Andrija Mohorovičić para niños
Andrija Mohorovičić (nacido en Volosko el 23 de enero de 1857 y fallecido en Zagreb el 18 de diciembre de 1936) fue un importante científico de Croacia. Se destacó en el estudio del tiempo (meteorología) y de los terremotos (sismología). Es muy conocido por descubrir la Discontinuidad de Mohorovicic, un límite especial dentro de nuestro planeta que separa la capa más externa, llamada corteza, del manto terrestre. Hizo este descubrimiento al analizar las ondas de los terremotos.
Datos para niños Andrija Mohorovičić |
||
---|---|---|
![]() Andrija Mohorovičić (c. 1880)
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 23 de enero de 1857 Volosko, Imperio austríaco |
|
Fallecimiento | 18 de diciembre de 1936 Zagreb, Reino de Yugoslavia |
|
Sepultura | Cementerio de Mirogoj | |
Nacionalidad | Austríaca | |
Educación | ||
Educación | doctor en Filosofía | |
Educado en | Universidad de Praga | |
Información profesional | ||
Área | Meteorología Sismología |
|
Conocido por | Discontinuidad de Mohorovicic | |
Empleador | Real Escuela Náutica de Bakar Universidad de Zagreb Academia Croata de Artes y Ciencias |
|
Miembro de | Academia Croata de Ciencias y Artes | |
Contenido
¿Quién fue Andrija Mohorovičić?
Andrija Mohorovičić nació en 1857 en Volosko, un lugar cercano a Opatija, en lo que hoy es Croacia. Su padre, que también se llamaba Andrija, era herrero y fabricaba anclas. A Andrija le encantaba el mar. Se casó con Silvija Verni y tuvieron cuatro hijos.
Falleció en Zagreb en 1936.
Su Educación y Carrera Científica
Andrija Mohorovičić fue un estudiante muy dedicado.
¿Cómo se preparó para ser científico?
Estudió en su ciudad natal y luego en la ciudad de Rijeka. Más tarde, en 1875, completó sus estudios de Matemáticas y Física en la Universidad de Praga. Allí, uno de sus profesores fue el famoso físico Ernst Mach. Desde muy joven, Andrija aprendió muchos idiomas, como italiano, inglés, francés, alemán, latín y griego antiguo.
¿Dónde trabajó Andrija Mohorovičić?
Su carrera comenzó como profesor en la Facultad de Zagreb entre 1879 y 1880. Después, enseñó en una escuela secundaria en Osijek. En 1882, empezó a dar clases en la Real Escuela Náutica de Bakar, cerca de Rijeka, donde trabajó durante nueve años. Los estudios que inició en Bakar fueron muy importantes para su futuro como científico.
Desde 1893 hasta 1918, fue profesor de Geofísica y Astronomía en la Universidad de Zagreb. En 1898, se unió a la Academia Croata de Ciencias y Artes, una institución muy importante en Croacia. En 1910, se convirtió en profesor asociado de la universidad.
Sus Aportaciones a la Meteorología
En Bakar, Andrija Mohorovičić se interesó mucho por la Meteorología, que es la ciencia que estudia el tiempo y la atmósfera.
¿Qué hizo en Meteorología?
- Fundó una estación meteorológica en Bakar en 1887.
- Realizó observaciones y mediciones del tiempo de forma regular.
- Inventó y construyó instrumentos para medir la velocidad de las nubes.
- En 1907, publicó un trabajo sobre cómo observar la lluvia en Croacia y Eslovenia.
En 1891, se trasladó a Zagreb y en 1892 se convirtió en director del Observatorio Meteorológico de Grič. Desde allí, organizó un servicio meteorológico para toda Croacia, mientras seguía enseñando en la universidad.
¿Qué fenómenos meteorológicos estudió?
Andrija observó fenómenos meteorológicos sorprendentes. Por ejemplo, en 1892, vio un tornado en Novska que levantó un vagón de tren de 13 toneladas con 50 pasajeros y lo lanzó a 30 metros de distancia. También estudió un torbellino cerca de Cazma en 1898 y el clima de la capital, Zagreb.
Su último trabajo sobre meteorología, en 1901, trató sobre cómo la temperatura del aire disminuye a medida que se sube en la atmósfera. Los datos que recogió sobre las nubes fueron la base de su tesis doctoral, que le valió el título de Doctor en Filosofía en 1893.
Sus Descubrimientos en Sismología
El trabajo más famoso de Andrija Mohorovičić está relacionado con los terremotos y la estructura interna de la Tierra.
¿Cómo descubrió la Discontinuidad de Mohorovičić?

El 8 de octubre de 1909, un terremoto ocurrió en Prokuplje, cerca de Zagreb. En ese momento, ya había muchos sismógrafos (instrumentos que registran los terremotos) instalados. Estos sismógrafos proporcionaron datos muy valiosos que Andrija Mohorovičić analizó.
Él se dio cuenta de que cuando las ondas de un terremoto viajan por el interior de la Tierra y llegan a un límite entre diferentes tipos de materiales, estas ondas se comportan de manera similar a la luz cuando atraviesa un prisma: se reflejan y se desvían. También sabía que los terremotos producen dos tipos principales de ondas que viajan a diferentes velocidades.
Analizando cómo estas ondas llegaban a diferentes puntos de observación, Mohorovičić llegó a una conclusión sorprendente: la Tierra no es una masa uniforme, sino que está formada por capas. Fue el primer científico en darse cuenta de que existe una superficie o límite donde la velocidad de las ondas sísmicas cambia bruscamente. Este límite separa la corteza terrestre (la capa más externa) del manto (la capa que está debajo).
Basándose en sus datos, estimó que el grosor de la corteza era de unos 54 kilómetros. Hoy sabemos que la corteza es más delgada bajo los océanos (entre 5 y 9 kilómetros) y más gruesa bajo los continentes (entre 25 y 60 kilómetros).
¿Qué es la "Moho"?
La superficie que separa la corteza del manto se llama discontinuidad de Mohorovicic o, de forma más corta, Moho. Estudios posteriores confirmaron que esta discontinuidad existe bajo todos los continentes y océanos. Las ideas de Mohorovičić fueron muy avanzadas para su tiempo y solo se comprendieron completamente muchos años después.
Andrija Mohorovičić se retiró en 1921. Fue uno de los científicos más importantes en el estudio de la Tierra en el siglo XX.
Reconocimientos
- Un asteroide llamado (8422) Mohorovičić lleva su nombre en su honor.
- También hay un cráter en la Luna que conmemora su nombre.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Andrija Mohorovičić Facts for Kids