robot de la enciclopedia para niños

Odisha para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Odisha
Estado
Aerial satellite imagery of Chilika lake, Odisha.JPG
Lago Chilika
Flag of Odisha.svg
Bandera
Seal of Odisha.svg
Escudo

Orissa in India (claimed and disputed hatched).svg
Coordenadas 20°09′N 85°30′E / 20.15, 85.5
Capital Bhubaneshwar
Idioma oficial Oriya
Entidad Estado
 • País Bandera de la India India
Gobernador
Ministro Principal
Ganeshi Lal
Naveen Patnaik (BJD)
Superficie  
 • Total 155 707 km²
Población (2011)  
 • Total 41 974 218 hab.
 • Densidad 269,57 hab./km²
Sitio web oficial
Archivo:Artistes performing Chhau dance
Danza Chhau típica de Odisha.

Odisha (en oriya: ଓଡ଼ିଶା), antes conocido como Orissa, es un estado ubicado en la parte este de la República de la India. Su capital es la ciudad de Bhubaneshwar.

Odisha limita al norte con Jharkhand, al noreste con Bengala Occidental, al este con el golfo de Bengala, al sur con Andhra Pradesh y Telangana, y al oeste con Chhattisgarh. Con una superficie de 155 707 km², es el noveno estado más grande de la India.

Este estado es el nombre actual de la antigua nación de Kalinga. El estado moderno de Odisha se formó el 1 de abril de 1936 como una provincia de la India. El oriya es el idioma oficial y lo habla la mayoría de la población. Odisha experimenta intensos monzones, que son lluvias fuertes estacionales.

Geografía de Odisha

La capital, Bhubaneshwar, es famosa por sus muchos templos, por lo que se le conoce como la "Ciudad de los templos". La ciudad de Puri, un lugar importante para los hinduistas, se encuentra cerca de la costa del golfo de Bengala.

Relieve y ríos

La cordillera de los Gaths Orientales se extiende por el oeste y el norte del estado. La zona costera, en cambio, tiene tierras muy fértiles. El río Mahanadi atraviesa el estado y desemboca en el golfo de Bengala. En estas tierras fértiles se cultiva mucho arroz.

El Lago Chilka

El lago Chilka es el lago costero más grande de toda la India. Es un lugar muy importante para las aves, ya que alberga más de 150 especies, tanto aves migratorias que vienen de lejos como aves que viven allí todo el año. Este lago es una reserva natural protegida.

Historia de Odisha

Antiguamente, esta región era conocida como Kalinga. Se menciona en textos y poemas antiguos de la India, especialmente por su conquista por parte de Aśoka en el año 261 a.C.

Dinastías y reinos

Una de las dinastías más importantes fue la de los Ganga orientales, que gobernó entre los años 1076 y 1438. Ellos construyeron los famosos templos de Bhubaneshwar, Puri y Konarak.

Después de resistir por mucho tiempo, Odisha fue invadida por los afganos en 1568 y pasó a formar parte del Imperio mogol. Tras la caída de los mogoles, la región se dividió entre los gobernantes de Bengala y los marathas.

Época moderna

En 1803, los británicos conquistaron Odisha. La zona costera, que formaba parte de las regiones de Odisha y Bihar, se convirtió en la nueva provincia de Odisha en 1936. Entre 1948 y 1949, la población de la zona creció mucho al incluirse 24 antiguos estados principescos. Finalmente, en 1950, Orissa se convirtió en un estado de la India.

Monumentos y lugares de interés

Bhubaneshwar llegó a tener más de 1000 templos hinduistas, de los cuales se conservan unos 300 hoy en día. Puri es famoso por el templo de Jagannath, construido en el siglo XII con una torre de 65 metros de altura.

El templo vishnuista Ananta Vasudeva Mandir en Bhubaneshwar fue inaugurado en 1278.

Konark es el hogar del templo del dios del Sol (Suria), uno de los conjuntos arquitectónicos más impresionantes de la India. Está reconocido como Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. Contiene cientos de esculturas de dioses, animales, bailarines y músicos. Cuando el rey Narasinja lo construyó en el siglo XII, tenía una torre de 70 metros que se derrumbó con el tiempo debido a su gran peso.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Odisha Facts for Kids

kids search engine
Odisha para Niños. Enciclopedia Kiddle.