robot de la enciclopedia para niños

Tigre para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Symbol question.svg
 
Tigre
Rango temporal: Pleistoceno-Reciente
Tigress at Jim Corbett National Park.jpg
Tigre de Bengala (P. tigris tigris) en el parque nacional Jim Corbett en la India
Estado de conservación
En peligro (EN)
En peligro (UICN 3.1)
Taxonomía
Reino: Animalia
Subreino: Eumetazoa
Superfilo: Deuterostomia
Filo: Chordata
Subfilo: Vertebrata
Infrafilo: Gnathostomata
Superclase: Tetrapoda
Clase: Mammalia
Subclase: Theria
Infraclase: Placentalia
Superorden: Laurasiatheria
Orden: Carnivora
Suborden: Feliformia
Familia: Felidae
Subfamilia: Pantherinae
Género: Panthera
Especie: P. tigris
Linnaeus, 1758
Distribución
Subespecies
Sinonimia
  • Felis tigris Linnaeus, 1758
  • Tigris striatus Severtzov, 1858
  • Tigris regalis Gray, 1867

El tigre (Panthera tigris) es un felino grande que pertenece al género Panthera. Es un depredador carnívoro y es el felino más grande del mundo, junto con el león. Los tigres solo se encuentran en el continente asiático.

Existen seis subespecies de tigre. El tigre de Bengala es el más común, representando cerca del 80% de todos los tigres. Vive en India, Bangladés, Bután, Birmania y Nepal. El tigre es el animal nacional de Bangladés y la India.

Los tigres son animales solitarios y territoriales. Suelen vivir en bosques densos, pero también en sabanas. Cazan animales de tamaño mediano o grande, como ungulados (animales con pezuñas). El tamaño de los tigres varía mucho entre las subespecies. Los machos son más grandes que las hembras.

El Tigre: Un Gran Felino Fascinante

Archivo:Sumatratiger-004
Ejemplar de tigre de Sumatra.

El tamaño y otras características de los tigres cambian según la subespecie. En la naturaleza, los tigres machos pueden pesar entre 47 y 258 kg. Miden entre 190 y 330 cm de largo, incluyendo su cola. Su altura a los hombros es de 61 a 122 cm.

Las hembras son más pequeñas. Pesan entre 24 y 167 kg y miden entre 177 y 275 cm de largo. La subespecie más pequeña es el tigre de Malasia. La más grande es el tigre de Bengala.

¿Cómo es el Pelaje de un Tigre?

La mayoría de los tigres tienen un pelaje naranja o leonado. Su vientre y la parte interna de sus patas son blanquecinos. Las rayas varían de marrón oscuro a negro. La forma y cantidad de las rayas son únicas para cada tigre. Es como una huella dactilar para las personas.

Las rayas ayudan al tigre a camuflarse en su entorno. Esto les permite esconderse de sus presas. Las rayas no solo están en el pelo, sino también en la piel del tigre.

Sentidos y Habilidades del Tigre

Se cree que los tigres pueden ver algunos colores. Su visión nocturna es muy buena. Esto se debe a una membrana especial en sus ojos que capta la poca luz de la noche.

Al igual que otros grandes felinos, el tigre puede rugir. También es un excelente nadador. Puede cazar presas incluso en el agua.

El Territorio de un Tigre

Los tigres adultos son muy territoriales. Las tigresas pueden tener un territorio de 20 km². Los machos tienen territorios mucho más grandes, de unos 80 km² en promedio. El tamaño del territorio depende de la población de tigres. Por ejemplo, los tigres de Rusia tienen territorios más grandes.

Los machos permiten que varias hembras entren en su territorio. Incluso pueden compartir una presa con ellas. Sin embargo, no toleran a otros tigres machos en su área. Las peleas por el territorio pueden ser violentas. Para marcar su territorio, los machos rocían orina o secreciones en los árboles.

Para estudiar a los tigres en la naturaleza, se usan collares con transmisores de radio. Esto ayuda a los científicos a seguir sus movimientos.

La Vida Familiar de los Tigres

Archivo:Panthera tigris altaica 13 - Buffalo Zoo
Tigresa con su cachorro

Una tigresa solo puede tener crías durante unos pocos días al año. El apareamiento puede ocurrir varias veces en ese periodo. El embarazo dura unos 103 días. Después, la hembra da a luz de una a seis crías. Cada cachorro pesa menos de un kilogramo al nacer.

Cuando tienen ocho semanas, los cachorros ya pueden salir de su guarida. Siguen a su madre para aprender a cazar. Se vuelven independientes a los dieciocho meses. Sin embargo, no se separan completamente de su madre hasta los dos o dos años y medio. Los tigres alcanzan la madurez para tener crías a los tres o cuatro años.

Las tigresas jóvenes suelen establecer su territorio cerca del de su madre. Los machos jóvenes, en cambio, buscan un nuevo territorio. A menudo lo consiguen al competir con otros machos.

Muchos tigres viven en parques zoológicos y centros de conservación. En Estados Unidos, la población de tigres en cautiverio es tan grande como el número total de tigres salvajes en el mundo.

¿Qué Comen los Tigres?

Archivo:037tiger
Dentición del tigre. Sus largos colmillos son utilizados para la caza de las presas.

En la naturaleza, los tigres comen principalmente ungulados grandes. Son animales oportunistas, lo que significa que también pueden cazar presas más pequeñas. Esto incluye monos, pavos reales, liebres y peces. También pueden cazar herbívoros muy grandes, como gaures y búfalos acuáticos.

Los tigres también pueden cazar otros depredadores. Entre ellos están hienas, lobos y osos. A veces, atacan a guepardos y leopardos. Esto ocurre si los ven como competencia por la comida o un peligro para sus crías.

Los tigres prefieren cazar presas grandes. Así, tienen comida para varios días y no necesitan cazar tan seguido. En todas sus poblaciones, el tigre es el principal depredador.

Métodos de Caza del Tigre

Archivo:Hunting tiger
Tigre acechando su presa.

Los tigres suelen cazar herbívoros grandes. Algunos ejemplos son los ciervos sambar, los cerdos salvajes y el ganado doméstico. Los tigres viejos o heridos son más propensos a atacar ganado o personas. Esto ocurre a menudo en lugares donde hay mucha gente cerca de los territorios de caza de los tigres.

El tigre usa su tamaño y fuerza para derribar a su presa. A pesar de su tamaño, pueden correr hasta 90 km/h en distancias cortas. Una vez que el animal está en el suelo, el tigre muerde la parte de atrás del cuello. Esto suele romper la médula espinal o perforar la tráquea, causando una muerte rápida.

Los tigres adultos pueden saltar hasta cinco metros de altura o nueve o diez metros de largo. Esto los convierte en uno de los mamíferos que más alto pueden saltar.

Se han registrado casos de tigres que han atacado a personas. Esto puede ocurrir si el tigre es viejo, está herido, o si el territorio de caza del tigre se superpone con zonas habitadas por humanos. También puede pasar si el tigre defiende a sus crías. Un ejemplo famoso es el tigre de Champawat, que fue responsable de la muerte de 430 personas. Este tigre fue cazado por Jim Corbett, quien descubrió que tenía los dientes muy dañados, lo que le impedía cazar presas naturales.

¿Por Qué los Tigres Están en Peligro?

El mayor peligro para los tigres hoy en día es el ser humano.

Los huesos y otras partes del cuerpo del tigre se han usado en la medicina tradicional china. Aunque esta práctica está prohibida, la caza ilegal sigue siendo un problema. La caza para obtener su piel y la destrucción de su hábitat han reducido mucho la población de tigres salvajes.

En el año 1900, se estimaba que había unos cien mil tigres en la naturaleza. Para 2013, solo quedaban unos tres mil. Sin embargo, en 2016, un informe del WWF mostró un aumento. La población de tigres salvajes subió de 3200 en 2010 a 3890 en 2016. El objetivo es duplicar la población global de tigres para el año 2022.

La Historia del Tigre

La evolución del tigre aún no se conoce completamente. Los fósiles más antiguos del género Panthera se encontraron en el Tíbet en 2010. Tienen entre 4.1 y 5.9 millones de años. Esto sugiere que los grandes felinos se originaron en Asia central.

Los restos más antiguos de tigres verdaderos se encontraron en China. Datan de hace unos dos millones de años. Una subespecie antigua, el tigre de Trinil (Panthera tigris trinilensis), apareció hace 1.2 millones de años en Java. Los tigres llegaron a la India y el norte de Asia hace unos 10,000 años.

Subespecies de Tigres

Archivo:Tigerramki
Un tigre de Bengala en reserva de Bandhavgarh en la India.
Archivo:Panthera tigris corbetti (Tierpark Berlin) 832-714-(118)
Tigre de Indochina.

En tiempos recientes, nueve subespecies de tigre vivieron en Asia. Tres de ellas ya están extintas. Su distribución histórica incluía Rusia, Irán, Afganistán, India, China y el Sudeste Asiático.

Aquí están las subespecies de tigre que aún existen, de la más a la menos numerosa en la naturaleza:

  • El tigre de Bengala (P. t. tigris) vive en India, Bangladés, Nepal, Bután y Birmania. Se encuentra en selvas húmedas y sabanas. El gobierno indio estima que hay unos 2000 tigres de Bengala salvajes. En 1972, India lanzó el Proyecto Tigre para protegerlos. Este proyecto ayudó a aumentar su población. Sin embargo, la destrucción de su hábitat y la caza ilegal siguen siendo amenazas. Es una de las subespecies más grandes.
  • El tigre de Indochina (P. t. corbetti) se encuentra en Camboya, China, Laos, Birmania, Tailandia y Vietnam. Se estima que hay entre 700 y 1300 individuos. La mayor población está en Malasia. Son más pequeños y oscuros que los tigres de Bengala.
  • El tigre malayo (P. t. jacksoni) vive solo en el este de la península de Malaca. Fue reconocido como subespecie en 2004. Se cree que hay poco más de 500 tigres malayos salvajes. Es un animal nacional en Malasia.
  • El tigre de Sumatra (P. t. sumatrae) se encuentra solo en la isla indonesia de Sumatra. Su población salvaje es de unos 400 a 500 ejemplares. Viven principalmente en parques nacionales. Los estudios de ADN sugieren que podría ser una especie diferente. La destrucción de su hábitat es su principal amenaza. Es la subespecie de tigre más pequeña.
  • El tigre de Amur (P. t. altaica), también llamado tigre siberiano, vive en el Extremo Oriente de Siberia. Es una especie protegida. El último censo (2014) estimó unos 400 ejemplares. Es considerado el felino más grande del mundo (sin contar híbridos). Los machos pesan en promedio 225 kg. Tienen una capa gruesa de grasa y un pelaje más pálido con menos rayas.
  • El tigre del sur de China (P. t. amoyensis) es la subespecie más amenazada. Es una de las más pequeñas. El último tigre salvaje de esta subespecie fue cazado en 1994. Actualmente, solo quedan 59 ejemplares, todos en zoológicos chinos. Se están haciendo esfuerzos para reintroducirlos en la naturaleza.

Subespecies de Tigres Extintas

Tres subespecies de tigre se extinguieron durante el siglo XX debido a la caza y la pérdida de su hábitat:

  • El tigre de Bali (P. t. balica) solo vivió en la isla de Bali. Fue cazado hasta su extinción en 1937. Era la subespecie más pequeña.
  • El tigre de Java (P. t. sondaica) habitó solo en la isla de Java. Probablemente se extinguió a finales de los años 70. El último avistamiento fue en 1979.
  • El tigre del Caspio (P. t. virgata) fue el único tigre que vivió en el oeste de Asia. Se extinguió en 1959. Era un tigre grande, casi tan grande como el tigre de Bengala.

Variedades de Color del Tigre

Existen variedades de tigres con características físicas especiales, pero no son subespecies diferentes:

  • Los tigres blancos tienen una condición genética que reduce su color naranja. Sus rayas negras no cambian. Tienen nariz rosa, ojos azules y piel blanca. No son una subespecie separada.
  • Un tigre dorado es una variación de color muy rara. Es causada por un gen recesivo. Estos tigres solo se encuentran en cautiverio. Al igual que los tigres blancos, no son una especie diferente.
  • El tigre azul o tigre maltés es una supuesta mutación de color. Se dice que algunos tigres en China tenían pelaje azulado con rayas gris oscuro. El término "maltés" viene de gatos domésticos con pelaje gris azulado.

Híbridos de Tigres

Los híbridos son animales que nacen del cruce de dos especies diferentes. La mayoría de estos se dan en cautiverio:

  • Ligre: Es el resultado del cruce entre un león macho y una tigresa. Son más grandes que sus padres.
  • Tigón: Es el resultado del cruce entre un tigre macho y una leona. Suelen ser más pequeños que un león macho promedio.

El Tigre como Símbolo Nacional

El tigre es el animal nacional en varios países de Asia:

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Tiger Facts for Kids

kids search engine
Tigre para Niños. Enciclopedia Kiddle.