norte a 25 centímetros en el sur.
Población de Indiana
|
|
Según el censo de 2005, Indiana tenía 6.271.973 habitantes. Esto fue un aumento del 3,1% desde el año 2000. Este crecimiento se debe a más nacimientos que muertes y a la llegada de personas de otros lugares.
En 2005, el 3,9% de los habitantes no había nacido en Estados Unidos. El crecimiento de la población desde 1990 se ha concentrado alrededor de Indianápolis. Los condados de Hamilton, Hendricks, Johnson y Hancock han crecido mucho.
Grupos Étnicos
composición racial | 1990 | 2000 | 2010 |
---|---|---|---|
Blancos | 90.6% | 87.5% | 84.3% |
Negros | 7.8% | 8.4% | 9.1% |
Asiáticos | 0.7% | 1.0% | 1.6% |
Nativos | 0.2% | 0.3% | 0.3% |
Nativos de Hawaii | – | – | – |
Otros | 0.7% | 1.6% | 2.7% |
Multiracial | – | 1.2% | 2.0% |
Los grupos étnicos más grandes en Indiana son los alemanes (22,7%), los estadounidenses (12,0%), los irlandeses (10,8%) y los ingleses (8,9%). También hay muchos Afroamericanos (8,4%) y polacos (3,0%).
Los alemanes son el grupo étnico más grande. Las personas de ascendencia estadounidense y británica se encuentran en todo Indiana, especialmente en el sur y centro. Gary y Indianápolis tienen grandes comunidades afroamericanas.
South Bend tiene una gran población polaca. En Mishawaka hay personas de ascendencia belga. En el Condado de Elkhart hay una gran población hispana, especialmente en Goshen.
Distribución por Edades
En 2004, la población de Indiana se distribuía así:
- Menos de 5 años: 6,9%
- Menos de 18 años: 25,7%
- Más de 65 años: 12,4%
Las mujeres representan el 50,8% de la población.
Creencias Religiosas
La mayoría de la gente en Indiana es protestante. También hay una población católica importante, con la Universidad de Notre Dame y escuelas parroquiales. En el sur de Indiana hay monasterios católicos. Indiana tiene una gran cantidad de amish y menonitas, especialmente en los condados de Elkhart y LaGrange.
Las iglesias católicas y protestantes son comunes en las ciudades. En las áreas rurales, predominan las iglesias evangélicas y las independientes.
La Sociedad Islámica de Norteamérica tiene su sede en Plainfield. Hay comunidades judías en ciudades como Indianápolis y South Bend.
Ciudades Importantes
- Población > 1.000.000 (área urbanizada):
- Población > 100.000 (área urbanizada):
* Fort Wayne * Evansville * South Bend * Gary
- Población > 10.000 (área urbanizada):
* Anderson * Bloomington * Muncie * Terre Haute * Elkhart * Lafayette * West Lafayette * Michigan City * Kokomo * Columbus * Marion * Richmond * Perrysville * Warsaw * Logansport * New Castle * Vincennes * Auburn * Seymour * Shelbyville * Huntington * Frankfort * Connersville * Crawfordsville * Greenfield * Peru * Bedford * Lebanon * Madison * Jasper * Lawrenceburg * Martinsville * Washington * Plymouth * Wabash * North Vernon * Scottsburg * Angola * Elwood * Kendallville (Indiana) * Greensburg * Decatur * Valparaiso * Brazil * Jeffersonville
- Suburbios importantes de Indianápolis:
* Avon * Beech Grove * Brownsburg * Carmel * Fishers * Franklin * Greenwood * Lawrence * Noblesville * Plainfield * Southport * Speedway * Zionsville
- Suburbios importantes de Chicago:
* Crown Point * East Chicago * Gary * Griffith * Hammond * Highland (Condado de Lake) * Hobart * Merrillville * Munster * Portage
- Suburbios importantes de Louisville:
* Clarksville * Jeffersonville * New Albany
- Suburbios importantes de Fort Wayne:
* Huntertown * Leo-Cedarville * New Haven
- Suburbios importantes de Evansville:
- Suburbios importantes de South Bend:
* Granger * Mishawaka
Economía de Indiana
En 2005, el producto interior bruto de Indiana fue de 214.000 millones de dólares. La renta per cápita fue de 31.276 dólares. La tasa de desempleo es del 3,3%.
Indiana está en el "Cinturón del Maíz" (Corn Belt). Sus principales productos agrícolas son el maíz y la soja. También produce leche, huevos y hortalizas para ciudades cercanas como Chicago. Cultivos especiales incluyen melones, tomates, uvas y menta. Indiana también produce tabaco. Gran parte del sur del estado está cubierto por bosques, lo que permite una industria maderera local que hace muebles.
Gran parte de los ingresos de Indiana provienen de la industria. La región de Calumet, en el noroeste, es un gran centro siderúrgico (producción de acero). Esto requiere mucha electricidad, por lo que el sector eléctrico también es importante. Otros productos industriales son automóviles, material eléctrico, equipos de transporte, productos químicos, derivados del caucho, petróleo y carbón, y maquinaria industrial. Indianápolis es sede de la compañía farmacéutica Eli Lilly.
Aunque depende de la industria, Indiana ha sido menos afectada por las crisis industriales que otros estados vecinos. Esto se debe a que sus industrias pesadas necesitan trabajadores muy capacitados, que abundan en el estado. Además, la mano de obra se concentra en ciudades medianas, donde los costos son más bajos. Esto permite a las empresas pagar salarios un poco más bajos que en otras regiones.
En cuanto a la minería, Indiana es famosa por su caliza decorativa del sur del estado. Esta piedra se usó en edificios como El Pentágono. También hay grandes minas de carbón en el sur. Indiana tiene pequeños campos petrolíferos, principalmente en el suroeste.
La economía de Indiana es considerada favorable para las empresas. Esto se debe a un ambiente de negocios estable, impuestos bajos para las empresas y leyes laborales que favorecen a los empleadores. Por ejemplo, los empleadores pueden despedir a trabajadores sin una causa específica. Los sindicatos laborales tienen poca presencia. La mayoría de los líderes políticos de Indiana se enfocan en la agricultura y la industria.
Gobierno y Política

El gobierno de Indiana tiene tres poderes: ejecutivo, legislativo y judicial.
- El gobernador es el líder del Poder Ejecutivo. Es elegido por los votantes por un período de cuatro años y puede ser reelegido. El gobernador tiene muchos poderes, como nombrar a los líderes de los departamentos del estado y ajustar sus salarios. El actual gobernador es Eric Holcomb.
- El Poder Legislativo se llama Asamblea General de Indiana. Tiene un Senado con 50 miembros y una Cámara de Representantes con 100 miembros. Indiana se divide en 100 distritos legislativos. Los senadores sirven por cuatro años y los representantes por dos años. No hay límite de mandatos.
- Las cortes más importantes del Poder Judicial son la Corte Suprema de Indiana y la Corte de Apelaciones. La Corte Suprema tiene cuatro jueces y un jefe de justicia. La Corte de Apelaciones tiene 15 jueces. Los jueces son elegidos por el gobernador por dos años. Pueden seguir en el cargo si los votantes lo aprueban, extendiendo su mandato a 10 años.
Casi la mitad del presupuesto del gobierno de Indiana viene de impuestos estatales. El resto viene del gobierno federal y de préstamos. En 2002, el estado gastó 22.205 millones de dólares.
Constitución y Leyes
La Constitución actual de Indiana fue adoptada en 1851. La primera fue en 1816. El Poder Legislativo puede proponer cambios a la Constitución. Para ser aprobados, necesitan el 51% de los votos de ambas cámaras en dos votaciones seguidas. Luego, deben ser aprobados por al menos el 51% de los votantes en un referéndum.
Cómo se Organiza el Estado
Indiana se divide en 92 condados. La mayoría de ellos son gobernados por un consejo de tres miembros, elegidos por cuatro años. El condado de Marion tiene un gobierno conjunto con la ciudad de Indianápolis. Este condado es administrado por un alcalde y un consejo municipal.
También hay ciudades principales (cities) y secundarias (towns). Todas las ciudades son gobernadas por un alcalde y un consejo municipal.
Tendencias Políticas
Históricamente, el Partido Republicano ha dominado la política de Indiana desde la guerra civil estadounidense. Sin embargo, el Partido Demócrata ha ganado más influencia desde la Gran Depresión. Indiana ha votado por candidatos republicanos a la presidencia desde 1964, excepto por Barack Obama en 2008.
Los candidatos presidenciales suelen prestar poca atención a Indiana. Los republicanos esperan ganar, y los demócratas no invierten mucho esfuerzo.
Muchos habitantes de Indiana se consideran "conservadores". Los programas de radio con ideas de derecha son muy populares.
Educación en Indiana
Indiana fue el primer estado en establecer un sistema público de educación en 1816. Los fondos vendrían de nuevos impuestos. Sin embargo, muchos se opusieron a pagar impuestos por la educación, y el sistema se canceló en gran parte del estado. En 1851, Indiana creó un sistema de escuelas públicas exitoso.
Hoy, todas las escuelas de Indiana deben seguir las reglas del Consejo Estatal de Educación. Este consejo controla las escuelas públicas, que se dividen en distritos escolares. El consejo tiene once miembros. El superintendente de educación lo dirige y es elegido por el gobernador. Los otros diez miembros son elegidos por los votantes.
Cada ciudad y condado tiene al menos un distrito escolar. Indiana permite escuelas charter, que son escuelas públicas independientes. La escuela es obligatoria para niños y adolescentes de 7 a 17 años, o hasta que terminen la educación secundaria.
En 1999, las escuelas públicas atendieron a casi 988.700 estudiantes y emplearon a 58.900 profesores. Las escuelas privadas atendieron a 105.500 estudiantes con 7.400 profesores. El gasto por estudiante en escuelas públicas fue de unos 7.200 dólares. Cerca del 86,4% de los adultos en Indiana tienen un diploma de secundaria.
La primera biblioteca del estado se fundó en 1807 en Vincennes. Hoy, Indiana tiene miles de bibliotecas, con 239 sistemas públicos.
La primera institución de educación superior fue el Indiana Seminar (hoy Universidad de Indiana en Bloomington), fundada en 1820. Actualmente, Indiana tiene 99 instituciones de educación superior, 29 públicas y 70 privadas. Las universidades más conocidas son la Universidad de Indiana, la Purdue University y la Universidad de Notre Dame.
Transporte y Comunicaciones

Indiana es un importante centro de transportes. Indianápolis es el principal centro ferroviario, viario y aeroportuario. El principal puerto es el de Gary. Los aeropuertos más importantes están en Indianápolis, Evansville, Fort Wayne, Gary y South Bend.
En 2002, Indiana tenía 6.861 kilómetros de vías férreas y 152.239 kilómetros de carreteras. De estas, 1.881 kilómetros eran autopistas interestatales. Las principales autopistas interestatales son la I-69, I-65, I-94, I-70, I-74, I-64, I-80 y I-90.
El primer periódico de Indiana, el Indiana Gazette, se imprimió en 1804 en Vincennes. Hoy se publican unos 270 periódicos, de los cuales 72 son diarios. La primera estación de radio se fundó en 1921 en Bloomington. La primera estación de televisión fue en 1949 en Indianápolis. En 2002, Indiana tenía 219 estaciones de radio y 36 de televisión.
Cultura y Deporte
Deporte en Indiana
Indiana tiene dos equipos deportivos profesionales importantes: los Indiana Pacers de la National Basketball Association y los Indianapolis Colts de la National Football League.
El estado tiene una gran tradición en baloncesto universitario. Los Indiana Hoosiers han ganado cinco campeonatos nacionales de la NCAA. Los Purdue Boilermakers también son muy exitosos. Los campeonatos de baloncesto de secundaria son muy populares.
En fútbol americano universitario, los Notre Dame Fighting Irish han ganado varios campeonatos nacionales. Los Purdue Boilermakers también han ganado campeonatos de conferencia.
El Indianapolis Motor Speedway es un famoso circuito de carreras. Desde 1911, se corren las 500 Millas de Indianápolis, una de las carreras de automovilismo más famosas del mundo. También ha albergado carreras de Copa NASCAR, Fórmula 1 y Campeonato Mundial de Motociclismo.
El Indianapolis Raceway Park ha sido sede de los U.S. Nationals, una importante carrera de arrancones.
El club de golf Crooked Stick ha sido sede de grandes torneos de golf.
El estado tiene un equipo de fútbol profesional, el Indy Eleven de Indianápolis, que juega en la segunda división de Estados Unidos.
Símbolos del Estado
Estos son los símbolos de Indiana:
- Apodos: Hoosier State
- Árbol: Tulípero (Liriodendron)
- Colores: Azul y dorado
- Flor: Peonía (Paeonia)
- Lema: Crossroads of America (Cruce de Caminos de América)
- Canción: On the Banks of the Wabash, Far Away
- Pájaro: Cardenal (Cardinalis cardinalis)
- Piedra: Caliza
- Poema: Indiana, por Arthur Franklin Mapes
- Río: Wabash
Galería de imágenes
-
El río St. Joe a su paso por Elkhart
-
La mayor parte del norte y centro de Indiana son tierras de cultivos salpicadas de pequeñas ciudades, como North Manchester
-
La cuenca del río Wabash abarca casi toda la superficie de Indiana
-
Niños trabajando en una fábrica de vidrio en Indiana en 1908. Foto de Lewis Hine.
-
Visión utópica de New Harmony (cuadro de 1838).
-
Batalla de los Árboles Caídos (1794).
-
Atardecer en una autopista de Indiana.