Vicepresidente de India para niños
Datos para niños Vicepresidente de la República de la IndiaVice-President of the Republic of India (inglés) Bhārat kē Uparāṣṭrapati (hindi) |
||
---|---|---|
![]() |
||
![]() |
||
Jagdeep Dhankhar | ||
Desde el 11 de agosto de 2022 | ||
Ámbito | ![]() |
|
Sede | Nueva Delhi | |
Residencia | Casa del vicepresidente | |
Tratamiento | •Señor vicepresidente (formal) •Su excelencia (protocolario) |
|
Salario | 400.000 ₹ (5.600 USD) al mes | |
Duración | Cinco años (sin limitación de mandatos) |
|
Designado por | Colegio Electoral | |
Creación | 13 de mayo de 1952 | |
Primer titular | Sarvepalli Radhakrishnan | |
Sitio web | http://vicepresidentofindia.nic.in/ | |
El vicepresidente de la República de la India es el segundo cargo más importante en el gobierno de la India, justo después del presidente. La Constitución de la India, en su artículo 63, dice que "Habrá un vicepresidente de la India".
El vicepresidente tiene varias responsabilidades importantes. Una de ellas es actuar como presidente si el presidente no puede cumplir con sus funciones. Esto puede ocurrir por diferentes razones, como si el presidente fallece, renuncia o es removido de su cargo.
Además, el vicepresidente es el presidente del Rajya Sabha, que es una de las dos cámaras del Parlamento de la India. Cuando se presenta una ley en el Rajya Sabha, el vicepresidente decide si es una ley de dinero (relacionada con el dinero del gobierno) o no. Si cree que es una ley de dinero, envía el caso al Portavoz de la Lok Sabha (la otra cámara del Parlamento) para que él decida.
El vicepresidente de la India también es el rector honorario de la Universidad de Panyab, en Chandigarh.
Actualmente, Jagdeep Dhankhar es el vicepresidente de la India, desde el 11 de agosto de 2022.
Contenido
¿Cómo se elige al vicepresidente de la India?
Requisitos para ser vicepresidente
Para poder ser elegido vicepresidente, una persona debe cumplir con ciertos requisitos:
- Ser ciudadano de la India.
- Tener al menos 35 años de edad.
- No tener ningún otro cargo público pagado.
A diferencia del presidente, que debe estar calificado para ser miembro de la Lok Sabha (Cámara de los Pueblos), el vicepresidente debe estar calificado para ser miembro del Rajya Sabha (Consejo de Estados). Esto es porque el vicepresidente también preside el Rajya Sabha.
Proceso de elección
El vicepresidente es elegido de forma indirecta. Esto significa que no lo elige directamente el pueblo, sino un grupo de personas llamado colegio electoral. Este colegio electoral está formado por los miembros de ambas cámaras del Parlamento. La elección se realiza mediante un sistema especial de votación secreta.
Para que alguien sea candidato a vicepresidente, necesita el apoyo de al menos 20 miembros del colegio electoral como proponentes y otros 20 como secundadores. Cada candidato debe depositar una cantidad de dinero (15.000 rupias) como garantía.
La Comisión Electoral de la India es la encargada de organizar estas elecciones. La elección debe realizarse dentro de los 60 días siguientes a que termine el mandato del vicepresidente anterior. Un funcionario especial, generalmente el Secretario General de una de las cámaras del Parlamento, supervisa la elección.
Los votantes clasifican a los candidatos por orden de preferencia. El candidato que obtiene el número de votos necesario es el ganador. Si nadie lo logra en la primera ronda, se eliminan los candidatos con menos votos y sus votos se redistribuyen. Este proceso continúa hasta que un candidato alcanza el número de votos requerido.
Una vez que se cuentan los votos, el funcionario anuncia el resultado. Luego, el Gobierno Central publica el nombre de la persona elegida como vicepresidente.
Renuncia y disputas electorales
El vicepresidente puede renunciar a su cargo presentando su renuncia al presidente. La renuncia es efectiva desde el día en que el presidente la acepta.
Si hay alguna duda o problema con la elección del vicepresidente, la Corte Suprema de la India es la encargada de investigar y decidir sobre el asunto. La decisión de la Corte Suprema es final.
Juramento del cargo
Antes de empezar su trabajo, el vicepresidente debe hacer un juramento o promesa. El artículo 69 de la Constitución de la India establece este juramento:
"Yo, [nombre], juro en nombre de Dios / afirmo solemnemente que seré fiel y leal a la Constitución de la India según lo establecido por la ley y que cumpliré fielmente con el deber en el que estoy a punto de entrar".
El presidente de la India es quien toma el juramento al vicepresidente.
Duración del cargo
El vicepresidente ocupa su cargo durante cinco años. Puede ser reelegido varias veces si así lo desea. Sin embargo, su mandato puede terminar antes si fallece, renuncia o es removido de su puesto.
Si el cargo de vicepresidente queda vacante de forma inesperada, la Constitución no tiene un plan específico para reemplazarlo de inmediato, aparte de una nueva elección. Sin embargo, el vicepresidente del Rajya Sabha puede asumir las funciones de presidente del Rajya Sabha en ese caso.
Si el presidente fallece mientras está en el cargo y el vicepresidente asume el puesto de presidente, puede servir como presidente por un máximo de 6 meses. Durante ese tiempo, se debe elegir un nuevo presidente.
Remoción del cargo
La Constitución de la India permite que el vicepresidente sea removido de su cargo. Esto se hace mediante una resolución del Rajya Sabha que debe ser aprobada por la mayoría de sus miembros. Luego, esta resolución debe ser aprobada por el Lok Sabha con una mayoría simple.
Es importante saber que no se puede presentar una resolución para remover al vicepresidente sin avisar con al menos 14 días de anticipación. La Constitución no especifica las razones por las que se puede remover a un vicepresidente.
La Corte Suprema también puede remover al vicepresidente si se descubre que hubo problemas en su elección o si no cumple con los requisitos para ser miembro del Rajya Sabha mientras está en el cargo.
Salario y beneficios
El vicepresidente de la India no recibe un salario por ser vicepresidente directamente. En cambio, recibe un salario por ser el presidente del Rajya Sabha. Actualmente, este salario es de 400.000 rupias al mes.
Además del salario, el vicepresidente tiene derecho a una asignación diaria, una casa amueblada sin costo, servicios médicos, viajes y otros beneficios. Si el vicepresidente actúa como presidente, recibe el mismo salario y privilegios que el presidente. La pensión del vicepresidente es el 50% de su salario.
Lista de vicepresidentes (desde 1952)
# | Nombre | Inicio | Final | Partido | Elecciones (indirecta) |
Presidente | |||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
República de la India (desde 1950) | |||||||||||
1.º | Sarvepalli Radhakrishnan (1888-1975) |
13 de mayo de 1952 | 12 de mayo de 1962 | CNI | 1952 | Rajendra Prasad (1950-1962) |
|||||
1957 | |||||||||||
2.º | Zakir Husain (1897-1969) |
12 de mayo de 1962 | 13 de mayo de 1967 | Indep. | 1962 (568 de 582) |
Sarvepalli Radhakrishnan (1962-1967) |
|||||
3.º | Varahagiri Venkata Giri (1897-1969) |
13 de mayo de 1967 | 3 de mayo de 1969 | Indep. | 1967 (483 de 676) |
Zakir Husain (1967-1969) |
|||||
Puesto vacante del 3 de mayo al 31 de agosto de 1969 | |||||||||||
Varahagiri Venkata Giri (1969-1974) |
|||||||||||
4.º | Gopal Swarup Pathak (1896-1982) |
31 de agosto de 1969 | 31 de agosto de 1974 | Indep. | 1969 | ||||||
Fakhruddin Alí Ahmed (1974-1977) |
|||||||||||
5.º | Basappa Danappa Jatti (1912-2002) |
31 de agosto de 1974 | 11 de febrero de 1977 | CNI | 1969 (521 de 662) |
||||||
Él mismo ejerce como Presidente interino (1977) |
|||||||||||
Neelam Sanjiva Reddy (1977-1982) |
|||||||||||
5.º | Mohammad Hidayatullah (1905-1992) |
31 de agosto de 1979 | 31 de agosto de 1984 | Indep. | 1979 | ||||||
Giani Zail Singh (1979-1987) |
|||||||||||
6.º | Ramaswamy Venkataraman (1905-1992) |
31 de agosto de 1984 | 24 de julio de 1987 | CNI | 1984 (508 de 715) |
||||||
Puesto vacante del 25 de julio al 3 de septiembre de 1987 | |||||||||||
Ramaswamy Venkataraman (1987-1992) |
|||||||||||
7.º | Shankar Dayal Sharma (1918-1999) |
3 de septiembre de 1987 | 24 de julio de 1992 | CNI | 1987 | ||||||
Puesto vacante del 25 de julio al 21 de agosto de 1992 | |||||||||||
Shankar Dayal Sharma (1992-1997) |
|||||||||||
8.º | Kocheril Raman Narayanan (1920-2005) |
21 de agosto de 1992 | 24 de julio de 1997 | CNI | 1992 (700 de 701) |
||||||
Puesto vacante del 25 de julio al 21 de agosto de 1997 | |||||||||||
Kocheril Raman Narayanan (1997-2002) |
|||||||||||
9.º | Krishan Kant (1927-2002) |
21 de agosto de 1997 | 27 de julio de 2002 | JD | 1997 (441 de 713) |
||||||
Abdul Kalam (2002-2007) |
|||||||||||
Puesto vacante del 27 de julio al 19 de agosto de 2002 | |||||||||||
10.º | Bhairon Singh Shekhawat (1925-2010) |
19 de agosto de 2002 | 21 de julio de 2007 | BJP | 2002 (454 de 759) |
||||||
Puesto vacante del 21 de julio al 11 de agosto de 2007 | |||||||||||
Pratibha Patil (2007-2012) |
|||||||||||
11.º | Mohammad Hamid Ansari (n. 1937) |
11 de agosto de 2007 | 11 de agosto de 2017 | CNI | 2007 (455 de 762) 2012 (490 de 728) |
||||||
Pranab Mukherjee (2012-2017) |
|||||||||||
Ram Nath Kovind (2017-2022) |
|||||||||||
12.º | Venkaiah Naidu (n. 1949) |
11 de agosto de 2017 | 11 de agosto de 2022 | BJP | 2017 (516 de 760) |
||||||
Droupadi Murmu (2017-2022) |
|||||||||||
13.º | Jagdeep Dhankhar (n. 1951) |
11 de agosto de 2022 | en el cargo | BJP | 2022 (528 de 710) |
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Vice President of India Facts for Kids