Elisha Gray para niños
Datos para niños Elisha Gray |
||
---|---|---|
![]() Coinventor del teléfono eléctrico y el telégrafo musical
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 2 de agosto de 1835 Barnesville, Ohio |
|
Fallecimiento | 21 de enero de 1901 Newtonville, Massachusetts |
|
Sepultura | Rosehill Cemetery | |
Nacionalidad | Estadounidense | |
Educación | ||
Educado en | Oberlin College | |
Información profesional | ||
Ocupación | Inventor e ingeniero | |
Área | Telégrafo y telefonía | |
Empleador | Oberlin College | |
Distinciones |
|
|
Firma | ||
![]() |
||
Elisha Gray (nacido el 2 de agosto de 1835 y fallecido el 21 de enero de 1901) fue un inventor estadounidense. Es conocido por ser uno de los primeros en desarrollar el teléfono en Highland Park, Illinois, junto con Alexander Graham Bell y después de Antonio Meucci.
Contenido
¿Quién fue Elisha Gray?
Elisha Gray nació en una familia sencilla en Barnesville, Ohio. Desde pequeño, creció en una granja. Más tarde, estudió en el Oberlin College, donde se dedicó a aprender y trabajar con la electricidad.
Primeros inventos y patentes
En 1867, Gray obtuvo una patente por mejoras en los sistemas de telegrafía. A lo largo de su vida, registró patentes para más de 70 inventos diferentes.
En 1872, Gray fundó la empresa Western Electric Manufacturing Company. Dos años después, en 1874, decidió retirarse de la empresa. A partir de entonces, se dedicó a investigar por su cuenta y a dar clases en el Oberlin College.
Gray también fue uno de los fundadores de la Iglesia Presbiteriana de Highland Park, que aún existe hoy.
El Teléfono y el Telégrafo Musical
En 1874, Elisha Gray hizo una demostración pública de uno de sus inventos en su iglesia. Transmitió tonos musicales y melodías conocidas a través de un cable de telégrafo.
El primer sintetizador de música
Además de su trabajo con el teléfono, esta presentación incluía el primer sintetizador de música. Este aparato usaba las vibraciones de diferentes circuitos electromagnéticos que se activaban con teclas, como las de un piano.
El primer sintetizador de música eléctrico fue inventado por Elisha Gray en 1876. Descubrió que podía controlar el sonido de un circuito electromagnético casi por casualidad. Así, inventó un oscilador de nota básico, y poco después creó el "Telégrafo musical". Este usaba piezas de acero cuyas vibraciones se transmitían por una línea telefónica gracias a electroimanes. Gray también desarrolló un dispositivo de altavoz sencillo. En modelos posteriores, añadió un diafragma que vibraba en un campo magnético para producir sonidos audibles.
La disputa por la patente del teléfono
El 14 de febrero de 1876, Elisha Gray presentó una solicitud de patente para un teléfono que usaba un micrófono líquido. Sin embargo, solo dos horas antes, Alexander Graham Bell había presentado otra solicitud de patente para un invento similar.
La oficina de patentes se encontró con una situación inusual: dos personas habían presentado inventos parecidos casi al mismo tiempo. Decidieron informar a ambos inventores y darle al segundo la opción de discutir la primera patente.
Gray decidió desafiar la patente de Bell. Después de dos años de discusiones legales, los derechos de la invención fueron otorgados a Bell. Por esta razón, Bell fue reconocido como el inventor del teléfono, aunque parecía que dos personas habían llegado a la misma idea al mismo tiempo. Curiosamente, muchos años después, se reconoció que el primer teléfono había sido inventado por Antonio Meucci.
Hubo rumores de que Bell pudo haber tenido información privilegiada de la oficina de patentes. Se decía que Bell tuvo acceso a comparar la patente de Gray con la suya. Después de esto, supuestamente añadió una nota escrita a mano en su propia solicitud, proponiendo un diseño alternativo que era idéntico al de Gray. Al final, la patente fue para Bell, ya que sus inventos eran muy similares y él la había presentado primero.
Otros inventos de Gray
En la década de 1880, Gray trabajó en el desarrollo del "Telautograph". Este era un aparato que podía transmitir letras a través de un sistema de telégrafo.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Elisha Gray Facts for Kids