Meghalaya para niños
Datos para niños Meghalaya |
||
---|---|---|
Estado | ||
Catarata de las 7 hermanas
|
||
![]() |
||
Coordenadas | 25°34′N 91°53′E / 25.57, 91.88 | |
Capital | Shillong | |
Idioma oficial | inglés | |
Entidad | Estado | |
• País | ![]() |
|
Superficie | ||
• Total | 22429 km² | |
Población (2001) | ||
• Total | 2 306 069 hab. | |
• Densidad | 143,16 hab./km² | |
Huso horario | UTC+05:30 | |
Sitio web oficial | ||
Meghalaya es un estado en el este de la India. Su capital es Shillong. Limita al norte y al este con Assam, y al sur y al oeste con Bangladés. Según el censo de 2011, tenía una población de casi 3 millones de habitantes.
El río Brahmaputra marca su frontera norte con el estado de Assam. Meghalaya formaba parte de Assam hasta que se convirtió en un estado independiente el 21 de enero de 1972.
Contenido
Geografía de Meghalaya
Meghalaya tiene una superficie de 22.429 kilómetros cuadrados. Esto es similar al tamaño de países como Belice. Casi un tercio del estado está cubierto por bosques.
Montañas y picos
Las montañas principales son las Garo al oeste, y las Khasi y Jaintia al este. Estas montañas no son extremadamente altas. El punto más elevado es el Pico Shillong, que mide 1.965 metros sobre el nivel del mar.
Cuevas de Meghalaya
Meghalaya es famosa por sus muchas cuevas. Se encuentran en los distritos de Jaintia, Montañas Khasi y Colinas Garo. Algunas de estas cuevas están entre las más largas del mundo. De las diez cuevas más largas y profundas de la India, las primeras nueve están en Meghalaya.
La cueva más larga es Krem Liat Prah, en los Cerros de Jaintia, con 30.957 metros de longitud. La palabra "Krem" significa cueva en el idioma local Khasi.
Clima de Meghalaya
El clima en Meghalaya es templado, pero muy húmedo. Es uno de los lugares con más lluvia en la India. La cantidad de lluvia anual es de unos 1200 centímetros.
La ciudad de Cherrapunji, al sur de la capital, es conocida por tener récords mundiales de precipitaciones. Cerca de allí, Mawsynram es el lugar con las lluvias anuales más intensas del mundo.
Población y cultura
En Meghalaya viven principalmente tres grupos étnicos: los khasis, los jaintias y los garos. Los garos viven en la parte occidental del estado. Los khasis habitan la zona central, y los jaintias la oriental.
Los khasis, jaintias (o pnars), bhoi y war son conocidos juntos como hynniewtrep. Ellos son parte de los primeros habitantes de la región. Su cultura es antigua y se relaciona con la construcción de grandes monumentos de piedra.
Los garos están relacionados con los bodos y tienen orígenes en el Tíbet. Los garos se llaman a sí mismos achiks y a su tierra Achikland.
Cómo se organizan las comunidades
Tradicionalmente, estos grupos son liderados por jefes de clan. Estos jefes trabajan con consejos de aldea. Por ejemplo, los jaintias tienen "dolois", los khasis tienen "syiems" o "lyngdohs", y los garos tienen "nokmas".
Los consejos de aldea se llaman "Durbar". Estos consejos ayudan a tomar decisiones importantes para la comunidad.
Economía de Meghalaya
Meghalaya tiene muchos minerales, como el carbón. Hay minas de carbón en el estado. La minería puede causar contaminación del agua. Las minas pueden ser peligrosas para los trabajadores, y ha habido accidentes en el pasado.
Datos interesantes
- Grupos étnicos principales:
- Religiones:
-
- Cristianos: 64.6%
- Animistas: 16.7%
- Hindú: 14.7%
- Musulmanes: 4%
Véase también
En inglés: Meghalaya Facts for Kids
- Megalayense