robot de la enciclopedia para niños

Bengala Occidental para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
পশ্চিম বঙ্গ
Bengala Occidental
Estado
West Bengal outline map.svg
West Bengal in India (disputed hatched).svg
Coordenadas 22°34′00″N 88°22′00″E / 22.566666666667, 88.366666666667
Capital Kolkata
Idioma oficial bengalí e inglés
Entidad Estado
 • País Bandera de la India India
Ministro en jefe Mamata Banerjee
Eventos históricos  
 • Fundación 26 de enero de 1950
Superficie  
 • Total 88752 km²
Altitud  
 • Media 500 m s. n. m.
Población (2011) Puesto 4.º
 • Total 91,347,736 hab.
 • Densidad 1,000 hab./km²
Huso horario IST (UTC+5:30)
Matrícula WB
ISO 3166-2 IN-WB
Sitio web oficial
West Bengal locator map.svg
Distritos de Bengala Occidental

Bengala Occidental es un estado de la República de la India. Su capital y ciudad más grande es Kolkata. Se encuentra en la parte este del país.

En 2011, tenía más de 91 millones de habitantes. Esto la convierte en el cuarto estado más poblado de la India. También es uno de los estados con mayor densidad de población.

El idioma principal que se habla aquí es el bengalí. El clima es tropical. La mayor parte de la tierra es llana. Sin embargo, en el norte hay montañas que forman parte del Himalaya.

Darjeeling, en el norte, es muy conocido por su té de alta calidad. Esta región también es famosa por ser el hogar del tigre de Bengala. Grandes figuras como el Premio Nobel de Literatura Rabindranath Tagore y el músico Ravi Shankar nacieron aquí.

Bengala Occidental: Un Estado de la India

Bengala Occidental es un estado vibrante en la parte este de la India. Es un lugar con mucha historia y una cultura rica. Su capital, Kolkata, es una ciudad muy importante.

¿Dónde se encuentra Bengala Occidental?

Bengala Occidental tiene muchas fronteras. Al noroeste limita con Nepal y Sikkim. Al norte está Bután. Al noreste se encuentra Assam. Al este, comparte frontera con Bangladés.

Al sur, el estado toca el golfo de Bengala, que es parte del océano Índico. Al suroeste limita con Odisha. Finalmente, al oeste, tiene fronteras con Jharkhand y Bihar.

Un Vistazo a la Historia de Bengala

La región de Bengala tiene una historia muy antigua. Ha sido hogar de diferentes reinos y culturas a lo largo de los siglos.

De Antiguos Reinos a la Independencia

Desde el año 750 hasta 1161, la dinastía Pala gobernó Bengala. Después, la dinastía Sena tomó el control hasta 1260. En el siglo XIII, la región pasó a ser parte de imperios islámicos.

En el siglo XVI, Bengala se convirtió en un centro importante para el comercio. Comerciantes de Europa llegaron a finales del siglo XV. La Compañía Británica de las Indias Orientales controló la zona a finales del siglo XVIII.

Cuando la India obtuvo su independencia en 1947, Bengala se dividió en dos partes. Una parte se convirtió en Bengala Occidental, que es parte de la India. La otra parte, Bengala Oriental, se hizo conocida como "Pakistán del este". Más tarde, en 1971, se convirtió en el país independiente de Bangladés.

En 1955, una antigua zona francesa llamada Chandernagor se unió a Bengala Occidental.

La Geografía de Bengala Occidental

La geografía de Bengala Occidental es muy variada. Tiene montañas, llanuras y un gran delta.

Montañas, Llanuras y el Delta

En el noroeste, cerca de las fronteras con Sikkim, se encuentra la cordillera de Singalila. Aquí está el monte Sandakfu, que es el punto más alto de Bengala Occidental, con 3.636 metros. Cerca está el pico Falut, de 3.595 metros.

La mayor parte del estado son llanuras. Sin embargo, en el sur, el río Ganges forma el delta de Sundarbans. Este es uno de los deltas más grandes del mundo. Es famoso por sus manglares y por ser el hogar del tigre de Bengala.

¿Quiénes Viven en Bengala Occidental?

La población de Bengala Occidental es de más de 80 millones de personas. La mayoría son bengalíes.

También hay otras comunidades. Por ejemplo, los bihari viven en varias partes del estado. En las zonas cercanas a Sikkim, hay comunidades sherpas y tibetanas. El distrito de Darjeeling tiene una gran comunidad de gurkhas, que vienen de Nepal.

Bengala Occidental también es hogar de diversas comunidades indígenas, como los Adivasi.

Idiomas Hablados en la Región

El bengalí es el idioma oficial. El hindi y el inglés también se usan mucho. En el distrito de Darjeeling, se habla principalmente nepalí. Otros idiomas minoritarios incluyen el rajbanshi, el santali y el ho.

El Clima Tropical de Bengala

Bengala Occidental tiene un clima tropical. Esto significa que hace calor y hay mucha humedad. La región recibe lluvias importantes, especialmente durante la temporada de monzones.

El clima tropical es ideal para el cultivo de , especialmente en las colinas de Darjeeling. También es perfecto para los ecosistemas de manglares en el delta de Sundarbans.

La Economía de Bengala Occidental

Bengala Occidental es una de las economías más grandes de la India. En 2003-2004, fue la tercera más grande del país.

La región es conocida como el "cuenco de arroz" de la India. Esto se debe a que produce una enorme cantidad de este grano. La agricultura es una parte muy importante de su economía.

Galería de imágenes

kids search engine
Bengala Occidental para Niños. Enciclopedia Kiddle.