robot de la enciclopedia para niños

India para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
República de la India
भारत गणराज्य  (hindi)
Bhārat Gaṇarājya
Republic of India (Inglés)
Flag of India.svg
Emblem of India.svg

Lema: सत्यमेव जयते
Satiameva jayate
(en sánscrito: «La verdad sola triunfa»)
Himno: জন গন মন
Jana Gana Mana
(en bengalí: «El espíritu de todo el pueblo»)

Canción nacional: বন্দে মাতরম্
Vande Mātaram
(en bengalí: «Yo te alabo, Madre»)

India (orthographic projection).svg

Territorio controlado por la República de India en verde oscuro; territorio reclamado pero no controlado en verde claro.
Capital Nueva Delhi
28°36′50″N 77°12′32″E / 28.613888888889, 77.208888888889
Ciudad más poblada Bombay (Ciudad propia)
Delhi (área metropolitana)
Idiomas oficiales Hindi e inglés
Gentilicio Indio, -a
Hindú
Forma de gobierno República federal parlamentaria
 • Presidenta Draupadi Murmu
 • Vicepresidente Jagdeep Dhankhar
 • Primer ministro Narendra Modi
Órgano legislativo Parlamento de la India
Fundación
• Imp. Maurya
• Dtía. Satavájana
• Imp. Shunga
• Dtía. Kanva
• Imp. Gupta
• Sto. de Delhi
• Imp. mogol
• Imp. maratha
• Raj británico
• Independencia
• Dominio
• República

320-185 a. C.
230 a. C.-225 d. C.
185-75 a. C.
75-30 a. C.
320-550 d. C.
1206-1526
1526-1858
1674-1818
1858-1947
del Reino Unido
15 de agosto de 1947
26 de enero de 1950
Superficie Puesto 7.º
 • Total 3 287 263 km²
 • Agua (%) 9,5
Fronteras 13 888 km
Línea de costa 7517 km
Punto más alto Kanchenjunga
Población total Puesto 1.º
 • Estimación (2023) 1 437 627 700 hab.
 • Densidad (est.) 434,5 hab./km²
PIB (PPA) Puesto 3.º
 • Total (2023) 11 745 260 millones dólares
 • Per cápita 7159 dólares
PIB (nominal) Puesto 5.º
 • Total (2023) 3 534 743 millones dólares
 • Per cápita 2 515 dólares
IDH (2023)  0,685  (130.º) – 
Medio
Moneda Rupia india (₹, INR).
Huso horario IST (UTC +5:30).
Código ISO 356 / IND / IN
Dominio internet .in
Prefijo telefónico +91
Prefijo radiofónico ATA-AWZ / VTA-VWZ / 8TA-8YZ
Siglas país para aeronaves VT
Siglas país para automóviles IND
Código del COI IND
Membresía
Ver la lista completa de citas

La India (en hindi, भारत), oficialmente República de la India (en hindi, भारत गणराज्य; en inglés, Republic of India), es un país en Asia del Sur. Es el país con más habitantes del mundo, con más de 1437 millones de personas. Su tamaño es de 3.287.263 km², lo que lo convierte en el séptimo país más grande del planeta.

La India tiene costas en el océano Índico al sur, el mar Arábigo al oeste y el golfo de Bengala al este. Su costa mide más de 7517 kilómetros. Limita con Pakistán al oeste; con China, Nepal y Bután al norte; y con Bangladés y Birmania al este. Cerca de la India se encuentran las islas de Sri Lanka, Maldivas e Indonesia. Su capital es Nueva Delhi y la ciudad con más gente es Bombay.

La India es la cuna de la Civilización del valle del Indo y ha sido importante por sus rutas comerciales y grandes imperios. Religiones como el hinduismo, el budismo, el jainismo y el sijismo nacieron aquí. Otras religiones como el zoroastrismo, el judaísmo, el cristianismo y el islam llegaron más tarde, enriqueciendo la cultura de la región.

La Compañía Británica de las Indias Orientales fue tomando control de la India desde el siglo XVIII. Luego, el Reino Unido la colonizó hasta que la India se independizó en 1947. Esto ocurrió después de una lucha por la libertad liderada por Mahatma Gandhi, quien promovió la no violencia.

Hoy, la India es una república federal con 28 estados y ocho territorios. Funciona con un sistema de democracia parlamentaria.

La economía de la India es una de las más grandes y de más rápido crecimiento en el mundo. Sin embargo, el país enfrenta desafíos como la pobreza, la falta de educación para algunos, y grandes diferencias en la distribución de la riqueza. A pesar de esto, la India tiene una sociedad muy diversa en religiones, idiomas y grupos étnicos. También es hogar de una gran variedad de plantas y animales en diferentes lugares protegidos.

La India es uno de los países que han desarrollado tecnología nuclear. El país ha mejorado su posición en el Índice de Desempeño Ambiental, aunque la calidad del aire sigue siendo una preocupación.

El hindi y el inglés son los idiomas oficiales de la India. Además, hay otros 21 idiomas reconocidos. En total, se hablan más de 1600 dialectos.

Origen del Nombre de la India

El nombre "India" viene de la palabra "Indo". Esta palabra viene del persa hindu, que a su vez viene del sánscrito Sindhu. Así se llamaba al río Indo en la antigüedad.

Los antiguos griegos llamaban a la gente de la India "indoí", que significaba "la gente del río Indo".

La Constitución de la India y varios idiomas del país también usan Bharat como nombre oficial. Bharat viene del nombre de un rey legendario de la mitología hinduista, Bharata. A veces, "Indostán" se usa para referirse a todo el país, aunque originalmente significaba "tierra de los hindúes" en persa y se refería al norte de la India.

Símbolos Nacionales de la India

Los símbolos más importantes de la India son su bandera, su emblema y su himno.

La India también tiene otros símbolos nacionales:

  • La canción Vande Mataram, que tiene el mismo valor que el himno nacional.
  • El pavo real común es el pájaro nacional.
  • La flor de loto es la flor nacional.
  • El baniano es el árbol nacional.
  • El tigre es el animal nacional.
  • El Delfín del Río Ganges es el mamífero acuático nacional.
  • La Cobra es el reptil nacional.
  • El langur es el mamífero nacional.
  • El mango es la fruta nacional.
  • El Ganges es el río nacional.
  • La Nanda Devi es la montaña nacional.
  • El calendario nacional y el símbolo de la moneda (₹).

Cada estado y territorio de la India también tiene sus propios símbolos.

Un Vistazo a la Historia de la India

Los Primeros Tiempos de la India

Hace unos 55.000 años, los primeros humanos modernos llegaron al subcontinente indio desde África. Los restos humanos más antiguos encontrados en el sur de Asia tienen unos 30.000 años.

Alrededor del 6500 a. C., la gente empezó a cultivar alimentos y a criar animales. También construyeron casas permanentes en lugares como Mehrgarh, en lo que hoy es Baluchistán, Pakistán. Esto llevó al desarrollo de la Cultura del valle del Indo, la primera gran civilización urbana del sur de Asia, que floreció entre el 2500 y el 1900 a. C. en Pakistán y el oeste de la India. Ciudades como Mohenjo-Daro y Harappa eran importantes centros de artesanía y comercio.

Entre el 2000 y el 500 a. C., muchas regiones pasaron de usar cobre a usar hierro. Durante este tiempo se escribieron los Vedas, textos antiguos relacionados con el hinduismo. También surgió un sistema de grupos sociales, donde las personas tenían roles específicos. En el sur de la India, se construyeron grandes monumentos de piedra, lo que muestra que la gente empezó a vivir de forma más estable.

Hacia el siglo VI a. C., los pequeños estados se unieron en dieciséis reinos importantes llamados mahajanapadas. Surgieron nuevas religiones como el jainismo y el budismo, que se hicieron populares. En el siglo III a. C., el reino de Magadha se convirtió en el Imperio Maurya. Este imperio fue muy grande y tuvo emperadores como Asoka, quien decidió dejar la guerra y promover la paz y las enseñanzas budistas.

Entre el 200 a. C. y el 200 d. C., el sur de la India fue gobernado por las dinastías Cheras, Cholas y Pandyas. Estas dinastías comerciaban mucho con el Imperio romano y otras partes de Asia. En el norte, el Imperio Gupta (siglos IV y V) creó un sistema de gobierno y de impuestos que sirvió de modelo para futuros reinos. Bajo los Guptas, el hinduismo se renovó y hubo un gran florecimiento del arte, la ciencia, la astronomía y las matemáticas.

La India en la Edad Media

La Edad Media temprana en la India (del 600 al 1200 d. C.) se caracterizó por muchos reinos regionales y una gran diversidad cultural. Ningún gobernante logró crear un imperio que controlara todo el subcontinente. Durante este tiempo, el sistema de grupos sociales se adaptó a las nuevas realidades.

En los siglos VI y VII, se crearon himnos religiosos en idioma tamil, que se extendieron por toda la India. Esto ayudó al resurgimiento del hinduismo y al desarrollo de los idiomas modernos. Las ciudades crecieron alrededor de los templos, convirtiéndose en centros económicos. La cultura y los sistemas políticos del sur de la India también influyeron en el sudeste asiático, en países como Myanmar, Tailandia y Indonesia.

Después del siglo X, grupos de guerreros musulmanes de Asia Central invadieron el noroeste de la India. Esto llevó al establecimiento del Sultanato de Delhi en 1206. Este sultanato controló gran parte del norte de la India y realizó incursiones en el sur. Aunque al principio hubo cambios, el sultanato permitió que la mayoría de la población no musulmana siguiera sus propias leyes y costumbres. El sultanato también protegió a la India de los ataques mongoles, lo que llevó a una mezcla de culturas india e islámica en el norte. En el sur, surgió el Imperio vijayanagara, que se hizo muy poderoso.

La India en la Edad Moderna Temprana

A principios del siglo XVI, el norte de la India fue conquistado por nuevos guerreros de Asia Central, que formaron el Imperio mogol. Este imperio no eliminó las sociedades locales, sino que las unió con nuevas formas de gobierno y líderes diversos. Los mogoles unieron sus reinos a través de la lealtad a un emperador poderoso. Las políticas económicas del Imperio mogol, que se basaban en impuestos agrícolas pagados con moneda de plata, hicieron que los campesinos y artesanos participaran en mercados más grandes. La paz que mantuvo el imperio durante el siglo XVII ayudó al crecimiento económico y al florecimiento del arte, la literatura y la arquitectura.

A principios del siglo XVIII, varias compañías comerciales europeas, como la Compañía Inglesa de las Indias Orientales, establecieron puestos en la costa. La Compañía de las Indias Orientales, con su control de los mares y su tecnología militar avanzada, logró tomar el control de la región de Bengala en 1765. Esto le permitió anexar o someter la mayor parte de la India para la década de 1820. La India dejó de exportar productos manufacturados y se convirtió en proveedora de materias primas para el Imperio Británico. Este es considerado el comienzo del período colonial de la India.

La India en la Edad Moderna

La Edad Moderna de la India comenzó entre 1848 y 1885. Se hicieron cambios importantes para modernizar el país, como la construcción de ferrocarriles, canales y el telégrafo. Sin embargo, también creció el descontento con la Compañía de las Indias Orientales, lo que llevó a la rebelión de la India de 1857. Esta rebelión fue causada por diversas razones, incluyendo impuestos altos y el trato a los terratenientes. Aunque la rebelión fue controlada en 1858, llevó a que el Gobierno británico tomara el control directo de la India. Los nuevos gobernantes establecieron un sistema parlamentario gradual. En las décadas siguientes, la vida pública creció, y en 1885 se fundó el Congreso Nacional Indio.

A finales del siglo XIX, la India sufrió períodos difíciles con escasez de alimentos, y muchos agricultores tuvieron problemas económicos. Aunque la red ferroviaria ayudó a transportar alimentos y redujo los costos, no se crearon muchos empleos industriales para los indios.

Después de la Primera Guerra Mundial, en la que participaron muchos indios, comenzó un nuevo período. Hubo reformas británicas, pero también leyes estrictas. Los indios pidieron más autogobierno, y surgió un movimiento de no cooperación liderado por Mahatma Gandhi. En la década de 1930, los británicos hicieron algunas reformas legislativas. La siguiente década fue difícil, con la participación de la India en la Segunda Guerra Mundial y el crecimiento del nacionalismo. Todo esto culminó con la independencia en 1947, pero también con la división de la India en dos países: India y Pakistán.

La Constitución de la India, terminada en 1950, estableció una república democrática. La India ha mantenido su democracia, con libertades civiles y una prensa libre. Las reformas económicas de la década de 1990 han convertido a la India en una de las economías de más rápido crecimiento, aumentando su influencia global. Las películas, la música y las enseñanzas espirituales de la India son cada vez más importantes en el mundo. Sin embargo, la India todavía enfrenta desafíos como la pobreza, diferencias sociales y disputas territoriales con China y Pakistán.

Gobierno y Política en la India

Archivo:Constitution of India
La Constitución de la India entró en vigor el 26 de enero de 1950, tres años después de la declaración de independencia.

La Constitución de la India es la más larga del mundo para una nación independiente. Entró en vigor el 26 de enero de 1950. La Constitución dice que la India es una república soberana, socialista, secular y democrática.

La India tiene un Parlamento con dos cámaras, que sigue el sistema británico. Su gobierno es una república federal con un fuerte gobierno central, pero los estados han ganado más poder en los últimos años.

El presidente de la India es el jefe de Estado y es elegido por un grupo especial de votantes por cinco años. El primer ministro es el jefe de Gobierno y tiene la mayor parte del poder ejecutivo. El primer ministro es nombrado por el presidente y suele ser del partido o grupo político con más asientos en la cámara baja del parlamento.

El poder legislativo de la India es el Parlamento, llamado Sansad. Tiene dos cámaras: la Rajya Sabha (Consejo de los Estados) y la Lok Sabha (Cámara del Pueblo). La Rajya Sabha tiene 245 miembros, elegidos por los parlamentos de los estados y territorios, y 12 nombrados por el presidente. La Lok Sabha tiene hasta 552 miembros, elegidos directamente por la gente cada cinco años.

La India tiene un poder judicial con tres niveles: la Corte Suprema, 21 tribunales superiores y muchos tribunales de primera instancia. La Corte Suprema es independiente y puede revisar leyes para asegurarse de que sean constitucionales.

Cómo Funciona la Política en la India

Archivo:Barack Obama at Parliament of India in New Delhi addressing Joint session of both houses 2010
El Parlamento de la India, en Nueva Delhi.

La India es la democracia con más habitantes del mundo. Durante gran parte de su historia independiente, el gobierno federal ha sido liderado por el Congreso Nacional Indio (INC). En los estados, la política es dominada por varios partidos nacionales, como el INC y el Bharatiya Janata Party (BJP), y también por partidos regionales.

Entre 1950 y 1990, el INC tuvo la mayoría en el parlamento, excepto por dos períodos cortos. En 1977, el partido Janata ganó las elecciones debido al descontento con el estado de emergencia declarado por la entonces primera ministra Indira Gandhi. En 1989, una coalición ganó, pero solo duró dos años. En 1991, el INC formó un gobierno minoritario.

Entre 1996 y 1998, hubo varios gobiernos de corta duración. En 1998, el BJP formó la Alianza Democrática Nacional (NDA), que fue el primer gobierno no del INC en completar un mandato de cinco años. En 2004 y 2009, el INC volvió al poder con la Alianza Progresista Unida (UPA). En 2014, Narendra Modi del Partido Popular Indio fue elegido primer ministro, y reelegido en 2019.

Medios de Comunicación en la India

En 2018, la India tenía 17.000 periódicos, 550 estaciones de radio y 880 canales de televisión por satélite. La propiedad de los medios está concentrada en pocas manos. No hay límites para la cantidad de medios que una persona o empresa puede tener.

Algunos dueños de medios también participan en la política. Por ejemplo, los dueños de Zee News y HT Media han sido elegidos para el Parlamento. A nivel local, los partidos políticos y las empresas tienen una influencia considerable sobre la información.

En los últimos años, los periodistas a veces enfrentan dificultades. En las redes sociales, hay grupos que realizan campañas de odio contra periodistas que escriben sobre temas sensibles.

Relaciones con Otros Países y Fuerzas Armadas

Archivo:SU-30MKI-g4sp - edit 2(clipped)
El Sukhoi Su-30MKI "Flanker" es el avión más avanzado de la Fuerza Aérea India.

Desde su independencia en 1947, la India ha tenido buenas relaciones con la mayoría de los países. Tuvo un papel importante en la década de 1950, apoyando la independencia de las colonias europeas en África y Asia. La India ha participado en misiones de paz de la ONU.

La India ha tenido conflictos con Pakistán por la región de Cachemira. Una guerra en 1971 llevó a la creación de Bangladés. También ha habido otros conflictos, como en el glaciar de Siachen y en Kargil en 1999.

Archivo:Dmitry Medvedev at the 34th G8 Summit 7-9 July 2008-61
India y Rusia comparten una amplia relación económica y tecnológica. Aquí el exprimer ministro indio Manmohan Singh con el expresidente ruso Dmitri Medvédev en la 34.ª Cumbre del G8.

En los últimos años, la India ha fortalecido sus relaciones con Estados Unidos, China y Pakistán. También tiene relaciones económicas cercanas con otros países en desarrollo de América del Sur, Asia y África.

La India tiene la cuarta fuerza militar más grande del mundo, con un ejército, marina, fuerza aérea y fuerzas auxiliares. El primer ministro es el comandante supremo de las fuerzas armadas. La India coopera con Rusia y Francia para obtener armas. La Organización de Investigación y Desarrollo de Defensa (DRDO) trabaja para que la India desarrolle sus propias armas, como misiles y aviones de combate. En 1974, la India se convirtió en una potencia nuclear después de realizar pruebas. La India tiene una política nuclear de "no primer uso".

Derechos Humanos en la India

En materia de derechos humanos, respecto a la pertenencia a los siete organismos de la Carta Internacional de Derechos Humanos, que incluyen al Comité de Derechos Humanos (HRC), India ha firmado o ratificado:

UN emblem blue.svg Estatus de los principales instrumentos internacionales de derechos humanos
Bandera de la India
India
Tratados internacionales
CESCR CCPR CERD CED CEDAW CAT CRC MWC CRPD
CESCR CESCR-OP CCPR CCPR-OP1 CCPR-OP2-DP CEDAW CEDAW-OP CAT CAT-OP CRC CRC-OP-AC CRC-OP-SC CRPD CRPD-OP
Pertenencia Yes check.svgIndia ha reconocido la competencia de recibir y procesar comunicaciones individuales por parte de los órganos competentes. Sin información. Yes check.svgIndia ha reconocido la competencia de recibir y procesar comunicaciones individuales por parte de los órganos competentes. Ni firmado ni ratificado. Ni firmado ni ratificado. Firmado y ratificado. Sin información. Firmado y ratificado. Ni firmado ni ratificado. Firmado pero no ratificado. Sin información. Yes check.svgIndia ha reconocido la competencia de recibir y procesar comunicaciones individuales por parte de los órganos competentes. Ni firmado ni ratificado. Firmado y ratificado. Ni firmado ni ratificado. Firmado y ratificado. Ni firmado ni ratificado.
Yes check.svg Firmado y ratificado, Check.svg firmado, pero no ratificado, X mark.svg ni firmado ni ratificado, Symbol comment vote.svg sin información, Zeichen 101 - Gefahrstelle, StVO 1970.svg ha accedido a firmar y ratificar el órgano en cuestión, pero también reconoce la competencia de recibir y procesar comunicaciones individuales por parte de los órganos competentes.

Cómo se Organiza la India

La República de la India está formada por 28 estados y ocho territorios de la Unión. Esto incluye el territorio de la capital nacional, Delhi. Todos los estados y dos territorios (Pondicherry y Delhi) eligen sus propios gobiernos y parlamentos. Los otros seis territorios de la Unión son gobernados directamente por el gobierno federal.

En 1956, la India se dividió en estados basándose en los idiomas que se hablaban en cada región. Esta organización se ha mantenido casi igual desde entonces. Cada estado o territorio se divide en distritos, y estos a su vez en tehsils y aldeas.

Archivo:Political map of India EN
Los 28 estados y 8 territorios de la India.

La India se divide en: 28 estados

  1. Andhra Pradesh
  2. Arunachal Pradesh
  3. Assam
  4. Bihar
  5. Chhattisgarh
  6. Goa
  7. Guyarat
  8. Hariana
  9. Himachal Pradesh
  10. Jharkhand
  11. Karnataka
  12. Kerala
  13. Madhya Pradesh
  14. Maharastra
  1. Manipur
  2. Megalaya
  3. Mizoram
  4. Nagaland
  5. Odisha
  6. Punyab
  7. Rayastán
  8. Sikkim
  9. Tamil Nadu
  10. Telangana
  11. Tripura
  12. Uttar Pradesh
  13. Uttaranchal
  14. Bengala Occidental

8 Territorios de la Unión

  1. Islas Andamán y Nicobar
  2. Chandigarh
  3. Dadra y Nagar Haveli y Damán y Diu
  4. Jammu y Cachemira
  5. Ladakh
  6. Laquedivas
  7. Territorio de la Capital Nacional de Delhi
  8. Pondicherry

Geografía de la India

Archivo:India Geographic Map
Mapa topográfico de la India

La India ocupa la mayor parte del subcontinente indio. Se encuentra sobre la placa tectónica India, que es una parte de la placa Indoaustraliana.

Hace unos 75 millones de años, el subcontinente indio se movió hacia el noreste. Cuando chocó con la placa Euroasiática, se formaron los Himalayas, las montañas más altas del mundo, que ahora son la frontera norte de la India. Al sur del Himalaya, se formó una gran llanura, la llanura Indo-Gangética, que fue llenada por los ríos. Al oeste de esta llanura está el desierto de Thar.

La parte más antigua y estable de la India es la península, que se extiende hasta las cordilleras de Satpura y Vindhya en el centro. Al sur, la meseta del Decán está rodeada por dos cadenas montañosas costeras, los Ghats orientales y Ghats occidentales. La meseta tiene rocas de más de mil millones de años.

La costa de la India mide 7517 kilómetros. La mayor parte son playas de arena, pero también hay costas rocosas y pantanos.

Archivo:KedarRange
El Himalaya forma el paisaje montañoso del norte de la India. Fotografía de la cordillera en el estado de Uttarakhand.

Los ríos más importantes de la India nacen en los Himalayas, como el Ganges y el Brahmaputra, que desembocan en el golfo de Bengala. Otros ríos importantes son el Godavari, el Mahanadi, el Kaveri y el Krishná. Los ríos Narmada y Tapti desembocan en el mar Arábigo.

En la costa oeste de la India están los pantanos del Rann de Kutch. En el este, la India comparte el delta del Sundarbans con Bangladés. La India también tiene dos grupos de islas: las Laquedivas (atolones de coral) y las Islas Andamán y Nicobar (islas volcánicas).

El clima de la India está muy influenciado por los Himalayas y el desierto de Thar. Los Himalayas impiden que los vientos fríos de Asia Central lleguen al país, manteniendo la India más cálida. El desierto de Thar atrae los vientos monzones cargados de humedad, que traen la mayoría de las lluvias entre junio y octubre. Las cuatro zonas climáticas principales son: tropical húmedo, tropical seco, subtropical húmedo y montañoso.

Flora y Fauna de la India

Símbolos nacionales de la India
Símbolo Imagen
Animales nacionales:

Elefante y el Tigre de Bengala

2005-bandipur-tusker.jpgPanthera tigris.jpg
Ave nacional:

Pavo Real

Pavo muticus (Tierpark Berlin) - 1017-899-(118).jpg
Árbol nacional:

Árbol Banyan

Banyan tree on the banks of Khadakwasla Dam.jpg
Flor nacional :

Loto

Sacred lotus Nelumbo nucifera.jpg
Animal nacional:

Tigre de Bengala

Panthera tigris.jpg
Mamífero acuático nacional:

Delfín del Río Ganges

PlatanistaHardwicke.jpg
Reptil nacional:

Cobra

King-Cobra.jpg
Mamífero nacional:

Langur

Hanuman Langur.jpg
Fruta nacional:

Mango

An Unripe Mango Of Ratnagiri (India).JPG
Templo nacional:

Templo de Nueva Delhi

New Delhi Temple.jpg
Río nacional:

Ganges

River Ganges.JPG
Montaña nacional:

Nanda Devi

Nanda Devi 2006.JPG

La India es un país con una enorme biodiversidad, siendo uno de los diecisiete países con mayor variedad de vida en el mundo. Aquí vive el 7,6% de todos los mamíferos, el 12,6% de las aves, el 6,2% de los reptiles, el 4,4% de los anfibios, el 11,7% de los peces y el 6% de las plantas con flores del planeta.

Muchos lugares en la India tienen especies que solo se encuentran allí. En general, el 33% de las plantas de la India son únicas. Los bosques de la India varían desde la selva tropical hasta los bosques de coníferas en el Himalaya. Menos del 12% de la tierra de la India está cubierta por bosques densos. Un árbol importante es el nim, usado en medicina tradicional. La higuera de pipal es sagrada, pues se dice que Buda encontró la iluminación bajo uno de estos árboles.

Muchas especies de la India provienen de un antiguo continente llamado Gondwana. Cuando la placa de la India se movió y chocó con otra masa de tierra, hubo un gran intercambio de especies. Sin embargo, cambios en el clima hace 20 millones de años causaron la extinción de muchas especies únicas de la India. Entre las especies que solo se encuentran en la India, destacan el mono de la hoja de Nilgiri y el sapo marrón y carmín de los Ghats occidentales.

En la India, 172 especies están en peligro. Esto incluye al león asiático, el tigre de Bengala y el buitre bengalí, que casi desapareció por comer animales tratados con ciertos medicamentos.

Para proteger la vida silvestre, la India ha ampliado sus parques nacionales y áreas protegidas. En 1972, el gobierno creó la Ley de Protección de la Vida Silvestre y el Proyecto Tigre para proteger el hábitat de estos animales. También hay 13 reservas de la Biosfera y 25 humedales protegidos.

Noroeste: Casimir (O Kashimir), disputada entre Bandera de Pakistán Pakistán, Bandera de la República Popular China China e Bandera de la India India Norte: Bandera de la República Popular China China Noreste: Bandera de Nepal Nepal
Oeste: Bandera de Pakistán Pakistán Rosa de los vientos.svg Este: Bandera de Bután Bután
Suroeste: Mar arábigo (Océano Índico), Mar de laquedivas (Océano Índico) y Bandera de Maldivas Maldivas (Frontera marítima) Sur: Bandera de Bangladés Bangladés y el Mar de Insulindia (Océano Índico) Sureste: Bandera de Sri Lanka Sri Lanka (frontera marítima)

La Economía de la India

Archivo:Bombay Stock Exchange
Edificio de la bolsa de valores de Bombay, principal indicador de la economía india.

Desde los años 50 hasta los 80, la economía de la India seguía ideas socialistas. En 1991, cambió a una economía de mercado. Este cambio se hizo después de una crisis económica, y desde entonces se ha puesto más atención en el comercio exterior y la inversión extranjera.

En las últimas décadas, la economía india ha crecido muy rápido, con un aumento anual del PIB de alrededor del 5,8%. La India tiene la fuerza de trabajo más grande del mundo, con más de 516 millones de personas. La agricultura aporta el 28% del PIB, los servicios el 54% y la industria el 18%. Los productos agrícolas principales son arroz, trigo, algodón y té. Las industrias más importantes son la textil, química, alimentaria y de software.

El comercio de la India ha crecido, pero aún representa poco más del 1% del comercio mundial. Las principales exportaciones son productos de petróleo, textiles y software. Las importaciones incluyen petróleo crudo y maquinaria.

El PIB de la India es de 1,237 billones de dólares, lo que la convierte en la 12.ª economía más grande del mundo. Sin embargo, el ingreso por persona es de 1016 dólares, lo que la sitúa en el puesto 143 a nivel mundial.

Según el Fondo Monetario Internacional (FMI), la economía india en 2021 valía 3,04 billones de dólares. Es la quinta economía más grande por tipo de cambio y la tercera más grande si se considera el poder de compra.

Sin embargo, hay desafíos en la creación de suficientes empleos. El número de empleos ha disminuido en los últimos años, mientras que muchos jóvenes se unen al mercado laboral. La mayoría de los empleos están en el sector informal, sin contratos ni seguros. Los fenómenos meteorológicos extremos, como sequías y olas de calor, también han afectado los ingresos de los agricultores.

A pesar del crecimiento económico, la India todavía tiene muchas personas que viven con pocos recursos y una alta tasa de desnutrición en niños pequeños. Aunque el país ha evitado la escasez de alimentos en las últimas décadas, la mitad de los niños tienen un peso inferior al promedio mundial.

El crecimiento económico no ha sido igual para todos. Hay grandes diferencias en la calidad de vida entre diferentes grupos sociales, regiones y entre las zonas rurales y urbanas. El Banco Mundial dice que el gobierno indio debe enfocarse en mejorar el sector público, construir infraestructuras y desarrollar la agricultura y las zonas rurales.

La India se caracteriza por grandes diferencias en la distribución de la riqueza. El 1% más rico de la población gana más del 20% del ingreso nacional total, mientras que el 50% más pobre solo gana el 13%. Esto hace que la India sea uno de los países con más desigualdad en el mundo.

En 2024, la India ocupó el puesto 39 en innovación entre 133 países, según el Índice global de innovación.

La Población de la India

Archivo:India population density map es
Mapa de la densidad de población en la India.

Con más de 1417 millones de habitantes, la India es el país más poblado del mundo. En los últimos cincuenta años, la población urbana ha crecido rápidamente, gracias a los avances médicos y al aumento de la producción agrícola.

La población urbana de la India se multiplicó por once en el siglo XX. En 2001, había 35 ciudades con más de un millón de habitantes. Las tres ciudades más grandes (Bombay, Delhi y Calcuta) tenían más de diez millones de habitantes cada una. Sin embargo, en ese mismo año, más del 70% de la población vivía en zonas rurales.

La India también ha experimentado la emigración. Muchos ciudadanos indios se han ido a países más desarrollados buscando mejores oportunidades. Hay grandes comunidades indias en países como Estados Unidos, Canadá, Mauricio, Fiyi, Trinidad y Tobago y, especialmente, el Reino Unido.

Archivo:India School
Mujeres asistiendo a una clase de alfabetización en Thiruputkuzhi.
Religión en la India
Religión Porcentaje
Hinduismo
  
79.8 %
Islam
  
14.23 %
Cristianismo
  
2.3 %
Sijismo
  
1.72 %
Budismo
  
0.7 %
Jainismo
  
0.37 %
Otras
  
0.66 %
No se indica
  
0.24 %

Más de 800 millones de indios (80,5% de la población) son hinduistas. Otros grupos religiosos importantes son los musulmanes (13,4%), los cristianos (2,3%), sijs (1,9%), budistas (0,8%) y jainistas (0,4%). La India tiene la tercera población musulmana más grande del mundo y la mayor población de musulmanes en un país donde no son la mayoría.

La tasa de alfabetización en la India es del 64,8% (53,7% en mujeres y 75,3% en hombres). El estado de Kerala tiene la tasa más alta (91%), mientras que Bihar tiene la más baja (47%). La edad promedio de la población es de 24,9 años. Hay desafíos de salud relacionados con la calidad del agua y el aire. Hay unos 60 médicos por cada 100.000 personas.

Idiomas en la India

La India es el segundo lugar en el mundo con mayor diversidad cultural, lingüística y genética, después de África.

En la India se hablan dos grandes familias lingüísticas: la indoaria (por el 74% de la población) y la drávida (por el 24%). También se hablan lenguas de las familias austroasiáticas y tibetano-birmanas.

Según el censo de 1991, el hindi es el idioma más hablado (40% de la población) y es el idioma oficial de la república. El inglés se usa mucho en los negocios y la administración, y es un "idioma oficial secundario". También es importante en la educación superior. Además, cada estado y territorio tiene sus propios idiomas oficiales, y la Constitución reconoce otras 21 lenguas como oficiales. El sánscrito y el tamil son consideradas "lenguas clásicas", y el gobierno también ha dado este estatus al kanada y al télugu. Otros idiomas muy hablados son el bengalí, maratí y télugu. En total, hay más de 1652 dialectos en la India.

Crecimiento de la Población

Archivo:India-demography
Evolución demográfica de la India.
  • 1951: 361 millones.
  • 1961: 439 millones.
  • 1971: 548 millones.
  • 1981: 683 millones.
  • 1991: 846 millones.
  • 2001: 1028 millones.
  • 2011: 1210 millones.

Religiones en la India

El censo de 2011 mostró que la religión con más seguidores en la India es el hinduismo (79,80% de la población), seguido por el islam (14,23%). Otras religiones importantes son el cristianismo (2,30%), el sijismo (1,72%), el budismo (0,70%) y el jainismo (0,36%). La India tiene la mayor población hindú, sij, jainista, zoroastriana y bahá'í. También tiene la tercera población musulmana más grande del mundo.

Ciudades Principales de la India

Ciudades por población

Archivo:Mumbai Downtown
Bombay

Archivo:LotusDelhi
Delhi

Archivo:UB City
Bangalore

# Ciudad Estado Población # Ciudad Estado Población
Archivo:Chennai High Court
Chennai

Archivo:Calcutta Kolkata Victoria Memorial
Calcuta

Archivo:VASTRAPUR LAKE, AHMEDABAD GUFRAN KHAN
Ahmedabad
1 Bombay Maharashtra 14 282 734 11 Kanpur Uttar Pradesh 3 234 385
2 Delhi Delhi 11 279 074 12 Lucknow Uttar Pradesh 2 874 489
3 Bangalore Karnataka 6 386 490 13 Nagpur Maharashtra 2 469 427
4 Chennai Tamil Nadu 4 703 195 14 Patna Bihar 2 021 498
5 Calcuta Bengala Occidental 4 467 821 15 Indore Madhya Pradesh 1 972 883
6 Ahmedabad Guyarat 4 064 518 16 Thane Maharashtra 1 936 751
7 Surat Guyarat 3 927 101 17 Pimpri-Chinchwad Maharashtra 1 920 898
8 Hyderabad Andhra Pradesh 3 912 815 18 Bhopal Madhya Pradesh 1 917 293
9 Pune Maharashtra 3 633 287 19 Ludhiāna Panyab 1 800 830
10 Jaipur Rayastán 3 416 819 20 Agra Uttar Pradesh 1 769 814
Estimación de 2012

La Cultura de la India

Archivo:Raja Ravi Varma, Galaxy of Musicians
En esta pintura hecha por Raya Ravi Varma (1848-1906), se presentan varios tipos de saris, ropa tradicional de la India.

La cultura de la India es muy rica y diversa. Los indios han mantenido sus tradiciones antiguas, pero también han adoptado nuevas costumbres e ideas de quienes llegaron al país. Al mismo tiempo, la cultura india ha influido en otras partes de Asia.

La sociedad tradicional de la India se ha organizado en grupos sociales. Estos grupos, a menudo llamados jatis, se basan en la herencia familiar.

Matrimonio y Familia en la India

Los valores familiares son muy importantes en la India. Por siglos, la familia extensa (donde varias generaciones viven juntas) ha sido lo más común. Aunque en las ciudades, la familia nuclear (padres e hijos) es cada vez más popular.

La mayoría de los matrimonios en la India son "arreglados" por los padres u otros familiares respetados, pero siempre con el consentimiento de la pareja. El matrimonio se considera para toda la vida, por lo que la tasa de divorcios es muy baja. El matrimonio a una edad temprana sigue siendo una práctica en algunas zonas.

Vestimenta Tradicional de la India

La indumentaria tradicional india es muy variada en colores y estilos, dependiendo de la región y el clima. Algunas prendas populares son el sari para las mujeres y el dhoti para los hombres. También son comunes el salwar kameez para mujeres y los kurta-pyjamas para hombres.

Fiestas y Celebraciones en la India

Muchas celebraciones indias tienen un origen religioso, pero se festejan por personas de todas las creencias. Algunas de las fiestas más populares son: el Diwali, el Holi, el Durga Puja, Eid ul-Fitr, Eid al-Adha, Navidad y el Vesak.

Además, la India tiene tres días festivos nacionales: el Día de la República, el Día de la Independencia y el Gandhi Jayanti. Cada estado también tiene sus propios días festivos. Las prácticas religiosas son una parte importante de la vida diaria. Estas fiestas atraen a muchos turistas y los habitantes siguen fieles a sus tradiciones.

Gastronomía de la India

Archivo:Spices in an Indian market
Especias indias en el mercado de Mapusa, en Goa.

La comida de la India usa muchas hierbas y especias. Los platos a menudo tienen una mezcla de más de una docena de condimentos diferentes. También es famosa por sus preparaciones tandoori. El tandoor es un horno de arcilla usado en la India desde hace 5000 años, donde se cocinan carnes y panes como el naan.

Los alimentos básicos son el trigo (en el norte), el arroz (en el sur y este) y las lentejas. Muchas especias populares en el mundo vienen de la India. El pimiento, que es de América, fue traído por los portugueses y ahora se usa mucho.

El ayurveda, un sistema de medicina tradicional, usa seis rasas y tres gunas para describir los alimentos. Con el tiempo, el vegetarianismo se hizo muy popular, influenciado por las creencias budistas, jainistas y hinduistas. La India tiene la mayor cantidad de vegetarianos del mundo: en 2006, el 31% de los indios eran lactovegetarianos y el 9% eran ovovegetarianos. Algunas costumbres tradicionales al comer incluyen hacerlo cerca del suelo y usar la mano derecha en lugar de cubiertos.

Artes en la India

El Taj Mahal en Agra fue construido por Shah Jahan para su esposa Mumtaz Mahal. Fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
Página del Majabhárata, que representa la mítica guerra de Kurukshetra.
La estación Chhatrapati Shivaji, en Bombay, es un claro ejemplo de la mezcla entre la arquitectura europea e india. Fue declarada patrimonio de la humanidad en 2004.
Archivo:Elephanta Caves-118499
Las grutas de Elefanta fueron elegidas Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1987.

La arquitectura de la India es muy variada y tiene influencias budistas, musulmanas y europeas. Algunos tipos comunes de arquitectura india son la estupa, la pagoda, la gopuram y la sikhara. Edificios famosos como el Taj Mahal atraen a muchos turistas al país.

La música india tiene muchas tradiciones y estilos regionales. La música clásica india se divide en dos géneros principales: la música carnática (del sur) y la música clásica indostaní (del norte). Los instrumentos musicales indios pueden ser clásicos, folclóricos o de otros países.

Al igual que la música, la danza india tiene muchas formas folclóricas y clásicas. Algunos bailes conocidos son el bhangra de Panyab y el bihu de Assam. Ocho formas de danza, que a menudo cuentan historias y mitos, son reconocidas como danzas clásicas por la Academia Nacional de Música, Danza y Drama de la India.

El teatro en la India a menudo combina música, danza y diálogos. Las obras suelen basarse en historias de la mitología hinduista, pero también tratan temas de la vida diaria y eventos sociales.

La industria cinematográfica india es la más grande del mundo. Bollywood, en Bombay, es el centro de la producción de películas en hindi, y su importancia es similar a la de Hollywood. También se hacen películas en otros idiomas como bengalí y tamil.

Las primeras obras de la literatura india se transmitieron oralmente y luego se escribieron. Incluyen textos sánscritos como los Vedas, las epopeyas Majabhárata y Ramaiana, y poesías. Entre los escritores indios modernos, destaca Rabindranath Tagore, quien ganó el Premio Nobel de Literatura en 1913.

Deportes en la India

Archivo:IPL T20 Chennai vs Kolkata
Un partido de críquet de la Premier League de India, entre el equipo Super Kings de Chennai y los Knight Riders de Calcuta.

Oficialmente, el deporte nacional de la India es el hockey sobre césped. El equipo indio de hockey sobre césped ganó el Campeonato Mundial de 1975 y varias medallas olímpicas.

Sin embargo, el deporte más popular en el país es el críquet. La Selección de críquet de India ganó la Copa Mundial de Críquet en 1983 y 2007. Las competiciones nacionales incluyen la Copa Ranji y la Liga Premier de la India.

Recientemente, el tenis se ha vuelto más popular. El fútbol también es muy popular en el noreste de la India, Bengala Occidental, Goa y Kerala. La selección de fútbol de la India ha ganado la Copa de la Federación de Fútbol de Asia Meridional varias veces. El ajedrez, que se cree que se originó en la India, también ha ganado popularidad.

Los deportes tradicionales incluyen el kabaddi, el kho kho y el gilli-danda. La India también tiene muchas artes marciales antiguas, como el kalaripayatu.

Los premios más importantes para los deportistas en la India son el Rajiv Gandhi Khel Ratna y los Premios Arjuna. El Premio Dronacharya se da a los entrenadores destacados. La India ha sido sede de eventos deportivos importantes, como los Juegos Asiáticos de 1951 y 1982, y la Copa Mundial de Críquet de 2011.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: India Facts for Kids

kids search engine
India para Niños. Enciclopedia Kiddle.