Mumtaz Mahal para niños
Datos para niños Mumtaz Mahal |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nombre en persa | ممتاز محل | |
Nacimiento | 27 de abril de 1593 Agra (Imperio mogol) |
|
Fallecimiento | 17 de junio de 1631 Burhanpur (Imperio mogol) |
|
Causa de muerte | Fiebres puerperales e infección puerperal | |
Sepultura | Taj Mahal | |
Religión | Chiismo | |
Familia | ||
Padre | Asaf Khan | |
Cónyuge | Sha Jahan (1612-1631) | |
Hijos |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Emperatriz consorte y poetisa | |
Cargos ocupados | Emperatriz consorte (1628-1631) | |
Arjumand Banu Begum, también conocida como Mumtaz Mahal (que significa "la Elegida de Palacio"), nació el 27 de abril de 1593 y falleció el 17 de junio de 1631. Fue la cuarta esposa del emperador Sha Jahan del Imperio mogol. Su esposo mandó construir el famoso Taj Mahal en Agra como un mausoleo para ella.
Mumtaz Mahal nació en Agra, en una familia noble de origen persa. Era hija de Abdul Hasan Asaf Khan y sobrina de la emperatriz Nur Jehan. Se casó a los 19 años, el 10 de mayo de 1612, con el Príncipe Imperial Yurram, quien más tarde sería conocido como Sha Jahan. Él le dio el título de "Mumtaz Mahal".
Aunque se comprometió con el emperador en 1607, no se casó con él hasta 1612. Se convirtió en su esposa favorita. Mumtaz Mahal falleció en Burhanpur (ahora en Madhya Pradesh) debido a problemas de salud después de dar a luz a su decimocuarto hijo, una niña llamada Gauhara Begum.
Mumtaz Mahal tuvo catorce hijos con Sha Jahan. Entre ellos se encuentran el Príncipe Imperial Aurangzeb, el Príncipe Imperial Dara Shikoh, la Princesa Imperial Jahanara Begum y la Princesa Imperial Roshanara Begum. También fue la madre adoptiva de Iranar, una famosa bailarina y poetisa del siglo XVII.
Contenido
¿Quién fue Mumtaz Mahal?
Arjumand Banu Begum nació en la ciudad de Agra. Su familia era de la nobleza persa. Era hija de Abdul Hasan Asaf Khan y sobrina de la emperatriz Nur Jehan. Su hermana mayor, Parwar Khanum, se casó con Sheikh Farid, hijo de Nawan Qutubuddin Koka, gobernador de Badaun. Mumtaz Mahal era una devota musulmana Chiita.
En el año 1607, el príncipe Yurram, conocido como Sha Jahan, se comprometió con Arjumand Banu Begum. Ella tenía 14 años en ese momento. Se dice que ella fue el amor más grande de su vida. Sin embargo, la boda se celebró cinco años después, en 1612. Los astrólogos de la corte consideraron que esa fecha traería felicidad al matrimonio.
Después de la boda, Yurram le dio el título de "Mumtaz Mahal Begum" (La Elegida de Palacio). Él la encontró con una belleza y un carácter superiores a los de otras mujeres de su tiempo. Aunque Sha Jahan ya tenía otras tres esposas antes de casarse con Mumtaz, mostró poco interés en ellas después de su matrimonio con ella.
Según el cronista de la corte Mótamid Khan, la relación de Sha Jahan con sus otras esposas era solo un matrimonio. El cariño y la atención que le dio a Mumtaz Mahal fueron mil veces mayores que los que sintió por cualquier otra mujer.
La relación de Mumtaz Mahal con Sha Jahan
Mumtaz Mahal y Sha Jahan tuvieron una relación muy cercana y profunda. Incluso mientras ella vivía, los poetas elogiaban su belleza, su elegancia y su bondad. Ella fue una gran compañera para Sha Jahan y lo acompañó en sus viajes por todo el Imperio mogol.
El emperador confiaba tanto en ella que le dio su sello imperial, el Muhr Uzah. Mumtaz Mahal fue vista como una emperatriz sin ambiciones políticas. Esto contrastaba con su tía, la emperatriz Nur Jehan, quien tuvo mucha influencia política en el reinado anterior.
Mumtaz Mahal tuvo una influencia muy positiva en el emperador. Aunque no buscaba poder político, a menudo intervenía para ayudar a los pobres y necesitados. En esa época, era común que las mujeres nobles del Imperio mogol se interesaran por la arquitectura. La emperatriz diseñó su propio jardín junto al río en Agra, donde ahora se encuentra el Taj Mahal.
A pesar de tener muchos embarazos, Mumtaz Mahal acompañó a Sha Jahan en sus campañas militares. Ella fue su compañera y confidente más leal. En sus diecinueve años de matrimonio, tuvieron catorce hijos. Siete de ellos fallecieron al nacer o durante la infancia.
El Taj Mahal: Un monumento al amor

Mumtaz Mahal falleció en Burhanpur en el año 1631, al dar a luz a su decimocuarto hijo. Ella estaba acompañando a su esposo durante una campaña militar en la meseta de Decán. Su cuerpo fue enterrado temporalmente en Burhanpur, en un jardín llamado Zainabad, a orillas del río Tapti.
Después de su fallecimiento, el emperador Sha Jahan sintió un dolor inmenso. Se dice que se vistió de luto y se mantuvo alejado de la vida pública durante un año. Cuando volvió a aparecer, su cabello estaba canoso, su espalda encorvada y su rostro envejecido. Su hija mayor, Jahanara Begum, lo ayudó a superar el dolor y ocupó el lugar de Mumtaz en la corte.
Sha Jahan dividió la fortuna personal de Mumtaz (10 millones de rupias). Jahanara Begum recibió la mitad, y el resto se repartió entre sus otros hijos. El emperador nunca quiso que Mumtaz permaneciera enterrada en Burhanpur.
Por ello, el cuerpo de Mumtaz fue desenterrado en 1631 y transportado en un ataúd de oro. Fue escoltado por su hijo Sha Shuja y la Princesa Imperial Jahanara Begum hasta la ciudad de Agra. Allí, fue enterrada en un pequeño edificio junto al río Yamuna.
Sha Jahan se quedó en Burhanpur para terminar la campaña militar. Tan pronto como llegó a Agra, comenzó a planificar el diseño y la construcción de un mausoleo y un jardín para el descanso eterno de su esposa. Esta construcción tardó más de 22 años en terminarse y es lo que hoy conocemos como el Taj Mahal.
Véase también
En inglés: Mumtaz Mahal Facts for Kids