Jesse Jackson para niños
Datos para niños Jesse Jackson |
||
---|---|---|
![]() |
||
|
||
![]() Senador de facto de los Estados Unidos por Distrito de Columbia |
||
3 de enero de 1991-3 de enero de 1997 | ||
Predecesor | Asiento establecido | |
Sucesor | Paul Strauss | |
|
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Jesse Louis Burns | |
Nacimiento | 8 de octubre de 1941 Greenville (Estados Unidos) |
|
Nacionalidad | Estadounidense | |
Religión | Iglesias bautistas | |
Familia | ||
Cónyuge | Jacqueline Jackson (desde 1962) | |
Educación | ||
Educado en |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Político, pastor, activista por los derechos civiles, activista por los derechos humanos, fundador y líder religioso | |
Movimiento | Movimiento por los derechos civiles | |
Partido político | Partido Demócrata | |
Miembro de |
|
|
Carrera deportiva | ||
Deporte | Fútbol americano | |
Representante de | Estados Unidos | |
Posición | quarterback | |
Equipos | Illinois Fighting Illini football y North Carolina A&T Aggies football | |
Distinciones |
|
|
Firma | ||
![]() |
||
Jesse Louis Jackson (Senior) (nacido el 8 de octubre de 1941) es un importante activista por los derechos civiles y pastor bautista en los Estados Unidos. Ha dedicado su vida a luchar por la igualdad y la justicia para todas las personas.
Fue candidato en las elecciones primarias para presidente por el Partido Demócrata en 1984 y 1988. También fue senador por el Distrito de Columbia desde 1991 hasta 1997. Es el fundador de dos organizaciones importantes que se unieron para formar Rainbow/PUSH. Su hijo mayor es el representante Jesse Jackson, Jr..
Contenido
¿Quién es Jesse Jackson y por qué es importante?
Jesse Jackson es conocido por su trabajo incansable en el Movimiento por los derechos civiles en Estados Unidos. Este movimiento buscaba la igualdad de derechos para las personas afroamericanas. Jackson ha sido una voz fuerte para la justicia social y ha trabajado para mejorar la vida de muchas comunidades.
Sus primeros años y activismo
Jackson se unió al movimiento de derechos civiles en la década de 1960. En 1965, viajó a Selma, Alabama, para marchar junto al famoso líder Martin Luther King, Jr.. Allí, se convirtió en parte de la Conferencia Sur de Liderazgo Cristiano (SCLC), una organización clave en la lucha por los derechos civiles.
Jackson ayudó a crear la sección de Chicago de la Operación Canasta de Pan en 1966. Esta era una parte de la SCLC que ayudaba a las comunidades. Fue director nacional de esta organización desde 1967 hasta 1971.
Cuando Martin Luther King, Jr. fue asesinado el 4 de abril de 1968 en Memphis, Tennessee, Jackson estaba cerca. Después de un tiempo, en 1971, Jackson fundó su propia organización llamada Operación PUSH (Pueblo Unido para Salvar a la Humanidad). Esta organización, con sede en Chicago, promovía la autoayuda para las personas afroamericanas y compartía ideas progresistas.
En 1984, Jackson fundó otra organización, la Coalición Nacional Arco Iris. Esta buscaba la igualdad de derechos para afroamericanos, mujeres y personas de la comunidad LGBTQ+. En 1996, estas dos organizaciones se unieron para formar la Coalición Rainbow/PUSH.
Su trabajo en el ámbito internacional
Desde la década de 1970, Jesse Jackson comenzó a viajar por el mundo para ayudar a resolver problemas y conflictos.
Lucha contra la injusticia en Sudáfrica
En 1979, visitó Sudáfrica y habló en contra del apartheid. El apartheid era un sistema injusto que separaba a las personas por su raza y les negaba derechos básicos.
Misiones de paz y liberación
También viajó a Oriente Medio y trabajó para apoyar la idea de que los palestinos tuvieran su propio estado. Aunque algunas personas no estaban de acuerdo con sus viajes diplomáticos, Jackson fue elogiado por ayudar a negociar la liberación de soldados y civiles estadounidenses en diferentes países. Esto ocurrió en lugares como Siria (1984), Irak (1990) y Yugoslavia (1999).
Su influencia en la política de Estados Unidos
En la década de 1980, Jackson se convirtió en una voz muy importante para los afroamericanos en Estados Unidos. Su campaña para registrar votantes fue clave para que Harold Washington fuera elegido el primer alcalde afroamericano de Chicago en abril de 1983.
Al año siguiente, Jackson se postuló para ser el candidato a presidente por el Partido Demócrata. Su campaña fue la más grande en la historia para un candidato afroamericano en ese momento. Quedó en tercer lugar en las votaciones primarias.
En 1988, volvió a intentar ser el candidato demócrata a la presidencia y quedó en segundo lugar, detrás de Michael Dukakis. La creciente influencia de Jackson en el Partido Demócrata aseguró que los temas importantes para los afroamericanos fueran parte de las ideas del partido. Jackson es un orador muy bueno y dio discursos memorables en las convenciones demócratas, pero no volvió a postularse para presidente.
Familia de Jesse Jackson
- Cónyuge: Jacqueline Lavinia (Brown) Jackson (casados en 1962)
- Hijo: Jesse Jackson, Jr. (nacido el 11 de marzo de 1965)
- Hijo: Yusef DuBois Jackson
- Hijo: Jonathan Jackson
- Hija: Santita Jackson
- Hija: Jacqueline Lavinia Jackson, Jr.
- Hija: Ashley (nacida en mayo de 1999)
Véase también
En inglés: Jesse Jackson Facts for Kids