Jack Benny para niños
Datos para niños Jack Benny |
||
---|---|---|
![]() Jack Benny, 1958
|
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Benjamin Kubelsky | |
Nacimiento | 14 de febrero de 1894 Waukegan, Illinois, Estados Unidos |
|
Fallecimiento | 26 de diciembre de 1974 Holmby Hills, Los Ángeles, California, Estados Unidos |
|
Causa de muerte | Cáncer de páncreas | |
Sepultura | Cementerio Hillside Memorial Park | |
Residencia | Waukegan | |
Nacionalidad | Estadounidense | |
Familia | ||
Cónyuge | Mary Livingstone | |
Hijos | Joan (adoptada) | |
Educación | ||
Educado en | Waukegan High School | |
Información profesional | ||
Ocupación | Oficial militar, personalidad de radio, violinista, actor de televisión, actor de cine, presentador de televisión, comediante y actor | |
Años activo | 1911-1974 | |
Género | Comedia | |
Instrumento | Violín | |
Rama militar | Armada de los Estados Unidos | |
Conflictos | Primera Guerra Mundial | |
Sitio web | www.jackbenny.org | |
Premios artísticos | ||
Premios Emmy | Mejor actor - Serie de comedia 1958 The Jack Benny Program |
|
Distinciones |
|
|
Jack Benny fue el nombre artístico de Benjamin Kubelsky, un famoso comediante estadounidense. Nació el 14 de febrero de 1894 en Chicago y falleció el 26 de diciembre de 1974 en Beverly Hills. Fue muy conocido entre las décadas de 1920 y 1970 por su gran talento para el humor.
Desde pequeño, Jack aprendió a tocar el violín y empezó a actuar en espectáculos de vodevil en 1911. Durante la Primera Guerra Mundial, descubrió su habilidad para la comedia mientras entretenía a sus compañeros del ejército. Esto lo llevó a dedicarse al humor.
Su primera aparición en el cine fue en 1929. Sin embargo, se hizo realmente famoso cuando debutó en la radio en 1932. Su programa, The Jack Benny Program, fue muy exitoso tanto en la radio (hasta 1955) como en la televisión (hasta 1965). Este programa influyó mucho en cómo se hacían las comedias de situaciones.
El estilo de comedia de Jack Benny era muy particular. Usaba un humor "seco" con pausas largas que terminaban en respuestas divertidas. A menudo se presentaba a sí mismo como un hombre tacaño y sin mucho talento musical, que siempre decía tener 39 años.
Contenido
La Vida de Jack Benny
Jack Benny nació el 14 de febrero de 1894 en Chicago y creció en Waukegan, Illinois. Sus padres, Meyer y Naomi, eran inmigrantes. Su padre, Meyer, era dueño de un salón y luego de una mercería.
Sus Primeros Años y el Violín
A los seis años, Jack empezó a tomar lecciones de violín, animado por su padre. Aunque amaba el instrumento, no le gustaba practicar. A los 14 años, ya tocaba en bandas de baile y en la orquesta de su escuela.
Después de dejar la escuela, Jack empezó a actuar profesionalmente en teatros de variedades en 1911. En ese tiempo, conoció a los Hermanos Marx, con quienes inició una amistad duradera.
De Vodevil a la Fama
Para evitar confusiones con el famoso violinista Jan Kubelík, Jack adoptó el nombre artístico de "Ben K. Benny". Más tarde, cambió su nombre a "Jack" por sugerencia de un amigo. En 1917, durante la Primera Guerra Mundial, se unió a la Marina de los Estados Unidos. Allí, descubrió su talento para hacer reír a la gente con chistes improvisados.
Después de la guerra, Jack Benny desarrolló un espectáculo donde tocaba el violín entre chistes. Con el tiempo, la comedia se volvió lo más importante de su acto.
Su Matrimonio y Familia
En 1926, Jack conoció a Sadie Marks, quien más tarde se convertiría en su esposa. Se casaron en 1927. Sadie, bajo el nombre artístico de Mary Livingstone, se unió a su programa y colaboró con él durante la mayor parte de su carrera. En 1934, adoptaron a una niña llamada Joan.
Primeros Pasos en el Cine
En 1929, Jack Benny firmó un contrato con la Metro-Goldwyn-Mayer. Apareció en películas como The Hollywood Revue of 1929. Sin embargo, su carrera en el cine no despegó de inmediato, y su contrato terminó después de algunas películas.
El Éxito en la Radio
Al principio, Jack Benny no estaba seguro del futuro de la radio. Pero en marzo de 1932, fue invitado a un programa de la CBS. Su presentación fue muy original y llamó la atención.
El Inicio de The Jack Benny Program
Gracias a su éxito en la CBS, la NBC le ofreció su propio programa, The Jack Benny Program, que comenzó el 2 de mayo de 1932. Al principio, era un programa musical con chistes entre canciones. Con la ayuda del guionista Harry Conn, el programa empezó a incluir parodias y sketches, que eran como las primeras comedias de situaciones.
En julio de 1932, Mary Livingstone se unió al elenco, interpretando a una joven que quería ser comediante. El programa cambió de patrocinadores y cadenas varias veces, pero siempre mantuvo su popularidad.
Un Elenco Inolvidable
Con el tiempo, el programa de Jack Benny formó un elenco muy querido. Don Wilson fue el locutor por décadas. En 1936, Phil Harris se convirtió en el director de orquesta. En 1937, Eddie Anderson se unió al elenco como Rochester Van Jones, el asistente de Jack. En 1939, Dennis Day se unió como cantante. Este grupo se convirtió en uno de los más famosos de la "era dorada" de la radio.
El humor del programa era muy innovador. El personaje de Jack Benny era un poco vanidoso, se creía un gran violinista (aunque no lo era) y era muy tacaño. Rochester, su asistente, solía ser más inteligente que su jefe, lo cual era un detalle interesante para la época. Mary era la amiga sarcástica que siempre señalaba los defectos de los planes de Jack. Don Wilson era el locutor entusiasta que a menudo era el centro de chistes sobre su peso. Phil Harris interpretaba a un director de orquesta con un estilo de vida muy particular. Dennis Day era un joven cantante con padres muy protectores.
Otros actores importantes fueron Frank Nelson, quien interpretaba personajes molestos, y Mel Blanc, famoso por ser la voz de los Looney Tunes, quien interpretó a muchos personajes, incluyendo un instructor de violín francés.
Invitados Famosos y Rivalidades Cómicas
En la década de 1940, era común que estrellas de Hollywood aparecieran en el programa, como Frank Sinatra, James Stewart y Bing Crosby. También eran invitados frecuentes el matrimonio de George Burns y Gracie Allen, y el actor británico Ronald Colman con su esposa Benita Hume, quienes interpretaban a los vecinos de Jack.
Una de las rivalidades más famosas y divertidas de la radio fue la que Jack Benny tuvo con su colega Fred Allen. Esta "pelea" cómica duró más de diez años y se extendió a películas como Love Thy Neighbor (1940). A pesar de la rivalidad en el aire, eran grandes amigos en la vida real.
Jack Benny también apareció en varias películas, como The Broadway Melody of 1936 (1935) y Ser o no ser (1942). Su película más conocida fue The Horn Blows at Midnight (1945), que, a pesar de no tener éxito, se convirtió en una fuente de chistes en su programa durante años.
La Transición a la Televisión
En 1948, Jack Benny se cambió de la cadena NBC a la CBS. El presidente de la CBS, William S. Paley, creía que el éxito de los programas dependía del talento de los artistas.
De la Radio a la Pantalla Pequeña
Jack Benny hizo su primera aparición en televisión en 1949. Su programa de radio se adaptó a la televisión el 28 de octubre de 1950. Al principio, eran especiales ocasionales, luego se emitía cada dos semanas y, a partir de 1960, semanalmente. El programa de radio terminó en 1955.
A diferencia de muchos programas de radio que no tuvieron éxito en la televisión, el humor de Jack Benny funcionó muy bien. Sus expresiones faciales y reacciones, que antes solo se escuchaban, ahora podían verse, lo que lo hizo aún más popular. Un cambio importante fue que Mary Livingstone dejó de aparecer regularmente debido a que le daba miedo escénico. Rochester y Don Wilson fueron los únicos que aparecieron de forma constante en la televisión.
El programa de televisión también contó con muchos artistas invitados, incluso algunos que rara vez aparecían en la pantalla, como Marilyn Monroe y Humphrey Bogart. Algunos episodios eran parodias de series populares de la CBS.
El Final de una Era
En 1962, el programa de Jack Benny cambió de horario por primera vez en 28 años. En 1964, la CBS decidió cancelarlo porque su popularidad entre el público más joven estaba disminuyendo. La NBC transmitió el programa por una temporada más. El programa terminó en 1965, en parte por decisión de Jack, quien sentía que la televisión era muy exigente para los artistas.
Su Legado y Últimos Años
Después de que su programa semanal terminara, Jack Benny volvió a actuar en el teatro y realizó muchos especiales para la NBC. Sus últimas apariciones en televisión incluyeron el Tonight Show y el programa de Michael Parkinson. Su última aparición pública fue en un homenaje a Lucille Ball, que se emitió poco después de su fallecimiento.
En octubre de 1974, Jack Benny tuvo que cancelar una aparición debido a problemas de salud. En diciembre, fue hospitalizado y le diagnosticaron cáncer de páncreas. Jack Benny falleció en su casa el 26 de diciembre de 1974, a los 80 años. Fue enterrado en el Cementerio Hillside Memorial Park en Culver City, California. En su testamento, pidió que su esposa, Mary Livingstone, recibiera una rosa roja cada día.
La familia de Jack Benny donó sus documentos y grabaciones de sus programas a la UCLA. En 1977, la UCLA creó el Premio Jack Benny, que se otorga a figuras destacadas de la comedia. El primer galardonado fue Johnny Carson.
En 1960, Jack Benny recibió tres estrellas en el Paseo de la Fama de Hollywood por su trabajo en televisión, cine y radio. También fue incluido en el Salón de la Fama de la Academia Televisiva en 1988 y en el Salón Nacional de la Fama Radial en 1989.
En 1991, el Servicio Postal de los Estados Unidos lo honró con una estampilla como parte de una serie dedicada a humoristas. Una escuela secundaria en su ciudad natal, Waukegan, lleva su nombre, y su lema, "Home of the 39'ers", hace referencia a la edad que su personaje siempre decía tener.
Véase también
En inglés: Jack Benny Facts for Kids