robot de la enciclopedia para niños

Cristóbal Balenciaga para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Cristóbal Balenciaga
Información personal
Nombre de nacimiento Cristóbal Balenciaga Eizaguirre
Nacimiento 21 de enero de 1895
Guetaria, País Vasco, España
Fallecimiento 23 de marzo de 1972
Jávea, Comunidad Valenciana, España
Nacionalidad Española
Lengua materna Euskera y español
Familia
Padres Martina Eizaguirre, José Balenciaga
Familiares Rosa Balenciaga Eizaguirre, Agustina Balenciaga Eizaguirre, José Balenciaga Eizaguirre, Juan Balenciaga Eizaguirre, Julián Balenciaga Eizaguirre, María Balenciaga Eizaguirre, Carmen Balenciaga Eizaguirre, Martina Balenciaga Eizaguirre, Teresa Balenciaga Eizaguirre, Manuela Balenciaga Eizaguirre
Información profesional
Ocupación Diseñador, empresario, diseñador de moda y modista

Cristóbal Balenciaga Eizaguirre (nacido en Guetaria, Guipúzcoa, el 21 de enero de 1895 y fallecido en Jávea, Alicante, el 23 de marzo de 1972), conocido simplemente como Balenciaga, fue un famoso diseñador de moda español. Él fundó su propia casa de moda, que lleva su nombre.

Se le considera uno de los creadores más importantes de la alta costura, que es la moda hecha a medida y de muy alta calidad. Trabajó principalmente en París durante más de 30 años. Antes de eso, se formó como sastre y tuvo sus propias tiendas en España. Junto a otros grandes diseñadores como Manuel Pertegaz, Balenciaga es uno de los modistas españoles más importantes de la historia.

Biografía de Cristóbal Balenciaga

Cristóbal Balenciaga nació en una familia sencilla en la pequeña localidad vasca de Guetaria, en España. Su padre, José Balenciaga Basurto, era pescador y falleció en el mar. Su madre, Martina Eizaguirre Embil, era costurera.

Desde muy joven, Cristóbal soñaba con ser diseñador de moda. En su tiempo libre, dibujaba los hermosos diseños que veía. Cuando tenía trece años, la marquesa de Casa Torres, que pasaba sus veranos en Guetaria, se dio cuenta de su gran interés por la moda. Ella le propuso un desafío: le dio un trozo de tela y uno de sus vestidos más elegantes para que él lo copiara y demostrara su talento. El resultado fue tan bueno que la marquesa se convirtió en su protectora y lo ayudó a seguir aprendiendo.

Los inicios de Balenciaga en España

Después de algunos años de éxito, Balenciaga abrió una tienda llamada Eisa en San Sebastián en 1919. El nombre Eisa era un homenaje al apellido de su madre. Más tarde, abrió tiendas en Madrid y Barcelona. La Familia Real española y la aristocracia (personas de la nobleza) usaban sus diseños.

Cuando comenzó la guerra civil española, Balenciaga tuvo que cerrar sus tiendas en España y se mudó a París. En agosto de 1937, abrió su taller en la avenida George-V de París.

El estilo innovador de Balenciaga

En París, Balenciaga creó un estilo completamente nuevo. Sus diseños se caracterizaban por hombros caídos, cinturas ajustadas y caderas redondeadas. A partir de los años 50, su trabajo fue muy reconocido y mostró toda su creatividad.

A diferencia de muchos diseñadores que solo hacían los bocetos de sus creaciones, Cristóbal Balenciaga dominaba por completo el arte de la costura y el manejo de las telas. La famosa diseñadora Coco Chanel dijo una vez que él era el único "verdadero costurero" entre ellos.

Balenciaga prefería usar telas pesadas, que a menudo adornaba con bordados a mano, lentejuelas o pedrería (piedras preciosas o brillantes).

Entre sus diseños más famosos se encuentran los vestidos negros, los abrigos cuadrados sin cuello ni botones, las mangas japonesas, los vestidos tipo túnica y los impermeables transparentes.

Archivo:Balenciaga dresses museum display
Vestidos diseñados por Cristóbal Balenciaga.

Balenciaga era tan hábil que podía crear un vestido con un solo trozo de tela, casi sin cortes ni costuras, y en muy poco tiempo. Su capacidad para crear volúmenes y formas era asombrosa. Daba a sus prendas un acabado perfecto, casi como una escultura, escondiendo todos los botones y las puntadas. Era tan exigente que desarmaba un vestido entero si no estaba completamente satisfecho. Incluso creaba diseños exclusivos para sus mejores clientas sin necesidad de pruebas. La actriz Marlene Dietrich dijo que Balenciaga conocía sus medidas y que ninguno de sus vestidos necesitaba ajustes.

Le encantaban los grandes maestros de la pintura española, como Velázquez y Goya. Sus diseños también mostraban influencias del Cubismo, un estilo de arte. Se dice que su forma de ver a la mujer era más parecida a la japonesa que a la occidental. Por ejemplo, aunque sus modelos eran voluminosos y protegían a la mujer, destacaban mucho la nuca, que es un detalle importante en la moda japonesa.

Clientes famosos de Balenciaga

La lista de sus clientas de la alta sociedad y del mundo del espectáculo es muy larga. Incluía a actrices como Greta Garbo, Grace Kelly, Ava Gardner, Audrey Hepburn y a la primera dama Jackie Kennedy. También diseñó los vestidos de boda de la reina Fabiola de Bélgica (que se conserva en el Museo Balenciaga de Guetaria) y de la duquesa de Cádiz (en el Museo del Diseño de Barcelona). Una de sus mayores admiradoras fue la millonaria estadounidense Rachel L. Mellon, para quien hizo cientos de prendas que ahora están en el Museo Balenciaga.

Balenciaga era una figura muy respetada en el mundo de la moda. No solo por sus diseños, sino también por su personalidad reservada y su forma de trabajar, que era muy rigurosa y discreta. Recibía a sus clientes con cita previa y organizaba desfiles privados. No le gustaban las multitudes ni la vida social. Mantuvo su vida privada en secreto.

Uno de sus últimos trabajos fue el uniforme de las azafatas de Air France. Este fue su único acercamiento al prêt-à-porter (ropa lista para usar, no hecha a medida). Balenciaga siempre prefirió la alta costura y se negó a crear colecciones prêt-à-porter.

Retirada y fallecimiento

Archivo:BK-1986-58 - Cocktail gown (1951) probably designed by Cristóbal Balenciaga
Vestido de cóctel de tafetán negro diseñado por Balenciaga en 1951.

Balenciaga decidió retirarse del mundo de la alta costura en 1968, después de cincuenta años de trabajo. Esto ocurrió con la llegada del prêt-à-porter, que cambió la industria de la moda. Por eso, Balenciaga es considerado por muchos como el verdadero padre de la alta costura. Francia, en agradecimiento, le otorgó la Legión de Honor, una importante condecoración.

El cierre de su empresa fue una sorpresa, incluso para sus propios empleados. Las razones principales fueron económicas, ya que el negocio de la alta costura estaba perdiendo rentabilidad.

Balenciaga regresó a España. Pasó sus últimos días en su casa de Jávea, donde le gustaba pintar, conversar y compartir con algunos de sus ayudantes españoles.

Cuatro años después de su retiro, hizo una excepción y aceptó diseñar un vestido de novia. Fue para Carmen Martínez-Bordiú, nieta del general Francisco Franco e hija de una de sus clientas más importantes. La boda fue el 8 de marzo de 1972, y ese vestido fue la última obra de Balenciaga.

Ese mismo mes de marzo de 1972, Balenciaga estaba de vacaciones en el parador nacional de turismo de Jávea. El 23 de marzo, sufrió un infarto inesperado, seguido de un paro cardíaco. Tenía 77 años. Fue enterrado en Guetaria, su pueblo natal.

El legado de Balenciaga

Archivo:Getaria - Palacio de Aldamar-Cristobal Balenciaga Museoa 1
El Museo Balenciaga en Guetaria.

Aunque Cristóbal Balenciaga cerró su casa de alta costura en 1968, la "marca Balenciaga" no desapareció. Estuvo inactiva hasta 1986, cuando una empresa llamada Jacques Bogart S. A. compró los derechos de la marca a los herederos de Balenciaga.

Desde entonces, la marca Balenciaga ha seguido activa en el mundo de la moda. Hoy en día, ofrece productos de alta costura, prêt-à-porter, perfumes, joyas y otros accesorios. Los bolsos y zapatos de Balenciaga son muy populares por su diseño original.

Muchos diseñadores famosos se formaron en el taller de Cristóbal Balenciaga. Entre ellos se encuentran Paco Rabanne, André Courrèges, Emanuel Ungaro, Hubert de Givenchy y Óscar de la Renta.

Su trabajo ha sido mostrado en muchas exposiciones en museos. Una de las primeras y más importantes fue en el Museo Metropolitano de Arte de Nueva York en 1973, llamada The World of Balenciaga. Se exhibieron 180 de sus diseños. Fue la primera vez que un museo de arte tan importante consideraba los vestidos como obras de arte.

En su pueblo natal, Guetaria, se creó una fundación para construir un museo dedicado a su figura. Después de algunos desafíos, el Museo Balenciaga se inauguró el 10 de junio de 2011. El museo tiene unas 1200 piezas, aunque solo una parte se muestra a la vez.

Su amigo, el escultor Eduardo Chillida, le hizo una escultura en su honor llamada Homenaje a Balenciaga. La ciudad de San Sebastián también tiene un paseo en su honor, en el barrio de Igueldo, donde Balenciaga tuvo una casa.

Presencia en museos

  • El Museo Balenciaga, en Guetaria, tiene una colección de unas 1200 piezas.
  • El Museu Textil i d'Indumentària del Disseny Hub Barcelona posee una gran colección de vestidos y accesorios (especialmente sombreros) de Balenciaga.
  • El Museo del Traje de Madrid también tiene una colección de moda que incluye vestidos de Balenciaga.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Cristóbal Balenciaga Facts for Kids

  • Felisa Irigoyen
kids search engine
Cristóbal Balenciaga para Niños. Enciclopedia Kiddle.