Arunachal Pradesh para niños
Datos para niños Arunachal Pradesh |
||
---|---|---|
Estado | ||
![]() |
||
Coordenadas | 27°04′N 93°22′E / 27.06, 93.37 | |
Capital | Itanagar | |
Idioma oficial | Adi, Nishi, Monba | |
Entidad | Estado | |
• País | ![]() |
|
Superficie | ||
• Total | 83743 km² | |
• Total | 1 091 117 hab. | |
• Densidad | 16,51 hab./km² | |
Sitio web oficial | ||
Arunachal Pradesh es un estado ubicado en el noreste de la República de la India. Su capital es Itanagar. Este estado limita al norte con la República Popular China, al sur con Birmania y Assam, al sureste con una pequeña parte de Nagaland y al oeste con Bután.
Con aproximadamente 1.400.000 habitantes en 2011, es uno de los estados menos poblados de la India. Su nombre, Arunachal Pradesh, significa "tierra del sol naciente", lo que describe su ubicación en el extremo oriental del país.
Contenido
¿Qué es Arunachal Pradesh?
Arunachal Pradesh es un estado de la India conocido por sus paisajes montañosos y su rica diversidad cultural. Es una región donde la India y China tienen un desacuerdo sobre la ubicación exacta de su frontera. China considera que parte de este territorio le pertenece.
Este estado formó parte de Assam hasta 1987, cuando se convirtió en un estado independiente. Esta decisión se tomó para mejorar la seguridad en la región y manejar mejor las relaciones con los países vecinos.
Un Vistazo a su Historia
La historia de Arunachal Pradesh es un poco misteriosa, especialmente en la mayor parte del estado. Solo se tienen registros escritos desde el siglo XVI en las crónicas de Ahom. Sin embargo, en la zona noroeste, grupos como los monba y los sherdukpen tienen sus propios relatos históricos.
Se sabe que el reino Monyul de los monba fue importante en esta área entre los años 500 a.C. y 600 d.C. Más tarde, algunas zonas del norte estuvieron bajo la influencia del Tíbet. El resto del estado, especialmente cerca de la frontera con Birmania, fue controlado por los Ahom y los asameses hasta que los británicos tomaron el control de la India en 1858.
Descubrimientos Antiguos y Desacuerdos Fronterizos
Recientes excavaciones han encontrado ruinas de templos hindúes, lo que sugiere que antiguas civilizaciones vivieron aquí. También hay pruebas de la presencia de tribus budistas.
Entre 1913 y 1914, un administrador británico llamado Sir Henry McMahon propuso una nueva línea fronteriza entre India y China. Esta línea, conocida como la "línea McMahon", fue acordada entre India y Tíbet en la ciudad de Shimla. Sin embargo, China nunca aceptó este acuerdo.
En 1947, el gobierno chino expresó su desacuerdo con estos límites. A lo largo de los años, ha habido tensiones sobre esta frontera. En 1962, hubo un conflicto entre India y China por esta zona. Finalmente, en 1963, China acordó devolver algunos territorios que había ocupado más allá de la "línea McMahon".
La Gente y sus Culturas
Arunachal Pradesh es un lugar con una gran diversidad de personas. Alrededor del 65% de sus habitantes pertenecen a unas 20 etnias principales y 82 tribus diferentes. Esto le da al estado una herencia cultural muy rica. La mayoría de la gente tiene orígenes tibetanos.
Algunas de las tribus más importantes son los adi, los apatani, los nishi y los monba. Además, hay un 35% de la población que son personas que han llegado de otros lugares, incluyendo algunos de Bangladés.
En cuanto a las creencias, casi la mitad de la población sigue una religión local llamada Donyi-Polo. Otro 42% practica el budismo y el hinduismo. El resto de los habitantes son cristianos o musulmanes.
¿Cómo se Organiza el Estado?
Arunachal Pradesh se divide en varias áreas más pequeñas llamadas distritos. En 2011, el estado tenía 16 distritos. Cada distrito es administrado por un funcionario llamado comisionado adjunto, que forma parte de la Administración pública de la India. Esta organización ayuda a gestionar mejor el estado y sus diversas comunidades.
Véase también
En inglés: Arunachal Pradesh Facts for Kids