robot de la enciclopedia para niños

Hockey sobre césped para niños

Enciclopedia para niños

El hockey sobre césped, también conocido como hockey sobre hierba o hockey sobre pasto, es un deporte emocionante. En él, dos equipos de once jugadores compiten para meter una pelota en el arco del equipo contrario. Para mover la pelota, los jugadores usan un palo especial.

El objetivo principal es anotar más goles que el equipo rival. El partido se divide en cuatro cuartos de quince minutos cada uno. Hay tres descansos: uno más largo entre el segundo y tercer cuarto, y dos más cortos de dos minutos. Si el partido termina en empate, se realizan tiros de penales australianos para decidir al ganador.

Datos para niños
Hockey sobre césped
Field hockey.jpg
Partido de hockey sobre césped
Autoridad deportiva Federación Internacional de Hockey (FIH)
Otros nombres Hockey sobre hierba, Hockey sobre pasto
País de origen Inglaterra
Características
Categoría Deporte
Accesorios Palo, protector bucal, canilleras
Olímpico Desde 1908

¿De dónde viene la palabra "hockey"?

La palabra "hockey" viene del inglés. Es posible que provenga del francés antiguo "hoquet", que significa "bastón curvo de pastor". Esta palabra se mencionó por primera vez en Inglaterra en el año 1363. El rey Eduardo III de Inglaterra prohibió varios juegos en ese momento, incluyendo el "jóquey".

En Irlanda, en 1527, también se mencionó un juego llamado "hockie". Se describía como "el lanzamiento de una pequeña bola con palos o varas de hockey".

Historia del hockey sobre césped

El hockey tiene una historia muy antigua. Se han encontrado dibujos y relieves que muestran juegos parecidos al hockey en diferentes partes del mundo.

Orígenes antiguos del juego

En el Antiguo Egipto, hace unos 4000 años (2000 a.C.), un relieve muestra a dos personas usando palos con una pelota. También hay una figura de Irlanda del año 1272 a.C.

En la antigua Grecia, alrededor del año 500 a.C., se veían hombres jugando a empujar una pelota con bastones curvos. Este juego se llamaba kerētízein. Los romanos también tenían un juego similar llamado paganica.

En Mongolia Interior (China), la etnia daur ha jugado un juego parecido al hockey, llamado beikou, durante al menos mil años. También existe un relieve de la Edad Media en Europa que muestra a dos personas jugando.

El hockey en América

En el continente americano, los mapuches practicaban un deporte llamado palín en el siglo XVI. Usaban bastones para controlar una bola. Los purépechas, en el occidente de México, jugaban un deporte similar hace unos 3500 años. Se llamaba Uarukua Chanakua o pasarutakua. Usaban bastones de madera llamados uarukua y una pelota de algodón llamada zapandukua. A veces, esta pelota se encendía con fuego.

El hockey moderno en Inglaterra

Un juego similar al hockey moderno se practicaba en las escuelas públicas inglesas a principios del siglo XIX. El primer club de hockey, el Blackheath Football and Hockey Club, se fundó en Londres alrededor de 1861.

En 1871, se formó el Teddington Hockey Club. La Asociación Inglesa de Hockey se creó en 1875. En la década de 1880, el deporte se hizo muy popular, y las mujeres también comenzaron a practicarlo con entusiasmo.

La Asociación de Hockey, que rige el deporte masculino, se fundó en 1886. La Asociación Inglesa Femenina de Hockey se fundó en 1895. El hockey se incluyó en los Juegos Olímpicos de 1908.

Desarrollo internacional del hockey

A finales del siglo XVIII, se formó la primera asociación de hockey sobre césped. Durante muchas décadas, las selecciones de India y Pakistán fueron las mejores del mundo en este deporte.

La Federación Internacional de Hockey (FIH) se creó en 1924. En 1982, los juegos masculinos y femeninos se unificaron bajo la FIH. En la década de 1990, la FIH ya tenía más de cien países miembros.

Aunque India y Pakistán dominaron el deporte por mucho tiempo, otros países como Países Bajos, Alemania, Nueva Zelanda, Inglaterra, España, Argentina y Australia también se han vuelto muy fuertes.

La Copa del Mundo de la FIH para hombres se celebró por primera vez en 1971, y para mujeres en 1974. Pakistán es el único país que ha ganado la Copa del Mundo masculina cuatro veces. Australia ganó la Copa del Mundo femenina por primera vez en 1994.

Actualmente, países como Alemania, Argentina, Australia, Países Bajos y Reino Unido son los principales dominadores del hockey sobre césped.

¿Cómo se juega al hockey sobre césped?

El hockey sobre césped combina cuatro elementos clave: la técnica, la táctica, la preparación física y las cualidades mentales para la competencia.

  • Técnica: Se refiere a cómo el jugador maneja el palo y la pelota. Es fundamental para el juego.
  • Táctica: Son las reglas y métodos del juego. Implica usar las habilidades de forma efectiva para superar al equipo contrario.
  • Preparación física: Incluye la velocidad, agilidad y resistencia que necesita un jugador.
  • Cualidades psicológicas: Son las reglas de comportamiento de cada jugador.
  • Rapidez mental: Es la capacidad de pensar rápido y calcular los movimientos y jugadas con precisión. Por ejemplo, un jugador debe calcular el ángulo para que su tiro vaya donde quiere.

Técnicas principales del juego

Los jugadores usan varias técnicas para moverse y jugar en el campo:

  • Conducciones: Permiten llevar la pelota por el campo, manteniéndola pegada al palo.
  • Habilidades (regates): Se usan para superar a un oponente. Incluyen movimientos como el eslalon y diferentes tipos de dribling.
  • Pases y recepciones: Son esenciales para el juego en equipo. La técnica de "push" es muy común para pasar la pelota.
  • Empuñaduras: Es la forma correcta de agarrar el palo para cada técnica, lo que ayuda a jugar de manera más eficiente.

Posiciones de los jugadores

En el hockey, al igual que en el fútbol, los jugadores tienen posiciones específicas en el campo.

  • El portero o arquero puede usar sus pies y brazos para detener la pelota solo dentro del área. Lleva un equipo de protección especial que limita sus movimientos.
  • Los defensores pueden ser centrales (full-backs), laterales (half-backs), stopper o líbero.
  • Los mediocampistas se colocan en el centro del campo.
  • Los atacantes o delanteros buscan marcar goles. Pueden ser "alas" (wings) o un "centro delantero" (centerforward).

Existen diferentes sistemas de juego que cambian la forma en que se distribuyen los jugadores.

Sistemas de juego comunes

La forma en que se organizan los jugadores en el campo puede ser:

  • 4-4-2 (cuatro defensores, cuatro mediocampistas y dos delanteros).
  • 4-3-3 (cuatro defensores, tres mediocampistas y tres delanteros).
  • 3-3-4 (tres defensores, tres mediocampistas y cuatro delanteros), usado en situaciones de mucha presión.

El campo de juego

El campo de hockey es rectangular. Mide 91,4 metros de largo y 55 metros de ancho.

  • Las líneas laterales marcan los lados largos del campo.
  • Las líneas de fondo marcan los lados cortos.
  • Las líneas de gol están en las líneas de fondo, entre los postes de los arcos.
  • Una línea central divide el campo por la mitad.
  • Las líneas de 25 yardas están a 22,86 metros de las líneas de fondo.
  • Las áreas están alrededor de los arcos.
  • El punto del penal es un círculo pequeño a 6,4 metros del arco.
  • Los banderines de córner están en cada esquina del campo.
  • Los arcos se colocan en el centro de las líneas de fondo.

Antes, se jugaba en césped natural, pero en la década de 1970 se empezó a usar césped sintético. Esto hizo el juego más rápido y preciso. Algunos campos sintéticos se rellenan con arena o agua, lo que mejora el deslizamiento de la pelota.

Equipamiento necesario

Para jugar al hockey sobre césped, se necesita un equipo específico.

El stick o palo de hockey

El palo de hockey tiene medidas y peso estrictos. Su largo máximo es de 105 mm y su ancho no debe superar los 51 mm. No debe pesar más de tres cuartos de kilo.

La pelota

Antes, las pelotas eran de cuero y corcho. Hoy en día, son de plástico, huecas por dentro y del tamaño de una pelota de tenis o béisbol.

Protecciones

Es muy importante usar protecciones para evitar lesiones:

  • Protector bucal: Evita que se rompan los dientes, ya que la pelota se mueve a gran velocidad.
  • Canilleras: Protegen las piernas de posibles fracturas.
  • Protección del portero: El arquero usa un equipo especial y pesado, ya que está muy expuesto a los golpes de la pelota.
  • Máscaras: Se usan como protección adicional durante los córners cortos.

Equipos y reglas del juego

Un partido de hockey se juega con dos equipos de hasta 18 jugadores cada uno. Solo 11 jugadores de cada equipo pueden estar en el campo al mismo tiempo. Se permiten sustituciones ilimitadas entre los 18 jugadores.

El hockey sobre césped tiene variantes, como el hockey de sala, que se juega en superficies duras como el concreto pulido. En esta modalidad, hay 5 jugadores de campo más el arquero.

Sustituciones

Las sustituciones están permitidas en cualquier momento, excepto después de que se concede un saque de esquina corto y antes de que termine. En ese caso, solo se puede cambiar a un portero o defensor lesionado o expulsado.

Árbitros y sanciones

Dos árbitros controlan el juego y aplican las reglas. Ellos son los únicos jueces para asegurar un juego limpio.

Las sanciones por una falta pueden ser:

  • Tarjeta verde: Una advertencia. En partidos internacionales, significa una suspensión temporal de 2 minutos.
  • Tarjeta amarilla: Suspensión temporal de al menos 10 minutos.
  • Tarjeta roja: Suspensión permanente del partido.

Los jugadores suspendidos deben quedarse en un lugar específico hasta que el árbitro les permita volver al juego. La duración de una suspensión temporal puede aumentar si el jugador se porta mal.

Salida lateral

Si la pelota sale por el costado del campo, el equipo que no la tocó obtiene un tiro libre desde ese punto. El jugador puede hacer un autopase, pero los demás jugadores deben estar a 5 metros de distancia. Si la pelota sale entre la línea de fondo y la línea de 23 yardas, no se puede meter directamente al área a menos que se corra 5 metros, se pase a un compañero o un jugador contrario la toque.

El círculo o área pequeña es muy importante: solo los goles marcados con la pelota tocada por un jugador dentro del círculo son válidos. Las faltas dentro del círculo son más graves: una falta sin intención se sanciona con un saque de esquina corto, y una falta intencional con un penalty stroke o penal.

Penalty stroke o penal

El penalty stroke es la pena máxima. Se sanciona cuando se comete una falta dentro del área propia, ya sea intencional o no, que impide un gol.

El lanzador se coloca a 7 yardas (aproximadamente 6,4 metros) del arco. Sin golpear, empuja o levanta la pelota hacia la portería. El portero intenta detenerla con su equipo de protección o con el palo. Al portero se le permite detener la pelota con el guante, pero no retenerla.

El shoot-out, también llamado "penal australiano", comienza desde la línea de 22 metros. Cuando el árbitro pita, los jugadores tienen 8 segundos para ir contra el portero y marcar un gol.

Saque de esquina o córner corto

El saque de esquina o córner corto se sanciona por faltas cometidas dentro del área propia que evitan un gol, o por faltas intencionales fuera del área pero dentro de la línea de 25 yardas.

Así es como funciona:

  • La pelota se coloca en la línea de fondo, a 10 metros del poste del arco.
  • Un atacante empuja o golpea la pelota sin levantarla, con al menos un pie fuera del campo.
  • Solo 5 jugadores defensores, incluyendo el portero, pueden participar en la defensa. Los atacantes deben estar fuera del área. Los defensores deben estar detrás de su línea de fondo o dentro del arco. El resto de los defensores se quedan más allá de la línea central.
  • El jugador que saca pasa la pelota a sus compañeros al borde del área. En ese momento, los defensores pueden salir a intentar bloquear el tiro.
  • La pelota debe salir del área antes de que se pueda intentar un gol.
  • Si el primer tiro es un golpe, la pelota no puede elevarse más de 46 cm (la altura de las tablas del fondo del arco).
  • Para otros tipos de tiros (flicks, scoops, desvíos) o segundos tiros, la pelota puede elevarse a cualquier altura, siempre que no haya peligro para los jugadores cercanos.

Campeonatos oficiales de la FIH

La Federación Internacional de Hockey (FIH) es la organización que dirige este deporte. Se fundó en París en 1924.

La FIH organiza el Campeonato Mundial de Hockey sobre Césped y la Hockey Pro League. Antes, también organizaba otros torneos importantes como el Champions Trophy.

El hockey sobre césped se incluyó en los Juegos Olímpicos por primera vez en 1908. Históricamente, India y Pakistán dominaron esta competición. Sin embargo, ahora equipos de Europa, Australia y Argentina también son muy fuertes. En 1980, el hockey sobre césped femenino se incluyó por primera vez en los Juegos Olímpicos.

A nivel continental, las federaciones organizan torneos importantes como:

  • El Campeonato Europeo de Hockey sobre Césped, con potencias como Alemania, Inglaterra y Países Bajos.
  • El Campeonato Panamericano, donde destacan Argentina, Estados Unidos y Canadá.

Desarrollo y expansión del hockey

El hockey sobre césped se juega de manera muy similar tanto por hombres como por mujeres. La Federación Internacional de Hockey no hace grandes diferencias en las reglas para ambos sexos. Esto significa que el hockey sobre césped es un solo deporte con dos categorías: masculina y femenina.

kids search engine
Hockey sobre césped para Niños. Enciclopedia Kiddle.