Unbinilio para niños
Datos para niños Ununennio ← unbinilio → Unbiunio |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Tabla completa • Tabla ampliada | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Información general | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Nombre, símbolo, número | unbinilio, Ubn, 120 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Grupo, período, bloque | 2, 8, s | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Masa atómica | Desconocida u | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Configuración electrónica | [Og] 8s2 (predicción) | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Electrones por nivel | 2, 8, 18, 32, 32, 18, 8, 2 (predicción) | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Apariencia | Probablemente es un metal gris claro | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Propiedades atómicas | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Estado(s) de oxidación | 2, 4 (predicción) | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Propiedades físicas | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Estado ordinario | Desconocido | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Valores en el SI y condiciones normales de presión y temperatura, salvo que se indique lo contrario. | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
El Unbinilio, también conocido como eka-radio, es el nombre temporal de un elemento químico que aún no ha sido descubierto. Su símbolo provisional es Ubn y su número atómico es 120. Esto significa que, si se descubriera, tendría 120 protones en su núcleo.
Contenido
¿Cómo se busca el Unbinilio?
Los científicos intentan crear elementos muy pesados como el Unbinilio en laboratorios especiales. Lo hacen chocando átomos más pequeños a gran velocidad. Es como intentar pegar dos piezas de LEGO muy rápido para que se unan y formen una nueva pieza más grande.
Primeros intentos de creación
En marzo y abril de 2007, un grupo de científicos en Dubna (Rusia) intentó crear el elemento 120. Para ello, bombardearon un material de plutonio-244 con partículas de hierro-58. A pesar de sus esfuerzos, no lograron producir ningún átomo de Unbinilio en ese momento.
En abril y mayo de 2007, otro equipo en GSI en Alemania también intentó crear Unbinilio. Ellos usaron uranio-238 y níquel-64. Al igual que el equipo ruso, no encontraron ningún átomo del elemento 120.
Experimentos más recientes
El equipo de GSI repitió su experimento entre enero y marzo de 2008. Esta vez, probaron otras combinaciones de elementos para ver si podían formar el Unbinilio. Intentaron con plutonio-244 y hierro-58, y también con curio-248 y cromo-54.
Los científicos trabajaron durante 120 días seguidos, lanzando muchísimas partículas contra sus blancos. Sin embargo, después de todos esos intentos, no lograron encontrar ninguna señal del elemento 120. Esto significa que crear estos elementos superpesados es un desafío muy grande.
¿Qué es la isla de estabilidad?
El Unbinilio es muy interesante para los científicos porque se cree que podría ser parte de una "isla de estabilidad". Imagina que los elementos son como islas en un mapa. La mayoría de los elementos muy pesados son inestables y se desintegran muy rápido. Pero la "isla de estabilidad" es una teoría que dice que algunos elementos superpesados, con un número específico de protones y neutrones, podrían ser mucho más estables de lo esperado.
Unbinilio y la estabilidad nuclear
Se piensa que el isótopo de Unbinilio con 120 protones y 184 neutrones (llamado Unbinilio-304) podría ser uno de los más estables en esta isla. Los estudios sugieren que el elemento 120, junto con el elemento 114, podría tener una forma muy esférica en su núcleo, lo que contribuiría a su estabilidad.
Sin embargo, los resultados de los experimentos del GSI sugieren que esta "isla de estabilidad" para el elemento 120 podría no ser tan grande o fácil de alcanzar como se pensaba. Los científicos siguen investigando para entender mejor cómo se comportan estos elementos tan extremos.
¿Cómo sería el Unbinilio?
Según las predicciones de los científicos, el Unbinilio sería un metal alcalinotérreo, como el Magnesio o el Calcio. Esto significa que sería un metal muy reactivo.
Reacciones químicas esperadas
Se espera que el Unbinilio reaccione muy rápidamente con el aire, formando un óxido de unbinilio. También reaccionaría con el agua para formar hidróxido de unbinilio, que sería una base fuerte. Sería incluso más reactivo que otros elementos más ligeros de su mismo grupo en la tabla periódica.
Véase también
En inglés: Unbinilium Facts for Kids