Sergi Roberto para niños
Datos para niños Sergi Roberto |
|||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() Sergi Roberto con el F. C. Barcelona en 2019.
|
|||||||||||||||||
Datos personales | |||||||||||||||||
Nombre completo | Sergi Roberto Carnicer | ||||||||||||||||
Nacimiento | Reus, Tarragona, España 7 de febrero de 1992 |
||||||||||||||||
Nacionalidad(es) | Española | ||||||||||||||||
Altura | 1,78 m (5′ 10″) | ||||||||||||||||
Peso | 68 kg (150 lb) | ||||||||||||||||
Pareja | Coral Simanovich | ||||||||||||||||
Carrera deportiva | |||||||||||||||||
Deporte | Fútbol | ||||||||||||||||
Club profesional | |||||||||||||||||
Debut deportivo | 2009 (F. C. Barcelona "B") |
||||||||||||||||
Club | Como 1907 | ||||||||||||||||
Liga | Serie A | ||||||||||||||||
Posición | Defensa Centrocampista |
||||||||||||||||
Dorsal(es) | 20 | ||||||||||||||||
Goles en clubes | 26 | ||||||||||||||||
Selección nacional | |||||||||||||||||
Selección | ![]() |
||||||||||||||||
Debut | 27 de marzo de 2016 | ||||||||||||||||
Part. (goles) | 11 (1) | ||||||||||||||||
Trayectoria | |||||||||||||||||
|
|||||||||||||||||
|
|||||||||||||||||
Sergi Roberto Carnicer (nacido en Reus, Tarragona, el 7 de febrero de 1992) es un futbolista español. Juega como defensa o centrocampista en el Como 1907 de la Serie A de Italia.
Sergi Roberto ha representado a España en varias categorías inferiores. Participó en la Copa Mundial sub-17 en 2009, donde su equipo quedó en tercer lugar. También jugó en el Mundial sub-20 en 2011, llegando a los cuartos de final. Desde 2016, ha sido parte de la selección absoluta de España.
Contenido
La carrera de Sergi Roberto en el fútbol
Sus primeros pasos y formación
Sergi Roberto nació en Reus, Tarragona. Empezó a jugar al fútbol en el equipo de su barrio, el U. E. Santes Creus. Allí se formó durante cuatro años, en las categorías de Benjamín y Alevín.
Aunque era un equipo pequeño, llegaron a un par de fases finales del Campeonato de Cataluña. Sergi también jugó con la selección de Reus. En 2002, participó en el Torneo Internacional de Fútbol Base (MIC), donde fue elegido el mejor jugador de su grupo. Para seguir mejorando, Sergi se unió al equipo Infantil del Nàstic de Tarragona. Pronto llamó la atención de grandes clubes como el F. C. Barcelona y el Real Madrid C. F..
Su etapa en el F. C. Barcelona
En 2006, el F. C. Barcelona lo fichó para su equipo Cadete "B". En la temporada 2009-2010, Sergi subió al equipo filial (el segundo equipo) del F. C. Barcelona, dirigido por Luis Enrique. Al mismo tiempo, fue convocado para el Mundial sub-17 con la selección española. Ese año jugó 29 partidos y su equipo logró ascender a Segunda División después de once años.
En el verano de 2010, el entrenador Pep Guardiola lo incluyó en la pretemporada del primer equipo. Marcó su primer gol contra el Beijing Guoan. Su debut oficial fue el 10 de noviembre de 2010 en el Camp Nou. Fue en un partido de la Copa del Rey contra la A. D. Ceuta.
El 27 de abril, Sergi debutó en la Liga de Campeones. Fue en las semifinales contra el Real Madrid, un partido que el Barcelona ganó 0-2. El 21 de mayo, jugó su primer partido como titular en Primera División. El equipo ganó la Liga y su cuarta Liga de Campeones. El equipo filial también logró su mejor clasificación histórica en Segunda División.
Después de renovar su contrato hasta 2015, Guardiola lo puso de titular en un partido de la Liga de Campeones 2011-12. Sergi Roberto marcó su primer gol con el primer equipo en ese partido, contra el F. C. BATE Borisov. En la temporada 2012-13, siguió jugando tanto con el filial como con el primer equipo, bajo el mando de Tito Vilanova. Además, Sergi Roberto superó los cien partidos con el equipo filial.
Con Gerardo Martino como nuevo entrenador, Sergi pasó a formar parte del primer equipo de forma definitiva. Sin embargo, jugó muy pocos minutos, lo que hizo pensar que podría dejar el club. Terminó la temporada con muy poca participación.
Cuando Luis Enrique, su antiguo entrenador en el filial, llegó al banquillo, Sergi siguió teniendo un papel secundario. A pesar de esto, renovó su contrato hasta 2019. Tuvo algunas actuaciones destacadas en la Copa del Rey, donde marcó dos goles. Esa temporada, Sergi Roberto ganó su primer triplete (tres títulos importantes) con el Barcelona, pero sus minutos de juego fueron escasos.
Sergi empezó a tener más importancia en 2015, cuando cambió su posición a lateral derecho. Esto ocurrió por la lesión de Dani Alves en un partido en San Mamés. El Athletic había ganado al Barcelona días antes en la Supercopa de España. Sin embargo, en esta ocasión, el Barcelona ganó 0-1 con un gran partido de Sergi. Desde entonces, jugó más a menudo como titular. El 31 de octubre, dio dos asistencias en la victoria por 0-2 contra el Getafe. El 21 de noviembre, fue titular en la goleada por 0-4 al Real Madrid, dando la asistencia del primer gol. Gracias a su excelente temporada, Sergi Roberto se consolidó en el primer equipo durante la temporada 2015-16, aportando siete asistencias en 49 partidos.
En la temporada 2016-17, con la salida de Dani Alves, Sergi Roberto se convirtió en el principal lateral derecho. Fue clave en la eliminatoria de octavos de la Liga de Campeones contra el París Saint-Germain. Su equipo logró remontar un 4-0 en contra, ganando 6-1 con un gol de Sergi Roberto en el último minuto, que les dio el pase a cuartos de final.
El 23 de abril, Sergi inició la jugada del gol de la victoria (2-3) contra el Real Madrid en el minuto 92. Fue una gran carrera que terminó con el gol de Lionel Messi.
El 23 de diciembre de 2017, dio la asistencia del primer gol a Luis Suárez en el Santiago Bernabéu, en la victoria por 0-3 contra el Real Madrid. El 21 de febrero de 2018, renovó su contrato hasta 2022. Terminó la temporada con ocho asistencias, su mejor marca personal. El 2 de marzo de 2019, dio su tercera asistencia de gol en el Bernabéu, que terminó en el único gol del partido.
El 25 de abril de 2021, en una temporada con muchas lesiones para él, alcanzó los 300 partidos oficiales con el primer equipo. La siguiente temporada, los problemas físicos continuaron y tuvo que operarse en diciembre. Se perdió el resto de la temporada, y al finalizar, extendió su contrato por un año más, hasta 2023.
En marzo de 2023, fue titular en El Clásico de Liga contra el Real Madrid en el Camp Nou. Con el marcador 0-1, Sergi Roberto marcó el gol del empate en el minuto 45, justo antes del descanso. Fue su primer gol en un Clásico. El Barcelona ganó el partido 2-1. Al final de la temporada, el Barcelona fue campeón de La Liga 2022-23, consiguiendo su séptimo título de liga.
Nueve meses después, extendió su contrato por otra temporada. Fue nombrado primer capitán del equipo tras la salida de Sergio Busquets y Jordi Alba. Marcó su primer gol de la temporada 2023-24 en la jornada 9 de La Liga contra el Granada C. F., empatando el partido 2-2 en el minuto 86. En octubre de 2023, sufrió una lesión en su pierna derecha durante un entrenamiento. En su primer partido como titular después de la lesión, marcó dos goles contra la U. D. Almería, en la victoria del Barça por 3-2. Fue su primer doblete con el primer equipo.
El 30 de junio de 2024, su contrato con el F. C. Barcelona terminó. El 11 de agosto se anunció oficialmente su salida. Estuvo dieciocho años en el club, once de ellos en el primer equipo, donde jugó 373 partidos y ganó 25 títulos.
Su llegada al Como 1907
Después de dejar el F. C. Barcelona, el 23 de agosto de 2024, Sergi Roberto fichó por el Como 1907 por dos años. Debutó tres días después en un partido contra el Cagliari Calcio que terminó en empate 1-1.
Sergi Roberto en la selección nacional
Con las selecciones juveniles


Sergi Roberto ha jugado con varias categorías de la selección de España, participando en muchos torneos internacionales. También ha jugado varios partidos con la selección de Cataluña.
En octubre de 2009, poco después de debutar con el Barça B, fue convocado para jugar la Copa Mundial sub-17 en Nigeria. España avanzó como primera de grupo. En octavos de final, Sergi marcó tres goles contra Burkina Faso. Luego ganaron a Uruguay en penaltis, pero perdieron en semifinales contra Nigeria. España consiguió el tercer lugar al vencer a Colombia.
Más tarde, en 2011, Julen Lopetegui lo incluyó en la lista para el Mundial Sub-20 en Colombia. En este torneo, Sergi anotó un gol en la fase de grupos contra Australia. España ganó todos sus partidos de grupo. Después de vencer a Corea del Sur en octavos de final en penaltis, fueron eliminados por Brasil en la siguiente fase, también en penaltis, tras un empate 2-2.
El 5 de septiembre de 2011, Sergi debutó con la selección sub-21. Jugó los últimos cuatro minutos en la victoria por 2-0 sobre Georgia. Aunque fue convocado a menudo, no tuvo mucho protagonismo y no fue incluido en la lista para la Eurocopa de 2013.
En la clasificación para la Eurocopa 2015, tuvo un papel más importante, siendo titular en varias ocasiones. Marcó su primer gol el 10 de octubre de 2013 en la victoria por 3-2 sobre Bosnia y Herzegovina. Después de quedar primeros en la fase de grupos, se enfrentaron a Serbia en los play-offs, donde fueron eliminados. Sergi marcó el único gol de España en esa eliminatoria.
Con la selección absoluta
Vicente Del Bosque le dio la oportunidad de debutar con la selección absoluta en un partido amistoso contra Rumanía el 27 de marzo de 2016. El 5 de septiembre de 2016, bajo las órdenes de Lopetegui, marcó su primer gol en un partido de clasificación para el Mundial 2018 contra Liechtenstein.
En septiembre de 2018, Sergi regresó a una convocatoria de la selección española después de casi dos años de ausencia, con la llegada de Luis Enrique como entrenador.
Goles con la selección absoluta
N.º | Fecha | Estadio | Rival | Gol | Resultado | Competición |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | 5 de septiembre de 2016 | Estadio Municipal Reino de León, León, España | ![]() |
2-0 | 8-0 | Clasificación Mundial 2018 |
Trofeos y logros
Títulos nacionales
Título | Club | País | Año |
---|---|---|---|
Primera División de España | F. C. Barcelona | ![]() |
2010-11 |
Copa del Rey | 2011-12 | ||
Primera División de España | 2012-13 | ||
Supercopa de España | 2013 | ||
Primera División de España | 2014-15 | ||
Copa del Rey | 2014-15 | ||
Primera División de España | 2015-16 | ||
Copa del Rey | 2015-16 | ||
Supercopa de España | 2016 | ||
Copa del Rey | 2016-17 | ||
Copa del Rey | 2017-18 | ||
Primera División de España | 2017-18 | ||
Supercopa de España | 2018 | ||
Primera División de España | 2018-19 | ||
Copa del Rey | 2020-21 | ||
Supercopa de España | 2023 | ||
Primera División de España | 2022-23 |
Títulos internacionales
Título | Club | País | Año |
---|---|---|---|
Liga de Campeones de la UEFA | F. C. Barcelona | ![]() |
2010-11 |
Liga de Campeones de la UEFA | ![]() |
2014-15 | |
Supercopa de Europa | ![]() |
2015 | |
Copa Mundial de Clubes de la FIFA | ![]() |
2015 |
Vida personal
Desde enero de 2014, Sergi Roberto tiene una relación con la modelo y diseñadora de moda israelí Coral Simanovich. El 1 de septiembre de 2017, anunció en sus redes sociales que se habían comprometido. Se casaron el 30 de mayo de 2018 en Tel Aviv. El 8 de noviembre de 2019, tuvieron a su primera hija, a quien llamaron Kaia.
La madre de Sergi falleció el 28 de diciembre de 2019. Él ha hablado públicamente sobre la importancia de crear conciencia y encontrar una cura para la enfermedad que ella padecía. "Hoy es el día mundial de la ELA y quiero compartir esta foto con mi madre. La mejor madre del mundo y la más luchadora. T’estimo molt. Quiero dar ánimos a todas las personas que también luchan contra esta enfermedad y a ver si entre todos encontramos una cura", escribió.
Véase también
En inglés: Sergi Roberto Facts for Kids