Bruce McCandless II para niños
Datos para niños Bruce McCandless II |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 8 de junio de 1937 Boston (Estados Unidos) |
|
Fallecimiento | 21 de diciembre de 2017 Conifer (Estados Unidos) |
|
Sepultura | United States Naval Academy Cemetery | |
Nacionalidad | Estadounidense | |
Educación | ||
Educado en |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Oficial militar, astronauta, piloto de aviación e ingeniero | |
Empleador | Administración Nacional de Aeronáutica y del Espacio | |
Rama militar | Armada de los Estados Unidos | |
Rango militar | Capitán de 1er rango | |
Misiones espaciales | STS-41-B y STS-31 | |
Distinciones |
|
|
Bruce McCandless II (nacido el 8 de junio de 1937 en Boston, Massachusetts, y fallecido el 21 de diciembre de 2017 en Los Ángeles, California) fue un valiente oficial de la marina, aviador, ingeniero eléctrico y astronauta de la NASA. Es famoso por haber realizado el primer "paseo espacial" sin estar atado a la nave, usando una mochila especial llamada Unidad de Maniobras Tripulada (MMU) en 1984.
Contenido
¿Quién fue Bruce McCandless II?
Bruce McCandless II nació en Boston, Massachusetts. Provenía de una familia con una larga tradición en la Armada de los Estados Unidos; tanto su padre como su abuelo fueron héroes de guerra. Se graduó de la escuela secundaria Woodrow Wilson Senior en Long Beach, California, en 1954.
En 1958, se graduó de la Academia Naval de los Estados Unidos con un título en ciencias. Fue el segundo mejor estudiante de su clase. Más tarde, obtuvo una maestría en ingeniería eléctrica de la Universidad Stanford en 1965 y otra maestría en administración de empresas de la Universidad de Houston-Clear Lake en 1987.
Servicio en la Marina de Estados Unidos
Después de graduarse, McCandless recibió entrenamiento para ser piloto naval en Florida y Texas. En marzo de 1960, se convirtió en aviador naval de los Estados Unidos.
Entre 1960 y 1964, fue asignado al Escuadrón de Combate 102 (VF-102), donde voló aviones como el Douglas F4D-1 Skyray y el McDonnell Douglas F-4B Phantom II. Participó en misiones a bordo de los portaaviones USS Forrestal y USS Enterprise, incluyendo un momento importante durante la crisis de los misiles en Cuba.
También fue instructor de vuelo por instrumentos y continuó sus estudios de posgrado en ingeniería eléctrica en la Universidad de Stanford. A lo largo de su carrera naval, McCandless voló muchos tipos de aviones y helicópteros. Acumuló más de 5,200 horas de vuelo, de las cuales 5,000 fueron en aviones de reacción.
La carrera de Bruce McCandless en la NASA
A los 28 años, McCandless fue seleccionado como uno de los astronautas más jóvenes de la NASA en abril de 1966. Aunque tenía mucha experiencia científica, la NASA lo consideró más un "científico-astronauta" que un piloto de pruebas, lo que hizo que tardara un poco más en ser asignado a un vuelo espacial.
Fue un comunicador de cápsula (CAPCOM) durante la misión del Apolo 11, que fue cuando Neil Armstrong dio el primer paso en la Luna. Luego, formó parte del equipo de apoyo para la misión del Apolo 14, donde también fue CAPCOM.
Después, McCandless fue asignado al programa Skylab, donde fue piloto de respaldo para la primera misión tripulada de la estación espacial. También fue CAPCOM en las misiones Skylab 3 y Skylab 4. McCandless ayudó a desarrollar la Unidad de Maniobra Tripulada (MMU), una mochila propulsora que permite a los astronautas moverse libremente en el espacio sin estar atados a la nave.
También fue clave en el desarrollo de equipos y procedimientos para el telescopio espacial Hubble y el programa de la Estación Espacial Internacional.
McCandless pasó más de 312 horas en el espacio, incluyendo cuatro horas volando con la MMU. Participó en dos misiones del transbordador espacial: STS-41-B y STS-31.
Misión STS-41-B: El primer paseo espacial libre
El Transbordador espacial Challenger se lanzó desde el Centro espacial John F. Kennedy en Florida el 3 de febrero de 1984. Esta misión fue muy importante porque fue la primera vez que se probó la MMU.
McCandless realizó el primer vuelo libre sin ataduras usando la MMU, convirtiéndose en la primera persona en hacer un "paseo espacial" completamente libre. Él describió la experiencia así: "Estaba muy bien entrenado. Tenía muchas ganas de salir y volar. Me sentía muy cómodo... Hacía tanto frío que mis dientes castañeteaban y temblaba, pero eso era algo muy pequeño. Me habían dicho que el espacio era un vacío silencioso, pero con tres radios diciéndome: '¿Cómo va el oxígeno?', 'Mantente alejado de los motores' y '¿Cuándo me toca a mí?', no era tan silencioso... Fue una sensación maravillosa, una mezcla de alegría personal y orgullo profesional: había tardado muchos años en llegar a ese punto."
El primer paseo espacial de McCandless duró 6 horas y 17 minutos. El 11 de febrero de 1984, después de ocho días en órbita, el Challenger aterrizó en el Centro Espacial Kennedy.
Misión STS-31: Despliegue del Hubble
En este vuelo de cinco días del Transbordador espacial Discovery, lanzado el 24 de abril de 1990, la tripulación desplegó el telescopio espacial Hubble a una altitud récord de 612 kilómetros.
Durante el despliegue del Hubble, uno de sus paneles solares se detuvo. Mientras los controladores en tierra buscaban una solución, McCandless y otro especialista de la misión se prepararon para una caminata espacial de emergencia. Afortunadamente, el panel se desplegó con éxito desde tierra, y no fue necesario que salieran.
El Discovery aterrizó en la Base de la Fuerza Aérea Edwards en California el 29 de abril de 1990.
Después de la NASA
Después de retirarse de la NASA en 1990, McCandless trabajó para la empresa Lockheed Martin Space Systems.
Reconocimientos y premios
Bruce McCandless II recibió muchos premios y honores a lo largo de su vida, incluyendo:
- NASA Exceptional Service Medal (1974)
- National Defense Service Medal (1974)
- Armed Forces Expeditionary Medal (1974)
- NASA Space Flight Medal (1984)
- Defense Distinguished Service Medal (1985)
- Legion of Merit (1988)
- Fue incluido en el United States Astronaut Hall of Fame (2005).
También obtuvo una patente por el diseño de un sistema de anclaje de herramientas que se usó durante los paseos espaciales del Transbordador espacial.
Vida personal y legado
McCandless estuvo casado con Bernice Doyle McCandless por 53 años y tuvieron dos hijos: Bruce III y Tracy. Sus pasatiempos incluían la electrónica, la fotografía, el buceo y volar. También le gustaba el esquí de fondo.
En un artículo de la revista Smithsonian de 2005, McCandless comentó sobre su famosa foto con la MMU: "Tengo el parasol bajado, así que no puedes ver mi cara, y eso significa que podría haber alguien allí. Es una especie de representación no de Bruce McCandless, sino de la humanidad".
En 2010, hubo un desacuerdo sobre el uso de una foto de su vuelo espacial de 1984 para la portada de un álbum musical. El asunto se resolvió amistosamente.
Bruce McCandless II falleció el 21 de diciembre de 2017, a los 80 años. Le sobreviven su segunda esposa, Ellen Shields McCandless, sus dos hijos y dos nietos. Fue enterrado en el cementerio de la Academia Naval de los Estados Unidos en Annapolis.
Véase también
En inglés: Bruce McCandless II Facts for Kids