Bardas Esclero para niños
Datos para niños Bardas Esclero |
||
---|---|---|
![]() Proclamación de Skleros como Emperador, miniatura del Skylitzes Matritensis.
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | Siglo X | |
Fallecimiento | 2 de abril de 991 Didimótico (Thema de Tracia, Imperio bizantino) |
|
Familia | ||
Padre | Pantherios Skleros (de) | |
Información profesional | ||
Ocupación | Militar | |
Cargos ocupados | Estratego | |
Rango militar | General | |
Bardas Esclero (en griego: Βάρδας Σκληρός; fallecido el 2 de abril de 991) fue un importante líder militar del Imperio bizantino. Es conocido por haber liderado una gran rebelión en Asia Menor contra el emperador Basilio II entre los años 976 y 979.
Contenido
¿Quién fue Bardas Esclero?
Bardas Esclero era parte de la influyente familia de los Esclero, que poseía muchas tierras en la parte oriental de Anatolia. Su madre, Gregoria, era descendiente de Bardas, quien era hermano del emperador Basilio I.
Primeros años y logros militares
Uno de los momentos más destacados de su carrera temprana fue su brillante defensa de Constantinopla en el año 970. En ese momento, protegió la ciudad de los ataques de Sviatoslav I de Kiev.
Durante la batalla de Arcadiópolis, Bardas Esclero logró una victoria impresionante. Se dice que causó 20.000 bajas a sus enemigos, mientras que los bizantinos solo tuvieron 25 bajas. Esto demostró su gran habilidad como estratega y líder militar.
Gracias a su capacidad para enfrentar a los enemigos más fuertes de Bizancio, Bardas se ganó la confianza del emperador Juan I Tzimisces. Juan I era su cuñado y tenía orígenes armenios.
¿Por qué se rebeló Bardas Esclero?
Cuando el emperador Juan I falleció, Bardas Esclero esperaba convertirse en el nuevo líder. Sin embargo, Basilio Lecapeno, el jefe del gobierno imperial, tenía otros planes. En el año 975, Basilio Lecapeno destituyó a Bardas de su puesto como general de oriente.
Según el historiador Miguel Psellos, Bardas Esclero era un hombre muy capaz. No solo era bueno planeando, sino que también era muy inteligente al ejecutar sus planes. Tenía mucha riqueza, lo cual era útil para alguien que aspiraba al trono. Además, contaba con el prestigio de su familia real y había tenido éxito en grandes guerras. Toda la jerarquía militar lo apoyaba en sus objetivos.
La gran rebelión de Bardas Esclero
Cuando Bardas Esclero se enteró de que había sido destituido, empezó a buscar apoyo. Habló con gobernantes armenios, georgianos e incluso musulmanes para que lo ayudaran en su causa.
Rápidamente, logró que la rebelión se extendiera entre sus familiares y seguidores en las provincias de Asia. Pronto, controló ciudades importantes como Caesarea Mazaca, Antioquía y gran parte de Anatolia.
Avance hacia Constantinopla
Después de conseguir el apoyo de varios comandantes de la armada bizantina, Esclero se dirigió hacia Constantinopla. Amenazó con bloquear los Dardanelos, un paso marítimo clave.
Sin embargo, los rebeldes cometieron un error. Enviaron su flota a Grecia para enfrentarse a la flota del emperador, pero esta se dispersó fácilmente. Al perder el control del mar, Esclero decidió sitiar la ciudad de Nicea. Esta ciudad era considerada la puerta de entrada a Constantinopla. Nicea había sido fortificada por Manuel Erotikos, quien era el padre del futuro emperador Isaac I Comneno.
El regreso de Bardas Focas
Mientras tanto, el emperador Basilio II tomó una decisión importante. Rescató del exilio a Bardas Focas, otro general que había estado encerrado en un monasterio durante siete años por haberse rebelado en el pasado.
Focas se dirigió a sus familiares en Sivas, en el este, y llegó a un acuerdo con David III Kuropalates de Tao. David le proporcionó un grupo de 12.000 jinetes georgianos, liderados por Juan Tornicio.
El fin de la rebelión
Bardas Esclero abandonó el sitio de Nicea y fue al encuentro de Focas. Lo derrotó en dos ocasiones, pero finalmente fue vencido en la batalla de Pankalia.
El 24 de marzo de 979, los dos líderes se enfrentaron en un combate individual. Esclero hirió a Focas en la oreja con su lanza, pero luego recibió una grave herida en la cabeza. El rumor de su muerte hizo que su ejército huyera, pero Esclero logró refugiarse con sus aliados musulmanes. Después de esto, la rebelión fue controlada sin mayores dificultades.
Últimos años de Bardas Esclero
Al no encontrar apoyo para nuevas acciones contra Constantinopla entre los líderes asiáticos, Esclero y su familia se retiraron a Bagdad en el año 980. Vivieron allí bajo una especie de arresto honorable en la corte del califa durante seis años, soñando con volver a Bizancio.
En el año 987, la familia Esclero fue contactada nuevamente por Focas. Este último, aprovechando una guerra contra Bulgaria, intentaba tomar el trono. Esclero preparó un ejército para apoyar a Focas, pero sus planes se vieron frustrados cuando el propio Focas lo encarceló.
A la muerte de Focas en Abidos, Esclero tomó el liderazgo de la rebelión. El historiador Miguel Psellos escribió que los hombres que se unieron al ejército de Esclero eran muy leales. Su líder los inspiraba con su determinación y los mantenía unidos. Se había ganado su lealtad con favores y su devoción con su amabilidad. Resolvía sus problemas, comía y bebía con ellos, los llamaba por sus nombres y con su trato amable se ganaba su apoyo.
La fecha exacta de su rendición a las autoridades es un tema de debate. En el año 991, Esclero, ya ciego y cansado, vivía en una especie de cautiverio en Tracia. Recibió la visita de Basilio II, quien se dirigía a Bulgaria. El famoso rebelde aceptó el título de curopalata (un alto cargo honorífico) y falleció poco después, el 2 de abril de 991.
Su familia continuó siendo importante. Un nieto suyo, Basilio Esclero, se casó con la hermana de Romano III. Una de las hijas de este matrimonio se casaría con Constantino Monómaco, quien llegaría a ser emperador. Además, una nieta de Basilio se convertiría en su compañera. Una de estas mujeres sería la abuela de Vladímir II Monómaco.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Bardas Skleros Facts for Kids