Tabla periódica de los elementos ampliada para niños
La tabla periódica de los elementos ampliada es una idea propuesta por primera vez por el científico Glenn Theodore Seaborg en 1969. Esta tabla es una forma de extender la tabla periódica que ya conocemos, para poder incluir elementos químicos que aún no han sido descubiertos. Seaborg predijo la existencia de elementos hasta el número 168.
Todos los elementos, tanto los conocidos como los que se predicen, reciben su nombre siguiendo las reglas de la Unión Internacional de Química Pura y Aplicada (conocida como IUPAC). Esta organización se encarga de dar un nombre temporal y sistemático a los elementos hasta que se les asigna un nombre oficial.
Contenido
¿Qué es la Tabla Periódica Ampliada?
La tabla periódica que estudias en la escuela organiza los elementos químicos según sus propiedades. La tabla periódica ampliada es como una versión más grande de esa tabla. Su objetivo es mostrar cómo se organizarían los elementos si descubriéramos muchos más de los que ya conocemos. Es una herramienta para que los científicos puedan predecir las características de estos nuevos elementos.
¿Quién la Propuso y Cuándo?
La idea de esta tabla extendida fue del químico estadounidense Glenn Theodore Seaborg. Él la sugirió en el año 1969. Seaborg fue muy importante en el descubrimiento de muchos elementos pesados, como el plutonio y el americio. Su trabajo ayudó a entender mejor cómo se comportan los elementos más allá del uranio.
¿Cómo se Organiza la Tabla Ampliada?
La tabla periódica ampliada sigue los mismos principios que la tabla normal. Los elementos se agrupan en "bloques" según cómo se organizan sus electrones. Estos bloques se llaman s, p, d, f y, en la tabla ampliada, se añade un nuevo bloque llamado g. Cada bloque representa un tipo de órbita donde se encuentran los electrones de los átomos.
Los elementos se nombran temporalmente usando un sistema especial de la IUPAC. Por ejemplo, si se predice un elemento con el número 120, se le llama "unbinilio" hasta que se descubra y se le dé un nombre oficial.
Elementos Más Allá de los Conocidos
Actualmente, la tabla periódica tiene 118 elementos confirmados. La tabla ampliada nos permite imaginar cómo serían los elementos con números atómicos (el número de protones en su núcleo) mucho más altos. Estos elementos son muy difíciles de crear y son extremadamente inestables, lo que significa que duran muy poco tiempo. Los científicos usan aceleradores de partículas para intentar crear estos elementos "superpesados" en el laboratorio.
|
s1 | s2 | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
1 | 1 |
2 |
p1 | p2 | p3 | p4 | p5 | p6 | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
2 | 3 |
4 |
5 |
6 |
7 |
8 |
9 |
10 |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
3 | 11 |
12 |
d1 | d2 | d3 | d4 | d5 | d6 | d7 | d8 | d9 | d10 | 13 |
14 |
15 |
16 |
17 |
18 |
||||||||||||||||||||||||||||||||
4 | 19 |
20 |
21 |
22 |
23 |
24 |
25 |
26 |
27 |
28 |
29 |
30 |
31 |
32 |
33 |
34 |
35 |
36 |
||||||||||||||||||||||||||||||||
5 | 37 |
38 |
f1 | f2 | f3 | f4 | f5 | f6 | f7 | f8 | f9 | f10 | f11 | f12 | f13 | f14 | 39 |
40 |
41 |
42 |
43 |
44 |
45 |
46 |
47 |
48 |
49 |
50 |
51 |
52 |
53 |
54 |
||||||||||||||||||
6 | 55 |
56 |
57 |
58 |
59 |
60 |
61 |
62 |
63 |
64 |
65 |
66 |
67 |
68 |
69 |
70 |
71 |
72 |
73 |
74 |
75 |
76 |
77 |
78 |
79 |
80 |
81 |
82 |
83 |
84 |
85 |
86 |
||||||||||||||||||
7 | 87 |
88 |
g1 | g2 | g3 | g4 | g5 | g6 | g7 | g8 | g9 | g10 | g11 | g12 | g13 | g14 | g15 | g16 | g17 | g18 | 89 |
90 |
91 |
92 |
93 |
94 |
95 |
96 |
97 |
98 |
99 |
100 |
101 |
102 |
103 |
104 |
105 |
106 |
107 |
108 |
109 |
110 |
111 |
112 |
113 |
114 |
115 |
116 |
117 |
118 |
8 | 119 |
120 |
121 |
122 |
123 |
124 |
125 |
126 |
127 |
128 |
129 |
130 Utn |
131 Utu |
132 Utb |
133 Utt |
134 Utq |
135 Utp |
136 Uth |
137 Uts |
138 Uto |
139 Ute |
140 Uqn |
141 Uqu |
142 Uqb |
143 Uqt |
144 Uqq |
145 Uqp |
146 Uqh |
147 Uqs |
148 Uqo |
149 Uqe |
150 Upn |
151 Upu |
152 Upb |
153 |
154 Upq |
155 Upp |
156 Uph |
157 Ups |
158 |
159 |
160 |
161 |
162 |
163 |
164 |
165 |
166 |
167 |
168 |
bloque s | bloque p | bloque d | bloque f | bloque g |
Véase también
En inglés: Extended periodic table Facts for Kids
- Alternativas de tablas periódicas
- Tabla periódica de los elementos
- Tabla periódica ampliada escalonada por la izquierda