Kerala para niños
Datos para niños കേരളംKérala |
||
---|---|---|
Estado | ||
![]() Cataratas de Athirappilly
|
||
![]() Escudo
|
||
![]() |
||
Coordenadas | 10°00′N 76°18′E / 10, 76.3 | |
Capital | Thiruvananthapuram | |
Idioma oficial | Malabar | |
• Co-oficiales | inglés | |
Entidad | Estado | |
• País | ![]() |
|
• Región | Meridional | |
Subdivisiones | 14 distritos | |
Eventos históricos | ||
• Fundación | 1 de noviembre de 1956 | |
Superficie | Puesto 21.º | |
• Total | 38863 km² | |
Altitud | ||
• Media | 216 m s. n. m. | |
Clima | tropical húmedo | |
Población (2011) | Puesto 13.º | |
• Total | 33 387 677 hab. | |
• Densidad | 888,34 hab./km² | |
Gentilicio | keralite, malayali | |
IDH (2017) | ![]() |
|
Huso horario | IST (UTC+05:30) | |
Matrícula | KL | |
ISO 3166-2 | IN-KL | |
Sitio web oficial | ||
![]() Distritos de Kerala
|
||
Kérala (en malabar, കേരളം) es un estado de la República de la India. Su capital es Thiruvananthapuram. Se encuentra en el suroeste del país. Limita al norte con Karnataka, al este con Tamil Nadu y al oeste con el mar de Laquedivas (parte del océano Índico). Esta zona es conocida como la costa de Malabar.
Kérala tiene una superficie de 38 863 km². Es uno de los estados más pequeños de la India. Sin embargo, es el tercero más poblado del país, con 859 habitantes por km². También es el estado con el mayor índice de desarrollo humano (IDH) de la India. Esto significa que sus habitantes tienen una buena calidad de vida. Además, es el estado con menos pobreza.
Es famoso por tener la tasa de alfabetización más alta de la India, con más del 96% de su población que sabe leer y escribir. El idioma oficial es el malabar. También hay muchas personas que hablan tamil.
Contenido
- ¿De dónde viene el nombre de Kérala?
- Un vistazo a la historia de Kérala
- Geografía y paisajes de Kérala
- ¿Cómo se organiza Kérala?
- El clima de Kérala
- ¿Cómo funciona la política en Kérala?
- La economía de Kérala
- Turismo en Kérala
- La salud en Kérala
- Alfabetización en Kérala
- Cultura de Kérala
- Galería de imágenes
- Véase también
¿De dónde viene el nombre de Kérala?
Una antigua inscripción en roca del siglo III a. C. menciona a un gobernante local como Kéralaputra. Esta palabra en sánscrito significa "hijo de Kérala" o "hijo de Chera". Esto es diferente de una idea popular que dice que "Kérala" viene de "kera". "Kera" significa "árbol de coco" en malabar.
Hace unos dos mil años, una de las regiones se llamaba Cheralam en tamil clásico. Las palabras Chera y Kera son variaciones de la misma. Un mapa antiguo de comercio, el Periplo del mar Eritreo, llama a este Keralaputra como Celobotra. Algunos creen que "Kerala" viene de "Cheral", el nombre de una antigua dinastía de reyes. La palabra "Cheral" podría venir de una palabra antigua que significa "lago". Otra idea es que el nombre viene del árabe "Khair Alá", que significa "la bondad de Dios".
Un vistazo a la historia de Kérala
Una leyenda de Kérala cuenta que el dios Visnú, en su forma de Parashurama, lanzó su hacha al mar. Así, la tierra de Kérala surgió de las aguas. El escrito más antiguo que menciona a Kérala es un poema épico llamado Aitareya araniaka. Más tarde, escritores como Katiaiana (hacia el siglo IV a. C.) y Patañjali (hacia el siglo II a. C.) también mencionaron Kérala en sus textos.
En el año 77 d.C., el filósofo romano Plinio el Viejo escribió sobre Muziris en su libro Naturalis historia. Dijo que Muziris era el puerto más importante de la India. Hoy, Muziris podría ser las ciudades de Kodungallur o Pattanam. Otro autor antiguo mencionó que Muziris y Nelkunda (hoy Kottayam) eran lugares muy activos.
El budismo, el jainismo y el cristianismo llegaron a Kérala muy temprano. Estas creencias convivieron con las tradiciones locales.
En 1498, el explorador Vasco da Gama de Portugal llegó a Kérala. Los portugueses construyeron su primera fortaleza europea en Cochín en 1503. Esto les ayudó a controlar el comercio de especias.
Más tarde, los holandeses llegaron y expulsaron a los portugueses. Querían controlar el comercio de especias. A principios del siglo XVII, los ingleses se establecieron en Kérala. El control británico terminó cuando la India se independizó en 1947.
El estado actual de Kérala se formó uniendo tres regiones: el reino de Travancore, el reino de Cochín y la provincia de Malabar. Travancore y Cochín se unieron en 1949. Malabar se unió a ellos el 1 de noviembre de 1956. Así nació el estado de Kérala.
Kérala es uno de los estados de la India con menos nacimientos. Esto se debe a su alto nivel de educación. Las mujeres en Kérala suelen tener solo un hijo.
Geografía y paisajes de Kérala
Kérala está rodeado por el mar Arábigo al oeste y las montañas Ghats Occidentales al este. Sus estados vecinos son Karnataka y Tamil Nadu.
Mahe, que es parte del territorio de Puducherry, se encuentra dentro de Kérala.
Geográficamente, Kérala tiene tres tipos de paisajes:
- Las tierras altas, que son zonas montañosas.
- Las tierras medias, que son colinas.
- Las tierras bajas, que son zonas costeras.
El estado tiene 44 ríos. Algunos son pequeños arroyos que solo se llenan durante la temporada de monzón.
¿Cómo se organiza Kérala?
El estado indio de Kerala limita con los estados de Tamil Nadu, al sur y al este, con Karnataka al norte y la costa del mar de Lacadivas, al oeste. Los Ghats occidentales forman una pared montañosa casi continua, excepto cerca de Palakkad, donde hay un puerto natural de montaña conocido como Palakkad Gap. Cuando la India independiente amalgamó a los pequeños estados, los estados de Travancore y Cochin se integraron para formar el estado de Travancore-Cochin el 1 de julio de 1949. Sin embargo, Malabar permaneció bajo la provincia de Madras. La Ley de Reorganización de los Estados (States Reorganisation Act) del 1 de noviembre de 1956 elevó a Kerala a la condición de estado.
El estado de Kerala se divide en 14 distritos de ingresos. Sobre la base de la geografía, los distritos del estado generalmente se agrupan en tres partes:
- los distritos de Kerala del Norte (North Kerala) de Kasaragod, Kannur, Wayanad, Kozhikode, Malappuram;
- y los distritos de Kerala del Sur (South Kerala ) de Kottayam, Alappuzha, Pathanamthitta, Kollam, Thiruvananthapuram.
Dicha división regional se produjo como parte de los reinos históricos de Kochi, Travancore y de la provincia británica de Malabar. La región de Travancore se dividió nuevamente en tres zonas como Northern Travancore (Hill Range) (Idukki y partes de Ernakullam), Central Travancore (Central Range) (Pathanamthitta, Alappuzha y Kottayam) y Southern Travancore (South Range) (Thiruvananthapuram y Kollam).
Los distritos de Kerala a menudo llevan el nombre de la ciudad o localidad más grande del distrito. Los 14 distritos se dividen en 75 taluks y 941 Gram panchayats. Algunos de los distritos pasaron a redenominarse en 1990 desde nombres anglificados a nombres locales.
Kérala se divide en 14 distritos. Estos distritos se agrupan en tres zonas principales:
- Kérala del Norte: Incluye Kasaragod, Kannur, Wayanad, Kozhikode y Malappuram.
- Kérala Central: Incluye Palakkad, Thrissur, Ernakulam e Idukki.
- Kérala del Sur: Incluye Kottayam, Alappuzha, Pathanamthitta, Kollam y Thiruvananthapuram.
Estos distritos a menudo llevan el nombre de su ciudad más grande. Los 14 distritos se dividen en 75 taluks y 941 Gram panchayats.
¿Cómo funciona la administración?
El estado de Kerala se ha dividido en 14 distritos, 75 taluks, 152 bloques de desarrollo comunitario, 941 Gram panchayats, 6 corporaciones y 87 municipalidades.
Un distrito está gobernado por un coleccionista de distrito (District Collector), que es un funcionario del Servicio Administrativo Indio (Indian Administrative Service, NIC) del cuadro de Kerala y es designado por el Gobierno del Estado de Kerala. Funcionalmente, la administración del distrito se lleva a cabo a través de los diversos Departamentos del Gobierno del Estado, cada uno de los cuales tiene una oficina propia a nivel de distrito. El recolector de distrito es el líder ejecutivo de la administración del distrito y los funcionarios de distrito de los distintos departamentos del distrito le prestan asesoramiento técnico en el desempeño de sus funciones. El coleccionista de distrito es un funcionario clave del gobierno que tiene grandes poderes y responsabilidades. Tiene una doble función tanto como agente del gobierno del estado como también como representante de las personas en el distrito. También es responsable del mantenimiento de la ley y el orden del distrito.
Aparte de las unidades urbanas, tales como los municipalidades de la ciudad y las unidades rurales llamadas Gram panchayats, otras subdivisiones administrativas gubernamentales incluyen taluks y 'bloques de desarrollo comunitario' ('community development blocks') también conocidos como bloques CD o bloques). Un taluk consiste en unidades urbanas tales como ciudades censales y unidades rurales llamadas gram panchayats. El Tahsildar a cargo de cada taluk es principalmente el funcionario de ingresos responsable de la recaudación de ingresos del taluk, pero también se espera que esté en contacto directo con la gente de todos los niveles y que tenga conocimiento de primera mano de las condiciones de cada aldea bajo su jurisdicción. El Tahsildar es asistido en cada aldea por funcionarios y asistentes de la aldea. Un bloque también se compone de ciudades del censo y Gram panchayats. Un bloque es administrado por un funcionario de Desarrollo de Bloques (Block Development Officer, BDO), que es designado por el Gobierno de Kerala. Un consejo de aldea encabezado por un presidente de Gram Panchayat administra un gram panchayat, que consiste en un grupo de aldeas.
Un Superintendente de Policía del Distrito, más conocido como Superintendente de Policía, dirige la organización de Policía de Distrito de la Policía de Kerala. Esto es según la Ley de policía de 1861, que es aplicable a toda la India. Los Superintendentes de Policía son funcionarios del Servicio de Policía de la India. Para cada subdivisión, hay una Policía de Subdivisión, encabezada por un funcionario de la Policía con el rango de Asistente del Superintendente de Policía o del Superintendente Adjunto de la Policía. Bajo las subdivisiones, hay círculos de la policía, cada uno dirigido por un inspector de la policía. Un círculo policial está formado por comisarías de policía, cada una de ellas dirigida por un inspector de policía o, en el caso de zonas rurales, por un subinspector de policía.
El Tribunal Superior de Kerala tiene la jurisdicción del estado de Kerala. Cada uno de los distritos tiene un Tribunal de Distrito (District Court).
Cada distrito de Kérala es gobernado por un coleccionista de distrito. Este es un funcionario importante que trabaja para el gobierno del estado. Su trabajo es asegurarse de que las leyes se cumplan y que el distrito funcione bien. También es el representante de la gente del distrito.
Dentro de los distritos, hay taluks y "bloques de desarrollo comunitario". Un taluk incluye ciudades y pueblos. El Tahsildar es el encargado de cada taluk. Su principal tarea es recaudar impuestos. También debe conocer de cerca las necesidades de la gente.
Los "bloques de desarrollo comunitario" son administrados por un Oficial de Desarrollo de Bloques. Los pueblos se organizan en Gram panchayats, que son como consejos de aldea.
La policía en Kérala está dirigida por un Superintendente de Policía. Hay diferentes niveles de policía para mantener el orden. El Tribunal Superior de Kerala es el tribunal más importante del estado. Cada distrito también tiene su propio tribunal.
El clima de Kérala
Kérala tiene un clima tropical húmedo. Esto significa que es cálido y recibe mucha lluvia. Las lluvias son fuertes durante las temporadas de monzones, tanto en verano como en invierno. Al año, llueve entre 120 y 140 días.
![]() ![]() |
|||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Mes | Ene. | Feb. | Mar. | Abr. | May. | Jun. | Jul. | Ago. | Sep. | Oct. | Nov. | Dic. | Anual |
Temp. máx. media (°C) | 28.0 | 30 | 31 | 32 | 34 | 34 | 30 | 29 | 29 | 30 | 30 | 31 | 34 |
Temp. mín. media (°C) | 22 | 23 | 24 | 25 | 25 | 24 | 23 | 23 | 23 | 23 | 23 | 22 | 22 |
¿Cómo funciona la política en Kérala?
En Kérala, hay dos partidos políticos principales que suelen alternarse en el gobierno cada cinco años. Estos son el Partido del Congreso y los partidos que siguen ideas comunistas. Sin embargo, en 2021, el Partido Comunista ganó las elecciones de nuevo, rompiendo esta tendencia.
Kérala tuvo el primer gobierno comunista de la India en 1957. Fue liderado por E. M. S. Namboodiripad. Más tarde, el Partido Comunista de la India-Marxista también ha gobernado el estado. En 1996, un grupo de partidos de izquierda ganó las elecciones. Uno de sus líderes, E. K. Nayanar, se convirtió en el jefe de gobierno.
La economía de Kérala
Después de la independencia de la India, Kérala se organizó como una economía que buscaba el bienestar de todos. Desde los años 1990, se hicieron cambios para permitir más libertad en los negocios y la inversión de otros países. Esto ayudó a que la economía creciera y se crearan más empleos. En 2007-2008, el valor de todos los bienes y servicios producidos en el estado fue de unos 26 mil millones de dólares.
Turismo en Kérala
Kérala es un lugar muy popular para los turistas, tanto de la India como de otros países. Algunas de sus atracciones principales son:
- Playas: Como las hermosas playas de Kovalam y Varkala.
- Estaciones de montaña: Lugares frescos como Ponmudi y Munnar.
- Reservas de vida salvaje: Donde se puede ver animales en su hábitat natural, como la de Periyar.
- Lagunas: Conocidas como Backwaters, son lagunas muy bonitas como las de Alleppey y Kumarakom.
- Edificios históricos: Como el Palacio de Padmanabha Puram.
- Lugares de interés: Sultan Bathery es un sitio turístico muy visitado.
La salud en Kérala
Kérala es conocido por tener uno de los mejores sistemas de salud de la India. Cuenta con muchos profesionales de la salud, incluyendo médicos y enfermeros. El estado cubre una gran parte de los gastos de salud de sus habitantes.
La cantidad de nacimientos y muertes en Kérala es baja. Esto ha permitido que su población crezca de forma controlada. Este éxito se debe a una política educativa y de salud muy buena. Se ha mejorado la educación y se ha promovido la igualdad entre niños y niñas.
En enero de 2020, Kérala fue el primer estado en la India en tener casos de COVID-19. Sin embargo, las autoridades actuaron rápidamente para detectar y contener la enfermedad. Esto demostró la fortaleza de su sistema de salud público.
Alfabetización en Kérala
Kérala tiene la tasa de alfabetización más alta de toda la India. En 2011, el 94% de sus habitantes sabían leer y escribir. La media nacional era del 64%. Para las mujeres, la tasa era del 92%, y para los hombres, del 96%.
Cultura de Kérala
La cultura de Kérala es muy variada y ha sido influenciada por muchas culturas a lo largo de los siglos. Sin embargo, al estar un poco aislado geográficamente, Kérala ha desarrollado sus propios estilos de vida, arte, arquitectura, idioma y literatura.
En Kérala se celebran unas 10 000 fiestas al año. El calendario malabar, que es un calendario solar, se usa para planificar actividades agrícolas y religiosas.
Onam: Un festival especial
Onam (Malabar: ഓണം) es un festival de la cosecha muy importante en Kérala. Es el festival oficial del estado y se celebra con cuatro días festivos. Onam se celebra en el mes malabar de Chingam (agosto-septiembre). Conmemora el regreso del Rey Mahabali. Onam nos recuerda el pasado agrícola de Kérala, ya que es una celebración de la cosecha.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Kerala Facts for Kids
- Anexo:Mayores reuniones pacíficas