robot de la enciclopedia para niños

Mo Farah para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Mo Farah
Olympic rings.svg Medallista olímpico Olympic rings.svg
20081214 mo farah.jpg
Mo Farah en 2008.
Datos personales
Nombre completo Mohamed Muktar Jama Farah
Apodo(s) Mo
Nacimiento Somalilandia, Somalia
23 de marzo de 1983
Nacionalidad(es) Reino UnidoBandera del Reino Unido Reino Unido
Altura 1,75 m
Peso 60 kg
Carrera deportiva
Deporte Atletismo
Ranking actual 2
Ganancias 90.000.000 $
Página web oficial

Mohamed Muktar Jama Farah (conocido como Mo Farah) es un atleta británico de origen somalí. Nació el 23 de marzo de 1983 en Somalilandia, Somalia. Es famoso por sus logros en las carreras de larga distancia en el atletismo.

Mo Farah ha ganado muchas medallas de oro. Ha sido campeón en los Juegos Olímpicos, en los campeonatos mundiales y en los campeonatos europeos. Sus especialidades son las carreras de 5000 metros y 10 000 metros. En 2013 y 2017, recibió importantes reconocimientos por su gran aporte al deporte.

Mo Farah: Un Campeón de Atletismo

Mo Farah es uno de los atletas más destacados de la historia. Su vida y carrera son un ejemplo de perseverancia y éxito.

Los Primeros Años de Mo Farah

Mo Farah nació con el nombre de Hussein Abdi Kahin. Cuando tenía solo 4 años, su padre falleció durante un conflicto en su país. Esto lo separó de su madre.

A los 9 años, Mo fue llevado al Reino Unido de forma ilegal. Le dieron un nombre falso, Mohammed Farah, que pertenecía a otro niño. Pensó que viviría con parientes en Londres, pero la persona que lo recibió lo obligó a trabajar en casa.

Cuando cumplió 12 años, Mo comenzó a ir a la escuela. Allí, su profesor de educación física, Alan Watkinson, notó su talento para correr. El profesor también se dio cuenta de su difícil situación. Alan Watkinson ayudó a Mo a contactar con los servicios sociales. Gracias a esto, Mo pudo vivir con una nueva familia de acogida.

En julio de 2000, su profesor lo ayudó a obtener la nacionalidad británica con el nombre de Mohammed Farah. Mo no compartió su historia completa hasta julio de 2022, en un documental. Desde entonces, ha podido reencontrarse con su familia en Somalilandia y ayudarlos.

El Camino al Éxito en el Atletismo

Mo Farah era bueno en fútbol y lanzamiento de jabalina. Sin embargo, pronto se vio que su verdadero talento estaba en las carreras. Ganó el campeonato inglés juvenil de campo a través cinco años seguidos. En 2001, fue subcampeón júnior europeo en la misma disciplina.

Primeros Pasos y Reconocimiento

En 2006, Mo Farah se hizo conocido. Logró un tiempo de 13:09,40 en los 5000 metros. Fue el segundo mejor tiempo en la historia del Reino Unido en ese momento. Un mes después, ganó la medalla de plata en los 5000 metros en el Campeonato Europeo de Atletismo de 2006 en Gotemburgo. Al final de esa temporada, también fue campeón europeo de campo a través.

En 2007, Mo quedó sexto en los 5000 metros en el Campeonato Mundial de Atletismo de 2007 en Osaka. En 2008, obtuvo el sexto lugar en los 3000 metros en el Campeonato Mundial en Pista Cubierta en Valencia. Sin embargo, no llegó a la final en los Juegos Olímpicos de 2008 en Pekín.

A finales de 2008, Mo estaba en excelente forma. Ganó la medalla de plata en el Campeonato de Europa de Campo a Través. En febrero de 2009, batió el récord británico de 3000 metros en pista cubierta. En marzo, se convirtió en campeón europeo en pista cubierta en la misma distancia.

En el Campeonato Mundial de Atletismo de 2009 en Berlín, Mo terminó séptimo en los 5000 metros. Dos meses después, ganó la carrera Great South Run de 10 millas. Su tiempo fue de 46:25 minutos, siendo el tercer británico más rápido en esa distancia.

Consolidación como Atleta de Élite

En el Campeonato Europeo de Atletismo de 2010 en Barcelona, Mo Farah ganó dos medallas de oro. Las obtuvo en las carreras de 5000 metros y 10 000 metros.

En el Campeonato Mundial de Atletismo de 2011, Mo ganó la medalla de oro en los 5000 metros. También obtuvo la medalla de plata en los 10 000 metros. Fue nombrado el mejor atleta de Europa en 2011 y 2012.

En el Campeonato Europeo de Atletismo de 2012, Mo ganó otra medalla de oro en los 5000 metros.

Dobletes Olímpicos y Mundiales

Los Juegos Olímpicos de Londres 2012 fueron un gran éxito para Mo. Ganó la medalla de oro en los 10 000 metros con un tiempo de 27:30.42. También obtuvo la medalla de oro en los 5000 metros con un tiempo de 13:41.66.

El 19 de julio de 2013, Mo batió el récord europeo de los 1500 metros. Su tiempo fue de 3:28,81. El 10 de agosto de ese año, se convirtió en campeón mundial de los 10 000 metros en el Campeonato Mundial de Atletismo de 2013 en Moscú. El 16 de agosto, ganó la prueba de los 5000 metros. Así, Mo se convirtió en el segundo atleta en ganar tanto los 5000 como los 10 000 metros en unos Juegos Olímpicos y en un Campeonato Mundial.

En el Campeonato Mundial de Atletismo de 2015 en Pekín, Mo Farah se proclamó campeón mundial de los 5000 metros.

En las Olimpiadas de Río 2016, Mo volvió a ganar dos medallas de oro. Las obtuvo en los 5000 y en los 10 000 metros.

Finalmente, en el Campeonato Mundial de Atletismo de 2017 en Londres, Mo se proclamó campeón mundial de los 10 000 metros.

Mo Farah vive en Eugene, Estados Unidos. Es entrenado por Alberto Salazar. También es un gran aficionado al equipo de fútbol Arsenal F.C..

Marcas Personales Destacadas

Aquí están algunas de las mejores marcas de Mo Farah en diferentes distancias:

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Mo Farah Facts for Kids

kids search engine
Mo Farah para Niños. Enciclopedia Kiddle.